Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Panorámica empresarial de un mercado más saludable e innovador

$
0
0

“El mercado de los aperitivos es uno de los más innovadores dentro de la industria alimentaria”. Estas palabras de Agustín Gregori, presidente de Afap resumen claramente una industria que se caracteriza por el constante lanzamiento de novedades. Según la base de datos de Dulces Noticias… y algo más, aparecen censadas en España un total de 247 empresas que se dedican al sector de aperitivos y frutos secos en sus distintas modalidades.

A continuación en estas páginas, presentamos la panorámica empresarial del sector de aperitivos, frutos secos, además de mostrar las últimas novedades y actualidad de diferentes empresas proveedoras de materias primas a un sector que tiende hacia productos cada vez “más saludables”.

Adam Foods

Krit es la marca de Adam Foods para el sector de las galletas saladas. La mayor parte de las ventas de esta enseña se enfoca al mercado exterior, principalmente a Francia, Italia, República Checa, Dinamarca, Alemania y algunos países de África. Existen tres variedades de la enseña: Krititas, que son redondas y recuerdan a pequeñas monedas doradas; Piscis, con forma de pez; y Canapé.

Desde la entidad manifiestan que “nuestra pretensión es diversificar nuestra presencia internacional. En estos momentos, el mercado nacional está teniendo mejores resultados y los mercados emergentes se están estancando, cuando hace cinco años era al revés, y nuestro objetivo es vender en el mayor número posible de países”.

Recientemente, la empresa ha acordado con Bimbo la compra de la marca de pan Panrico y dos centros productivos.

Agroserc

Empresa especializada en la elaboración de frutas deshidratadas y otros frutos secos, opera a través de dos marcas, American Prunes y Prunita. La compañía, que dedica un 60% de sus ventas a la exportación,  concluyó 2015 con unas ventas de 22 millones de euros y 2 millones de euros en inversiones de logística. Desde la entidad esperan durante este año “afianzar y mantener” estos resultados y que el precio de las materias primas baje.

En 2014, protagonizó un importante crecimiento con la creación de una nueva filial en Chile, sumándose así a las plantas de producción de España y Argentina.

Alimentos de Aljarafe

La ampliación de su marca Frutos Secos Reyes y Snacks dentro de su línea Monster Kings, compuesta por variados productos como Bololos, Guzitos, Hélices, Lenguas, Palopitas Ketchup Mostaza, Pillas, Trillys y Zarpas, es una de las últimas novedades y apuestas de Alimentos de Aljarafe además de la inversión en su gama de frutos secos con chocolates.

Con una facturación de 15 millones de euros, la sociedad ha incrementado su catálogo con nuevos artículos y variados formatos para satisfacer las demandas de los diferentes canales.

Almendras Llopis

Está invirtiendo en mejoras dentro del área de almacenamientos de materias primas y en la ampliación de la capacidad productiva en sus instalaciones  ubicadas en la localidad de San Vicente del Raspeig (Alicante).

La entidad incrementó sus ventas en la campaña 2014-2015 un 24,6% para alcanzar una suma total de 193 millones de euros, gracias, entre otros aspectos, al mantenimiento de la demanda internacional a pesar del elevado precio de las materias primas.

Almendras Vinroma

Es una empresa creada en Cuevas de Vinroma (Castellón) a raíz de la inquietud de un grupo de agricultores por los precios pagados en el sector, y así “facilitar unos contratos de compra con garantías”. La empresa sufrió un incendio el pasado 23 de marzo que afectó a las instalaciones de la planta de producción, la maquinaria y las cintas transportadoras y silos con miles de kilogramos de almendras.

Anitín

Aumentó su facturación en 2015 en un 9% hasta llegar a los 56, 6 millones de euros. La compañía de panificación seca e interproveedora de Mercadona  realizó inversiones por valor de 6 millones de euros entre las que destacó la mejora y ampliación de sus instalaciones de Carlet (Comunidad Valenciana) en 9.200 m2 para albergar nuevas líneas de producción. Además, creó durante el curso pasado 94 nuevos puestos de trabajo, con lo que suma una plantilla total de 621 personas.

Aperitivos Castillo

La elaboración de productos de origen cárnico es la principal actividad. La filosofía de la compañía se basa en el  “compromiso firme por la calidad e innovación de nuevos productos, no escatimando recursos en la adecuación de sus instalaciones para desarrollar un alto nivel de producción y satisfacer las necesidades de los clientes”.

Con cerca de 9 millones de facturación en 2015, la empresa distribuye sus productos en todo el territorio nacional a clientes mayoristas del sector de aperitivos, además de comercializar cortezas deshidratas en Sudamérica y diferentes países europeos.

Aperitivos Flaper

En septiembre de 2015, culminó las obras de su nueva planta de 10.000 m2, que se une a las instalaciones de 5.000 m2 con las que contaba la empresa en Azuqueca de Hernares (Guadalajara). El objetivo de la ampliación, cuya inversión total ascendió a 5,5 millones de euros, es “fabricar de una manera más eficiente, garantizar la calidad en todos los procesos y ser mucho más ágiles al tener todas las líneas en un mismo emplazamiento”, comenta Jesús Vallejo, director general de la firma.

Los resultados de la entidad en 2015 fueron “satisfactorios”, creciendo alrededor de un 5%, y llegando a unas ventas de 18 millones de euros, de las que el 10% se destinaron al mercado exterior, principalmente a Europa.

El desarrollo de “nuevas líneas de negocio” será uno de los objetivos a futuro de una entidad que ha renovado  formatos y envases de su Línea de Cortezas, Patatas Ondu Chip, Patatas Top Chip y del snack de vegetales Vegechips, y ha estrenado una nueva página web (www.flaper.es).

Aperitivos La Ibañesa

Empresa especializada en la producción de frutos secos y patatas fritas, lanzó durante el año pasado una línea de productos ecológicos integrada por pistachos y almendras para países como Alemania y Bélgica.

Estos artículos, originarios de La Mancha, concretamente de Albacete, Cuenca y Ciudad Real, se comercializan tanto tostados como crudos. Asimismo, dispone de diferentes tiendas propias en donde vende las variedades que fabrica.

Aperitivos Medina

Las novedades presentadas recientemente por Aperitivos Medina han estado encaminadas a los productos saludables, naturales y ecológicos. Su Gama Select fue galardonada en el XI Concurso de Aperitivos, organizado por Afap y Dulces Noticias… y algo más, como Mejor Packaging.
Con un incremento de la facturación de doble dígito, para sumar 32,5 millones de euros, confía que en este ejercicio consolidar “el trabajo realizado en años anteriores”.

