Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Las empresas españolas destacan el éxito de la última edición de Gulfood

$
0
0

Dubái despide, hasta el año que viene, la mayor feria del sector agroalimentario y de bebidas de Oriente Próximo con un elevado índice de afluencia. Una edición cuyo eje vertebrador ha sido la innovación y la apuesta por productos free from.

Desde su origen en 1987, Gulfood ha destacado por ser una feria dirigida eminentemente a un público profesional, a la que asisten empresas interesadas en expandir su campo de mercado hacia la región del Golfo Pérsico, Oriente Medio, el norte de África y regiones del sudeste asiático.

El recinto ferial Dubai International Convention and Exhibition Centre, ubicado en el World Trade Center de Dubái (DWTC), ha puesto a disposición de expositores y visitantes alrededor de 120.000 metros cuadrados donde conocer de primera mano las últimas tendencias e innovaciones en el mercado de alimentación y bebidas para 2018.

Con la pretensión de acercar los productos a los visitantes y hacer el evento más accesible al público, la exposición ha estado dividida en ocho sectores: Beverages; Dairy; Fats & Oils; Health, Wellness & Free-From; Pulses, Grains & Cereals; Meat & Poultry; Power Brands y World Food.

Estonia, Serbia y República Eslovaca han sido los últimos países en incorporarse a la categoría World Food, que ya cuenta con stands de 120 países que acercan a los consumidores una gran variedad de productos naturales de sus regiones de origen.

Especial relevancia ha tenido en esta edición la diversidad alimenticia, centrándose en la promoción de los productos con certificación halal, dada la buena acogida que tuvo en 2017. Ha destacado el área Halal world food, un espacio en el que se ha exhibido todo el espectro de productos halal, incluidos alimentos veganos y vegetarianos, carnes y aves, productos enlatados, bebidas energéticas y gourmet, entre otros productos. Un espacio donde hay infinidad de oportunidades para apostar por el floreciente sector halal, que está experimentando un crecimiento significativo en todo el mundo.

La edición 2018 ha contado con la presencia de 204 empresas de origen español. De ellas, más de 30 han sido compañías fabricantes de productos del mercado de impulso especializadas en confitería, chocolates, aperitivos y galletas.

Vidal Golosinas, que acude a la feria desde 2012, ha asistido a la que ya se ha convertido en una cita obligada para la compañía. “Es una feria de contrastes que siempre nos aporta otra visión y volvemos con ideas renovadas y muchos proyectos ilusionantes para poner en marcha”, afirman fuentes de la empresa. “Desde el comienzo de nuestra participación en Gulfood, hemos notado un aumento del interés en nuestros productos, lo que ha derivado en un incremento de exportaciones en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Baréin, Irak, Irán, Jordania, Kuwait, Libano, Libia y Catar.

Actualmente, estamos presentes en la mayoría de los países de Oriente Próximo como son Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Baréin, Irak, Irán, Jordania, Kuwait, Libano, Libia y Catar. Y por supuesto, estamos trabajando para conseguir entrar en más. Para ello esta feria es un punto clave”. La compañía murciana ha acudido a Gulfood con toda su cartera de productos, que incluye caramelo de goma, regaliz, caramelo blando, caramelo duro, chicle grageado y marshmallow. Entre los productos que más demanda han suscitado se encuentra el regaliz en formato individual y las pequeñas bolsitas de 20g elaboradas con gelatina de vaca que poseen el certificado halal.

Gulfood ha contado con la presencia de 204 empresas españolas. De ellas, más de 30 están especializadas en el mercado de impulso

Damel Group, que es habitual de Gulfood desde 2010, ha acudido a la cita para presentar su nueva línea de snacks salados, con la presentación oficial en la feria de las nuevas bolsas para gran consumo con la marca #KE. “Asimismo, en confitería de azúcar, hemos llevado la nueva gama marca Damel para gran consumo. Ambas líneas tienen una clara orientación marquista que refuerza nuestro posicionamiento en la zona. Además, hemos querido insistir en la consolidación de nuestro caramelo balsámico Pectol, que ya cuenta con un consumidor fiel y que conoce muy bien el producto”.

