Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

'Objetivo: Dulce y Sostenible', el desafío del 5º Seminario del Dulce

$
0
0

El próximo 29 de octubre la industria del dulce tiene una cita en Madrid, ciudad que acogerá el 5º Seminario del Dulce bajo el lema ‘Objetivo: Dulce y Sostenible’, abordando así “uno de los temas más relevantes actualmente para el sector y la ciudadanía en su conjunto: la sostenibilidad”, tal y como explican desde la Asociación Española del Dulce (Produlce), organizadora del acto.

Tras cuatro ediciones previas apostando por contenidos de interés para todos los asistentes en un espacio de encuentro y diálogo, desde Produlce se han propuesto plantear este año el “cambio de paradigma a nivel global” de la sociedad. Un cambio ciertamente necesario y que transformará el mundo que hoy conocemos, al igual que las formas de producción, pasando de una economía lineal, con principio y final definidos, a otra circular que logre rebajar la intensidad extractiva a costa de reducir y reaprovechar sus propios residuos. “El reto sin duda es apasionante. Y un cambio de tal calado solo es posible con la colaboración más estrecha de todos los actores implicados”, señalan en Produlce.

Con el fin de liderar este cambio en nuestra industria, nace una jornada inspirada en ese espíritu de colaboración entre los diferentes agentes. Asimismo, el evento también quiere inspirarse en el concepto de economía circular y abordar este desafío con una visión de 360 grados, ofreciendo a los asistentes una perspectiva del entorno regulatorio a nivel europeo y nacional. Para ello, contará con Paloma Sánchez Pello, directora de Competitividad y Sostenibilidad de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas y RSC de Ecoembes.

También el Seminario prestará especial atención al consumidor, que demanda este compromiso como una parte más del valor que espera de los productos que adquiere. Así, de la mano de Joan Riera, Director Service Cliente de Kantar Worldpanel y Alberto Iglesias, Head Group Manager de Nielsen podremos conocer la conciencia medioambiental del consumidor y las tendencias en el lineal respecto a la sostenibilidad.

El tercer bloque estará centrado en proveedores y clientes de la distribución, “aquellos que posibilitan que nuestros productos puedan fabricarse y llegar al consumidor”, indican desde Produlce. Así, Juan Luis Celigueta, director de Cereal en Grupo AN explicará un caso de éxito colaborativo desde el sector cerealista: el compromiso Harmony, la apuesta por la agricultura sostenible de Mondelēz International. Y desde la cadena de supermercados Lidl ilustrarán su política integral de sostenibilidad.

El último Seminario del Dulce, celebrado bajo el lema ‘La marca en tiempos de cambio: MARCA la diferencia’, congregó el 24 de mayo de 2018 en Madrid a más de un centenar de profesionales del sector para acercarse al desafío que deben afrontar las empresas: la gestión de su enseña en un medio globalizado, hiperinformado y en constante cambio, en el que el concepto tradicional de marca ya no basta para afrontar con éxito el nuevo entorno.

The post 'Objetivo: Dulce y Sostenible', el desafío del 5º Seminario del Dulce appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Trending Articles