Aperitivos Tapa

15 millones de euros lo que totalizó Aperitivos Tapa, junto con Royal Protein en 2015. La firma de Mondéjar (Guadalajara), que dedica un 57% de las ventas al mercado exterior, invirtió más de un millón de euros, divididos en 0,5 millones para maquinaria de producción, 0,1 para maquinaria de envasado, y 0,4 para la construcción de una nueva nave de 2.000 m2 útiles, que se comenzó a construir en diciembre de 2015 y se espera que se concluya en agosto.

Desde la sociedad explican que en el ejercicio pasado “mantuvimos nuestras referencias en el sector de snacks cambiando únicamente los diseños de los envases y algún formato nuevo adaptado a las nuevas exigencias. En el sector de la proteína, hemos avanzado significativamente incorporando nuevas referencias, sobretodo en alta funcionalidad”.

Para 2016, las novedades que prepara están enfocadas a “ofrecer productos más saludables, sin saborizantes, reduciendo su índice de grasas y sal”.

Aperitivos Trébol

Empresa fabricante y mayorista, opera desde sus instalaciones de 1.000 m2 de Fuenlabrada (Madrid). Cuenta con un amplio catálogo de snacks como patatas fritas, conos de maíz, ruedas de patata, pajitas de patata, cortezas de trigo o bolsas de sabor a queso, entre otros, y su facturación ronda el millón de euros.

Arias y Octavio

Desarrolla su actividad desde sus instalaciones de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y trabaja en el mercado de frutos secos y aperitivos con la marca Productos Emilio Arias Lizano. La empresa está diseñando una nueva imagen de sus productos que esperan que “esté lista para después del verano”.

Arluy

Otra sociedad que apuesta por la categoría de galletas saladas es la firma riojana Arluy con su marca Rio, enseña que adquirió al Grupo Siro en 2009,  y con la que tiene diferentes propuestas en este nicho de productos como el surtido Rio Fiesta Mix, los palitos de galleta salada Sticks, o el surtido de MiniSticks & Pretzels. En la entidad afirman que “2016 es un año clave estratégicamente en exportación”.

Azteca Foods Europe

Desde abril de 2015, Azteca Foods Europe forma parte del grupo empresarial mexicano Gruma, que adquirió el negocio de producción y comercialización de tortillas, wraps, salsas y alimentos preparados de Fat Taco y Azteca Foods en España por 45 millones de euros.

En el ejercicio pasado, aumentó su catálogo con una nueva tortilla de trigo, que amplió su línea Fresh, y estrenó las tortillitas de trigo, de menor tamaño que las tradicionales tortillas mexicanas. La compañía comercializa sus productos a través de su propia marca Azteca, y mediante MDD, para diversas cadenas de grandes superficies.

Barberá Snacks

Carlos Mas Denia es el nuevo director general, desde el pasado mes de abril, de Barberá Snacks, cuya facturación en el pasado ejercicio llegó a los 6 millones de euros (+11%), exporta un 70% de su producción, principalmente a Europa y países árabes.

Hoy en día, el foco de la empresa se centra en “mejorar la calidad de nuestros productos y optimizar los rendimientos de la fábrica para ser más competitivos. Además, llevamos varios años en la línea de profesionalizar nuestra empresa”, comenta Nuria Barberá, Export Manager de la entidad. Para 2016, la pretensión “ser estable y no perder ventas”, declara.

Bernabé Biosca Alimentación

Con su marca El Monaguillo, produce un mix de 51% dátiles acondicionados, 34% dátiles naturales y 15% de frutos secos. La firma cerró ejercicio con 6,4 millones de euros de facturación y durante el año pasado presentó novedades en su gama de frutas deshidratadas, además de realizar inversiones en su fábrica de Túnez. Para este año, estima un incremento del 12% en sus ventas.

Borges International Group

En el catálogo de se puede encontrar una gran variedad de frutos secos, frutas desecadas, maíz para microondas, snacks, aperitivos etc. La compañía facturó en 2015 un total de 675 millones de euros, de los que 465 millones fueron en exportación. Es patrocinador oficial de los XVIII Juegos Mediterráneos, Tarragona 2017.

Cárnicas Jareñas

Estrenó en 2015 una línea de cortezas de sabores york y queso, barbacoa y jamón ibérico. La sociedad facturó en el ejercicio anterior 0,7 milllones de euros y apostó por la modernización de maquinaria “para obtener una mayor producción y rendimiento en sus procesos”. En 2016, confía en aumentar sus ventas en un 18-20%.

Cárnicas Muñoz Sánchez

Tendilla es la marca de Cárnicas Muñoz Sánchez, dedicada a la fabricación de aperitivos cárnicos como torreznillos adobo, curado y fritura. Una de sus últimas novedades es el Torrezno con aceite de oliva virgen extra, además de incorporar durante 2016 nuevos sabores a su portafolio. La sociedad, que en el año 2015 creció moderadamente para alcanzar los 5 millones de euros de facturación, está realizando inversiones para adaptar su fábrica de Tendilla (Guadalajara) a normas de calidad como IFS.

Celigüeta

Las Patatas Fritas Déliterre, procedentes de agricultura ecológica y elaboradas con aceite de oliva virgen extra (29%) y sal marina, es uno de los nuevos productos que, recientemente, ha lanzado al mercado Celigüeta.

En diciembre de 2014, la empresa francesa Sibell adquirió el 100% de su capital y durante este tiempo el balance ha sido “positivo porque fabricamos algunas de las referencias que Sibell comercializa en Francia y, además, hemos aumentado nuestro catálogo con varias artículos de la marca del país galo”, afirma José María Gutiérrez, director comercial de la compañía.

La entidad, que en 2015 llegó a los 7,9 millones de euros en ventas, confía en “crecer un 10% en 2016” y trabaja en la ampliación de la “gama ecológica y nuevos snacks”. Asimismo, la firma realizó inversiones, durante el curso anterior, para ampliar “la línea de producción con un tren de fritura”. Para este ejercicio, se pretende “optimizar el resto de instalaciones para lograr el máximo rendimiento”.

Comercial de Aperitivos La Madrileña

Con unas instalaciones de 8.300 m2 destinadas tanto a la producción como al almacenamiento de materias primas y productos terminados, Comercial de Aperitivos La Madrileña cuenta con un gran surtido de aperitivos entre los que encontramos productos como patatas fritas, extrusionados, cortezas de cerdo, frutos secos, aperitivos fritos, pellets, entre otros productos, bajo las marcas Don Frutos, La Madrileña, Geycar, La Golondrina, Apergol, Chaclana, entre otras. La compañía finalizó 2014 con unas ventas que llegaron a los 6,2 millones de euros.

Comercial Masoliver

Distribuye productos de alimentación y bebidas procedentes de otros mercados y cuenta con filiales en Portugal y Cuba. En el mercado de aperitivos y snacks opera a través de las marcas Lorenz, Kambly Twist, Crown Crackers y Crakeñas Colombina, con una gama de pastas hojaldradas con queso, mantequilla o sal.

