Soluciones innovadoras y la adaptación a las nuevas tendencias son dos de las principales características de las compañías del sector de maquinaria de proceso y envase y embalaje. Ejemplo de ello es José Hervás, socio de la compañía CIMA Comercial Barcelona, se ha mostrado satisfecho con el balance de 2016 que ha sido “muy bueno”, destacando el acuerdo de colaboración con Heat and Control que ha pasado a formar parte del catálogo de representadas de CIMA, junto a otras firmas que han por su innovación como en el caso de Ishida que ha presentado la gama Sector Solutions de pesadoras multicabezales de aplicaciones específicas; el software Ishida Sentinel™, capaz de conectar las máquinas compatibles de la firma, y la nueva serie IX de rayos X, entre otros equipos.
Ideo Técnica, por su parte, ha presentado la línea de tostado y descascarilado IB 25 que se caracteriza por tener una capacidad productiva de 20-25 kg/h. Key Technology ha rediseñado sus clasificadoras Veryx con un mejorado rendimiento en la detección y clasificación del producto gracias a un diseño más robusto, al multisensor Pixel Fusion™, así como los sensores láser del clasificador, entre otras muchas novedades que CIMA ha aportado al mercado.
Bühler continúa en la senda de la inversión, dedicando en torno al 4,2% de su facturación a investigación para “ofrecer al cliente una posición destacada dentro del mercado”, explican desde la firma. Entre sus propuestas, destaca la línea de moldeo ChocoStar™, que ha sido rediseñada, y gracias a la flexión de borde soldada y a la tecnología de láser 3D, ofrece una mayor higiene y seguridad alimentaria. El acceso transparente y seguro a todas las áreas de la línea representa un diseño de fácil uso para el operador, así como un mejor control de la producción. También como novedad este año figura el nuevo sistema Solano de Bühler, que combina el proceso de tostado en dos etapas con una opción de pasteurización segura de vapor, que puede utilizarse para productos granulares como nueces, semillas o cacao.
Representaciones Confiteras (Repco), ha incorporado al prestigioso grupo Ima Gima de Italia entre sus representadas. “Es un proveedor internacional muy destacado de soluciones de envasado imaginativas para una amplia gama de aplicaciones”, han señalado desde Repco. Los equipos de la nueva representada se aplican tanto en envasado primario como secundario, pudiendo ser una combinación de ambos. Entre sus soluciones destacan los equipos SAS, que fabrican envases tipo stick pack para chicles. También el resto de sus empresas representadas como GEA Food Solutions, Concept Engineers, FoodJet o Tanis Food Tec han protagonizado un año con importantes lanzamientos. La firma ha finalizado el año de forma “positiva y satisfactoria, tanto por ventas a clientes habituales así como a nuevos”, han señalado desde la firma. Para 2017, “esperamos un crecimiento saludable en las ventas ya que el sector sigue en constante innovación y las exigencias de los consumidores garantizará un constante crecimiento”.
L. E. Jackson dispone de un gran abanico de representadas que permite a sus clientes cubrir todo el proceso de fabricación y envasado de los productos. Así, la firma Eagle ha presentado diferentes equipos de rayos X para la inspección de productos envasados y la detección de contaminantes, entre otros.
Fast Track destaca sus líneas mogul, en acero inoxidable. BCH, por su parte, ha introducido una sección de extrusión de una línea Micro Line para la fabricación de regaliz, con 10 cordones, 4 colores y con una capacidad de producción de 250 kg/h o 350 kg/h para productos con rellenos de pasta de azúcar. El grupo Hayssen Flexible Systems ha promocionado durante el año las últimas novedades en sistemas de pesaje y envasado vertical para productos horneados, confitería, snacks y aperitivos.
En el año de su 65 aniversario, Representaciones IMCO destaca las soluciones de su representada Bosch Packaging que, gracias a su tecnología, ayuda a ahorrar costes. Por su parte, Radar Process, destaca su “constante apuesta e inversión en I+D+i que nos permite optimizar las soluciones técnicas que ofrecemos a nuestros clientes, garantizando la máxima rentabilidad de las mismas”.
