La XI edición de la feria del embalaje, envase, packaging e impresión y etiquetado, Empack Madrid 2018, finaliza hoy con la participación de más de 400 empresas nacionales e internacionales que han mostrado a los asistentes las últimas novedades y tendencias del sector, entre las que figuran compañías como Bizerba, Dibal, Safe Pallet, Climesa, DS Smith, Videojet, Amitech, IRTA Group o Enplater, entre otras reconocidas firmas del sector. La organización espera superar el número de visitantes del año pasado cuando 11.600 profesionales acudieron al salón.
La principal novedad este año ha sido el aumento considerable de espacio destinado al evento que reúne en un mismo espacio las ferias Empack, Label&Print, Packaging Innovations y Logistics Madrid, que se celebran de forma conjunta en Ifema: “es la primera vez que celebramos el encuentro en dos pabellones. Consideramos importante dar identidad propia a los eventos, sin desligarlos. Por eso seleccionamos los pabellones 12 y 14 de Feria de Madrid, que nos ofrecen la oportunidad de celebrar las ferias con su espacio propio pero unidas ente sí, evidenciando las sinergias ente las distintas áreas. De esta manera, el visitante profesional podrá encontrar soluciones a todas sus necesidades”, según explica Marina Uceda, directora del salón.
Partiendo de que las ferias son una gran oportunidad de tomarle el pulso al sector, María José Navarro, directora de Easyfairs Iberia, entidad organizadora del salón, añade que “las medidas que se tomen en los próximos años serán claves para la rentabilidad de las empresas del futuro. Empack, Label&Print, Logistics, Packaging Innovations 2018 ofrecen una radiografía completa de las tendencias del mercado y las principales respuestas a la industria del consumo, marcado por cada vez más por los procesos de la venta online“.
Todo ello se ha reflejado, además de en la oferta de los expositores, también en los actos paralelos que se desarrollan durante los dos días de celebración de la feria. En la jornada de ayer, uno de los momentos más inspiradores y especiales de la jornada fue el discurso a cargo de Edurne Pasabán, alpinista española, y la primera mujer en la historia en ascender a los 14 ocho miles del planeta quien se encargó de “inspirar con su esfuerzo a todo el sector”, según explican fuentes de la organización.
La innovación a primer plano
El eje central de la feria es la innovación con el objetivo de responder a las necesidades de la industria, las diferentes compañías muestran sus propuestas para la logística, envasado, embalaje o etiquetado, de las que ofrecemos una muestra a continuación.
IRTA Group da especial visibilidad en su stand a su unidad de envasado vertical multiformato VX STB Doy, cuya principal ventaja es su capacidad para trabajar con cinco formas distintas de bolsa: sobre; almohadilla, doypack; fondo estable o bolsas de 4 soldaduras. Un equipo compacto que destaca por su velocidad, flexibilidad y eficacia, capaz de adaptarse rápidamente a cualquier necesidad, con un ancho ajustable de 50 a 350 mm, por una longitud de 40 a 500 mm. Además, dispone de kits de expansión con opciones zip, euro-hole y abre-fácil, entre otras poibilidades. La compañía también informa en Empack sobre su capacidad de ofrecer proyectos llave en mano y la instalación de líneas completas de envasado, contando con departamento de I+D+i propio que le permiten desarrollar soluciones personalizadas.
La compañía especializada en impresión de embalaje flexible Enplater ha querido destacar en esta convocatoria de Empack su línea de film reciclable elaborada 100% en poliester. Igualmente, los visitantes a su stand pueden comprobar en directo otras de sus innovaciones en texturas, como las de efecto papel o las nuevas soluciones en sleeve. Además, los especialistas de la firma informan a los asistentes sobre sus nuevas cortadoras láser, con múltiples posiblididades, como la de realizar precortes con formas, abre-fácil, perforaciones y punteados.
