El libro ‘Comunicación y estrategia: casos prácticos en gestión de la reputación’, elaborado por el IE Business School y la Asociación de directivos de comunicación DIRCOM, ha recogido como ejemplo el programa ‘Compromiso Harmony’, de Mondelēz International, una iniciativa encaminada a la agricultura sostenible y de preservación de la biodiversidad local puesto en marcha a través de Fontaneda, la marca centenaria de galletas de la filial de la compañía en España, y que desarrolla en su planta de Viana (Navarra), junto a más de 170 agricultores.
La publicación “muestra una serie de ejemplos de gestión de la reputación a través de la comunicación estratégica. Así, a través del método aplicado en el caso, se expone en profundidad cómo se han gestionado diversas cuestiones relacionadas con la comunicación en las organizaciones”, explican desde Mondelēz International.
A nivel internacional, ‘Compromiso Harmony’ lleva en marcha desde 2011, aunque el proyecto de Fontaneda arrancó en 2014 en España. La iniciativa concreta en acciones la obligación que adquiere la empresa con los agricultores locales de trigo y con los propios consumidores para preservar la biodiversidad, limitar el impacto medioambiental y mejorar la calidad de la producción de trigo utilizado en las galletas. Este compromiso “también se concreta en un código de más de 50 buenas prácticas de agricultura sostenible, la ‘Carta de Calidad Harmony’, a la que se adhieren los agricultores para elaborar esta materia prima”, explican desde la empresa.Esta apuesta por la agricultura sostenible “asegura un suministro constante de trigo de alta calidad y proporciona además una importante innovación en la cadena de producción”.
Este programa se enmarca en la estrategia de responsabilidad corporativa de Mondelēz International ‘The Call for Well Being’, que trabaja en cuatro grandes áreas: sostenibilidad, fomento de hábitos saludables, la seguridad en las plantas de producción y el apoyo a las comunidades dónde desarrolla su actividad.
Mondelēz International, elevada concienciación en responsabilidad social
En su línea de potenciar su programa de responsabilidad social, su informe anual de progreso de sostenibilidad, publicado en junio de 2016, se propuso como objetivos de su programa ‘The Call for Well Being’ para 2020 la reducción del consumo de agua en un 10%, con un ahorro de 380 millones de litros por año; la disminución de las emisiones de dióxido de carbono en un 15%, logrando eliminar 240.000 toneladas por ejercicio; suprimir 65.000 toneladas de material de envase y fomentar el uso de papel reciclado para el packaging de sus productos, y mermar la fabricación de residuos en un 20%, entre otros.
El programa ‘The Call for Well Being’ planea en su horizonte 2020 la reducción del consumo de agua, la disminución de las emisiones de dióxido de carbono, suprimir 65.000 toneladas de material de envase y fomentar el uso de papel reciclado, entre otros objetivos
Hasta la fecha, la compañía ha reducido los gases de efecto invernadero procedentes del proceso de fabricación en un 19% por tonelada, ha disminuido la energía utilizada en producción en un 11%, ha eliminado cerca de 48.500 millones de toneladas en envases, ha bajado el consumo del agua en un 17% por tonelada de producto y ha rebajado los residuos en un 70% por tonelada.
Igualmente, el 68% de su producción de 2015 provino de instalaciones con cero residuos en vertederos, el 75% del volumen de galletas de Europa Occidental se fabricó con trigo procedente precisamente de su programa ‘Compromiso Harmony’, el 21% del cacao utilizado por la empresa proviene de fuentes sostenibles, y el 90% del aceite de palma que usado por la sociedad tenía trazabilidad completa hasta el molina a finales del año pasado.
Además, en su línea de sostenibilidad y concienciación sobre el medio ambiente, Mondelēz International colabora con otras entidades, siendo un ejemplo reciente el de la iniciativa desarrollada junto a Ecoembes, con quien promocionó el reciclaje entre sus profesionales a través de una jornada en la que pudieron profundizar sobre todo el proceso de reciclado de envases domésticos. Esta misma iniciativa se englobaba dentro del programa corporativo de voluntariado de la compañía en España, en el que, a través de diversas actividades, se pretende la involucración y participación de sus empleados gracias a la dedicación de su tiempo a causas y proyectos sin ánimo de lucro y en la que también colabora con diferentes ONG como Fundación Carmen Pardo-Valcarce, CruzRoja Española, Cáritas o Aldeas Infantiles SOS.
The post ‘Compromiso Harmony’, de Mondelēz International, proyecto de estudio para el IE Business School appeared first on Sweet Press.