Cumba

El aperitivo horneado Cumbihoops Kétchup, la tortilla de maíz Juatos Tex-Mex o la ampliación de la gama Palitos Papa, con el nuevo sabor barbacoa, son algunas de las novedades que Cumba presentó en 2015.

La empresa que factura cerca de los 7 millones de euros es el único fabricante que fríe patatas en Canarias con productos propios de la isla. Bajo sus marcas Cumba y Cumbers, la entidad está especializada, además, en la producción de aperitivos fritos, extrusionados, frutos secos fritos y tostados.

C. Barberá Cervera

Es una empresa familiar fundada en 1890, que cuenta ya con su quinta generación incorporada a la gestión. Actualmente, la compañía está especializada en la importación y exportación de productos de todo el mundo, comercia con “producto de Estados Unidos hasta Australia y de China hasta Chile”.

La firma está situada “de forma privilegiada” junto al Puerto de Valencia, con unos almacenes adecuados para garantizar la calidad de los productos a temperatura ambiente y cámaras de frío, y siempre está “en continua innovación de procesos y productos”.

Dacsa Maicerías Españolas

Es una empresa que suministra toda gama de productos derivados del arroz y el maíz a la industria de aperitivos. Entre el 16 y 18% de sus ventas van al sector de snacks, del que exportan un 42%, y el resto a otras industrias como la de cereales de desayuno o el sector cervecero. El importe neto del Grupo Dacsa (sede de Valencia y Sevilla) fue en 2015 de un total de 269,3 millones de euros.

En el pasado ejercicio, lanzaron la sémola integral, harina de legumbres, harina de granos ancestrales, aunque advierten que “se están planteando la posibilidad de nuevas materias primas como el maíz blanco y el azul”. Ya en 2016, ha estrenado “harinas hidrolizadas (para bajar el azúcar en los productos) y la harina de arroz”.

Por último, la compañía continúa invirtiendo en harinas especiales como las harinas pregelatinizadas en la fábrica de Zamora (Molendum) y en snacks saludables libres de GMO y con etiqueta limpia.

El Horno de Pedro

Elabora un amplio catálogo de productos como magdalenas, cocas, muffins y panquemados, cruasanes y aperitivos horneados. La empresa facturó 3,3 millones de euros y durante 2015 realizó una inversión de 150.000 euros en su línea de masa batida para mejorar su eficiencia.

Epagal

Desde 1988 Epagal fabrica sus patatas en la localidad de Arteixo (La Coruña). Conocidas son sus Patatas Fritas Bonilla a la Vista que cuenta con diversos formatos: familiar, en lata, caja, y bolsas de 30, 150 y 300 gramos. También en su línea de snacks la sociedad fabrica el Bonisnack, un aperitivo tipo gancho.

Facundo Blanco

A lo largo de su historia ha sabido “adaptarse a las nuevas exigencias de los consumidores”. Para ello, ha estrenado “constantes novedades para dinamizar el mercado de aperitivos y frutos secos” que le han valido numerosos reconocimientos como al Producto Más Innovador por sus Crakis Chocolateados en el recién celebrado XI Concurso de Aperitivos.

Otros lanzamientos protagonizados por la entidad en los últimos meses han sido: Pipas Grandes Extra Sal, Cocktail de Frutos Secos sin sal, o Rulitos Chocolateados, entre otros.

Recientemente, ha recibido el certificado de International Food Standard (IFS), y el Premio a la Mejor APP en los Premios Competitividad Digital, que valora a aquella empresa que ha desarrollado una APP con una gran acogida entre los internautas, gracias su plataforma online Mundo Facundo www.mundofacundo.com y a su  APP que “alberga todo el funcionamiento del concepto anterior”.

También, la firma sigue con su apoyo al colectivo celíaco, fue una de las pioneras en fabricar productos libres de gluten, y el pasado 26 de mayo participó en la entrega de 400.000 firmas a la directora de Políticas Sociales y Presidencia del Gobierno, Doña Rosario Cayuela, que pertenece al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para reclamar por los derechos de este grupo de población.

Farinetes Alimentació

Los panes especiales y las rosquilletas destacan en el catálogo de Farinetes Alimentació, que finalizó 2015 con una facturación de 2,5 millones de euros, con un crecimiento de doble dígito. La firma basa su estrategia en la comercialización de recetas nobles, en cuanto a calidad y cantidad, la especialización hacia una reducida gama de productos bajo su enseña Farinetes y la orientación para la fabricación de marca blanca.

Por todos estos procesos, a principios de 2015 logró las certificaciones, en nivel superior, de las normas de seguridad alimentaria (IFS y BRC).

Foment Agrícola de Les Garrigues

La empresa especializada en frutos secos y gourmet Foment Agrícola de Les Garrigues creció en 2015 un 15% en sus ventas. Joan S. Alter, General Manager de la firma confía en “aumentar un 12% nuestros resultados en 2016, además de consolidar nuestros clientes nacionales e internacionales y aumentar nuestro porcentaje de exportación”.

En la actualidad, factura en el exterior un 15%, y en la feria Alimentaria 2016 exhibió una de sus últimas novedades: la caja de 100 gramos de sus productos “superventas” entre los que se encuentran la almendra marcona frita salada nacional, el pistacho tostado nacional, la avellana tostada de Reus, el revuelto salado con cuatro ingredientes y un mix para ensalada con ingredientes variados.

Ferrer Segarra

Nuevas líneas de envasados y renovación de equipos para la logística interna han sido parte de las inversiones que Ferrer Segarra ha realizado en 2015. La sociedad terminó el año con 23 millones de ventas y espera “mantener las ventas durante este año”.

Frit Ravich

El año pasado, Frit Ravich introdujo una nueva imagen corporativa y durante este ejercicio trabaja en el cambio de imagen de sus submarcas de patatas y snacks. Así, a finales de diciembre de 2015 se hizo el primer relanzamiento, el de las patatas Premium y Premium Aperitivo.

Otros artículos que la firma ha estrenado, con motivo de Alimentaria 2016, han sido: la ampliación de la gama Chips Sabores con las Chips Chili; la nueva variedad Ligeras Tomate Orégano; y las Palomitas sabor dulce y salado de la marca Top Corn.

Frutos Secos de Navarra

4 millones de euros, de los que el 12% correspondió a ventas internacionales, fue la facturación de Frutos Secos de Navarra, cuya apuesta en 2015 fue en formatos y diseños nuevos, además de una inversión de 0,3 millones de euros en una nueva línea de envasado. La empresa trabaja con las marcas Plis Plas y Avalancha para sus diferentes frutos secos.

