La empresa Mars ha sido nombrada por la consultora Great Place to Work como una de las 25 mejores multinacionales para trabajar, dentro de las más de 4.100 compañías analizadas. La multinacional ocupa la posición doce en una clasificación liderada por Google.
Respecto al año pasado, Mars ha logrado ascender doce posiciones, lo que demuestra “el gran esfuerzo realizado. Además, este resultado pone en valor nuestra sociedad por crear una cultura que inspira a nuestros asociados, así denomina Mars a sus trabajadores, a trabajar en su desarrollo, así como fomentar un buen ambiente laboral para que la carrera profesional del asociado se convierta en un camino continuo de aprendizaje vital”, indican desde la entidad.
También, la consultora reconoce los diferentes programas de desarrollo del talento, que tiene puesto en marcha la firma como ‘Make the difference’ o las acciones sociales ‘Mars Ambassador Program’ o ‘Mars Volunteer Program’.
En palabras de Eric Minvielle, vicepresidente del Departamento People and Organization de Mars: “Nuestra gente y nuestra cultura única son la verdadera clave de nuestro éxito. Alrededor del mundo, nuestros asociados tienen la oportunidad de marcar una diferencia profesional y personal, contribuyendo en las comunidades en donde viven y trabajan. Es un verdadero honor ser parte de este listado de empresas y estamos orgullosos de este logro”.
Para ser reconocida dentro de la lista de las mejores multinacionales para trabajar, estas deben tener al menos cinco reconocimientos en cinco de sus mercados, 5.000 empleados en todo el mundo, y que más de un 40% de sus ventas se realicen fuera de su país de origen.
La empresa cuenta con 80.000 asociados en todo el mundo, opera en 78 mercados y facturó cerca de 35 miles de millones de dólares en 2015. Además, veinte de los países en los que está presente la compañía han sido reconocidos durante este 2016 con este premio, siendo España uno de ellos.
Así en este ejercicio, y a nivel nacional, Mars fue nombrado Great Place to Work en: Alemania, Australia, Brasil, China, Corea, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Japón, Portugal, Suecia, Noruega, Reino Unido y las regiones de América Central y el Caribe.
Reconocimiento en Europa
También, durante este año, Mars ha sido galardonada como el mejor lugar para trabajar en Europa. La compañía ha sido nombrada como la mejor en los 100 Best Workplaces de Europa, que aglutina las mejores puntuaciones de Great Place en cada uno de los países.
Más de 2.500 organizaciones europeas han participado de este ranking, elaborado por Great Place to Work y basado en la opinión de más de 700.000 trabajadores.
Asimismo, desde Mars explicaron que “la construcción de relaciones de calidad basadas en la confianza, el trabajo en equipo, la responsabilidad, la eficiencia o la libertad son algunos de los principios en que se basa nuestra política de recursos humanos”.
Segunda mención consecutiva en España
Antes del reconocimiento europeo, Mars España volvió a situarse en el puesto número uno dentro del ranking de Great Place to Work de las mejores compañías para trabajar en España, en el tramo de 500 a 1.000 empleados, en 2016.
Con más de 850 asociados, que es como el grupo denomina a los miembros de su plantilla, estos “se sienten orgullosos de trabajar en Mars por el buen ambiente de trabajo que se respira, por la cercanía de los managers, y por la seguridad y estabilidad que se les proporciona”.
Talento, bienestar y los cinco principios corporativos
Mars identifica y desarrolla el talento de sus asociados. Para ello, cuenta con herramientas de gestión del talento en las siguientes áreas: empleo de recursos internos y contratación, gestión del desempeñoo, aprendizaje y desarrollo, proyección profesional, planificación de sucesiones, gratificaciones y planificación de demanda de talentos. Un alto porcentaje de las promociones que se hacen dentro de la compañía son internas.
Asimismo, los asociados disponen de una extensa política de beneficios sociales como seguro médico, ticket restaurant o transporte u otros como el teletrabajo y el bienestar personal. “Un asociado comprometido está motivado para crecer por y con la compañía. Los asociados se sienten cuidados y respetados”, comentan desde Mars.
Por último, todas las empresas que forman parte de Mars España actúan en base a cinco principios corporativos que son: “calidad, responsabilidad, reciprocidad, eficiencia y libertad”, informan desde la firma.
The post Mars, reconocida como una de las 25 mejores empresas para trabajar en el mundo appeared first on Sweet Press.