Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Los alimentos saludables muestran su gran potencial en la feria Free From Food/Functional Food

$
0
0

La feria Free From Food/Functional Food 2017, que tiene lugar en los recintos feriales de Fira de Barcelona los días 8 y 9 de junio, está siendo el escaparate especializado en Europa de los productos especializados que mejor combinan gastronomía, dieta y salud: los productos funcionales y ‘libres de’. El auge de movimientos como el veganismo, las oportunidades que se abren ante el sector free-from, el análisis del presente y el futuro, la innovación tecnológica del sector y la importancia de la seguridad alimentaria, son el objetivo del evento, en el que participan empresas de nuestro sector. Sweet Press y Tech Press, con sus publicaciones Dulces Noticias… y algo más y Tecnifood, respectivamente, están siendo testigo de las innovaciones y tendencias que se presentan en el evento.

Facundo

Facundo lleva más de una década trabajando “para facilitar productos aptos para todos los consumidores, independientemente de si son alérgicos o no”, según nos explican, de ahí su compromiso hacia ellos con el emblema ‘Facundo para todo el mundo’. La empresa tiene un gran compromiso con los alérgicos, “porque somos conscientes de la injusticia que supone pagar más por productos sin trazas”, indican. Por ello, “realizamos grandes esfuerzos para conseguir un precio igual al de otros productos de la misma gama con estos ingredientes. Además, el trabajo del departamento de I+D+I no cesa para tratar de eliminar trazas de alérgenos comunes, para que cada vez sean más los que puedan disfrutar de los sabores de Facundo”.

La compañía es pionera en disponer en toda una gama al 100% de productos libres de gluten, libres de huevo o sin uso de materias primas transgénicas (certificados por Greenpeace) en el sector de frutos secos y aperitivos, “y desde hace varios años no utilizamos en la fritura el aceite de palma por la sensibilidad que tiene la marca en la utilización de materias primas sostenibles con el medio ambiente y cerciorándose de que el consumidor ingiere aceites de alta calidad sin condicionantes que puedan afectar a su salud por alto que sea su precio”.

En la feria Free From Food Expo, la empresa expone todo su surtido de productos, “ya que todos son libres de gluten, libres de huevo, sin aceite de palma, sin materias primas transgénicas y muchos de ellos aptos para vegetarianos y para veganos”. Además, especial protagonismo están adquiriendo productos diferenciales de la firma, como los Crakis Chocolateados, la gama de Chaskis, maíz natural sin agentes químicos y el último lanzamiento de la marca, los nuevos Chasketos.

Industrias Rodríguez

La empresa pionera en productos sin azúcar en nuestro país, Industrias Rodríguez, “lleva la innovación en el ADN”, según afirma Helena Rodríguez, directora de Marketing y adjunta a la dirección de Ventas de la compañíaLa firma continúa apostando fuerte por su marca Virginias, basándose en dos grandes ejes: aumentar su presencia en el punto de venta y potenciar su posicionamiento como fabricante de productos saludables y con un alto valor añadido, tanto por su sabor como por sus características nutritivas. En este sentido, en los últimos años, según fuentes de la empresa, están involucrados en “el esfuerzo de incrementar, mediante la diversificación, el conocimiento y la popularidad de la marca”.

En la feria, la firma presenta la nueva gama de caramelos blandos sin azúcar Mix, con sabores muy diferentes (melón, sandía, cinco frutas…) con estevia, zumo de frutas, sin lactosa y sin gluten. “Esperamos poder copar el mercado de caramelo blando sin azúcar porque no hay ninguna marca fuerte en esta categoría y es nuestra especialidad”, señalan. También nuevas son las barritas de chocolate sin azúcares B-Fit de NovaForma y las wafer Mix Choc en distintos sabores. La compañía dispone en su catálogo con una gama de galletas sin azúcares denominada B-SAN, entre las que destacan las Integral Frutas Rojas YogurtIntegral Chocolate 70%Integral Chocolate BlancoIntegral Chocolate a la Naranja con SteviaIntegral Chocolate Almendras, o las nuevas B-SAN Espelta, entre otras; la línea Novaforma; las galletas sin gluten como Mi Primera VirginiasDigestiva con Chocolate o Hello Kitty.