Frutos Secos El Llano

Distribuye sus productos bajo las marcas El Llano y Snack Nic, en 2015 facturó más de 6 millones de euros, y cuenta con presencia, con marca del distribuidor, en varios mercados internacionales como el francés, marroquí, alemán y danés. La firma pretende “crecer en el mercado francés” y trabaja en formatos para el Canal Moderno con gramajes más altos,

Frutos Secos Orozco

La empresa especialista en la fabricación u comercialización de frutos secos, snacks y patatas fritas bajo la marca Orozco, participa en diferentes eventos sociales y deportivos como la última carrera Holi Run celebrada en Guadalajara, de la que fue una de las patrocinadoras.

Frutos Secos San Blas

Dispone de un completo catálogo de frutos secos que complementa con golosinas, legumbres y especias, en cuya fabricación se utiliza un sistema de fritura con aceite de oliva y tuestes diarios que “garantiza su calidad y máximo sabor”. La compañía estrenó en los últimos meses de 2015 una nueva página web (frutossecossanblas.com) en la que van a incorporar una tienda online.

Grefusa

La apuesta por la innovación es una de las características de Grefusa, ya que cada año lanza entre 12 y 15 novedades. Algunos las últimas han sido: Pipas G Pizza y Top Cheese, Grefutubo Kétchup & Mostaza, Mixazo, MisterCorn Chili&Lima y en Snatt’s las variedades Mediterráneas Cebolla Caramelizada, y NatuChips de Crema Fresca y Cebollino, que ha contado con la actriz María León como imagen de campaña.

La sociedad batió récords de ventas durante 2015, superando los 96 millones de euros, y entre sus palancas de expansión están la salud y sostenibilidad, gracias a ello ha participado en diferentes iniciativas y ha fomentado un concurso para premiar “el envase de pipas más innovador, original y sostenible”.

Grupo Apex

La gama de 0,50 euros formada por  Rulis 65 gramos, Barritas Ketchup 40 gramos, Estrellas mantequilla 60 gramos y Jojitos de 55 gramos, el Doble M en formato familiar son las últimas novedades de Grupo Apex, que también ha presentado en los últimos meses la Línea La Roja y las Patatas Fritas Miel y Mantequilla de Vicente Vidal, y Aspil Puntazos La Roja.

Además, las Patatas Fritas Marinas elaboradas con sal marina de Formentera y un 38% de aceite oliva consiguieron el galardón a la Mejor Patata Frita y Mejor Producto de Aperitivo 2016, al ser el producto más votado, en el XI Concurso de Aperitivos.

La  empresa espera “crecer por encima del mercado a través de nuevos clientes y nuevos productos” y en 2015-2016 (cierre mayo) facturó 50,75 millones de euros (+4%). También, ha llegado a un acuerdo con L.A. Fuel para comercializar sus chicles energéticos en España y Portugal.

Grupo Bimbo

Eagle es la marca de frutos secos del Grupo Bimbo que cuenta con variedades como Cocktail Dorado a la miel y a la sal, Anacardos de la India, Pistachos de Irán, Cocktail Exótico, la selección de  frutos secos Musik y Mix Deluxe, las palomitas con sal y con mantequilla PopUp;  y el snack enrollado y picante Takis y Takis Queso. En su portafolio podemos encontrar variados artículos de aperitivos horneados bajo las marcas Ortiz, Silueta y Bimbo.

Gustinos España

Es la filial en España de la empresa mexicana Alimentos Extruidos. La firma comercializa una treintena de snacks bajo la marca Gustinos, y entre sus últimas novedades destacan: Cabellín de patata, Minirueda de patata, Cortezón de trigo en dos tamaños de 4×4 y 4×8.

Pablo Pimentel, Commercial Manager of Latin American, explica a Dulces Noticias… y algo más que uno de los principales objetivos de Gustinos en 2016 es “seguir creciendo en el mercado español, además de expandirnos por Europa y África”. En cuanto a 2015, Pimentel resume que “fue un año muy bueno, ejercicio tras ejercicio hemos estado incrementando nuestra facturación entre un 8 y 12%”.

Hermanos Castellano Hernández

La empresa canaria Hermanos Castellano Hernández opera a través de su marca de frutos secos Hermach. Entre su catálogo hay diferentes variedades de almendras, nueces, cacahuetes, palomitas de maíz, cortezas, aros, conos, aperitivos de gancho, etc. y es distribuidor tanto de pequeños comercios como de grandes superficies, fabricantees, envasadores y mayoristas.

Hermanos Pintor

Con unas instalaciones de 3.000 m2, situadas en Campo de Criptana (Ciudad Real), Hermanos Pintor, que actúa en este sector bajo la enseña del mismo nombre, alcanzó una facturación que superó los 2 millones de euros en 2015.  La empresa dispone de un portafolio en el que se agrupan patatas fritas, su especialidad, cortezas de cerdo, ruedas de patatas, cortezas de trigo, pajitas de patata, pipas de girasol, pipas de calabaza, frutos secos, cóctel, palomitas, crackers, pellets, extrusionados, etc.

Horneados yFritos El Elefante Rosa

La entidad familiar Horneados y Fritos El Elefante Rosa alcanzó los 4 millones de euros de facturación en 2015, y su origen se encuentra en la distribución al por menor de frutos secos y golosinas, para posteriormente crear su propia industria de aperitivos cuya marca se distribuye por Andalucía, Extremadura, Murcia, Cataluña y Castilla-La Mancha, principalmente.

Entre los productos que fabrica está la gama de Pipas, en diferentes formatos, Revoltillo con y sin cáscara, Línea Familiar, Línea XXL, Línea PanoPlias y Línea de Alimentación para distintos productos.

Horneados Vegetales

Cumplió con “los objetivos previstos” durante 2015, al registrar un resultado de 2,8 millones de euros, lo que le supuso un crecimiento del 4%. Sus últimas inversiones han estado centradas en la mejora de los procesos productivos y las instalaciones para lo que ha realizado un desembolso aproximado de 0,2 millones de euros.

Con un 25% de ventas en los mercados internacionales, las apuestas de la compañía son lanzar “productos más saludables y alguna nueva referencia en pipas saborizadas y combinados de frutos secos”, destacan en la empresa.

Su última novedad la Bolsa Sorpresa de su marca Fruypis, compuesta por una mezcla de seis frutos secos diferentes (Pipetinas, Káskaras sal, Káskaras Gigantonas, Cóctel Blue, Pipetinas parilla y Maizotes). Para  este ejercicio, esperan “incrementar nuestros resultados en un 10%. Creemos que va a ser un buen año, aunque la situación de incertidumbre política no ayude demasiado”, afirman.