Maestro Manolo continúa promocionando su catálogo de máquinaria usada. Además ha sumado la fabricación propia de de líneas nuevas de bola de chicle 3D, de regaliz, bombos completos de gragera, depósitos de chocolate y conchadoras universales de chocolate, tal y como dio a conocer en la la última edición de ProSweets.
También Comercial Schneider aprovechó su participación en la feria Intersicop para presentar la incorporación de una nueva compañía a su catálogo de representadas: Esteve, especializada en manejo de materias primas, almacenamiento, tamiz, transferencia, pesaje, mezcla y dosificación para panadería, pastelería, confitería y aperitivos. Desde la empresa han destacado las buenas perspectivas del sector: “los fabricantes tienen interés en reactivarse porque están viendo mejores resultados y tienen la posibilidad de invertir en equipos. Por esto estamos buscando las soluciones adecuadas que les ayuden a obtener mejores resultados”.
En cuanto a los resultados de 2016, se han mostrado satisfechos ya que “en el último trimestre hemos consolidado varios proyectos”, han explicado desde la firma.
Kiremko destaca el sistema ‘fry by wire’, que parte de una freidora diseñada específicamente para afrontar los retos de los distintos tipos de fritura de patatas. Dispone de una bomba con varias velocidades y los niveles de aceite se supervisan continuamente, siendo ajustados además por el PLC para mantener las mismas condiciones de fritura en todo momento. Estos ajustes sutiles y continuos no podrían lograrse nunca por un operario. Otro de los equipos que conforman el catálogo de la compañía es el sistema completo de pesaje y dosificación que puede pesar hasta en cuatro unidades de dosificación diferentes.
Tecno 3 anunció en 2016 la creación de un nuevo laboratorio de pruebas que “nos permitirá avanzar en las necesidades del mercado”, han comentado fuentes de la compañía. Actualmente, Tecno 3 cuenta con otro laboratorio en el que “los clientes tienen la posibilidad de comprobar el comportamiento de sus productos con nuestras máquinas”, continúan, “desde el tostado del cacao hasta llegar al producto listo para ser moldeado”.
Entre las novedades más destacadas de Carugil se encuentra una importante actualización de la línea para productos moldeados, “trabajando especialmente en la búsqueda de aceros inoxidables antiadherentes que posibilitan el procesado de productos de alimentación de alta gama tales como turrones, mazapanes o masas de alto contenido proteico”, han explicado desde la firma. Además, la línea incluye también un sistema de relleno de precisión que posibilita la producción de piezas rellenas de semillas de sésamo, chía, etc. Otra novedad es la envolvedora multipista de alta capacidad modelo CWM-4S 600 que, colocada directamente en final de línea, puede sustituir a varias envolvedoras flow-pack con sus respectivos sistemas de alineación. La firma también ha destacado la consolidación de su presencia en varios países estratégicos, así como la penetración en otros en los que no tenían presencia.
Packap cuenta con un amplio catálogo de representadas internacionales: Duyvis Wiener, Hänsel Processing, Hildebrand Industry, Lehmman, Loeschpack, Procys y Kaupert. Entre las últimas novedades que ha presentado la compañía para este segmento, destaca la extrusora Alice de su representada
Aasted, que permite una prealimentación a baja velocidad y un manejo más suave de la masa gracias a su sistema de láminas. Luciano Aguilar ha protagonizado un año con multitud de lanzamientos. Nuevos equipos de sus representadas que buscan responder a las nuevas tendencias del mercado de confitería y snacks. Así, encontramos las series de pesadoras Omega y Alfa Advance de Yamato, entre otras novedades.
Arait se encuentra en un proceso de reinversión: “queremos incluir maquinaria nueva en nuestro catálogo y abrirnos a otros mercados como el de confitería y chocolate. Hemos invertido en programas de diseño en 3D”, ha señalado la compañía.
The post El dinamismo caracteriza al sector de maquinaria de proceso y envase y embalaje appeared first on Sweet Press.