La compañía fabricante de aperitivos y productos de confitería, que opera prácticamente en todo el norte de África y Oriente Medio, asegura que ya están presentes en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Irak, Irán, Israel, Jordania, Egipto, Kuwait, Líbano, Libia, Omán y Turquía. Y añaden sentirse muy satisfechos con el desarrollo de la feria, pues “hemos cubierto los objetivos de reuniones con nuestros distribuidores y socios actuales en la zona y hemos iniciado conversaciones con posibles nuevos socios comerciales”.

Además, como parte de las acciones que Damel está llevando a cabo , la compañía ha decidido trasladar su domicilio social a Valencia desde el municipio alicantino de Crevillente, donde está ubicada desde el año 2000.

Chocolates Lacasa, por su parte, tampoco ha querido perderse la cita en Dúbai, a la que no falta desde hace más de 10 años. Desde la compañía afirman que se han cubierto sus expectativas gracias a la gran afluencia de público y la cantidad de contactos establecidos con todos los países de la zona.

Grupo Lacasa, que ya está presente en Emiratos Árabes Unidos, Israel, Irán, Irak, Jordania, Líbano, Bahrein y Libia, prevé ampliar su presencia en Catar, Kuwait y Omán.

Entre los productos que han destacado en la feria cabe mencionar las bolsas doypack Lacasa con frutos secos bañados en chocolate, Lacasitos Gold y las tabletas Dulcinea en un formato de 100 gramos de Ibercacao. También han acudido con otros productos como barritas de cereales, napolitanas y bombones que han añadido a su cartera de referencias tras la absorción de Chocolaterie de Bourgogne. De esta manera, Chocolates Lacasa, a través de su filial Ibercacao S.A., se implanta en Francia con la adquisición de los activos de la SAS CB Chocolaterie de Bourgogne. La adquisición ha permitido mantener los 65 puestos de trabajo de la fábrica francesa, propiedad del grupo suizo Nestlé hasta 2007.

Para Fini Golosinas, cuya primera participación fue en 2016, Gulfood “se ha convertido en una cita destacada en nuestro calendario. Sin duda, es una de las ferias del sector más importantes del mundo y con una gran influencia en Oriente Próximo, un mercado donde seguimos aumentando nuestra presencia”.

La compañía murciana considera una experiencia muy enriquecedora y positiva su participación en Gulfood y afirma que su asistencia le permite “tener un contacto más cercano con nuestros potenciales clientes. Esto nos está permitiendo conocer mejor sus preferencias y demandas, lo que se ha traducido en un aumento de la exportación en muchos de estos países”. Además, Fini ya está presente en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Irán, Israel, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Catar o Turquía, y su intención es seguir consolidando su presencia allí con productos innovadores y que se adapten a los gustos y formas de consumo propios de esos mercados.

Entre las novedades que Fini ha llevado a la feria se encuentran las “versiones halal de algunos de nuestros productos, como Jelly Torcida, en sus versiones de fresa y frambuesa con efecto pintalenguas; Crazy Roller, que reúne en un solo pack los rollers de regaliz más populares de Fini, y Flípalo Rocks, nuestra ampliación de la gama Flípalo”.

“Quienes se han acercado al stand de Fini Golosinas han podido encontrar más de medio centenar de referencias de todas las categorías: goma blanda, chicle, marshmallows con y sin cobertura, regaliz, etc.”, añaden fuentes de la empresa.

Hace más de 10 años que Tostaderos Sol de Alba acude a este evento en Dubái. “Somos habituales de Gulfood desde hace más de una década, ya que vemos su positiva evolución en cuanto a número de visitantes y volumen de negocio”. Actualmente, la compañía está presente en la mayoría de los países de Oriente Medio y esperan que su última aparición en la feria les ayude a aumentar la presencia de sus productos en la zona. “Está claro que Gulfood es la feria más importante de alimentación en Oriente Próximo y nos ha servido para incrementar nuestro volumen de ventas en la zona”.

Sol de Alba asegura que asistirá de nuevo a la próxima edición de la feria dados los buenos resultados que ha obtenido. En cuanto a los productos que han exhibido destaca su gama de maíz tostado con sabores, además de sus pipas de girasol tostadas y mezclas de frutos secos. “La mayor demanda en esta zona del mundo es de maíz tostado en sus diferentes versiones, desde nuestros envases retail, pasando por los formatos Horeca, hasta los envases grandes para el cliente industrial”. El reciente lanzamiento de X-Korn Campesinas ha contado con una gran aceptación entre los asistentes y esperan que sea uno de los factores de éxito de sus productos.