Ibersnacks

Un 60% en patatas fritas y un 40% en snacks es el mix de productos que tiene Ibersnacks. La firma que fabrica un 90% de MDD sumó en 2015 unas ventas de 73,6 millones de euros e invirtió 3,23 millones en una nueva instalación de su planta de elaborados de maíz, centro de mejora continúa y lograr más eficiencia en todas sus plantas.

Interbari

La empresa valenciana Interbari está especializada en la elaboración y envasado de frutos secos y frutas desecadas, cuenta con una fábrica de última generación y actúa en el sector bajo sus marcas Leika, Picnic, Barberá e Interbari. Referente de la distribución moderna en las grandes cadenas, se ha posicionado en el mercado “firmemente con marcas de distribuidor”. Terminó 2015 con una facturación de 19 millones de euros.

Importaco

Un 29% fue lo que aumentó en ventas Importaco, que logró un valor de facturación de 442 millones de euros, de los que 384 millones de euros fueron de Importaco Frutos Secos. La sociedad produjo 70 millones de kilos de frutos secos, 229 millones de envases de frutos secos, 350 millones de litros de agua mineral natural y, con la participación de Helados Estiu, 19 millones de litros de helado.

El proveedor de este segmento de Mercadona realizó unas inversiones de 12,8 millones de euros destinadas a mejorar sus instalaciones y a optimizar sus procesos productivos.Juan Antonio Pons, director general de Importaco Casa Pons manifiesta que “el consumidor siempre exige y merece productos seguros, de la máxima calidad, con el mejor sabor y al mejor precio, y seguiremos trabajando en esa línea”.

Kellogg España

Desde 2012, Pringles pertenece a Kellogg España. Entre los productos que se pueden encontrar dentro de la marca destaca las variedades: Jamón, Original, Sour Cream & Onion, Xtra Saucy BBQ, Paprika, Tortilla Nacho Cheese, Tortilla Original o Tortilla Spicy Chilli. La empresa llega a más de 140 países y cuenta con instalaciones en Estados Unidos, Europa y Asia.

King Regal

Está presente en el mercado de frutos secos y aperitivos a través de sus marcas Casa Ricardo y King Regal. Durante los últimos meses, la entidad ha estado trabajando en nuevos formatos de sus productos que incluye todo tipo de frutos secos (almendra, anarcado, aperitivo japonés, pistachos, cacahuetes, castañas, maíz…) chocolateados, garrapiñados (almendra) y fruta desecada (ciruelas, higos secos, pasas, dátiles…) y deshidratada (papaya, piña, arándanos, manzana…). Todos estos productos se presentan en diferentes formatos, en función al canal que vayan dirigidos, y van desde los 100 gramos hasta 1 kilogramo.

El grupo facturó en el ejercicio pasado entre 70 y 75 millones de euros, comercializó sus productos en más de 70 países, en los que genera el 15% de su cifra de negocio. En cuanto a instalaciones, la empresa dispone de tres plantas de elaboración, cuatro almacenes logísticos, cinco naves e instalaciones frigoríficas.

La Innovación Toledana

El grajeado de cacahuete cubierto de caramelo es la especialidad de La Innovación Toledana. La empresa ha presentado nuevos formatos de sus productos y ha ampliado la gama con el Capirotes Canela.

La Morella Nuts

Empresa especializada en la elaboración de frutos secos, principalmente avellanas y almendras, y que fue adquirida en 2012 por la multinacional Barry Callebaut, divide sus productos en ocho grandes familias: pastas puras de fruto secos, cremas de relleno, crocants, fruto seco troceado tostado, garrapiñados, pralinés, fruto seco entero y guirlache.

Una de las novedades de la sociedad el año pasado fue una gama de cremas con inclusiones para ser utilizadas como cremas de relleno, como la crema de fruto seco con inclusión de galleta, entre otras. Sus inversiones han estado enfocadas a la “mejora de la calidad y seguridad alimentaria de nuestros productos”, por lo que “se ha incorporado maquinaria de última tecnología para la eliminación de cuerpos extraños en nuestros productos”, indican.

El 85% de su facturación, que ascendió en 2015 a los 60 millones de euros, procede de la exportación, llegando a 43 países, cuya mayor cuota es para Europa, y para 2016  prevén “seguir consolidando y aumentar penetración en el mercado, fortaleciendo nuestra gama de productos Specialities & Decorations”.

La Praviana

Cuenta con la doble actividad de distribución de productos de impulso y tostadero de frutos secos. La empresa facturó en 2015 4 millones de euros de los que el 60% proceden del Canal Impulso y un 30% de hostelería. Respecto al futuro, desde la empresa expresan que “seguirá la misma tendencia que en estos últimos años porque las condiciones del mercado siguen siendo las misma”.

Leng-d’Or

Las últimas novedades de Leng-d’Or han estado focalizadas en la salud, ya que la tendencia será a consumir esta clase de artículos”, explican. Un ejemplo de ello es el pellet a base de legumbres, cuya cualidad más importante son sus propiedades nutricionales, ricos en proteínas, que también pueden ser de origen orgánico (Bio), y con diferentes formas: cuadradas, en espiral, en cilindros.

También ha presentado una ampliación de su gama de productos orgánicos, en la que se incluye una gama de Tortillas chip en distintos aromas; y artículos con ingredientes saludables como Chips de Harina de Quinoa, de Chía, Tortillas de maíz azul, nuevos extrusionados a base de patata, etc.

Toda esta innovación le ha valido a la entidad el reconocimiento en el XI Concurso de Aperitivos como Mejor Producto Extrusionado para su producto Sticks a base de arroz, patata y maíz con sabor a kétchup y queso.

Levante Importación y Exportación (Levantex)

La comercializadora de frutos secos en el ámbito internacional con un importante peso en el volumen de exportaciones, Levante Importación y Exportación (Levantex), incluye en su catálogo una gran variedad de productos en el que figuran anacardos, macadamias, maíz, nueces o pistachos, junto con fruta desecada como higos secos, orejones, dátiles, ciruelas, pasas o coco rallado, y dispone de una línea de frutos secos y frutas deshidratas ecológica. En 2015 estrenó Fiesta Mix, un snack crujiente de cacahuetes, pipas de calabaza, maíz y arroz.

Liven

Opera como especialista en la producción mundial de snacks y ha logrado posicionarse en los últimos años como uno de los principales fabricantes europeos de tortilla chip. La compañía ha ampliado la familia Popped Corn Chips de su marca Zanuy.

Esta línea se basa en unas mini tortitas de maíz de extrusión por aire, con tres sabores diferentes: Salt & Pepper, Sour Cream y Toscana, que se unen al tradicional Original. El producto se presenta en bolsas de 55 gramos y en expositores de 14 bolsas. La empresa cerró 2014 con una facturación de 64 millones de euros y 53.000 toneladas de producto.

