Prácticamente no existe ningún lugar en el mundo donde las bolsitas de té, los dulces, los chicles y las pastillas no formen parte de la vida cotidiana de la gente. Lo mismo ocurre con las bebidas instantáneas, pero estas se consumen principalmente en países africanos, en Oriente Medio y en el Sudeste Asiático. Todos estos productos comparten algo que, al principio, quizás no se relaciona directamente con ellos: para elaborarlos es necesario cumplir unos requisitos complejos destinados a tener en cuenta las expectativas y hábitos de los consumidores.
Cualidades específicas y complejas
A la hora de decidirnos por un producto, el sabor sigue siendo el factor fundamental. Además, la complejidad aumenta cuando las recetas incluyen colorantes, edulcorantes, estabilizantes y otras características son necesarias, como el estatus de alimentos naturales, y certificaciones kósher o halal.
Al mismo tiempo, cada vez más consumidores esperan encontrar ideas hechas a medida que satisfagan sus preferencias individuales. Solo este aspecto ya impone un elevado nivel de exigencia a la hora de dar sabor a alimentos y bebidas. En el caso de los productos citados al principio, se suman, además, otras cualidades que hay que considerar cuando se elabora una receta.
Por ejemplo, con las bolsitas de té hay que tener en cuenta que, al sumergirlas en agua caliente o hirviendo, el aroma puede evolucionar en función del tiempo de infusión y el sabor final puede variar considerablemente. En cambio, los preparados de polvos instantáneos deben disolverse rápidamente en agua fría sin dejar grumos.
“La tecnología utilizada por WFSI ofrece una amplia variedad de nuevas posibilidades que destacan por su alta flexibilidad, ya que puede adaptarse a aplicaciones muy específicas”
En el caso del chicle o las pastillas, hay que valorar que su sabor debe mantenerse a medida que se consumen. Además, los productos deben conservarse durante periodos largos; es decir, no deben ser susceptibles de procesos de oxidación. Y todo ello bajo las condiciones ambientales más extremas, como por ejemplo, las altas temperaturas de algunos países africanos. Una de las claves para crear un producto que se adapte con éxito a todas estas circunstancias se halla en el uso de aromas encapsulados.
El concepto ‘aromas encapsulados’ se emplea universalmente para distintas aplicaciones, pero en el fondo siempre se refiere al hecho de proteger un aroma mediante una capa envolvente. No se trata de una cápsula física, sino más bien de una matriz compleja destinada a garantizar la protección.
El (micro) encapsulado impide o reduce la pérdida de sabor durante la elaboración de un producto y, sobre todo, a lo largo de su tiempo de almacenamiento. A diferencia de los polvos secados por atomización o los granulados, los aromas encapsulados garantizan una duración más prolongada y mayor protección contra reacciones oxidantes. Además, la capa puede tener propiedades funcionales, como por ejemplo la liberación controlada de moléculas aromáticas al exterior. Para ello, son necesarios distintos procesos y soportes alimentarios.
En este aspecto, la tecnología utilizada por WILD Flavors & Specialty Ingredients (WFSI) ofrece una amplia variedad de nuevas posibilidades que destacan por su alta flexibilidad, ya que puede adaptarse a aplicaciones muy específicas.
Las numerosas combinaciones de colorantes y aromas o aromas y edulcorantes, así como las distintas formas de aplicación, permiten diseñar productos a medida. Actualmente, WFSI dispone de una amplia variedad de sabores en aromas encapsulados.
Flexibilidad para satisfacer a los consumidores
Aparte del sabor, cabe tener en cuenta muchos otros aspectos que definen las propiedades de un producto a la hora de desarrollar bebidas y alimentos y que se centran en satisfacer los deseos de cualquier consumidor. Uno de ellos puede ser el tamaño de las partículas de los distintos ingredientes. ¿Se busca una consistencia fina o gruesa? La combinación con los edulcorantes también es variable. ¿Queremos un producto sin azúcar o bajo en calorías, o bien ponemos en primer plano la ausencia de aditivos?
Para satisfacer los más variados requisitos, WFSI dispone de una amplia variedad de soluciones y ofrece sus conocimientos en formulación y aplicación, avalados por décadas de trabajo, a fabricantes de bebidas y productos alimentarios. Lo mismo ocurre con la combinación con otros ingredientes, como los colorantes. En este sentido, es importante recordar que el interés del consumidor por bebidas y alimentos elaborados con ingredientes naturales no deja de aumentar. Según el informe Nielsen Global Health and Wellness Report, un 42% de los consumidores encuestados en todo el mundo considera la característica “sin colorantes artificiales” un criterio de compra importante.
“Por encima de todo, WFSI está comprometida con el desarrollo de productos, dando un trato prioritario a la calidad del producto final”, destacan desde la compañía. En este sentido, los asesores de WFSI trabajan estrechamente con desarrolladores de productos en beneficio de los clientes. El objetivo es “favorecer en todo momento la creación activa de soluciones comercializables a partir de los modernos ingredientes que WFSI elabora a medida, tales como aromas, edulcorantes y proteínas vegetales”.
ADM WILD Valencia, S.A.U.
www.adm.com
www.wildflavors.com
The post Aromas encapsulados para un sabor intenso y duradero appeared first on Sweet Press.