Bizerba Iberia destaca entre sus innovaciones en Empack 2018 la serie FSL (Filling System) de sistemas de llenado de garrafas que funcionan por célula de carga y no por caída, lo que permite una mayor precisión sin que influya la densidad del producto a tratar. En concreto, la firma expone en su stand el modelo FLS-PRO S, caracterizada por ser un sistema de llenado semiatumático de largo alcance para todo tipo de contenedores. Por otra parte, la empresa muestra como novedad equipo de inspección por rayos X modelo X RED-200/120, que destaca por su tamaño ompacto y su facilidad de aprendizaje y manejo.
Dibal acude en esta edición del salón con su amplia gama de soluciones para la industria 4.0, entre las que incluye sencillas aplicaciones de software para el control de productividad por puestos de trabajo en líneas de producción manual; controladores automáticos de peso con altas prestaciones y de fácil manejo mediante pantalla táctil; etiquetadoras automáticas de alta velocidad; detectores de metales y sistemas de inspección por rayos X, balanzas y básculas industriales, además de su software de gestión DIS mejorado. Entre los modelos que se pueden ver en su stand, destaca la pesadora y etiquetadora LS 4000, con nueva estructura de bstidor y pantalla táctil, y su equipo de control de peso CW 4000 de alta velocidad.
Safe Pallet, expositor asiduo en Empack, no ha querido tampoco faltar en esta edición, en la que los asistentes pueden ver en su stand las ventajas de sus intercaladores antideslizantes para paletizado. Safepallet® aumenta la seguridad de la mercancia durante el transporte, eliminando los deslizamientos de la carga paletizada. Fabricados con papel reciclado mediante un tratamiento exclusivo, los intercaladores deslizantes poseen un alto coeficiente de fricción, soportando hasta 45º de inclinación sin deslizamiento, evitando así, el deterioro de los envases y los posibles accidentes.
La firma Climesa ha destacado en la feria sistema de bioconservación Vacsac Tech®, contenedores flexibles preparados para envasar al vacío, que se compone de termoselladora, molde y bomba de vacío. Se trata de un sistema en tres pasos: en primer lugar, el llenado del contenedor, Vacsac®, que incluye una bolsa interior de material barrera que permite una estanqueidad absoluta; a continuación, se procede al termosellado, para pasar a la tercera fase de vacío o gasificación a través de la válvula incorporada. El sistema permite una mejor conservación del producto, alargando su vida útil y evitando la contaminación por insectos, entre otros deterioros.
En esta edición de Empack, DS Smith Packaging ha querido destacar su concepto The Empty Space Economy, de “economía de espacio” a través del packaging, mostrando nuevas propuestas como Packcomb, una estructura hexagonal de cartón realizada en papel muy versatil y flexible, que sirve como complemento estructural completamente personalizable, 100% reciclable y biodegradable y cuya fuerte estructura garantiza una protección superior. Asimismo, la firma muestra a los visitantes en su stand las ventajas de su Impact Center, un espacio físico donde se simulan todas las etapas de la cadena de suministro, desde la salida de sus fábricas hasta que el producto envasado se expone en el lineal.
Por su parte, DS Smith Plastics Division resalta entre su oferta en la feria sus soluciones de packaging para el sector de pescado y marisco, entre los que da especial visibilidad a sus cajas estancas.
Videojet ha aprovechado su participación en Empack 2018 para explicar las ventajas de su servicio técnico remoto VRS, que permite realizar un diagnóstico de sus equipos de forma remota y actuar incluso de manera preventiva, evitando paradas de línea. Asimismo, la empresa acude con un buen número de novedades en equipos de etiquetado e impresión, como el sistema de impresión y aplicación de etiquetas con ‘Intelligent Motion‘ Videojet® 9550; el sistema de sobreimpresión por transferencia térmica Videojet DataFlex® 6530 y 6330, y los modelos de inyección de tinta continua Videojet® 1580 y 1860.
La compañía de soluciones técnicas para la industria del sector alimentario Amitech muestra entre otros desarrollos innovadores en su catálogo, la solución de carga/descarga robotizada de autoclave de MCA Process, un equipo modular totalmente automatizado, cuya flexibilidad le permite manipular distintos formatos y personalizar su diseño adaptandose a las necesidades de cada producto: bandejas, autoclaves, líneas de producción, etc.
The post Empack 2018 marca la pauta en tendencias de packaging appeared first on Sweet Press.