Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

La Marca de Distribuidor gana cuota de mercado en toda Europa

$
0
0

Con el objetivo de ayudar a las empresas asociadas a conocer a minoristas de todo el mundo, la Private Label Manufacturers Association (PLMA) ha celebrado, un año más, la feria internacional El Mundo de la Marca de Distribuidor donde “ha habido más expositores y productos que nunca pero, sobre todo, ha habido más ideas para crear programas de éxito para las marcas de distribuidor”, ha declarado la organización del evento. En esta ocasión, el evento ha ido acompañado del lema ‘En la marca de distribuidor, lo importante es la gente’, lanzado para destacar la experiencia de fabricantes y minoristas en marca de distribuidor.

Así, el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam ha acogido del 24 al 25 de mayo, una cita a la que han asistido más de 2.400 empresas expositoras llegados de más de 70 países y más de 11.000 profesionales y compradores de 110 países. De España, casi un centenar de compañías han participado en el Pabellón Agupado Español que FIAB ha organizado en su XXI edición.

El 23 de mayo tuvo lugar un seminario especial donde Nielsen, dio una visión general de los datos de cuota de mercado más recientes por país. Así, Jean-Jacques Vandenheede de Nielsen dijo que “los estudios más recientes muestran que los consumidores de toda Europa son prudentes y conservadores a la hora de elegir los productos que van a comprar, pero los minoristas y fabricantes pueden alcanzar el éxito buscando oportunidades con cautela en las categorías y países en los que operan”.

Las últimas estadísticas estudiadas por Nielsen confirman que la popularidad de la marca de distribuidor sigue creciendo en toda Europa. En este sentido, destacan países como Reino Unido, donde la MDD ha alcanzado un 46% de cuota de mercado; en Francia también ha crecido a pesar de los esfuerzos de las marcas de fabricantes y en España la cuota se mantiene por encima del 50% por cuarto año consecutivo.

El 2015 fue un año de éxitos para la MDD y las tendencias anuncian un crecimiento aún mayor en los próximos años.

Nuevas áreas de exposición

En esta edición han destacado tres nuevos espacios centrados en los avances en ingredientes de productos, envases y materiales de envasado y publicidad para promocionar sus marcas. En este sentido, también ha cobrado protagonismo la expansión del ‘Supermercado de las Ideas’ que “refleja el crecimiento de la marca de distribuidor y su mayor complejidad. Ahora tanto minoristas como proveedores deben ser conscientes de las últimas innovaciones para satisfacer a los consumidores y hacer frente a la competencia”, ha manifestado Brian Sharoff, presidente de la PLMA.

El recinto ferial se ha dividido en doce salones, repartidos, a su vez, en dos complejos principales: el Complejo Europa, para los productos alimentarios y el Complejo Holland, para los no alimentarios. Además, el Parkhal ha albergado tanto a expositores de productos alimentarios como no alimentarios. Entre los artículos, los visitantes han podido encontrar alimentos frescos, congelados, bebidas, etc.

Los asistentes al evento han podido ver gamas de marcas de distribuidor de más de 60 minoristas llegados de todas las partes del mundo. Y han sido estos quienes han ocupado las góndolas expuestas en la zona ‘Supermercado de las Ideas’, donde también se han situado las zonas de información sobre los últimos avances y la zona donde se han mostrado los anuncios de televisión más creativos utilizados por los minoristas.

Salute to Excellence Awards

La innovación en la marca de distribuidor ha sido el eje que ha movido los ‘Salute to Excellence Awards’ 2016. En este sentido, más de 370 productos alimentarios y no alimentarios de 63 minoristas han participado en estos premios, de los cuales 43 minoristas han resultado premiados.

Los países más premiados fueron Alemania y Francia que recibieron 14 premios cada uno, seguido de cerca por Reino Unido que se alzó con 10 galardones.

El jurado estuvo formado por expertos de la industria, incluyendo chefs, antiguos minoristas, académicos, nutricionistas, periodistas y especialistas en envases.

Alta participación española

A través de la Zona SpaINnovation, las empresas han podido exponer sus productos más innovadores, un escaparate destacado que se destina a la visibilidad de los esfuerzos de las industrias en aplicar la innovación en sus productos, ya sea en el envase o el ingrediente.

La Federación fortalece a través de este tipo actividades su misión de contribuir a reforzar la internacionalización como uno de los pilares del Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas.

