Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Felipe Ruano, presidente de Asemac: “La bollería y pastelería se consumen por placer y es un sector que se está recuperando”

$
0
0

DN- Según los datos oficiales del Magrama, el consumo de pastelería y bollería ha crecido ¿a qué cree que se deben estas cifras?

Después de varios años de crisis, actualmente la bollería y pastelería es un sector en el que el consumo se lleva a cabo por placer, más que por alimentarse. Esa industria se está recuperando y la hostelería es un canal muy positivo para comercializar estos productos, tanto como postres en los restaurantes, como meriendas para disfrutar en los hogares.

DN- Por el lado negativo, el consumo de pan ha descendido en los últimos años ¿cuál es el motivo para este descenso en los últimos años?

Llevamos cincuenta años con un descenso de consumo de pan, lo que pasa es que no nos damos cuenta porque es pequeño cada año, pero no se ha conseguido recuperar. En el resto de Europa también desciende. Se trata de un producto perecedero, que hay que comprar cada día. Los panes de larga duración atraen menos y el consumidor consume menos. La mujer trabajadora, además, ya no tiene el tiempo que tenía la ama de casa antes, que dedicada más jornada a realizar la compra diaria.

DN- ¿Qué balance general hace del mercado de pastelería, bollería y masas congeladas durante 2015? ¿Y en estos meses de 2016?

El balance general en la industria es positivo porque hemos mantenido un ritmo de crecimiento increíble en la crisis. El ambiente es bueno, aunque el crecimiento sea dosificado. Los márgenes se mantuvieron en los años de crisis y eso es positivo.

DN- ¿Se atreve a aventurar cómo va a evolucionar la categoría a corto plazo? ¿Y a medio y largo plazo?

Es una categoría muy sólida dentro de la cesta de la compra. Sobre todo el pan. La bollería y la pastelería sin embargo se canalizan más a través de hostelería. Las tiendas tradicionales están desapareciendo y los supermercados dedican cada vez más espacio a la panadería y a que el producto llegue de manera tradicional en todas las ciudades donde se distribuyen.

DN- ¿Qué estrategia está siguiendo el sector para tratar de crecer sus resultados?

El sector como tal sigue la estrategia de defender los productos para evitar las críticas en los medios de comunicación. Por ello, algunos consumidores se decantan por dejar de comprar, sin razón alguna, el trigo, cereales, azúcar… etc. Cada empresa dentro de su estrategia y capacidad adopta diferentes acciones para incrementar sus resultados. Unas procuran ampliar los mercados para la exportación, y otras deciden quedarse en el mercado ibérico considerando que tienen más calidad en nuestro país. En todos los casos, se persigue mantener el sabor de los antiguos artesanos.

DN- ¿En qué están invirtiendo los fabricantes del sector?

Para poder exportar, hay que invertir en crear una red en los países destino, que reciban los productos y en algunos casos que produzcan en el lugar de destino. Otras empresas están invirtiendo en la tecnología de las masas, para ver cómo pueden diferenciarse para mantener el producto fresco más tiempo fabricando el producto y cociéndolo en el establecimiento. También invierten en la formación de los trabajadores, para que aprendan el proceso y puedan entregar un producto bien hecho.

DN- ¿Cuáles son los próximos objetivos de la asociación?

Tenemos un plan completo a ejecutar en 2016. La asociación está preparando un evento para fomentar el desayuno saludable, tuvimos la jornada de reflexión en octubre, y también estamos participando en la subvención europea que nos ayudará a promocionar el producto en el mercado ibérico, que, por otra parte, estamos más presentes debido al convenio al que hemos llegado con ANIMAC, la asociación de panadería portuguesa. Todas estas iniciativas darán un impulso relevante a este sector en 2017.

The post Felipe Ruano, presidente de Asemac: “La bollería y pastelería se consumen por placer y es un sector que se está recuperando” appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Trending Articles