El ministro Rafael Catalá ha destacado, durante la inauguración del I Congreso Europeo de Derecho y Gastronomía de HIP 2018, la importancia de proteger los derechos de autor de chefs y cocineros, así como la importancia de que el derecho esté cercano a la sociedad y a sus problemas para generar seguridad jurídica.
Otro de los ponentes, Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de la Gastronomía Española, ha destacado la necesidad de un congreso de estas características que analice si el marco jurídico actual es el adecuado para el cambio que está experimentando el sector de la gastronomía en nuestro país.
Por segundo año consecutivo, la feria Hospitality Innovation Planet (HIP) convierte Madrid durante tres días en el punto de encuentro de empresas y directivos de la hostelería y la restauración con el objetivo de compartir las últimas tendencias e innovaciones del sector.
Cerca de 30.000 metros cuadrados repartidos en dos pabellones acogen a más de 300 empresas que participan como expositores, entre las que destacan Europastry, Schweppes y Dolci Preziosi. Se espera que está segunda edición de HIP tenga un impacto económico de más de 24 millones de euros en la región madrileña.
Hospitality 4.0 Congress
Más de 350 ponentes nacionales e internacionales particpan en el Hospitality 4.0 Congress, el mayor congreso internacional sobre innovación y transformación del sector Horeca, que se celebra en el marco de HIP 2018. El programa del congreso contará con sesiones de revenue, experiencia de cliente y neuromarketing, marketing, estrategia para nuevos modelos de negocio, transformación digital, management y sostenibilidad y eficiencia. Entre los aspectos tratados se ha analizado cómo la generación Z y la generación millenial están cambiando la industria del turismo.
The post El ministro de Justicia, Rafael Catalá, inaugura HIP 2018 en Ifema appeared first on Sweet Press.