Lacasa ha acudido a la feria con toda sus marcas más emblemáticas como Conguitos, Lacasitos y Lacasa. “Ha sido una feria muy positiva por la gran afluencia de público y, aunque esté enfocada a la marca de distribuidor, siempre acuden compradores de marca de fabricante”, han comentado a nuestra revista.

Es una feria que dura apenas un día y medio pero “han acudido cadenas muy importantes de toda Europa con las que hemos contactado durante la feria”.

Lacasa ha asegurado que volverá el próximo año “ya que es una feria muy interesante para nosotros”.

Natra lleva más de dos décadas asistiendo a la feria, “es una de nuestras citas anuales ineludibles”, comentan desde la empresa. En esta ocasión, “la PLMA nos ha ofrecido la posibilidad de establecer contactos y comenzar nuevas relaciones comerciales, además de recibir la visita a nuestro stand de los mayores retailers tanto europeos como de países de exportación”, comentó Igone Irizar, KAM de la categoría de Countlines.

La delegación comercial de la firma ha confirmado que las visitas al stand se han incrementado en un 54%.

Ibercacao, por su parte, ha desplegado sus productos habituales de la gama Dulcinea, bombones, tabletas de chocolate y cremas de cacao, entre otros. “Hemos hecho especial hincapié en los productos que fabricamos para las grandes cadenas de distribución a nivel europeo y mundial”, han comentado a Dulces Noticias… y algo más desde la firma.

Ibercacao ha mostrado su satisfacción con la feria calificándola como “una de las más importantes del año para la compañía”. La PLMA cuenta con un público especializado y más profesional, aunque en esta ocasión “hemos notado que el segundo día ha descendido la afluencia de visitantes”. A pesar de eso, la compañía ha confesado que “hemos contactado con clientes potenciales”.

Caramelos Cerdán no es la primera vez que asiste a esta feria y en esta ocasión lo ha hecho con su habitual gama de caramelos, “aunque hemos hecho especial hincapié en las bolsitas de caramelos porque están más enfocadas a la venta en cadenas de distribución”, han señalado desde la compañía

Este año ha sido una feria más tranquila que otras ediciones, “sin embargo el perfil del visitantes es bastante profesional y hemos contactado con posibles clientes”.

Saet Sweets acudió por primera vez a la feria con su famosa gama de regaliz, los tarros take away y la gama del Fútbol Club Barcelona, “enfocadas al retail”, han confesado desde la empresa que se han mostrado satisfechos con el número de visitas y los nuevos contactos “a pesar de que nuestro stand apenas tenía visibilidad y hubo menos afluencia de público”.

Galletas Gullón tampoco se ha perdido la cita a la que han calificado de “muy positiva” ya que han aumentado el número de contactos.

Durante la feria mostraron las gamas Gluten Free y Vitalday. Con respecto a la primera, se trata de galletas elaboradas con aceite de girasol alto oleico con un diseño renovado “que consigue una imagen más actual y atractiva”, comentan desde la empresa. Por otra parte, la línea Vitalday tiene alto contenido en fibra y está elaborada con cereales integrales que atienden a las nuevas tendencias saludables. Fuentes de la firma han manifestado a Dulces Noticias… y algo más que “ambas líneas han tenido una gran acogida por parte del público asistente al evento”.

Liven presentó nuevos desarrollos de pellets con quinoa y leguminosas, así como un reformulado del hula hoop (aro) de patata “que ha cautivado a los asistentes a la feria”, han comentado desde la compañía

Ingapan ha presentado las últimas novedades en panadería, pastelería y salados de Chousa que han tenido una “muy buena acogida por parte de los asistentes”. Han añadido que “al tratarse de una feria de productos de marca blanca, los profesionales buscan la innovación y nosotros estamos adaptados a estas nuevas tendencias”.

Desde la compañía han destacado la importancia de conseguir nuevos contactos europeos en la feria, un objetivo que han conseguido, además “hemos afianzado la relación con nuestros clientes actuales”.

También han comentado a esta revista que “la ubicación de nuestro stand no era muy buena. Hemos recibido unas 8-10 visitas diarias”. Han adelantado que volverán la próxima edición.

Otras empresas del sector del dulce como Arluy, Panamar, Grupo Siro, Delaviuda, Magdalenas Lázaro y Magdalenas de las Heras tampoco han querido perderse la cita.

The post La Marca de Distribuidor gana cuota de mercado en toda Europa appeared first on SweetPress.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Latest Images

Trending Articles