Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Alcampo consigue ser la cadena más barata en 31 ciudades

$
0
0

Según el Estudio de Supermercados 2019 publicado por  la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) la diferencia de comprar en una provincia u otra es considerable. Dependiendo de la ciudad es posible ahorrar de 207 a 3.000 euros en la cesta de la compra.  El Hipermercado Alcampo de Coia en Vigo es el establecimiento más barato para hacer la compra. Por otro lado, hay tres Sánchez Romero de Madrid y Alcobendas que se sitúan están en el otro extremo de precios.

Gracias al estudio de Soysuper, del  que se hizo eco en Dulces Noticias el pasado mes de julio, ya conocíamos  que Lugo es la provincia más barata para hacer la compra. La OCU llega a la misma conclusión y por Comunidades Autónomas determina que Galicia y Murcia son las Comunidades Autónomas más baratas. Por el contrario, Cataluña y especialmente Baleares son las más caras.

Precisamente, del informe de la OCU se desprende que las ciudades más baratas de España son Almería, Ciudad Real, Jerez de la Frontera, Palencia, Puertollano, Vigo y Zamora. Por el contrario, las más caras son Barcelona y Palma. Según fuentes de la OCU “esto supone que, de media, un ciudadano de Palma gasta algo más de 500 €  que los habitantes de las siete ciudades más baratas”.

En lo que respecta a las grandes cadenas con implantación nacional más extensa, han comprobado que las dos grandes del ahorro son Alcampo y Mercadona: “Alcampo ha conseguido ser la cadena más barata en 31 ciudades, y Mercadona en 16. En conjunto, ambas mantienen un buen nivel de precios, pero en algunas zonas de España hay cadenas regionales que se defienden muy bien”, añaden.

También destaca la OCU que los precios han subido una media de 0,3% en los establecimientos visitados. Ese crecimiento se ha producido en los productos de marca, que son los que más han subido sus precios. Hay que tener en cuenta que la Organización de Consumidores ha analizado 184.126 precios en 1.225 supermercados, hipermercados y tiendas de descuento repartidas por 65 ciudades españolas además de internet.

Bajada general de precios

A pesar del crecimiento de las marcas, del estudio se desprende que la mitad de las cadenas han bajado sus precios respecto al año pasado. Por ejemplo, se ha llegado a la conclusión de que las cadenas que mayores rebajas han realizado han sido Gadis, Alcampo y Alimerka. Mientras que Carrefour Market, Supersol, Carrefour y Eroski City son los que más han subido.

Para este estudio la OCU elabora una “cesta de la compra” compuesta por 244 productos de diversas categorías entre los que se incluyen alimentos frescos (carne, pescado, frutas y verduras), envasados, higiene y droguería, tanto de marcas líderes en su segmento como de marca blanca.

The post Alcampo consigue ser la cadena más barata en 31 ciudades appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653