DN.- En 2016, Chupa Chups creció 8% en el Canal Alimentación, según datos de Nielsen, con unas ventas que rondaron los 24 millones de euros, y en volumen, lograron incrementar sus resultados en un 7,5%, para sumar 841 toneladas. ¿Han seguido estos incrementos también en 2017?
El 2017 ha sido un buen año para Chupa Chups, hemos consolidado nuestra segunda posición en el mercado de caramelo, creciendo por encima del mercado y de nuestros principales competidores. Desde el punto de vista del mercado, 2017 ha sido un año positivo, en términos de crecimiento. La categoría de caramelos se ha mantenido como un mercado dinámico, con muchos lanzamientos y un alto nivel de comunicación al consumidor, lo que hace que todos los que competimos en él sigamos superándonos día a día para seguir sorprendiendo y enamorando al consumidor, “un experto de la categoría crítico con lo que consume”
DN.- Pónganos al día del comportamiento de las últimas novedades, ha sido un año de mucha actividad en el ámbito de lanzamientos.
Durante el 2017 no hemos dejado de innovar con todas nuestras marcas. Bajo Smint hemos lanzado una edición limitada de las latas muy vinculadas a nuestro posicionamiento de “Sin Smint no hay Beso” y con los dispensadores hemos lanzado Smint XTRM, una menta extrafuerte para nuestros consumidores más valientes. Con Mentos, lanzamos Say Hello, un concepto innovador con impresiones sobre las grageas emulando diferentes gestos para poder romper el hielo de una manera diferente y divertidísima, y en el segmento de chicles, hemos lanzado Mentos Pure Fresh Fresa, un chicle relleno con cobertura extracrujiente y, como siempre, con té verde.
Por la parte de Chupa Chups, encontramos 3D Tropical y Skull, un nuevo concepto de caramelo con palo con formas en 3D y una parte efervescente que lo hace único en el mercado, hemos seguido trabajando las licencias con Minions y siguiendo la estela de Scary Snakes, hemos lanzado Scary Bugs, una colección de bichos pensada especialmente para de Halloween pero que hace las delicias de los más pequeños en cualquier momento del año. Finalmente, hemos complementado nuestro portafolio de productos de valor añadido con el lanzamiento de Chupa Chups “con amor” para San Valentín y el Candy Cake, un pastel de caramelos de goma que se añaden a las ya conocidas pizzas y bandejas de sushi.
DN.- ¿Podría avanzarnos alguno de los nuevos lanzamientos que protagonizarán a corto plazo?
Por supuesto, en febrero acabamos de lanzar la nueva edición limitada de las latas de Smint, ampliando el surtido a cuatro sabores este año. Y durante el mes de marzo, con ocasión del 60 aniversario de la marca Chupa Chups, se lanzarán una serie de productos conmemorativos exclusivos y una gran promoción al consumidor, con muchísimos regalos, ¡porque en este cumpleaños, los regalos los abren nuestros consumidores! Del resto aún no podemos desvelar nada más, pero será otro año lleno de novedades para nuestros consumidores.
DN.- ¿Qué porcentaje representan los caramelos dentro de la facturación de la compañía?
Actualmente los caramelos representan el 80% de nuestra facturación, si bien es cierto que en los últimos años los chicles están poco a poco cogiendo más peso.
DN.- ¿Cómo ha sido la evolución del consumidor de caramelos?
Creo que en los últimos años el consumidor se ha convertido en un experto en la categoría. El incremento de la oferta ha hecho que se vuelva mucho más crítico con lo que consume y que ponga en valor la calidad de los productos.
DN.- ¿Cuáles son las tendencias en las que está trabajando Chupa Chups en el segmento de caramelos?
Desde Chupa Chups estamos constantemente pensando en innovaciones que van desde nuevos sabores hasta ingredientes novedosos y nuevas técnicas productivas. Intentamos estar siempre al día de las principales novedades tanto de nuestro mercado como de otros y de las necesidades de los consumidores para poder desarrollar nuevos productos que sean todo un éxito.
DN.- ¿Cuál es el mix de distribución de su empresa en el sector de caramelos? ¿Cuál es su cuota de mercado en Canal Moderna y Canal Impulso?
Actualmente, realizamos el 51% de nuestras ventas en el Canal Moderna (incluyendo Convenience y Vending) y el 49% en Impulso.
En los últimos años sí que hemos detectado un cierto trasvase de un canal al otro, con moderna cogiendo algo más de peso por un desarrollo más dinámico del canal que le ha llevado a ir cogiendo algo más de peso en los últimos años. De todos modos, para nuestra categoría y para nuestra empresa el Canal Impulso sigue siendo muy importante como se ve en el reparto actual de las ventas con un peso muy similar de ambos canales.
DN.- ¿Qué comportamiento esperan del segmento de caramelos durante el presente ejercicio?
Desde Chupa Chups esperamos un 2018 bastante continuista, con un mercado en crecimiento y mucha innovación tanto en producto, como en formatos, packaging y expositores.
DN.- ¿Qué perspectivas y objetivos tiene la empresa para el presente ejercicio?
De 2018 esperamos que sea aún mejor que el 2017. Nos gustaría poder seguir deleitando a nuestros consumidores ofreciéndoles productos de altísima calidad e innovaciones relevantes que consigan seguir emocionándolos. En cuanto al medio y largo plazo, como he comentado anteriormente, nuestro objetivo es seguir creciendo por encima de la media del mercado, consolidando nuestra posición de liderazgo de una manera sostenible.
The post “De 2018 esperamos que sea aún mejor que el 2017, que ya fue un buen año” appeared first on Sweet Press.