Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

PLMA pone en valor la marca de distribución

$
0
0

Durante más de treinta años, la feria profesional internacional ‘El Mundo de la Marca de Distribuidor’ de la PLMA (Private Label Manufacturers Association International Council) reúne a minoristas y fabricantes “para ayudarles a encontrar nuevos productos, establecer nuevos contactos y descubrir nuevas ideas que les ayudarán a crecer y triunfar en sus programas de marca de distribuidor”. La última edición de esta cita tuvo lugar entre los días 29 y 30 de mayo en el Centro de Exposiciones en Ámsterdam, que destinó a este salón su superficie total de exposición: 41.500 m², un 4% más que el año pasado.

Los más de 14.000 compradores y visitantes de más de 110 países que asistieron al evento confirman que la edición de este año ha sido “más grande que nunca”, según explican en la organización, que recibió a 2.500 empresas expositoras incluyendo 60 pabellones nacionales y regionales.

El lunes 28 de mayo, el programa de seminarios de la PLMA incluyó una presentación principal de Justin King, que fue director general de la cadena de supermercados de Reino Unido Sainsbury’s y ocupó cargos de alta dirección en Marks & Spencer y ASDA. En otra presentación, Tom Pennincks, de The Nielsen Co., analizó los datos más recientes de cuota de mercado de las marcas de distribuidor en Europa.

Especial atención tuvo el ‘Supermercado de las Ideas’, donde se destacaron productos, envases y promociones que están desarrollando las marcas de distribuidor en toda Europa. Los asistentes pudieron conocer de cerca más de 120 productos de 51 minoristas de 20 países seleccionados como ganadores de los premios ‘International Salute to Excellence Awards’ de la PLMA por su innovación como marcas de distribución. Por países, los minoristas alemanes fueron los vencedores, con 21 premios, seguidos de Francia con 15, Países Bajos con 14, Reino Unido con 12 e Irlanda e Italia con 10 cada uno. En España, han sido dos los minoristas premiados con sus productos: Eroski, con tres galardones, y El Corte Inglés, con uno.

El ‘Supermercado de las Ideas’ también mostró productos que ilustran las tendencias de consumo importantes de todo el mundo. Concretamente, este año se presentaron opciones de alimentos saludables o ecológicos.

La industria española muestra sus opciones a la MDD

102 empresas de nuestro país acudieron a la cita de la mano de la Federación Española de la Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). Entre ellas se encontraban 14 firmas españolas del mercado de impulso como Grupo Lacasa, Gullón, Arluy, Delaviuda, Aperitivos Medina, Caramelos Cerdán, Panamar, Dulca, Eurochoc, Florbú o Chocolates Trapa, entre otras.

Desde Grupo Lacasa (Chocolates Lacasa, Ibercacao y Chocolaterie de Bourgogne) explican que, fundamentalmente, el objetivo de su asistencia a PLMA era “aprovechar la oportunidad que nos brinda la feria de reunirnos con los clientes habituales, especialmente los retailers españoles y europeos, y presentarles las novedades que podemos ofrecer desde nuestra nueva planta en Francia, Chocolaterie de Bourgogne”, que permite a Grupo Lacasa aumentar significativamente su capacidad de producción en todos los formatos de chocolate y entrar a fondo en el mundo de las barritas de cereales, así como su consolidación en los mercados internacionales desde Francia.

En el evento, el Grupo mostró su gama habitual de productos bajo las marcas Lacasitos, Conguitos, Dulcinea, Kranch, etc. junto con todas las novedades que ofrecemos desde Cacao de Bourgogne: barritas de cereales con frutas, con y sin chocolate, wafers bañados y sin bañar en chocolate, wafers rellenos de caramelo, bombones en forma de caracol y papillotes, tabletas degustación con altos porcentajes de cacao, productos industriales, etc.

“Sin duda es una feria muy profesional, bien organizada y sin excesiva duración. Para nosotros es una de las más importantes del año, en lo que se refiere a marca blanca, la más importante con diferencia. El balance de esta edición es muy bueno, hemos mantenido todas las reuniones concertadas con nuestros clientes habituales y tanto la cantidad como la calidad de contactos nuevos recibidos ha sido sobresaliente”, explican desde Grupo Lacasa.

