Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

El equipo de fútbol mixto de Mataró recibe una 'Beca Vamos' de ColaCao de la mano de Saúl Craviotto

$
0
0

El Consejo Superior de Deportes (CSD) y ColaCao conceden a Ariadna Soria y a su equipo de fútbol mixto de la Asociación Espai Joäo Martí de Mataró (Barcelona) una de sus Becas Vamos, una ayuda enmarcada en el programa ADB2020, destinado a fomentar la práctica deportiva entre los más jóvenes del país. La joven de 16 años ha pedido material y equipación para que los pequeños en riesgo de exclusión social puedan seguir entrenándose y alcanzar su sueño de convertirse en jugadores profesionales. El candidato a ser el abanderado en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Saúl Craviotto, junto a miembros del equipo de Becas Vamos y del CSD hizo entrega de la beca durante la jornada de puertas abiertas del Centro de Alto Rendimiento de Madrid el pasado 21 de septiembre. Saul Craviotto Cola-Cao

La asociación Joäo Martí ha adquirido un papel fundamental en Rocafonda, un barrio humilde a las afueras de Mataró donde una gran parte de la población es inmigrante, ya que promueve la igualdad de oportunidades para todos los niños. A través del deporte, la asociación enseña a los niños valores como la empatía, el respeto o la tolerancia para ayudarles a superar barreras culturales, sociales y económicas.

Ariadna Soria, la becada de ColaCao y CSD

Ariadna entró en contacto con el Espai Joäo hace unos años, cuando pasaba por un mal momento personal. Desde pequeña, su sueño era jugar a fútbol y la asociación que le dio la oportunidad de hacerlo por primera vez en un equipo de fútbol mixto. Pero el sueño le duró poco: llegó el momento en el que debía federarse para seguir jugando y por falta de recursos económicos hubo de abandonar.

Fue entonces cuando el Espai Joäo Martí le ofreció formarse como ayudante de entrenadora de otros niños y niñas. Ahora la joven lo tiene claro: quiere ayudarles a alcanzar el sueño que ella no ha podido cumplir. Por eso, este curso Ariadna se ha convertido en entrenadora de un grupo mixto con la misma situación y el mismo sueño que tenía ella hace unos años. Además, con la ayuda de la beca, Ariadna podrá avanzar en su proyecto de crear el primer equipo 100% femenino de Joäo Martí, convirtiéndose así en un referente para todas las niñas que quieren progresar en un deporte típicamente masculino.

“Para mí el fútbol es una vía de escape, un momento para relajarme. Cuando tengo un mal día, el fútbol es lo único que me ayuda. Le debo mucho a este deporte y también a la asociación. Esta beca nos ayudará a que muchos más niños y niñas puedan tener acceso a practicar deporte y a que podamos seguir enseñándoles los valores esenciales para su futuro”, explica Ariadna.

“Ariadna nos enseña una lección de empatía, dedicación y amor por lo que uno hace. La capacidad de pensar en el otro y ponerse en su lugar es algo básico en cualquier deporte. Estoy seguro de que Ariadna será una gran entrenadora y guía para estos pequeños porque ya ha demostrado cuáles son los valores que la mueven”, comenta Saúl Craviotto.

Con la entrega de esta beca, el Espai Joäo Martí recibirá material deportivo y nuevas equipaciones para que todos los niños y niñas puedan seguir haciendo lo que más les gusta junto con sus compañeros.

El Jurado de las Becas Vamos, – formado por el Consejo Superior de Deportes, ColaCao y los embajadores del proyecto, los deportistas Mireia Belmonte y Saúl Craviotto-, ha seleccionado esta candidatura por representar valores tan importantes en el deporte como la perseverancia, el compromiso y la responsabilidad por lo que uno hace. Javier Coromina, director de comunicación de Idilia Foods -compañía que engloba la marca ColaCao-, ha explicado que “la candidatura de Ariadna es un claro ejemplo de lo que queremos transmitir con este proyecto: el espíritu de equipo, el compañerismo, el respeto y la pasión son el pilar fundamental de cualquier deporte”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Superior de Deportes y Secretaria de Estado para el deporte, María José Rienda, ha señalado que “estos proyectos son muy importantes porque son una de nuestras herramientas para impulsar el deporte transformando la sociedad al mismo tiempo. Dan visibilidad al deporte base, fomentan la práctica deportiva en nuestra sociedad y ayudan a que esos hábitos deportivos empiecen desde niños y continúen toda nuestra vida”.

El programa de Becas Vamos, incluido en el proyecto ADB2020 del Consejo Superior de Deportes, se creó para promover el deporte entre los más jóvenes del país y fomentar los valores que guían toda actividad deportiva. En total, se destinan un total de 300.000 € para hacer realidad los sueños de niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 20 años que por su actitud y valores son un ejemplo para la sociedad.

Las candidaturas, antes del 31 de diciembre de 2019

El programa Becas Vamos – ColaCao y el CSD con el deporte base tiene el objetivo de fomentar la práctica deportiva entre los niños y jóvenes de nuestro país, ayudándoles a cumplir sus sueños deportivos.  Este mes finaliza su primera edición, pero ambas entidades ya han confirmado sus planes de renovación para 2019.

Hay tres categorías de becas que se pueden solicitar: una referente a las instalaciones, destinada a la creación o mejora de instalaciones deportivas; de material, para conseguir el equipamiento y material deportivo necesario para cumplir su sueño, y de eventos y transporte, para que la distancia deje de ser una barrera a la hora de practicar deporte o para asistir a un evento deportivo en cualquier otra ciudad o país. Así podrán presentar candidaturas chicos y chicas que quieran participar en ese evento con el que siempre han soñado, conseguir el transporte que los lleve a entrenar con su equipo cada tarde u organizar un torneo de pádel en su pueblo para demostrar que el talento está en todas partes.

Todos los deportes son válidos, desde la gimnasia rítmica hasta el baloncesto en silla de ruedas. Quedan excluidos, eso sí, los deportes electrónicos o e-sports. El participante debe tener entre 6 y 20 años y ser residente en España y se pueden solicitar en nombre de un equipo deportivo.

Las candidaturas a las Becas Vamos ColaCao deberán presentarse antes del 31 de diciembre de 2019, a través de la página web www.becasvamos.es. Los interesados deberán grabar un vídeo breve explicando quiénes son y cuál es su sueño y tendrán que subirlo a la web. Entre todos los participantes, el jurado- formado por el Consejo Superior de Deportes, Cola Cao y los embajadores globales del proyecto, los deportistas Mireia Belmonte y Saúl Craviotto- escogerá aquellas historias que merecen una de las Becas Vamos.

The post El equipo de fútbol mixto de Mataró recibe una 'Beca Vamos' de ColaCao de la mano de Saúl Craviotto appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Trending Articles