Las ventas realizadas por Nestlé en el mercado español se situaron en 1.533 millones de euros durante 2016, creciendo un 2,1% en términos comparables (se excluyen el negocio de helados a partir del 1 de octubre de 2016, fecha de su traspaso a Froneri, tras la joint venture con el Grupo R&R, y el de accesorios para animales de Nestlé Purina que el 1 de enero de 2016 pasó a ser propiedad de la empresa Bob Martin). Por su parte, la cifra de negocio ascendió a 2.098 millones de euros, un 0,6% menos en términos comparables, debido a “la evolución de las exportaciones”.
Un ejercicio más, la multinacional apostó por “no incrementar los precios de venta” y se concentró en “la optimización de los productos ofertados y la adecuación de las promociones a los intereses del consumidor, decisiones que han sido determinantes para el crecimiento obtenido”, indican desde Nestlé.
Gracias a la alta competitividad de las diez fábricas españolas, en las que Nestlé ha seguido invirtiendo, las exportaciones representaron un 27% de las ventas totales y se situaron en 565 millones de euros, con un incremento del 4% en volumen y una disminución del 7,5% en valor, respecto al ejercicio anterior. “Este decrecimiento vino dado por la bajada de los precios de venta a las sociedades del Grupo destinatarias de sus exportaciones, que han recogido los ahorros generados por la eficiencia de sus fábricas, prueba de su alto nivel de competitividad” afirman en la empresa.
En el ejercicio pasado, la innovación volvió a jugar un importante papel para Nestlé, aportando un 14% a la cifra de negocio, “destacando lanzamientos como Bombones Caja Roja Coulant, Nestlé Extrafino Blond y nuevas variedades de las tabletas prémium Las recetas de la chocolatería, que permitieron mantener a la compañía como líder destacado de esta categoría”.
Asimismo, las inversiones se situaron en 104 millones de euros, un 73% más que en 2015, de los que 95 millones se destinaron al ámbito de la producción y 9 millones al área de administración, ventas y tecnologías de la información. Las fábricas que recibieron mayor dotación fueron las de Gerona y La Penilla (Cantabria) y por negocios, las mayores inversiones se destinaros a las gamas de chocolates, nutrición infantil y café.
2016, un año positivo para el Grupo Nestlé
El Grupo suizo facturó en el pasado ejercicio 89.469 millones de francos suizos (unos 83.396 millones de euros), un 0,7% más que en 2015, cuando alcanzó los 88.785 millones de francos suizos (82.763 millones de euros). Según Nestlé estos resultados “han supuesto un crecimiento orgánico del 3,2%, una cifra por encima de la media de la industria, pero un poco inferior a las expectativas que teníamos, con una sólida mejora en el margen de beneficios operativos y un crecimiento significativo en nuestro flujo de efectivo”.
Peter Brabeck-Letmathe, presidente del Grupo Nestlé, manifiesta, ante estos resultados, que “las expectativas de Nestlé se están modificando, ya que los consumidores optan por tendencias diferentes y nuevos hábitos y estilos de vida. Estamos cerca de una cuarta revolución industrial, algo totalmente diferente a lo que habíamos experimentado anteriormente”. Todo esto, según Brabeck-Letmathe “presenta desafíos, pero también grandes oportunidades. Ahora mismo, estamos enfocados en invertir en ciencia e innovación para asegurar nuestras perspectivas a largo plazo mienstras que seguimos creciendo de una forma sostenible y rentable”.
The post Las ventas de Nestlé en España crecen un 2% appeared first on Sweet Press.