Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Tosfrit moderniza sus instalaciones con una inversión de 2,5 millones de euros

$
0
0

Con una inversión en marcha de 2,5 millones de euros para “modernizar las instalaciones actuales con un nuevo edificio de oficinas y usos comunes, así como a la actualización de las zonas productivas, los equipos de producción, envasado y control de calidad”, Tosfrit tiene como objetivo claro “optimizar los procesos de producción”. Desde la firma prevén que en un año estarán finalizadas todas estas remodelaciones. Una de las principales razones que han motivado esta inversión es la obtención de las certificaciones internacionales de calidad IFS y BRC, “unas normas que suponen prestigio y una garantía de calidad y de seguridad alimentaria), así como el acceso a todo tipo de clientes y mercados”.

Las instalaciones de Tostados y Fritos (Tosfrit) donde se están llevando a cabo las obras se encuentran situadas en Manzanares (Ciudad Real) y ocupan una superficie de 20.000 m2 donde trabajan una media anual de 170 trabajadores y se producen 5.500 toneladas de aperitivos. Gracias a sus casi 30 años de experiencia en el sector, sus productos se comercializan en todo el territorio nacional y en países como Portugal, Francia, Inglaterra, Holanda, Finlandia, Marruecos, Libia, Jordania o Israel, entre otros. Cabe destacar que, del negocio de Tosfrit, el 75% corresponde a su marca propia y el 25% a marca blanca. Sus canales de distribución y ventas se reparten del siguiente modo: 53% Impulso, 34% Retail, 3% Horeca y 2% Conveniencia.

La presencia en ferias, núcleo de su internacionalización

“Estamos apostando por la internacionalización de la empresa, lo que nos permite ser más competitivos y abrirnos a otros mercados”. Así lo manifestaron responsables de la compañía a Dulces Noticias… y algo más  en París durante la celebración de la feria Sial. “Aquí pretendemos establecer nuevos contactos y demostrar que estamos capacitados para llevar nuestros productos a todos los países que lo demanden”.

En la capital francesa presentaron la nueva línea de Minis, “un éxito en ventas a nivel nacional y que ahora mostramos al mundo. Se trata de un snack ideal para el consumo on-the-go, un producto muy cómodo destinado a un público adolescente y juvenil, que se puede comer sin tocar con las manos, compatible con el móvil, original, divertido y diferente”.


Juan Manuel Fernández-Medina, director general de Tosfrit

“Esta inversión nos permitirá mejorar los procesos productivos y tener acceso a los clientes más exigentes”

DN.- ¿Cuándo han dado comienzo las obras y cuándo está previsto que se terminen? ¿En qué consisten?

Las obras comenzaron el pasado mes de octubre y tendrán una duración aproximada de un año. Consisten en la construcción de un edificio de oficinas, y la demolición de una parte de la fábrica para adecuar las instalaciones a la normativa vigente, así como reformas parciales de distintas zonas de fábrica.

DN.- Finalmente, ¿la inversión será de 2,5 millones de euros? ¿Qué objetivos persiguen estas mejoras?

Sí, la inversión asciende aproximadamente a 2,5 millones de euros. Con esta acción, pretendemos tener una fábrica más moderna en todos los aspectos y mejorar los procesos productivos para conseguir la certificación de calidad IFS y BRC y, con ello, tener acceso a los clientes más exigentes para crecer en volumen y facturación.

DN.- ¿Por qué se decide emprender este proyecto?

Porque las fábricas deben modernizarse de forma continua. Una parte de nuestra factoría estaba bastante obsoleta, lo que nos impedía conseguir las certificaciones indicadas, y limitaba nuestras posibilidades comerciales.

DN.- ¿Qué supone esta inversión para Tosfrit? ¿Tienen previsto algún otro tipo de inversión futura?

Esta inversión supone un salto en materia de garantía y calidad de cara al futuro y estamos convencidos de que nos permitirá un crecimiento considerable respecto al posicionamiento de nuestros productos en el mercado. También tenemos prevista la inversión en maquinaria de diversa índole para aumentar nuestra capacidad de fabricación.

DN.- Tosfrit está también trabajando para obtener las  normas IFS y BRC. ¿Cuándo creen que las obtendrán? ¿Qué beneficio supone para la compañía tenerlas?

Efectivamente, es una parte esencial del motivo de la inversión. Pretendemos obtenerlas unos meses después de finalizar las obras e instalaciones necesarias. Cabe destacar que estas normas suponen prestigio, y una garantía de calidad y de seguridad alimentaria, así como el acceso a todo tipo de clientes, mercados o países, entre otros muchos beneficios.

The post Tosfrit moderniza sus instalaciones con una inversión de 2,5 millones de euros appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Latest Images

Trending Articles