Santiago Sala, director general de Grupo Apex: “Pensamos que podremos repetir el éxito de los últimos cinco años y crecer por encima del mercado”
Una de las premisas de Grupo Apex es “realizar numerosos lanzamientos estratégicos y extensiones de gama” para tratar de atraer a nuevos clientes. La compañía facturó en el ejercicio 2015-2016 (a cierre de mayo) un total de 50,75 millones de euros.
DN.- En 2015, diversas consultoras preguntadas por Dulces Noticias informan que el mercado de aperitivos ha obtenido un crecimiento del 2%. ¿Coinciden los resultados de su empresa con esas cifras? ¿Cuáles son los factores que a su juicio han influido en estos crecimientos?
Teniendo en cuenta sólo patatas fritas y aperitivos, sin frutos secos, y todos los canales de venta, el crecimiento del mercado en 2015 ha sido menor, prácticamente nulo. Nuestro crecimiento está por encima del mercado, en torno al 4%. El consumo sigue muy débil porque la recuperación económica también lo es. Las familias continúan en clave ahorro y solo hay crecimiento en el gasto en momentos especiales del año.
DN.- ¿Qué facturación ha obtenido su empresa en 2015? ¿Han cumplido con los objetivos previstos?
Hemos alcanzado los 50,75 millones de euros, aunque habíamos previsto un crecimiento mayor.
DN.- ¿Cómo realizan la distribución de sus productos: % retail, % conveniencia, % impulso, % otros?
Nuestra distribución se divide en retail y canal centralizado en un 64%, canal no centralizado un 28%, y otros un 8%.
DN.- ¿Realizan marca blanca? ¿Qué porcentaje de su producción es marca propia y qué porcentaje destinan a fabricar para terceros?
Realizamos marca de distribución, que significa un 35% de nuestra producción, el restante 65% es marca propia.
DN.- ¿Y su mix de productos?
Las patatas fritas representan el 53% de nuestras ventas, los snacks extrusionados y fritos el 37%, las especialidades de frutos secos el 7% y los productos de terceros el 3%.
DN.- ¿Exportan? ¿Qué porcentaje de su cifra de facturación corresponde al exterior?
Exportamos, aunque aún solo supone un 1% de nuestra facturación global.
DN.- ¿Qué inversiones han realizado durante el pasado ejercicio? ¿Cuál ha sido el destino de esas inversiones?
En 2015, invertimos un total de 1,4 millones de euros que lo hemos destinado al incremento de la capacidad y eficiencia productiva y de almacén.
DN.- ¿Han lanzado muchas novedades en 2015?
Siempre realizamos numerosos lanzamientos estratégicos y extensiones de gama (sabores, formatos, etc.). Algunas de las novedades que estrenamos en 2015 fueron: snacks con licencias como Frozen o Star Wars; productos de gama como Patatas fritas 3 nuevos Sabores; snacks con formas animales: Shark, Bats; Cocktail 0,35 +20% (60 gramos); Granxitos; Cartucho de 140 gramos. También hemos presentado productos novedosos como Natursnack y Patatas guarnición, entre otros.
DN.- ¿Proyectan novedades en este ejercicio?
Continuamente pensamos en nuevos lanzamientos. Entre los últimos, hemos presentado la gama con licencia de la Selección Española de Fútbol, la ampliación de la serie Marinas, y el estreno de nuevos conceptos de patata frita y snack.
DN.- ¿Cuáles son sus previsiones en 2016? ¿Creen que va a ser un buen año?
El 2016 no será un buen año de consumo. La recuperación es muy débil, pero nosotros pensamos que podremos repetir el éxito de los últimos cinco años y crecer por encima del mercado a través de nuevos clientes y nuevos productos.
DN.- ¿Afectan positivamente al consumo de aperitivos los dos grandes acontecimientos deportivos de 2016?
Sí, muy positivamente. Cualquier evento que suponga consumo lúdico y compartido beneficia a nuestro sector. Este año, con la gama de productos bajo licencia de La Roja, esperamos beneficiarnos especialmente del tirón de la Eurocopa.
DN.- ¿Qué previsión tienen respecto al precio de las materias primas durante este año?
Solo comercializamos especialidades y gestionamos la volatilidad de precios intentando no alterar mucho nuestros precios de venta.
Miguel Tatay, director comercial de Grefusa: “La innovación forma parte de nuestro ADN y cada año lanzamos entre 12 y 15 novedades”![Informe_Aperitivos-Santiago-Sala-Grefusa-Miguel-Tatay-Julio_2016_Dulces-Noticias-Sweet-Press]()
Grefusa batió en 2015 su récord de ventas alcanzando los 96,25 millones de euros. La empresa sigue fundamentando sus buenos resultados en su apuesta por “divertir y sorprender a los consumidores” con novedades, además de mejorar la eficiencia en sus procesos industriales y la mejora en los costes de explotación.
DN.- En 2015, diversas consultoras preguntadas por Dulces Noticias informan que el mercado de aperitivos ha obtenido un crecimiento del 2%. ¿Coinciden los resultados de su empresa con esas cifras? ¿Cuáles son los factores que a su juicio han influido en estos crecimientos?