Es la primera vez que Eurochoc participa en PLMA y, según indican desde la compañía, “nuestros objetivos eran conseguir contactos diferentes a los que habitualmente tenemos”. Principalmente, mostró una línea de tabletas con toppings, novedad que ve la luz tras la inversión en una nueva línea de producción que permite esta fabricación innovadora. En la nueva gama encontramos referencias como Chocolate con leche con frutos rojos y avellana caramelizada, Chocolate negro con naranja y almendra caramelizada o Chocolate negro con pipas de girasol y semillas de sésamo, entre otras.

“La valoración que hacemos es muy positiva”, afirman desde Eurochoc sobre el balance de la feria, “puesto que hemos conseguido esos nuevos contactos y además enfocados a esta nueva línea de productos. En general estamos muy satisfechos con la cantidad y calidad de visitantes que hemos atendido”.

La empresa galletera Florbú ha comenzado con fuerza el año 2018, como pone de manifiesto el hecho de asistir, por primera vez, a la feria internacional de la PLMA. Según indican desde la compañía, “nuestro objetivo, como en todas las ferias a las que acudimos, era ampliar nuestro mercado, bien llegando a nuevos países o potenciando nuestra presencia en aquellos en los que ya estamos operando. En este caso, en todo lo referido a la marca blanca. “Es un mercado al que actualmente dedicamos un 25% de nuestras ventas, por lo que se trata de una parte muy significativa de nuestra fabricación que queremos seguir potenciando”, añaden.

Desde Florbú, aseguran que “a este salón acudimos con todo nuestro portafolio, puesto que podemos producir marca de distribución de cualquiera de nuestros productos. De todas formas, como novedades, hemos expuesto nuestros últimos lanzamientos, como la línea on-the-go, nuestra primera galleta rellena Little Chock, los Gallesauros o Florvita, así como una referencia para bebés”.

“La valoración es muy positiva. Nos han parecido dos días muy intensos en los que hemos dado a conocer nuestros productos a potenciales clientes. Hemos realizado un buen número de contactos, si bien el trabajo empieza ahora”, concluyen.

Los más de 14.000 compradores y visitantes de más de 110 países que asistieron al evento confirman que la edición de este año ha sido “más grande que nunca”, según explican en la organización, que recibió a 2.500 empresas expositoras incluyendo 60 pabellones nacionales y regionales

Con el objetivo de reforzar su marca, Aperitivos Medina se encuentra inmersa en un “proceso de innovación y cambio constante, renovando y ampliando su portafolio de productos”. En PLMA la compañía destacó algunos de sus últimos lanzamientos como la línea de Frutas Desecadas en formato doypack, “ideales para complementar cualquier comida”, la gama 100% Crudos o sus frutos secos 100% naturales, fabricados sin ningún tipo de proceso ni aditivo. “Vamos a seguir potenciando la línea de productos ecológicos de la que fuimos pioneros en el sector, que hoy día está creciendo a doble dígito y ampliamos con nuevas variedades de ecológicos tostados (almendras, pistachos, avellanas y anacardos)”, señalan desde la firma.

Recientemente, la empresa madrileña ha recibido el Sello de Pyme Innovadora, un reconocimiento que el Ministerio de Economía y Competitividad otorga a las compañías que tienen carácter innovador, para poder establecer una política pública que ayude a su crecimiento.

Entre los objetivos de Europraliné (Trapa) en la feria estaba, según indican en la empresa, “reunirnos con el mayor número de nuestros clientes existentes”. También, “posicionarnos como un potente fabricante de chocolate español que produce para algunos de los más importantes retailers del país, como DIA, El Corte Inglés, Carrefour o Auchan”. Además, la firma destaca que las ferias “siempre son un punto de encuentro con clientes potenciales con los que desarrollar proyectos a medio plazo”.

En PLMA, Trapa mostró todos los productos que fabrica con MDD para las grandes cadenas: DIA, El Corte Inglés, Carrefour, Auchan, entre otras. Igualmente, “hemos destacado nuestros productos con marca Trapa más importantes, tanto los core business, como los que tienen más potencial en ventas por su carácter innovador”. En general, la compañía hace una valoración positiva “no solo cuantitativamente, sino también cualitativamente”.

Uno de los objetivos más importantes de Caramelos Cerdán en PLMA era, según explican desde el departamento de Exportación de la empresa, “resaltar nuestra capacidad y flexibilidad para hacer marcas blancas. Tenemos una gran experiencia fabricando para terceros y, por contra, nuestras marcas son menos conocidas”.

La compañía destaca sus muchas cualidades donde cabe resaltar la “capacidad en ofrecer productos distintos del resto de nuestros competidores”. De esta forma, la firma está especializada en marca blanca y caramelos publicitarios y también en ofrecer caramelos saludables para el canal BIO o Farmacia.

