Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Grupo Farga vende su planta del distrito 22@ por 25 millones de euros

$
0
0

Grupo Farga ha cerrado la venta de su planta de fabricación de helados situada en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona por 25 millones de euros, tal y como han confirmado desde la empresa a Dulces noticias… y algo más. El fondo inmobiliario Actual Capital Advisors ha adquirido el inmueble con un contrato de leaseback: esto es que Farga, conocido comercialmente como Farggi, continuará usando las instalaciones en régimen de alquiler hasta que decida abandonarlas definitivamente. La compañía y el fondo inmobiliario no han puesto fecha límite de uso, aunque se tratará de una situación de “medio plazo”, según han explicado desde Grupo Farga.

La compañía heladera compró estas instalaciones en 2008 a Unilever por una cifra entre 26 y 30 millones de euros , incluyendo además el suministro de algunas referencias de Unilever hasta 2013, contrato que se postergó hasta 2016. El Grupo Farga cuenta con 60 tiendas propias y franquiciadas bajo las marcas de retail Farga (restauración-pastelería) y Farggi Café (heladerías-cafeterías).

Con esta última operación de venta, la empresa podrá saldar parte de su deuda, que se ha visto incrementada tras la reciente compra de las instalaciones del Grupo Kalise La Menorquina (GKM) en Palau Solita i Plegamans (también en Barcelona), y donde la empresa prevé concentrar a medio plazo toda su producción de helados. Además de estas instalaciones, Grupo Farga adquirió la red de distribución y las delegaciones comerciales de GKM, la mayor red de comercialización de helados de España. Esta operación, respaldada por Black Toro Capital, ha supuesto un desembolso de 40 millones de euros y la entrada en el accionariado de este grupo inversor, aunque con una participación minoritaria.

Una fuerte apuesta en el sector heladero

Con la incorporación del negocio de La Menorquina en la Península Ibérica y Baleares (el grupo GKM mantendrá solo el negocio de Canarias y la marca Kalise, aunque Farga podrá utilizar esta denominación bajo licencia durante un tiempo), el Grupo Farga, que tiene clientes en Europa como Tesco y Lidl, estima que exportará alrededor del 30% con el objetivo de alcanzar un 50% en tres años. Así, tras la unión de Farggi y La Menorquina, el negocio global del Grupo Farga superará los 140 millones de euros. Desde la compañía explican que su plan estratégico tendrá como principal objetivo “reforzar tanto la posición de liderazgo en el mercado español como su expansión internacional”.

“Con esta operación se unen dos marcas líderes en el sector heladero que comparten los mismos valores, productos de alta calidad y visión de negocio”, aseguró tras la adquisición Eduardo Farga, presidente ejecutivo de Grupo Farga. El fondo contará con tres representantes en el consejo de Lacrem, los mismos que la familia Farga. Además, se dará entrada a dos consejeros independientes: Javier Asarta (exdirectivo de Revlon y The Colomer Group) y Rostik Ordovsky, dueño de la empresa de restauración rusa Rosinter. Los hermanos Eduardo y Lluís Farga mantendrán la gestión del grupo, aunque el actual director de GKM, Álex Balaguer, asumirá la dirección de la división industrial y Óscar Costas la dirección de la división de tiendas.

The post Grupo Farga vende su planta del distrito 22@ por 25 millones de euros appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Trending Articles