Su dinámica de selección de marcas estables y de gran calidad para su representación exclusiva en España y Portugal y un importante esfuerzo en distribución han hecho que Interdulces se posicione como importadora referente de artículos de confitería de empresas internacionales como Bulgari, Lamy Lutti, Laica, Walcor o Camelot, entre otras.
Un mercado en el que, según palabras de su director general, Mario Jordá, les distingue su capacidad para “buscar, plantear y ofrecer diseños atractivos y la apuesta decidida por la calidad”. Una de las señas de identidad de Interdulces que responde al “esfuerzo constante en la mejora de lo que ya es, hace años, una gestión de almacén y servicio de distribución ágil”.
Esta estrategia permite “ayudar a los clientes a no disponer de grandes stocks y que estos puedan obtener buenos resultados al ofrecer siempre un producto en condiciones de frescura y sabor óptimos”. De este modo, consiguen, en muchos casos, tener un servicio de entrega del pedido de 24 horas. “Y seguimos trabajando para hacer que el máximo de cuatro días con el que trabajamos -que ya supone una respuesta realmente ágil-, tienda hacia ese objetivo de un día desde la recepción del pedido”, añaden desde la empresa.
Una capacidad logística que, además de favorecer la fidelización, garantiza mantener los artículos en unas condiciones más óptimas de calidad y frescura que si tuvieran que almacenar mayores cantidades.
A esta filosofía se suma una red comercial de distribuidores “estable y eficaz con una larga relación con nuestra cartera de clientes que nos hace llegar a más de 60.000 puntos de venta en toda España y Portugal”, añaden desde Interdulces que, a día de hoy, está focalizada en el Canal Impulso, al que siempre tratamos de ayudar con nuestro sistema de distribución y de mejora continua”.
Un catálogo selecto
La firma cuenta con un extenso portafolio de productos de confitería en el que ofrece marshmallows, gelatinas, pectinas, caramelos, chicles, chocolates y bombones. “Los clientes valoran mucho el equilibrio del catálogo que le ofrecemos con unos productos con un buen balance entre calidad y precio que les permiten vender y obtener beneficios. No buscamos la incorporación de muchas marcas para centrarnos en su desarrollo. Poniendo así toda nuestra energía y recursos en ofrecer lo mejor para la marca y, por tanto, al cliente”.
En su amplia variedad destacan los marshmallows, como el Croissant relleno de auténtico chocolate o las Margaritas, ambas referencias premiadas a la mejor innovación Made in Italy en la feria ISM. Además de “formas como pingüinos, cerditos, frambuesas, fresas pink, nubes trenzadas, heladitos o las setas. Todo ello es muy apreciado por el consumidor”. Además, recientemente, la compañía ha presentado una nueva gama de marshmallows con formato de 500 gramos “para adaptarnos a una creciente demanda en la que encontramos a clientes de todo tipo con diversas necesidades, así como adaptarnos tanto a supermercados como a otro tipo de comercios de menor tamaño”.
Por otro lado, en caramelos, ofrece, entre otras, la marca Trueno Pop, “un producto de gran rotación que todos los años tiene una gran demanda”. Además de una extensa oferta de productos de confitería para el segmento infantil, Interdulces ofrece consolidadas referencias para el target adulto, especialmente los caramelos de pectina de Camelot, entre los que destacan sus Jelly Camelot y su Fruta Italiana, así como las Espirales y los Gajos de Boka que, desde su lanzamiento “se han convertido en un producto indispensable en los pedidos de nuestros clientes”.
Precisamente, a principios de este año, la firma se marcaba entre sus objetivos, “aumentar la variedad de caramelos duros y pectinas”, lo que se reafirma con el anuncio realizado por su director general, Mario Jordá, de que “se va a producir una evolución en algunos formatos de estas categorías”, de cara a adaptar esta oferta a las demandas concretas tanto de los consumidores como de los canales de distribución.
En el mercado del chicle la estrategia de Interdulces es ofrecer productos que aporten, en exclusiva para el mercado español y portugués, un elemento diferenciador, en este caso, los sabores de larga duración, así como las presentaciones en tubo o los chicles pintalenguas, que conjugan calidad y diversión. Su catálogo en esta categoría se compone, principalmente, de los productos de Lamy Lutti como son los minitubos con chicle Tubble Gum de fresa, cereza y pintalenguas, y Smiley Gum Citrus, o los estuches Roll Up, que contienen un rollo largo de chicle, referencias que, según afirman desde la compañía, “tienen una extraordinaria rotación”.
El chocolate es, junto a los caramelos, uno de los focos de la empresa considerado “uno de las segmentos más fuertes, estables y que siempre ha crecido más”. En su oferta figuran bombones, napolitanas o figuras de chocolate, además de la marca Negrettino, “referencia clásica que combina un corazón esponjoso elaborado con una mezcla de azúcar, glucosa y clara de huevo cubierta de chocolate y que cuenta con nuevos formatos para llegar a todos los puntos de venta”.
Asimismo, desde la firma señalan que los bombones se han convertido en una referencia que, a pesar de no ser típicamente navideña, ha encontrado un importante hueco entre mazapanes y polvorones, ya que es un producto muy recurrente que cada vez está más presente, “además de ser un estupendo regalo”.
Los bombones Laica, “con una calidad diferencial reconocida internacionalmente” cuenta con un amplio surtido de diferentes sabores y formatos en el que destaca el Relleno de café líquido como “uno de los más demandados de nuestra gama de bombones”, afirman en Interdulces, que ha sumado nuevas variedades a esta línea: Macadamia, Crema de Coco, Bombon Crema con Cookies, Crema tarta de queso, Crema de Caramelo, Chew Leche y Chew Toffe.
Para apoyar la presencia de todas estas marcas en el mercado, además de favorecer su demanda por parte del consumidor final, Interdulces ha ampliado sus acciones estratégicas de marketing a través de las redes sociales. De este modo, desde la compañía explican: “hemos generado una serie de anuncios e imágenes donde lo divertido y sorprendente, valores que definen nuestros productos, son el argumento principal”.
Respecto a la evolución del último ejercicio, desde la firma valoran el comportamiento del mercado en 2018 de forma positiva y mantenida. Una evolución que “se ha trasladado a la actividad de Interdulces”.
En cuanto a inversiones y dentro de una política que ha acompañado a la empresa desde su fundación, “seguiremos haciendo esfuerzos en avanzar en la logística para que al cliente le llegue el producto más fresco aun, si cabe, y reducir así sus stocks al mínimo y manteniendo, de esta manera, la calidad y cualidades de los artículos para que los consumidores los disfruten al máximo”
The post “Agilidad con mayúsculas”, la firme apuesta de Interdulces appeared first on Sweet Press.