En 2010, Grecar comenzó a ser gestionada por los tres hijos del fundador: Gonzalo, como gerente y jefe de compras; Javier, como director financiero, y Luis como director comercial. Como consecuencia de este cambio generacional, la compañía puso en marcha una serie de acciones en su estrategia y “desde entonces, hemos seguido renovándonos y aprendiendo”, comenta Luis Caballero en esta entrevista.
DN.- ¿Cuáles cree que son las principales necesidades de formación en el mercado de impulso?
Creo que el mercado está cambiando continuamente y debemos aprender a saber tratar al cliente y comprender también sus necesidades al igual que entender las necesidades de la distribución en el Canal Impulso y no sacrificar márgenes, sino dar un mayor servicio, atención y formación al cliente final. Lamentablemente, esta es una carencia existente en los puntos de venta actuales que encarecen el artículo de amplio margen en detrimento del artículo de menor margen, favoreciendo así su venta a cambio de sacrificar el porcentaje de beneficio.
DN.- ¿En su empresa realizan cursos de formación periódicamente?
Continuamente estamos innovando informáticamente, reciclándonos y aprendiendo. Nuestra última formación acerca de gestión comercial, nos la dieron tres hermanos socios de la cadena, a quienes estamos muy agradecidos por sus enseñanzas.
DN.- ¿Qué opina de la incorporación de nuevas tecnologías a la venta?
Indiscutiblemente son cada vez más necesarias e imprescindibles, porque hacen más eficientes y simplifican las labores. En Grecar S.L. hemos creado nuestra propia plataforma informática que nos permite ser muy ágiles y competitivos.
DN.- ¿Disponen de alguna herramienta de gestión, ventas o de otra índole de la que se sientan orgullosos y nos quieran comentar en la revista?
Como ya he avanzado anteriormente, hemos creado una plataforma informática que nos permite ser muy eficientes e innovadores con un mínimo esfuerzo, además de tener todo muy controlado. Esta herramienta es fruto de la experiencia transmitida por nuestro padre, fundador de la compañía, además de la aportación de todo el equipo que forma Grecar S.L. y detalles que hemos ido aprendiendo de cada uno de los socios de cadena (Lekkerland España).
DN.- Si tuviera la posibilidad de cambiar algo en el sector en el ámbito de la profesionalización o de la formación, ¿qué cambiaría (en el sentido de sumar y/o eliminar)?
Eliminaría la competencia desleal y la actual guerra de precios a la que estamos sometidos. Aunque creo que ha venido muy bien para aprender de los errores, tenerlos en cuenta y, así, no volver a cometerlos.
Sumaría o destacaría a la gente noble y sincera. Hay momentos en los que las empresas no atraviesan sus mejores momentos o que, lamentablemente, tienen que cerrar y esas personas demuestran su nobleza a pesar de las circunstancias.
The post Grecar: “Debemos aprender a saber cómo tratar al cliente y comprender sus necesidades y las de la distribución de impulso” appeared first on SweetPress.