Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

”La categoría de productos horneados creció un +7% hasta los 155 millones de euros en 2018”

$
0
0

DN.- ¿Qué datos maneja AFAP del segmento de aperitivos horneados? ¿Se ha repetido en 2018 un crecimiento a doble dígito? ¿Cómo valoran desde AFAP la evolución de este sector?

La categoría de horneados sigue creciendo, si bien no a los ritmos pasados de doble dígito pero sí que a un muy saludable +7% en valor a cierre de ejercicio 2018, consolidando más de155 millones de euros, un crecimiento que está por encima de la media de alimentación y bebidas. Este dato refleja la buena acogida por parte del consumidor de estos productos, que responden a la perfección al concepto de snacking y a los nuevos estilos de vida: conveniencia, variedad, sabor y salud.

DN.- ¿Qué peso tiene el segmento de aperitivos horneados dentro del negocio de aperitivos?

En AFAP estimamos su peso alrededor del 18% del mercado global de snacks, cuota que crece paulatinamente.

DN.- ¿Cuántas de las empresas asociadas de AFAP elaboran aperitivos horneados?

Empresas asociadas con aperitivos horneados en su portafolio encontramos a Grefusa, PepsiCo, Productos Artesanos Alba, además de elaboradoras de pellets para terceros como Leng d’Or y Liven.

DN.- ¿Qué papel juega la innovación en este segmento?

Al igual que todos los productos de aperitivo, la innovación es el puntal sobre el que pivota el presente y futuro de esta categoría de productos.

La diversificación de referencias de horneados aparecidas estos últimos años, donde identificamos los productos de aperitivo horneados con base de pan y otros cereales y con base de patata, han abierto un abanico de opciones saludables que ha fortalecido el posicionamiento de la categoría.

La innovación continúa en la línea de incorporar nuevos ingredientes naturales, sin conservantes ni colorantes, superalimentos y combinaciones de sabores que introduzcan una experiencia de consumo distinta en el momento snacking.

DN.- ¿Cómo se distribuyen porcentualmente las ventas de aperitivos horneados entre canales de impulso y Moderna Distribución?

Al tratarse de un producto orientado al consumo on-the-go y de conveniencia, su presencia en canales es muy diversificada. Estimamos que la distribución por canales es de 40% de ventas en Impulso y 60% en Moderna.

DN.- ¿Hacia dónde se dirigen las demandas del consumidor de productos horneados? ¿Cómo describiría al consumidor de estas referencias?

Un consumidor que cuida su alimentación y busca en nuestros productos una alternativa saludable y sabrosa que cubra sus necesidades en momentos de consumo muy diversos: una aportación nutritiva al desayuno, aperitivo, acompañamiento en comidas, merienda o cena, un consumo entre horas como tentempié o una opción al consumo on-the-go.

DN.- ¿Qué perspectivas tiene el sector para 2019?

El comportamiento actual y el posicionamiento de la categoría indica que seguirá ganando cuota en el mercado.

The post ”La categoría de productos horneados creció un +7% hasta los 155 millones de euros en 2018” appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653