La también veterana en Gulfood Chocolates Valor se siente satisfecha por el volumen de reuniones que han podido mantener con clientes y potenciales distribuidores en la región. La compañía chocolatera, que cuenta con presencia en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Líbano, Qatar, Irán, Paquistán, India, Nepal y Etiopía, acude desde 2009 a su cita con Gulfood. Desean incrementar su presencia en Kuwait, Jordania, Bahrein e Irak potenciando toda su gama de productos, especialmente los sin azúcar.

La compañía de aperitivos Grupo Apex también se ha desplazado a Dubái para asistir a Gulfood con el objetivo de expandir su negocio hacia el área de Oriente Medio. Grupo Apex busca así asentar su crecimiento, al que le ha dado un nuevo empujón con una nueva adquisición. La compañía navarra adquiría hace unos meses la mayor parte del capital social de SyC Diversificación, propietaria de la marca Jumpers, hasta ese momento en manos de Salvador Mateo. “Con esta fábrica de extrusionados se completa la oferta del Grupo”, ha manifestado Santiago Sala, presidente y director general de Apex, “aportando sinergias logísticas, de producción, comerciales y de compras”.

Aperitivos Flaper, que ha recibido el Premio Bankia a la mejor pyme debido a su trayectoria y a su cada vez mayor presencia internacional, asegura que se han cubierto de sobra sus expectativas en Gulfood. “Hemos logrado asentar nuestras raíces en este mercado y generar cada vez más conciencia de nuestra marca no solo en Oriente Medio, sino a nivel global”, declaran fuentes de la firma. Además, la compañía ha ampliado sus instalaciones con la adquisición de la nave colindante a su fábrica actual en Azuqueca de Henares (Guadalajara), acción que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros.

Leng-d’Or acude por cuarto año consecutivo a Gulfood. Habitual desde 2015, la compañía está presente en casi todos los países de influencia de Oriente Próximo y acude a la cita con la intención de aumentar su influencia. “Trabajamos constantemente para aumentar nuestra presencia y ampliar la oferta de productos. Actualmente disponemos de una oficina comercial que gestiona la zona de Oriente Medio”.

Se muestran muy satisfechos con la acogida que han tenido en Gulfood y afirman que la gama de productos más demandada por los consumidores de la zona es la de snacks tradicionales, especialmente los Konos, el cocktail y los aros de cebolla.

“En esta edición hemos mostrado nuestros snacks de siempre, productos que desde hace años son reconocidos por el público árabe. Poco a poco incrementamos la oferta con nuevas referencias y productos con algún valor añadido, como bajos en sal, reducción de acrilamida o con ingredientes más novedosos, como los que están hechos a partir de materias primas como las legumbres, frutas y hortalizas”.

Desde 2013 asiste Torrons Vicens a su cita con Medio Oriente en Gulfood, lo que le “ha permitido abrir mercados en los países dentro del área de influencia de la feria”. Por el momento, están presentes en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Omán, Catar y la India, y cuentan con tres tiendas propias, dos en Dubái, una de ellas abierta en febrero de este año en el centro comercial La Mer y otra en Abu Dabi. En cuanto a los productos más solicitados por los consumidores de esa zona, la compañía afirma que “se decantan por productos más pequeños, de 30, 80 y 150 g, tanto de la línea de Vicens como la línea Adrià. También nos hemos dado cuenta de que cada vez más les atrae nuestra gama de chocolates Jolonch, tanto el chocolate a la taza como también las tabletas y especialidades”. Acaban la feria con muy buenas impresiones, ya que han conseguido nuevos contactos y clientes en la zona del Golfo y partes de Asia.

Dulceplus Golosinas ha apostado este 2018 por la expansión de sus instalaciones, que han pasado de 7.000 a 16.000 metros cuadrados para dar acogida a nuevas oficinas y almacenes. Fuentes de la compañía, que ha asistido a Gulfood para exhibir sus productos, aseguran que en un plazo de dos años presentarán una nueva línea de caramelos de goma que acapare “el mayor mercado posible”. “El mercado de la confitería está en continuo movimiento, tienes que adaptarte, crear novedades, mejorar el producto, manteniendo las referencias clásicas que todo el mundo pide, pero siempre adaptándose al cliente: novedades, calidad y buen precio. Dulceplus está consiguiendo ese equilibrio bastante bien”, añaden. La empresa murciana, fundada en 2003, ve la internacionalización como una importante oportunidad de negocio, ya que “internacionalmente, estamos creciendo muy deprisa, este año hemos abierto nuevos mercados gracias a nuestras novedades y a la especialización en productos halal. El mercado nacional es más duro, pero seguimos creciendo poco a poco, el trabajo de los agentes es fundamental en este aspecto, ellos son los que dan la cara ante nuestros clientes, los que les muestran las novedades, les conciencian de la calidad del producto y los que les resuelven cualquier inconveniente. En este aspecto es fundamental la comunicación entre cliente, agente y empresa”.