Galletas Gullón

La salud ha sido una de las “máximas” que Galletas Gullón ha incluido en cada uno de sus lanzamientos en las últimas décadas. “En 1979 creamos la primera galleta integral de España y desde entonces nuestra idea ha sido crear productos que cuidasen de la salud del consumidor a unos precios asequibles. Actualmente, dedicamos el 2% de nuestra facturación a proyectos de I+D+i, algo fundamental para continuar a la vanguardia de los productos de este segmento. Y por supuesto, también atendemos el packaging para adaptarnos a los tiempos. Dedicamos especial atención al envase, tanto al diseño como a los materiales para su mejor conservación y distribución”, comentan desde la empresa.

La empresa palentina recibió a finales del pasado año el galardón ‘Mejor Empresa de Alimentación Sin Gluten’ por su “apuesta por las galletas saludables y el compromiso con el colectivo celiaco” en la VI edición de los Premios FACE 2016, que otorga anualmente a la Federación de Asociaciones de Celiacos de España. Entre las últimas novedades de la compañía se incluyen las galletas Devoracol, que reducen el colesterol gracias a su contenido en betaglucanos; cinco nuevas referencias que amplían la gama Sin GlutenCrackerDigestiveTortitas de maíz y Tortitas de arroz; dos nuevas galletas de la gama LigeraDigestive Avena Ligera sin sal añadida y Desayuno sin sal añadida y espelta, y las DietNature, galletas tostadas elaboradas con un 66% de cereales con fibra y sin azúcares añadidos que contienen un 76% menos de grasas saturadas que una tostada convencional y menos de 0,1 gramos de azúcar por galleta.

Esgir

También en la feria está presente Esgir, fabricante de cereales y snacks aptos para celiacos, que muestra sus podemos ver una de sus últimas novedades en productos sin gluten como Choco Snack, barquillos de cereal, sin gluten, rellenos de crema de cacao con avellanas, especialmente dirigida al Canal Impulso, que se lanza en formato de 25 gramos y en pack de 3 unidades. Otras novedades de la firma son el Cocktail de Picatostes con aceite de girasol en formato de 50 gramos o los cereales Corn Flakes sin gluten, sin azúcar y sin lactosa en prácticas raciones individuales de 25 gramos.

Actualmente, la empresa exporta a Portugal, Gran Bretaña, Italia, Estados Unidos, Líbano, etc., y se ha puesto como objetivo “el mercado alemán durante 2017”, según delcara José Miguel Esteve, gerente de la compañía, que indica que “para este año van a invertir en mejora de producto terminado”. Esgir cuenta con la certificación ELS Sin Gluten y la certificación IFS (International Food Standard).

Galletas Birba declara sobre su participación en esta feria:  “creemos que los productos ‘sin’ son una tendencia clara en la alimentación moderna debido a que hay que dar respuesta a muchos tipos de consumidores con necesidades diferentes”.  Dentro de su catálogo, los productos sin gluten, sin azúcar y orgánicos, representan el 30%.

Airos, con un portafolio 100% libre de gluten, considera  “de gran interés personarnos en esta feria, pues nos ofrece la oportunidad de establecer contactos con empresas del sector a nivel internacional”. En el evento están dando a conocer novedades como la Tarta Selva Negra, de Nata y Fresa, de Chocolate Coulant, entre otros panes para salchichas o cakes de diferentes variedades.

Proveedores en el mismo origen de la tendencia

Innova Food

Asimismo, en esta feria encontramos proveedores de materias primas como Innovafood, que ha acudido a la cita para apoyar a sus representadas y para dar a conocer que “somos un excelente partner para las empresas que apuestan por la estrategia de productos ‘libres de’. Además, “la creciente de manda de productos free from ha motivado a nuestro equipo de profesionales sobre un tema que ya venía siendo recurrente. El mercado tiende a una fuerte especialización y segmentación y nosotros queremos estar allí donde el mercado nos diga”. Actualmente, algo más del 10%, del catálogo de Innovafood son productos de este tipo y la tendencia es que vaya en aumento.

