Como hemos ido avanzando, desde el lunes 24 de abril –día en que se inauguró la 31ª edición de Salón de Gourmets– estamos recogiendo el completo escaparate de los productos de impulso en la cita ferial. En esta ocasión las empresas fabricantes de confitería y chocolates son las protagonistas de esta entrega, que se suma a la cobertura informativa que desde Dulces Noticias… y algo más hemos desarrollado desde el primer día de feria, recogiendo las novedades de las empresas de aperitivos y frutos secos, como Aperitivos Medina, Aperitivos Flaper, Cárnicas Muñoz Sánchez, Finas Horneados, Pafritas y Foment Agrícola de les Garrigues, así como de las compañías especializadas en pastelería, panadería y productos de Navidad que presentan en el evento, tales como Vandemoortele, Menal, Panamar Panaderos, Délifrance Ibérica y Lopetes Artesanos.
“Fruto del compromiso con la calidad y con ofrecer a los clientes un concepto novedoso y revolucionario en el sector de golosinas saludables”, Burmar Sweets ha ampliado la gama de productos gourmet The Beauty’s by Burmar con las nuevas Eco Jellies, golosinas ecológicas aptas para el consumo vegano y 0% materia grasa de mango-melocotón; manzana, canela y regaliz, y fresa-caramelo. “Esta línea hará vivir una experiencia única, ya que es un placer para los sentidos”, indicaEva Burgueño, directora general de la firma.
La gama Eco Jellies dispone de certificado ecológico, es apta para el consumo vegano, está coloreada a base de frutas y verduras y contiene un 10% de zumo natural. Además, esta línea se desarrolla sin gluten, conservantes y lactosa, y con 0% materia grasa. La presentación internacional del producto se produjo en Biofach (Feria Mundial de Alimentos Orgánicos) que se celebró en la localidad alemana de Nuremberg del 15 al 18 de febrero, en donde la gama tuvo “muy buena acogida”, según nos explica Eva Burgueño.
Debido a la creciente demanda de solicitudes de participación, este año, la organización del Salón de Gourmets ha incrementado su espacio expositivo y cuenta, por primera vez, con un cuarto pabellón, ocupando los pabellones 2, 4, 6 y 8.
También en esta edición del Salón de Gourmets está exponiendo una compañía tradicionalmente vinculada al mundo de la golosina, que ha diversificado hacia otra gama de productos: King Regal, con sede en Oliva (Valencia), que cuenta con un catálogo formado por geles dulces, golosina líquida, grageados, chocolates y frutos secos, y al que en 2015 sumó una gama de licores bajo la denominación Carajillo 3 colores. En esta edición de la feria, a la que acudió únicamente con la gama de bebidas, nos presentó la nueva línea de absentas y el licor de Torcida de fresa, “que no es golosina pero está fabricado con esta conocida gama de regaliz”, según manifestó María Cuarián, directora de Marketing de King Regal, quien se mostró satisfecha con el balance de la firma en 2016: “cumplimos con todas las expectativas, aumentando nuestro porcentaje de ventas en más de un 10%”, como ya avanzó en la última edición de la feria ISM.
Como en años anteriores, la marca Trapa acude al Salón de Gourmets “acompañando a nuestro distribuidor oficial de Madrid, la firma Odyel”, según explica Pedro Broncano, delegado del área centro-sur de Europraliné. La compañía está inmersa en otra serie de productos novedosos que presentará en breve en la línea de snacks y continuará mejorando la línea clásica de bombones de Trapa, los Bombonísimos. Entre las últimas novedades presentadas al mercado destacan la gama de Cortados con estevia sin azúcar añadido rellenos de frutas del bosque y de crema de chocolate, y Trapa Milk, snack relleno de leche y chocolate.
El ejercicio 2016 ha sido “un año excepcional” para Trapa, “tanto en cifra de negocios como en expansión internacional”, tal como nos confirmó Carlos Monzón, director general de Europraliné en la última feria ISM, señalando que “prácticamente hemos duplicado la cifra de negocio, llegando casi a 50 países de exportación”. La firma, que, desde 2013, es propiedad al 100% de la familia Calvo, ha apostado firmemente por la enseña Trapa, como muestra la reforma completa que está llevando a cabo en su línea de producción de chocolate en su factoría de San Isidro de Dueñas (Palencia).
La empresa familiar Chocolates Maykhel, con origen en 1875, elabora chocolates a la taza clásicos, chocolates a la taza de sabores, cacaos solubles, cacao puro para repostería, chocolate blanco, productos sin azúcar, coberturas en polvo, coberturas chocolate perlas, chocolates con leche y complementos repostería. Toda esta gama de productos, bajo las marcas Maykhel y El tostadero de Maykhel, lleva la compañía al Salón de Gourmets, donde Alberto de Magallanes, de la quinta generación de la familia de maestros chocolateros, y actual gerente de la firma, manifiesta que las anteriores ediciones a las que han asistido “han sido muy positivas y esperamos que esta también lo sea”. Uno de los productos más destacados en esta ocasión por la compañía es el chocolate a la taza selección gourmet, elaborado con cuatro cacaos diferentes de distintos orígenes, aromas, calidades y tonalidades en el mismo producto.




The post Confitería y chocolate, foco de atención en el Salón de Gourmets appeared first on Sweet Press.