Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Kubdu, el snack cárnico con raíces sudafricanas

$
0
0

En abril de 2018, la empresa catalana de elaborados cárnicos Noel Alimentaria decidía adentrarse en el mercado de los snacks cárnicos con la adquisición de la marca Kubdu: “era una gran oportunidad. El snacking y los formatos on-the-go son una tendencia muy consolidada en Europa y en los Estados Unidos y, más concretamente, la categoría de snacks cárnicos es la que registra un mayor crecimiento”, han manifestado fuentes de la empresa a Dulces Noticias… y algo más.

De hecho, según los datos facilitados por Noel Alimentaria, en Europa hay cifras que sitúan la facturación de snacks en 2016 a nivel europeo en 20.300 millones, de los que el 8,5% corresponden a los snacks cárnicos. El mercado más grande de snack cárnico deshidratado es Reino Unido, con una facturación de 54 millones de euros, seguido de Alemania, Francia y España. En Alemania la entrada de nuevos snacks proteicos en 2016 multiplicó por tres la penetración de snacks cárnicos en los hogares. Por ello, “el objetivo de Kubdu a corto y medio plazo es alcanzar 1 millón de euros de facturación el primer año de comercialización y 5 millones de euros en 2021”.

Memorias de África

Natural y con un alto aporte nutricional. Así es Kubdu, el snack cárnico de ternera y de pollo con un alto valor añadido. Al tratarse de biltong, un producto de origen sudafricano de gran aceptación en ese país, se elabora a partir de una receta limpia sin azúcares añadidos, ni aditivos químicos, ni alérgenos. Se marina la carne con vinagre y especias y se seca a baja temperatura (30º) durante una semana. “Esto supone una gran diferencia respecto a otros snacks cárnicos, como por ejemplo el jerky, que se elabora utilizando azúcar para marinar la carne”, han manifestado a Dulces Noticias…y algo más fuentes de la compañía.

Los beneficios de este tipo de snack cárnico para la salud están claros: “el biltong se caracteriza por su alto contenido en proteínas con alto valor biológico, al no ser sometido a ningún proceso químico, físico o térmico. Es una fuente de hierro, vitaminas B y de aminoácidos”. Desde la empresa explican que, “una bolsa de 25 g de Kubdu de ternera tiene un valor proteico equivalente a 63 g de carne fresca. Y lo mismo con el de pollo, una bolsa de 25 g equivale a 75 g de pollo fresco”.

En la actualidad, Kubdu Mediterranean Biltong está formada por seis referencias agrupadas en tres gamas distintas: la Clásica que consiste en ternera original (con pimienta y cilantro), ternera picante (con cayena), pollo original (con pimienta y cilantro) y pollo al limón (con limón). La segunda gama es la Bio, que cuenta con ternera (con pimienta y cilantro) y pollo (con pimienta y cilantro) y la última es Sport, ternera y pollo, ambas con ajo negro. Todas estas referencias pueden encontrarse en Carrefour, Eroski, El Corte Inglés, Supersol, Vegalsa, Gadisa, Cencosud o Ametller Origen, entre otros, “y trabajamos para en breve seguir sumando más enseñas que permitan al consumidor encontrarlo en cualquier punto de la Península Ibérica”.

Desde la compañía han destacado que “la acogida está siendo muy buena. Presentamos el producto en la feria Alimentaria de este año y generó una gran expectación. En el canal ya empezamos a notar bastante movimiento y esperamos que, en breve, se convierta en el snack de moda en España“.

The post Kubdu, el snack cárnico con raíces sudafricanas appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Trending Articles