Su política es “utilizar siempre las mejores materias primas y así garantizar la mayor calidad posible a nuestros clientes”. Para ello, disponen “de las más altas certificaciones de calidad que nos avalan como el BRC e IFS. Queremos ser sinónimo de calidad y buen hacer”.

En la feria, la empresa ha mostrado una pequeña representación de todo su catálogo, “haciendo especial hincapié en nuestra nueva línea Babugs, caramelos con palo reducidos en azúcar, que ha sido expuesta como producto innovador en el espacio para nuevos productos New Idea Supermarket Area y dentro del Innovation Point Area de FIAB.

Por otro lado, “ha habido mucho interés en nuestra línea BIO, además de solicitudes de marca blanca de nuestros productos más populares”. Esta edición de PLMA ha sido muy positiva para Cerdán: “hemos tenido muy buena afluencia en el stand y de calidad con asistencia de compradores muy profesionales. También hemos trabajado en un ambiente muy bueno con el resto de expositores españoles que expusimos con FIAB. Esperamos recoger buenos frutos y volver el próximo año”, concluyen.

Para Galletas Gullón, la Feria PLMA de Ámsterdam “es uno de los grandes referentes dentro de los encuentros profesionales del sector, en este caso especialmente enfocado a la marca propia”. Además, es “un certamen ya consolidado en el sector a nivel europeo y, por tanto, un lugar en el que estar para ampliar nuestra red de clientes, consolidar la relación que tenemos con los que ya lo son, y un escaparate magnífico para mostrar las últimas novedades de la compañía”.

En la feria, Galletas Gullón se centró en mostrar buena parte de sus variedades saludables, “nuestra especialidad desde hace varias décadas”, señalan. En la edición de este año de PLMA “la gama BIO ha sido la que ha recibido mayor interés por parte de los visitantes”.

Se trata de una línea de galletas elaboradas con materias primas procedentes de la agricultura ecológica que se ha ampliado recientemente con el lanzamiento de tres nuevas galletas: con avena y trigo, con chips de chocolate y cuatro cereales con espelta. “Además de estar realizadas con ingredientes de máxima calidad procedentes de cultivos ecológicos, son productos libres de alérgenos (sin huevo, sin leche, sin frutos secos y sin soja)”.

Esta apuesta de Gullón por los productos ecológicos es fruto de la actual tendencia hacia lo natural y un menor procesado, que cada vez está ganando más fuerza entre los consumidores. Sobre la valoración, desde la firma se muestran “muy satisfechos con la edición de este año de PLMA”.

En esta nueva edición, Panamar tenía el objetivo, principalmente, de “estar cerca de nuestros clientes para conocer sus necesidades y ofrecerles soluciones innovadoras para sus negocios: nuevas texturas, sabores y formatos para cubrir los diferentes momentos de consumo a lo largo del día”. Desde la compañía indican: “somos conscientes del esfuerzo que implica iniciar actividades en los diferentes mercados internacionales y este tipo de ferias nos ayudan a consolidarnos, profundizando nuestras relaciones con el retail europeo, y a establecer nuevas relaciones con otros mercados”.

En esta ocasión, Panamar ha dado a conocer a los asistentes a la feria el nuevo Pan Burger Rustic Soft de 70 g. Por otro lado, según indican, “hemos consolidado nuestra Gama de Pan Premium Panacea que destaca por su lenta elaboración utilizando ingredientes 100% naturales y masa madre, así como las hogazas con semillas, frutos secos y cereales (chía, quinoa, espelta…), las ecológicas, o los Panes de Cristal elaborados con aceite de oliva. En cuanto a bollería, Panamar ha presentado un Croissant de 70 g y una Napolitana de chocolate de 100 g con contenido reducido en azúcar y elaborados con mantequilla. “Y hemos reforzado la presencia de nuestra gama de Hoops con los últimos lanzamientos: Hoops rellenos, Pepitos y Berlinas”.

A nivel general, el balance de la feria ha sido muy positivo para la empresa “por el nivel de reuniones mantenidas y los nuevos contactos generados. Cada vez es mayor el número de clientes de otros continentes y esto nos permite abrirnos a nuevos mercados. Y lo que es más importante, obtener información sobre las nuevas tendencias de consumo y tecnologías de futuro, que nos será de gran utilidad para adaptar nuestros próximos desarrollos a las necesidades reales de nuestros clientes”.

The post PLMA pone en valor la marca de distribución appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653