Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Con la digitalización por bandera, HIP 2019 se convierte en el buque insignia del Canal Horeca

$
0
0

Con el objetivo de potenciar la transformación digital del Canal Horeca y bajo el contundente lema ‘Are You in?’, la tercera edición de la feria HIP 2019 (Hospitality Innovation Planet) se ha celebrado desde el 18 hasta el 20 de febrero en Madrid. Aquí se han dado cita más de 200.000 empresarios, directivos y profesionales del sector Horeca junto a más de 400 expositores que han puesto en escena los nuevos paradigmas de negocio de la era digital en el sector de la hostelería y la restauración.   

En esta edición, el salón, que ha ampliado su espacio expositivo a tres pabellones de Ifema, experimentando un crecimiento de más del 30% con 30.000 metros cuadrados, ha dejado un impacto económico de más de 36 millones de euros en la ciudad de Madrid. Además, HIP 2019 se ha convertido en una ocasión única para conocer las últimas innovaciones en torno al sector de la alimentación y bebidas, maquinaria y equipos de alto rendimiento, menaje, interiorismo, tecnología o franquicias para el sector.  Durante estos tres días, la muestra ha sido también el escenario perfecto para descubrir la robótica aplicada a la hostelería, impresión 3D o cocina con insectos y proteína vegetal.

Algunas compañías del mercado de impulso como Frit Ravich, Europastry, Froneri (la división de helados de Nestlé), Kitu Snacks, Coca-Cola con su marca Royal Bliss o Calidad Pascual no han querido perderse la ocasión, una feria que sirve como puente entre empresas fabricantes y clientes potenciales.

  • Frit Ravich

Hasta la cita se desplazó la compañía especializada en la elaboración de aperitivos Frit Ravich, que lució en HIP 2019 sus Frutos Secos Tostados Sin Sal Añadida,  una referencia elegida Producto del Año y que consiste en una mezcla de frutos secos tostados sin sal, que incluye cacahuetes, almendras repeladas, almendras con piel, anacardos y avellanas, disponible en formato bolsa de 110 gramos), las Palomitas Saladas Top Corn, sus Caseras Cocteleo (Original sin cáscara, Especial con Arándanos, Tropical, Top 5, Miel & Mostaza y Natumix). Asimismo, la empresa ha dado a conocer sus Chips Premium, con los sabores Oliva y Anchoa, Queso de Cabra y Cebolla Caramelizada o de salsa Worcester, entre otras variedades. 

Cabe destacar que desde Frit Ravich, una empresa que produce 800 referencias y fabrica 97 millones de bolsas de patatas al año, ofrecen servicio y soluciones integrales a todo tipo de colectividades (hospitales, escuelas, universidades y empresas), hoteles, vending, transporte (avión, tren, barco, carretera) y ocio (campos de fútbol, eventos y parques temáticos).

  • Europastry

Con un “gran despliegue de soluciones adaptadas a las particularidades y necesidades del sector Horeca”, Europastry ha participado en HIP 2019 para presentar sus productos en cinco líneas: Bakery & Coffe,  donde el visitante ha podido descubrir las gamas de pan Saint Honoré en pan, y las línea de bollería Viennoiserie CapriceCroissant Carpice, los Crossiants Bicolor, o la Trenza de Crema. En categoría Delivery, Europastry ha lucido la referencia Rock&Roll o la gama PanBurger “soluciones versátiles, ideales para los modelos de negocio más flexibles”.  

En materia de Foodservice, la empresa ha dado a conocer en HIP productos especialmente pensados para servicios take away, donde destacan la gran variedad de pizzas y bocadillos con ingredientes frescos. Para Catering, bajo la marca Koama, Europastry ha presentado soluciones para ahorrar tiempo a los chefs como sus famosos Dots. Asimismo, Europastry ha ofrecido soluciones para los bufets de los hoteles, donde destacan los mini croissants, mini Dots o mini bretzels.

 Hospitality 4.0 Congress: sus desafíos, a debate

Paralelamente a la zona expositiva, se ha celebrado una nueva edición de Hospitality 4.0 Congress, el mayor congreso internacional sobre innovación y transformación del sector Horeca. Con una agenda propia y soluciones verticales para cada segmento de la industria y perfil profesional ha reunido a más de 400 expertos de todo el mundo en torno a contenidos únicos y de gran valor estratégico en 10 auditorios y la organización de 15 summits

Acontecimientos como la 10ª Edición de Restaurant Trends (evento sectorial que ha girado en torno a la transformación digital), Hotel Trends, donde se ha analizado la estrategia hotelera con el horizonte puesto en 2030 u Horeca Wine Show, un espacio expositivo donde han tenido lugar diversas conferencias, han sido protagonistas de una feria única para el sector.

Buen momento para el Canal Horeca

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, el conjunto del mercado de hostelería y colectividades experimentó un favorable comportamiento en 2018, como consecuencia de la buena coyuntura económica, el crecimiento del nivel de empleo, el aumento del consumo de los hogares y el dinamismo de la demanda turística.

La mayor propensión al gasto en restauración fuera del hogar y la positiva evolución de la entrada de turistas permitieron que el mercado de restaurantes creciera en torno a un 4,5% en 2018, hasta superar los 24.500 millones de euros. Por su parte, el sector hotelero siguió creciendo en 2018, si bien a un ritmo inferior, debido al menor aumento de los precios y del turismo extranjero. Así, el valor del mercado se situó en torno a los 16.750 millones de euros, un 3,4% más que en el año anterior.

 

The post Con la digitalización por bandera, HIP 2019 se convierte en el buque insignia del Canal Horeca appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Trending Articles