Efectivamente, el mercado se reactiva y recupera dinamismo y en línea con la evolución positiva del sector, nosotros hemos cerrado el pasado ejercicio con un incremento del 5,7%. La mejora del entorno macroeconómico y de la confianza del consumidor, junto a nuestra apuesta continua por la innovación, eficiencia en procesos industriales, y mejora en costes generales de explotación han sido factores decisivos para la evolución de la compañía.
DN.- ¿Qué facturación ha obtenido su empresa en 2015? ¿Han cumplido con los objetivos previstos?
En 2015, hemos batido nuestro récord de facturación en ventas. Con una cifra de negocio consolidada de 96,25 millones de euros, frente a los 91,05 millones del ejercicio anterior, hemos mejorado en todos los canales de venta, superando los objetivos que nos habíamos marcado para el pasado año.
DN.- ¿Cómo realizan la distribución de sus productos: % retail, % conveniencia, % impulso, % otros?
A nivel nacional, nuestro principal canal de distribución es Impulso (55%) con un crecimiento en 2015 del 2,3%, seguido del Canal Alimentación (40%), que experimentó el pasado año un incremento del 7,9%.
DN.- ¿Realizan marca blanca? ¿Qué porcentaje de su producción es marca propia y qué porcentaje destinan a fabricar para terceros?
Toda nuestra producción nacional es marca propia, no elaboramos marca blanca.
DN.- ¿Y su mix de productos?
Somos una empresa fabricante de frutos secos y snacks de cereales, que son alimentos para disfrutar. Nuestro objetivo es divertir y sorprender constantemente a nuestros consumidores con propuestas que estén buenas, por su sabor, y que son buenas, porque están elaboradas con los mejores ingredientes y procesos de fabricación. Nuestro mix actual de productos está compuesto en un 65% por pipas, maíz y otros frutos secos, en un 20% por snacks y en un 15% por horneados.
DN.- ¿Exportan? ¿Qué porcentaje de su cifra de facturación corresponde al exterior?
Iniciamos nuestra estrategia internacional hace unos años poniendo el foco en países de la Unión Europea, mercados que suponen una gran oportunidad y un reto para Grefusa. En 2015, nuestras ventas en el exterior han crecido un 32%, representando actualmente el 4% del total de las ventas, y nuestro objetivo a medio plazo es alcanzar los 10 millones de euros en ventas en este segmento.
DN.- ¿Qué inversiones han realizado durante el pasado ejercicio? ¿Cuál ha sido el destino de esas inversiones?
Hemos invertido cerca de 2,5 millones de euros destinados, fundamentalmente, a la optimización de procesos y a la renovación tecnológica, en donde estamos ahora mismo inmersos, en plena transformación digital. El incremento de la actividad industrial el pasado año también requirió la contratación de nuevo personal, aumentando nuestra plantilla en un 6%. Además, en 2015 activamos el ‘Programa talento joven Grefusa’ incorporando a más de 20 estudiantes en prácticas, ofreciéndoles una integración total en los equipos profesionales actuales.
DN.- ¿Qué novedades lanzaron durante el ejercicio anterior?
La innovación forma parte de nuestro ADN. Cada año lanzamos al mercado una media de 12 a 15 productos nuevos con el único objetivo de divertir y sorprender a nuestros consumidores. Innovamos en formatos, sabores y texturas cuidando siempre la selección de ingredientes y procesos de elaboración, para poder ofrecer los mejores alimentos para disfrutar.
En 2015, hemos innovado en todas nuestras familias de producto lanzando al mercado Grefutubo Kétchup & Mostaza, un nuevo sabor de nuestros Grefusitos en formato para compartir; Pipas G Top Cheese, con un riquísimo sabor a queso; dos novedades con la marca MisterCorn, el mejor maíz del mercado: Mixazo, una “mezcla perfecta” de MisterCorn y El Piponazo y MisterCorn Chili&Lima, un sabor retador para los amantes del picante y, por último, con nuestra marca de snacks de cereales horneados Snatt´s, hemos lanzado Snatt´s Palitos Integrales y Snatt´s Palitos de Cereales con Olivas y Sésamo.
DN.- ¿Proyectan novedades en este ejercicio?
En 2016 seguiremos innovando. En lo que llevamos de año hemos lanzado al mercado las nuevas Pipas G con sabor a Pizza, Snatt´s NatuChips Crema Fresca y Cebollino, Snatt´s Mediterráneas Cebolla Caramelizada y muy pronto habrá también novedades en MisterCorn.
DN.- ¿Cuáles son sus previsiones en 2016? ¿Creen que va a ser un buen año?
Esperamos poder mantener la tendencia positiva. Todo el equipo que formamos Grefusa trabajamos con la máxima de seguir sorprendiendo y haciendo disfrutar con nuestros productos a los consumidores.
DN.- ¿Afectan positivamente al consumo de aperitivos los dos grandes acontecimientos deportivos de 2016?
Tanto la Eurocopa como los Juegos Olímpicos son los grandes acontecimientos de este año, eventos deportivos y sociales de gran magnitud que representan una estupenda y dinamizadora oportunidad para todos los que formamos parte del sector de productos de aperitivo.
DN.- ¿Qué previsión tienen respecto al precio de las materias primas durante este año?
Prevemos comportamientos muy diversos sobre el precio de las materias primas, con posibles incrementos generalizados en el segundo semestre del año.
The post Grupo Apex y Grefusa, buenos resultados avalados por novedades estratégicas appeared first on SweetPress.