Manuel Álvarez Fernández

Distribuye sus productos principalmente en el Canal Impulso e integra en su catálogo una variada gama de artículos dirigida al canal vending y hostelería. La empresa con sede en la localidad sevillana en Lora del Río, produce una gran selección de frutos secos tradicionales como maíz frito, pipas de girasol y calabaza, almendras, avellanas, cacahuetes y pistachos, bajo sus enseñas Alfer y Las Tres Rosas.

Pafritas

Dos millones de euros fue la facturación que logró 2015 Pafritas, que dispone de unas instalaciones que están divididas en: aprovisionamiento de materia prima, pelado, fritura, envasado y almacén, todo ello con el objetivo de “mantener el producto en las mejores condiciones de calidad”.

Entre las últimas novedades de la sociedad destaca la renovación del packaging en su gama de pipas, pajitas y cortezas. Otros artículos de los que dispone la firma en su portafolio son patatas fritas realizadas con ingredientes naturales y sin gluten como Pafritas Picante, Pafritas Gourmet, Pafritas a la Riojana, Pafritas Original, Pafritas Ajo y Pafritas sin sal.

Patatas Los Rosales

Se dedica a la fabricación de patatas fritas, aperitivos y picos de pan bajo sus marcas Los Rosales y Pic-Ross. La compañía desde sus instalaciones con más de 5.000 m2 “ofrece un producto de calidad que satisfaga las exigencias de clientes y consumidores. Nuestros proyectos de futuro se centran en la mejora continua de procesos y productos, que permitan ampliar la gama de artículos con la máxima calidad”.

Papas Argente

La empresa Papas Argente cerró 2015 con un incremento del 18%, gracias a los acuerdos con “nuevos distribuidores, la calidad del producto que fabricamos y la labor comercial de nuestro departamento de ventas, así  como la confianza de los consumidores en la mejora de la economía”, declaran en la entidad.

La entidad ha renovado recientemente su imagen, actualizando su logotipo con un cambio de colores, unas letras más grandes y en inglés. En 2014, amplió su gama de productos con las Patatas Delicatessen, que cuenta con la variedad 100% oliva virgen extra y próximamente va a estrenar “un snack que va a revolucionar el mercado”, manifiestan desde la entidad.

La sociedad, que exporta un 39% de su producción, con importante crecimiento en el mercado asiático, está inmersa en la remodelación de sus instalaciones, que comenzó a finales de 2015 y se espera que estén finalizadas a principios de 2017 donde quieren “implementar dos nuevas líneas de producción, nuevas oficinas y adquirir naves, junto a las ya existentes, para ampliar el almacén de materias primas”. Para 2016, confía en aumentar sus resultados en un 5%.

Papes Safor

Es una empresa valenciana que fabrica patatas fritas, con variedades como Campesinas, Jamón, Lisas, Artesanas, Lisas de Caldera o Aceite de Oliva Virgen extra entre otras; y snacks, Bolas de Queso, Gambitos al Queso, Aros de Cebolla, Ham Churris, Ruedas, Cocktail, etc., bajo la marca Aitana.

En los últimos años, “hemos invertido mucho en imagen de marca” resaltan en la firma, que comercializa tanto en marca propia como de fabricante para grandes cadenas de supermercados. Con unas instalaciones de 2.500 m2, la compañía cuenta con la certificación IFS, exporta a Portugal y Francia y en 2015 superó los 3,8 millones de euros en ventas.

Patatas Fritas Jaly’s

“La primera patata ondulada hecha en Galicia” es la última novedad de Patatas Fritas Jaly’s. La compañía, creada en la localidad orensana de Xinzo de Limia, creció el año pasado un 20%, vendió 200.000 bolsas e invirtió 180.000 euros “en fritura, en la incorporación de cortadoras modernas y en un dosificador de picante especial hecho a nuestra medida”, afirma Pablo Fernández, gerente de la entidad. En 2016, la compañía se marca como objetivo “aumentar nuestras ventas en un 50%”, argumenta Fernández.

Patatas Fritas La Velezana

Se dedica a la producción de patatas fritas y snacks como ruedas, cortezas de cerdo, bolas de queso, conos, cacahuetes, nueces, pipas, maíces, etc. con su enseña La Velezana. Con sede en Vélez Rubio (Almería) en 2016 ha presentado las Semillas de Chía en formato de 200 gramos para su venta.

Pepsico Foods

Dispone de algunas de las marcas más consumidas del sector de aperitivos en España como Lay’s, Matutano, Doritos, Cheetos, Santa Ana y Sunbites. En 2015, la empresa presentó variadas novedades como Cheetos Mix Mega4, una edición limitada de Lay’s Gourmet Colors, Lay’s Xtra Chilli Picante, el surtido de kikos, cacahuetes y bits Matumix.

Además, la multinacional recientemente ha lanzado Doritos Roulette, que ganó el Premio al Mejor Aperitivo Frito del XI Concurso de Aperitivos. En junio de 2015 firmó un acuerdo mundial con la UEFA Champions League durante tres años por el que las marcas Lay’s, Gatorade y Pepsi Max contarán con presencia en la competición, además también se integrarán Doritos, Lipton y 7UP, esta campaña dispondrá de distintas promociones y premios.

Piñones de Castilla (Picasa)

Es una entidad especializada en la fabricación y venta del pinón español. La firma que facturó 5 millones de euros en 2015, invirtió en seguridad durante el pasado año y espera un 2016 “positivo, aunque se debe evitar la competencia desleal”, indican fuentes de la compañía.

Asociación Americana del Girasol (Pipas USA)

Pipas USA es la marca con la que está presente en España la Asociación Americana del Girasol (NSA son sus siglas en inglés), entidad sin ánimo de lucro a la que pertenecen los productores y agricultores de girasol de Estados Unidos.

La campaña de la organización durante 2016 girará en torno al concepto: ‘¡Siempre es más divertido con pipas!’, cuya promoción se realizará en varios soportes (digitales e impresos), y de la que esperan “conseguir más de un millón de impactos, que nos ayudará a mantener e incrementar nuestra posición de liderazgo en términos de exportaciones en España, además seguiremos presentes en la red social de Facebook (facebook.com/quieromispipas)”, explica John Sandbakken, director ejecutivo de Pipas USA.

En 2015, la entidad trabajó en “desarrollar tecnología que actualmente supera a cualquier otro proveedor, tanto en capacidad de volumen como en calidad. Algunas plantas de procesamiento locales han añadido mejoras como el tostado o el sabor. El modelo es generar un producto de más valor y proporcionar al consumidor opciones de materia prima y productos semiprocesados y procesados”, afirma Sandbakken.

