Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

CIMA:“Hemos logrado establecer sólidos lazos a largo plazo con nuestras representadas”

CIMA Comercial Barcelona fue fundada en 1996 por Jordi Boada, Paco García y José Hervás, quienes en esta entrevista hacen balance de las dos décadas de trabajo en las que se han consolidado en el mercado español como compañía de venta y representación de maquinaria

DN.- En 2016, CIMA Comercial Barcelona cumple 20 años. ¿Qué balance hacen de estas dos décadas de historia?

Desde nuestra fundación, en 1996, hemos construido una sólida posición en el mercado español, como compañía de venta y representación de maquinaria para proceso y envasado de productos alimenticios, sobre todo sólidos.

Hemos logrado establecer sólidos lazos con nuestras representadas y eso es algo que el mercado valora. Comenzamos con firmas emblemáticas como Ishida, Cama e Imaforni, y después de veinte años continuamos caminando juntos. Y hemos ido creciendo paulatinamente hasta contar hoy día con 14 representadas en nuestro portafolio, siempre con la filosofía de tomar representaciones exclusivas e integrales, es decir, incluyendo el catálogo completo del fabricante y no solo determinadas líneas.

Y también hemos crecido en instalaciones, destacando como fecha el año 2008, cuando inauguramos una nave industrial de 700 m2 en Barberà del Vallès, a las afueras de Barcelona, donde realizamos showrooms de maquinaria de forma periódica.

DN.- ¿Cómo ha sido el último ejercicio para CIMA? ¿Cuáles son sus objetivos a corto/medio plazo?

Este año ha sido satisfactorio para CIMA y se han cumplido las expectativas que teníamos, como habíamos previsto. A través de nuestras diversas participaciones en ferias internacionales como Interpack, Hispack o ProSweets, ya habíamos podido percibir que se viene produciendo una recuperación de la inversión en equipos por parte de la industria alimentaria. Eso nos hacía confiar en unos buenos datos, como así ha sido para nuestra empresa. Nuestro objetivo es mantener nuestra cuota de mercado.

DN.- CIMA tiene dos grandes ramas de especialización: maquinaria de proceso y de envase y embalaje. ¿La buena evolución ha ido en paralelo en ambos segmentos?

En este último año ha sido aproximadamente un tercio para envase y embalaje y dos tercios para proceso. Esto solo se debe a que en algunos sectores la industria ha invertido más en proceso.

DN.- ¿Qué principales novedades ha presentado CIMA en España de sus diferentes representadas?

En general, todas han ido innovando dentro de sus productos, podríamos destacar principalmente por parte de Ishida el sistema de control de fugas de CO2, Air Scan; el nuevo sistema de transporte por fricción magnética de Cama; y la máquina flowpack dual con doble entrada de SPS.

DN.- ¿Cuáles son las señas de identidad de su compañía?

Lo que nos distingue es el servicio y relación personal con los clientes, canalizando la información entre el cliente y el fabricante.

DN.- ¿Qué importancia conceden a la I+D+i?

Es una parte muy importante del negocio. Distinguimos dos tipos de I+D, la innovación constante de nuevos modelos de máquinas, y el I+D de nuestros clientes con los que colaboramos estrechamente en el desarrollo de nuevos productos en el laboratorio de la representada.

The post CIMA:“Hemos logrado establecer sólidos lazos a largo plazo con nuestras representadas” appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Trending Articles