La empresa Saet Sweets ha participado por séptima vez en la feria, una oportunidad que han aprovechado para afianzar sus relaciones comerciales con países en los que ya tienen presencia como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Sadí, Bahréin, Irak, Jordania, Kuwait, Qatar y Omán. “La feria, como cada año, ha cumplido las expectativas que teníamos. Ahora queda trabajo por hacer, pues cada país exige certificados y packagings diferentes, pero en general estamos muy contentos con esta nueva edición”. Han presentado su gama de productos comercializados bajo la licencia de FC Barcelona. Estos artículos “tienen muy buena aceptación, pues siguen muy de cerca la liga española y concretamente al Barça”, añaden desde la firma.

Galletas Gullón ha cumplido un año más con su cita en Gulfood, donde acude desde el año 2011 de manera casi ininterrumpida. “En los últimos años hemos visto un crecimiento paulatino en las ventas en los países de Oriente Medio, en cierta medida, gracias a la participación en Gulfood y la oportunidad que nos ofrece de presentar nuestros productos en un escaparate de gran peso para su área de influencia. Este crecimiento es aún más significativo si tenemos en cuenta las tensiones políticas y conflictos que hay ahora mismo en algunos países de la región”. Los planes de la compañía pasan por seguir ampliando mercado en esta área geográfica.

Galletas Gullón destaca la buena acogida que ha recibido, ya que “año tras año nuestros productos despiertan mayor interés entre los participantes, lo que se traduce en un mejor posicionamiento de la marca en este mercado.

La compañía galletera, que cuenta con más de 120 años de experiencia, ha exhibido en Dubái su gama de productos saludables, la seña característica de la marca. Destacan las gamas Sugar Free, Gluten free, Multicereales y Bio organic. “En la edición de este año hemos presentado la gama Moment, una nueva línea de galletas de chocolate que incluye las Moment Choco Tablet, Moment Choco Rings y Moment Choco Star”.

También es habitual de Gulfood Idilia Foods, que cuenta con gran presencia en varios países de la zona, sobre todo en Arabia Saudí, Jordania, Libia y Líbano. Su asistencia a la cita les ha permitido incrementar su exportación y lograr un considerable crecimiento en la zona, tanto por los nuevos clientes como por la consolidación de los acuerdos que ya mantienen. La compañía especializada en productos elaborados a partir de cacao ha presentado su gama de productos 0% tanto de Nocilla como de Cola Cao, ahora disponible en sobres de 10g y 18g.

Desde su origen, en 1987, Gulfood ha destacado por ser una feria dirigida a un público profesional a la que asisten empresas interesadas en expandir su negocio hacia el Golfo Pérsico, Oriente Medio, el Norte de África y regiones del sudeste asiático

Interván hace un balance muy positivo sobre su paso por Gulfood y afirma que se trata de una gran oportunidad para su estrategia de consolidación en los mercados árabes. “Este año hemos

recibido numerosas visitas de países de la zona, donde esperamos crear pronto nuevas relaciones comerciales con distribuidores, así como estrechar las existentes”. El motivo de su asistencia a esta feria, a la que acuden desde 2009, es “nuestra estrategia comercial internacional, sobre todo en los países del Golfo. Gracias al éxito cosechado en anteriores ediciones, hemos logrado construir relaciones con distribuidores muy consistentes en el Reino de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Líbano, Kuwait, entre otros, y con esta edición esperamos cerrar nuevos acuerdos comerciales ya bastante avanzados. Además, en línea con nuestros recientes lanzamientos de productos en ISM 2018, queremos aprovechar la plataforma que supone Gulfood para acercarnos a todos aquellos clientes que no pudieron visitarnos en Alemania”.