Algunas de las compañías con las que trabaja Pipas USA son: Grefusa, Son Sánchez, Tosfrit, Facundo, Frutos Secos Reyes, Frutos Secos El Llano, Arias y Octavio, Pepsico, Importaco, Tostaderos Sol de Alba, Comercial Aperitivos La Madrileña, El Manisero, Borges, Aperitivos Flaper u Horneados Vegetales, entre otras.

Productos Artesanos Alba

Una nueva imagen es la última apuesta de Productos Artesanos Alba, que también ha presentado novedades en estos meses como Panetines, unas mini rebanadas con sabores intensos como queso, cebolla caramelizada o fuet, variedad que fue galardonada como el Mejor Producto Horneado en el XI Concurso de Aperitivos, en el marco del XIII Seminario de Aperitivos.

Otros productos con los que cuenta la sociedad en su catálogo son la gama Bocaditos en los sabores tomate y orégano, ajo y perejil, jamón y tomate, queso y cebolla, y queso, tomate y orégano; la línea Bocaditos Mini con referencias a tomate y orégano, y jamón y tomate, y las clásicas Rosquilletas.

Productos Damel

Es una de las empresas más destacadas del sector de los frutos secos en España. Productos Damel tuvo en 2015 una facturación neta de 44 millones de euros y sus inversiones estuvieron centradas en el incremento de su capacidad productiva. Entre sus próximos proyectos, se encuentra “ampliar nuestra cartera de clientes, tanto a nivel nacional como internacional, y potenciar nuestras marcas sobre todo en el desarrollo de nuevas líneas de producto más saludable”, explican desde la empresa.

Su gama de productos está compuesta por Snacks salados, Frutos Secos Naturales y Palomitas Dulces y Saladas todo ello bajo las enseñas de Kelia y Casamayor.

Productos Hermesa

Se dedica a la fabricación de una extensa gama de frutos secos entre los que se encuentran artículos como almendras, pistachos, maíz, anacardos y torraos, todo ello bajo la marca H.Polo, aunque también hace MDD. La empresa facturó en 2015 2,5 millones de euros.

Actualmente, dispone de unas instalaciones de 1.500 m2 en la localidad de Acebrón (Cuenca) con tres líneas operativas de tueste, a las que han incorporado el envasado y comercialización de productos recubiertos y cacahuetes crackers.

Productos Juan Moyano

La elaboración de patatas fritas fritas artesanas, aperitivos y frutos secos es una de las actividades de Productos Juan Moyano. Con la tercera generación al frente del negocio, este se complementa con la comercialización de confitería y productos de impulso. En 2014, la entidad facturó 3,5 millones de euros de facturación y cuenta con delegaciones en Málaga, Córdoba, Sevilla y Lucena.

Productos El Manisero

Tuvo un incremento de sus ventas del 1,5% en 2015, hasta llegar a los 2 millones de euros de facturación, debido a “una mejor distribución en las zonas de actuación que han conllevado reestructuración de rutas y aportación de valor añadido al detallista con un mejor servicio”, manifiestan desde la firma.

El 93% de los productos de la compañía están dedicados al Canal Impulso y sus últimas novedades han estado protagonizadas por Pipas XXL Teppanyaki, y el lanzamiento en 2015 de la familia Kombo, mezcla de frutos secos, en dos versiones: Kombo salado y Kombo con toque dulce.

Productos Manzanares

8,2 millones de euros (+5,5%) fue la facturación en 2015 de la empresa familiar Productos Manzanares, gracias “al ligero aumento del consumo, pero, principalmente, a las subidas del coste las materias primas que ha encarecido el precio de facturación y P.V.P.”.

La compañía ha lanzado Pipa Pelada barbacoa y pretende en 2016 “crecer un 3%, ya que pensamos que el consumo seguirá incrementándose en cuanto se aclare el panorama político”.

Productos Velarte

Logró una facturación cercana a los 13 millones de euros en 2015, del que el 21% es en exportación. Su mix de productos se divide en un 75% en gama de barritas artesanales, un 17% en palitos y un 8% en panes especiales.

En octubre de 2015, la entidad lanzó su nueva línea Snackium, y así lo publicamos en el reportaje de la feria Anuga 2015. Se trata de unas barritas de pan crujiente elaboradas con recetas e ingredientes gourmet, como las algas o la quinoa, que se presentan en un “formato novedosos” con una bandeja de cartón que “confiere una presentación diferenciada”, que logró el Premio al Mejor Packaging en el XI Concurso de Aperitivos, celebrado el pasado 25 de mayo.

Otras novedades que ha presentado recientemente incluyen una nueva presentación de su serie barritas, el producto Merendola, una combinación de barritas de pan crujiente con chocolate, dirigida al público infantil, y el nuevo sabor olivas y romero de Bocaditos.

Quely

Quelitas con pipas, Quely Meriendas con cañitas de fuet “para los más pequeños y en formato ideal para llevar a cualquier lugar”, Palitos con Chía, desarrollados con el objetivo de “atender las nuevas tendencias alimentarias” son tres de las últimas novedades de la empresa mallorquina Quely.

En 2015, la firma creció un 5% para sumar unas ventas de 15 millones de euros y espera que 2016 sea “un año de recuperación notable en la demanda interna y en los mercados internacionales”. Así, la entidad acaba de abrir una oficina comercial en México y sus productos funcionan “muy bien” en el mercado alemán.

Risi

La empresa Risi está centrada en su ‘core bussiness’ con lanzamientos como Triskis Barbacoa y Palomitas Mega Cheese. La compañía está apoyando con comunicación sus marcas y realizando campañas de televisión con Palomitas y Gusanitos.

También, ha reforzado si departamento comercial dividiéndolo en dos direcciones comerciales: una dirigida a cada canal de comercialización, Impulso y Alimentación. La División de Impulso la capitanea la capitanea Pedro Martín, y al frente de la de Alimentación han situado a Juan Varela, que ya formaba parte de la sociedad.

En 2015, la empresa superó la barrera de los 40 millones de euros de facturación y en 2016 prevé “seguir con nuestro crecimiento mantenido. Buscamos sostenibilidad y crecer a largo plazo”, comentan desde la entidad.

Rice Corn Nuts

Entre los próximos objetivo a corto y medio plazo de Rice Corn Nuts se encuentra, a nivel de aperitivos, “fabricar, a dos años vista, un nuevo snack saludable, además de lanzar una marca propia de cereales de desayuno sin gluten y ecológico”, destaca David Jové, CEO de la fima, a nuestra publicación. La empresa acaba de presentar sus nuevos cereales para el desayuno en los que han invertido un millón de euros e irán directos al consumidor.