De sus firmas representadas “Cosucra tiene una larga experiencia en productos libres de gluten, azúcar y grasas. Su gama completa de fibras nos permite fabricar productos sin; además de la proteína de guisante, verdadera alternativa a las proteínas tradicionales (animales o vegetales alergénicas), que es una excelente tarjeta de presentación”. Por otro lado, la nueva representación de Innovafood, Kröner Stärke, tiene un amplio portafolio con un producto estrella: almidón de trigo libre de gluten. También cuenta con ingredientes como la lecitina de girasol, chitosan no animal, entre otros”.

Beneo, también presente en la feria, informa a Dulces Noticias… y algo más “que el etiquetado limpio no es una simple tendencia pasajera, es una necesidad. En 2016, casi 1 de cada 3 productos europeos lanzados al mercado incluían algún tipo de alegación de etiquetado limpio”. Según Innova, en el mercado europeo, el 47% de los nuevos lanzamientos contenía esta alegación. Estas cifras muestran el potencial del mercado de etiquetado limpio y Free From Food Expo “es la ocasión ideal para mostrar nuestros ingredientes naturales y de etiquetado limpio y compartir con los fabricantes de alimentos y bebidas sus características y beneficios”.

Beneo

Actualmente, Beneo ofrece “ingredientes no modificados genéticamente provenientes de fuentes naturales que cuentan con beneficios técnicos y de salud. Con ellos queremos apoyar a nuestros clientes en la búsqueda de soluciones que respondan a la creciente demanda por parte de los clientes de productos naturales y de etiqueta limpia”. En la feria muestran “soluciones para el etiquetado limpio, destacando aquellas para productos sin gluten”, como “almidones de arroz y harinas que han demostrado ser muy útiles porque mejoran la textura, la sensación en boca y la estabilidad de los productos”. Además, los datos de Insites Consulting 2015 sobre el mercado español aseguran que los consumidores perciben el almidón de arroz como natural.
Los estudios del Beneo-Technology Center muestran “que el almidón de arroz waxy pregelatinizado Remyline AX FG P aporta crujiente a las galletas sin gluten o de bajo contenido en azúcar y hace que el producto final se parezca notablemente a las que sí tienen gluten en términos de textura”.

Trades

Por su parte, Trades, considera “como empresa de referencia en la comercialización de ingredientes naturales no podíamos faltar a esta cita”. Desde hace tiempo, la compañía afirma que está detectando “un aumento en la demanda de soluciones free fromclean labelvegan, entre otros, por lo que apostamos en ofrecer ingredientes que faciliten a nuestros clientes a desarrollar productos que encajen con la creciente demanda de productos ‘sin’ y alimentos funcionales”, donde destacan una amplia gama de ingredientes para aplicar a diferentes sectores de la industria alimentaria: gluten free (base cereales, semillas y legumbres en diferentes formatos (harinas, copos, granos,…); sugar free (cereales, mueslis, frutas); nut free (germen de maíz tostado); clean label (preparaciones aromáticas, almidones, harinas funcionales) y, además, ingredientes funcionales (chitosán, colágeno marino, péptidos marinos y lácteos, proteínas vegetales y lácteas). Actualmente, el 50% del catálogo de Trades lo forman este tipo de productos.

Coincide Ireks en “que el mercado de productos free from y en particular el de los productos sin gluten está aumentando constantemente” y acude a la feria con una gama “sin gluten, sin trigo, sin azúcar, sin lactosa y sin productos lácteos con un gran sabor y una frescura extraordinaria”.

La compañía Molina Peila, que expone por segunda vez indica que “el éxito de la anterior edición en Amsterdam y la calidad de los visitantes nos hicieron decidirnos a participar también en la edición 2017”, donde destacan toda su gama “de productos sin gluten (harinas de cereales y legumbres) convencionales y ecológicos”.

The post Los alimentos saludables muestran su gran potencial en la feria Free From Food/Functional Food appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Trending Articles