Interván ha aprovechado la ocasión para presentar también cuatro nuevos productos: Pictolín Fresh sugar free con vitamina C, que ha tenido una gran aceptación entre el público, con sabores cítricos a naranja y lima-limón; Pictolín Cristal –un surtido de frutas en caramelos transparentes- en bolsas de 100 gramos; Pictolín Fresh con vitamina C –caramelos de sabores balsámicos envasados en blíster; y Delisuit MojiCaca, un caramelo de goma sabor cola con forma de emoticono.

Como parte del pabellón español, también ha asistido Barberá Snacks, que lleva varios años participando en la feria y ya se ha convertido en un expositor habitual. La empresa de aperitivos asegura que su participación en la feria le ha aportado buenos contactos y clientes en Emiratos Árabes, Jordania, Líbano y Turquía, entre otros países. “Producimos y comercializamos diversos aperitivos, aunque nuestro fuerte es el maíz y las habas fritas. Estos son los productos en los que estamos especializados y son los más demandados”. Entre las novedades que han presentado en la feria señalan nuevos sabores de maíz frito, habas fritas y un mix de aperitivos.

Arluy, que ha participado por segunda vez en Gulfood, considera que su asistencia a esta feria le ha ayudado a incrementar y expandir su mercado de negocio en algunos países como Irak o Irán, además de contar con numerosos proyectos para el Golfo Pérsico. Desde la compañía confirman que actualmente están “presentes en Arabia Saudí, Irak, Irán, Israel, Jordania, Libia, Sudán, Yemen. Nuestro objetivo ahora es incrementar nuestra presencia en el Golfo”.   A la feria han optado por llevar toda su gama de productos, ya que, según declaran desde la firma, “dependiendo de las necesidades del cliente y la zona de procedencia, demanda un producto u otro”.

Configirona regresa como asistente a Gulfood tras 15 años de ausencia con el objetivo de expandir su cuota de mercado hacia los países de Oriente Medio. “Hace años, Configirona tenía una abundante presencia en la zona de Arabia Saudí, Bahréin y Qatar. Con nuestra presencia en Yummex y Gulfood queremos volver a incidir en el mercado árabe con nuevas referencias más saludables”. Actualmente no se encuentra presente en ningún país de Oriente Medio. “Si hacemos una comparación con la Yummex, la gran presencia de visitantes en la Gulfood convierte esta en una gran feria con mucho movimiento”. Los productos que más han llamado la atención de los asistentes han sido todos aquellos elaborados con miel, además de sus productos elaborados a base de algas marinas (agar-agar) y los caramelos masticables Toffelino.

Dulces El Avión se estrena en 2018 como empresa expositora en Gulfood con el objetivo de ampliar su mercado de negocio hacia los países de Oriente Medio. La compañía especializada en la elaboración de caramelos, y que en 2018 cumple 90 años, declara que los productos más demandados por sus clientes son los toffees, toffees con chocolates y su gama de balsámicos. El Avión, que ha acudido a Gulfood con la intención de establecer el mayor número de contactos con potenciales clientes del área de Oriente Próximo, se muestra optimista ante las expectativas de futuro. Han gozado de una gran acogida en la feria y sus productos se revelan como artículos con gran potencial en la región oriental.

Adam Foods, que lleva participando una década en este salón, tiene presencia en más de 50 países. Responsables de la compañía destacan “el impulso a sus exportaciones en Oriente Próximo gracias a esta presencia en Gulfood”. La empresa busca ahora seguir potenciando su implantación en la zona, donde ya cuenta con una posición firme en algunos países. Su objetivo es “continuar creciendo mediante el apoyo al Canal Distribución y a la construcción de las marcas”. En esta edición, la firma ha dado a conocer sus marcas Cuétara y Artiach. En lo referente a estas galletas, han querido hacer especial hincapié en la gama saludable Digesta®, apostando por productos ricos en fibra o sin azúcares, en sintonía con las tendencias actuales del mercado. Asimismo, pensando en el target infantil, la empresa ha presentado novedades en la marca ChocoFlakes® y la nueva gama infantil Oceanix®, con galletas en forma de animales marinos.

El resultado general, tal y como han manifestado desde Adam Foods, ha sido “profundamente satisfactorio, pues nos ha permitido entrar en contacto con todos nuestros partners comerciales y ampliar el ámbito de distribución”.

A la cita más importante del sector agroalimentario y de bebidas de Oriente Próximo también ha acudido Chocolate Borrás.

The post Las empresas españolas destacan el éxito de la última edición de Gulfood appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Trending Articles