Especialmente dedicada a la fabricación de cereales extrusionados, la firma es proveedora de compañías fabricantes industriales de chocolates, lácteos, galletas y panificación. Cerró 2015 con una facturación de 3,3 millones de euros, de los que un 55% fue en exportación, y confía en este 2016 “finalizarlo sobre los 4,2 millones de euros, gracias, en parte, al acuerdo que hemos llegado con una empresa turca para distribuir sus productos, principalmente avellanas”, además ”queremos ampliar nuestra planta en unos 2.500 m2, que supondrá una inversión cercana al millón de euros”, explican desde la firma.

Secoex (Sevillana de Comercio Exterior)

La firma de carácter familiar Secoex (Sevillana de Comercio Exterior) es una de las principales agencias de brokerage internacional en el área de alimentación, especialmente en frutos secos, legumbres,  especias y conservas, en Europa.

La filosofía de la compañía se basa en “la mejora continua, la profesionalidad, y el servicio integral” y entre los servicios que ofrece encontramos el asesoramiento, negociación y cierre de las operaciones, control exhaustivo y seguimiento del pago de las facturas.

Sirvent Almendras

Con un crecimiento del 11% en el ejercicio 2014-2015, Sirvent Almendras se centra en garbillado, seleccionado, repelado e industrializado de almendras a través de una combinación de calidad, servicio  y precios competitivos. La sociedad comercializa todo tipo de variedades de almendras, tanto enteras como en láminas y argumenta el incremento de sus ventas por “el fuerte aumento del precio del mercado”.

SYC Diversificación

Una promoción titulada ‘Salta con Jumpers’ para los productos Jumpers Mantequilla, Jumpers Queso, Jumpers Ketchup, Maxfinos y El Estrellón es la última idea de la empresa zaragozana SYC Diversificación.

La campaña, cuya duración es hasta el 31 de marzo de 2017, ofrece lotes de producto y diferentes premios. Para participar hay que ir a la página web de la firma: saltaconjumpers.es y teclear el código que se consigue en una de las bolsas de la promoción para saber si se ha tenido premio o no.

Taller de Realidades

Berdé Alimentación, marca de Taller de Realidades, también está presente en el segmento de snacks. La compañía cambió el logotipo de su enseña Berdé durante 2015 y en 2016 ha presentado varias novedades en esta categoría como Sticks Rellenos de Peanut Cream, Sticks Salados o Pretzels Salados, entre otras.

Teseo

Desde el pasado mes de abril Teseo se ha adentrado en el sector de aperitivos con al lanzamiento de las patatas fritas Pomys. Este producto se presenta en tres sabores diferentes: Original, Creams & Onions y Paprika, y en un “innovador” envase ya que “la caja forma parte del consumo del artículo”, indican fuentes de Teseo, que añaden que “el envase permite conservar el aperitivo, una vez abierto, durante más tiempo y de una forma más cómoda para el consumidor”.

Tostadero La Baturrica

Tuesta y elabora frutos secos bajo el lema: ‘Ofrecer calidad a sus clientes’. Las últimas novedades de la compañía han estado protagonizadas por la línea Eurocubetas, formada por una selección de frutos secos y golosinas entre los que se pueden encontrar cacahuete frito, pipa pelada, maíz crujiente BBQ, maíz frito gigante, pipa gigante y tres cócteles diferentes. También ha lanzado los Botes de PET Gourmet Catering, con 25 referencias diferentes y gramajes desde 345 hasta 800 gramos “que permiten una óptima conservación”, y una nueva imagen de los formatos de la gama de frutos secos Eurotarifa La Baturrica.

Tostaderos Sol de Alba

La presentación de la nueva línea de cacahuetes saborizados Piraña es la principal novedad de Tostaderos Sol de Alba durante el pasado ejercicio. La compañía presentó la gama en tres variedades: Kentucky Barbacue, Wasabi Soy Sauce y Curry Masala.

Desde entonces, la empresa se ha centrado en fomentar y dar a conocer la marca mediante acciones de sampling en Madrid, Granada, Almería, Málaga, Jaén, Córdoba y Badajoz, iniciativas en centros comerciales, publicidad en medios de comunicación como revistas del sector y en medio generalistas, como los programas de radio ‘Levántate y Cárdenas’ y ‘Fórmula Europa’ de Europa FM, y cines, así como diversos patrocinios en acontecimientos deportivos.

La proyección de la compañía para 2016 es “seguir desarrollando Piraña en los distintos canales y estrenar nuevos sabores dentro de esta línea de productos” como el nuevo Maíz Piraña Caramelo, que obtuvo el premio al Mejor Fruto Seco en el XI Concurso de Aperitivos.

Tostados de Calidad

El fabricante Tostados de Calidad desarrolla su actividad en el sector de los aperitivos bajo sus marcas Buenola, con la que comercializa una amplia gama de frutos secos, y la enseña El Gallo Rojo, dedicada a la producción de patatas fritas.

La empresa está trabajando, en la actualidad, en un cambio de imagen de sus dos enseñas, ya que el “mercado va marcando nuevas tendencias, nuevos momentos de consumo, nuevas preferencias de los consumidores y nosotros queremos estar a la altura. La idea es actualizar, modernizar el packaging para destacar en el lineal. Queremos crear nueva línea de packs modernos, divertidos sin olvidarnos de la calidad en los ingredientes y procesos”, comentan.

Tostados y Fritos (Tosfrit)

La nueva línea de snacks saludables Vita es el último lanzamiento de Tostados y Fritos (Tosfrit), que cumplió su 25 aniversario en 2015. Esta gama tiene como lema ‘Vive la nueva VITA sana, sabores únicos que te cuidan’ y está formada por tres referencias: Aros Camperos, aros horneados de maíz, garbanzos y arroz con queso natural, Apetinas Vegetales, palitos de patata con tomate, zanahoria y espinacas, y Kaskys Quinoa, aros de maíz y quinoa horneados, todos ellos elaborados con aceite de girasol, aromas naturales, sin colorantes ni conservantes artificiales y sin gluten.

Otras novedades recientes de la empresa son la incorporación de la nueva licencia Emoji, para sus bolsas de Torcis de 40 gramos, Apetinas Ketchup de 20 gramos y para Emotibolas, nuevo snack extrusionado con forma de bola; el snack de maíz horneado Doggy’s; y el snack horneado Tú y Yo.

Vicent Pan (Finas Horneados)

Ha estrenado una gama bio, que cuenta con el certificado de agricultura ecológica y para su fabricación utilizan harina de trigo y espelta. Además, ha realizado un restyling de marca con un packaging que presenta una imagen más artesanal “como el producto se merece, ya que su proceso de elaboración es artesano”,

La compañía exporta un 5% de su facturación al mercado exterior y cumplió “objetivos” en 2015 y las previsiones para 2016 “son buenas y más tras ver cómo hemos empezado el año”, declaran.

The post Panorámica empresarial de un mercado más saludable e innovador appeared first on SweetPress.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Trending Articles