Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Empresas de distribución colaboran con Aldeas Infantiles SOS dentro del Proyecto Sonrisas de Orbit

$
0
0

Cuatro compañías de distribución de impulso: Gruvexma, Medina 3, Saexma y San Andrés e Hijos han colaborado con el Proyecto Sonrisas de Orbit, a través de la donación de 2.050 euros, destinados a la compra de nuevos materiales y la mejora de las instalaciones del centro de día que Aldeas Infantiles SOS tiene en la localidad madrileña de Collado Villalba.

Gruvexma, Medina3, Saexma y San Andrés e Hijos colaboran con el Proyecto Sonrisas de Orbit“Cuando lanzamos el Proyecto Sonrisas a nivel nacional, muchos clientes se interesaron por esta iniciativa y vimos la oportunidad de extenderla a un área más local en Madrid. Por ello, buscamos un proyecto adecuado y decidimos que fuera el centro de día de Collado Villalba el que recibiera la donación, para que así pudiera mejorar sus instalaciones y materiales”, comenta Juan Carlos Rodríguez, Account Manager de Mars España.

La entrega del cheque se ha realizado este miércoles 21 de diciembre en el citado centro de día, en un acto al que han acudido, además de Juan Carlos Rodríguez; los Regional Sales Manager de Mars España, ClarGruvexma, Medina3, Saexma y San Andrés e Hijos colaboran con el Proyecto Sonrisas de Orbita Lafuente y Antonio MoralesSegundo Reino, director general de Gruvexma; León Gutiérrez, director general de Saexma; Manuel San Andrés, director gerente de San Andrés e Hijos, y del que ha sido testigo Dulces Noticias… y algo más.

Gruvexma, Medina3, Saexma y San Andrés e Hijos colaboran con el Proyecto Sonrisas de OrbitDurante el evento, Laura Pousa, responsable de Relaciones con Empresas de Aldeas Infantiles SOS,
y María José de Arriba, educadora de la ONG, han mostrado a los asistentes el funcionamiento de las instalaciones y la labor social que realizan en las mismas. Este centro ayuda a 72 niños, con edades comprendidas entre los 6 y 18 años en situación de vulnerabilidad social, y está organizado en cuatro áreas: escolar, desarrollo personal, ocio y tiempo libre y espacio de familia. Además, trabaja en diferentes proyectos como el Programa Educación de Calle, en el cual dos educadores recorren distintas zonas de Collado Villalba en horario escolar, para  ayudar a evitar el absentismo en las clases; el Programa de Mediación Escolar, en el que se ofrecen herramientas para prevenir la violencia escolar y se enseña a los jóvenes habilidades para resolver los conflictos; el Aula de Familias, dirigido a familias en situación de emergencia en el que se entregan vales de comida, y en donde se realizan talleres grupales para orientar a los progenitores en cuestiones laborales, además de talleres individuales en los que se trabaja con cada familia, y la iniciativa Atención a las Sanciones Educativas, enfocada a alumnos que han sido expulsados temporalmente de los institutos o colegios, generalmente por conducta, para que no pierdan el ritmo lectivo y reflexionen sobre el motivo de esa sanción.

Laura Pousa ha agradecido la colaboración de Orbit y de las empresas de distribución manifestando: “gracias a este tipo de ayudas podemos mantener todos los proyectos, ya que el 20% de nuestro capital es público y el resto proviene de nuestros socios, donantes particulares y de diferentes compañías”.Gruvexma, Medina3, Saexma y San Andrés e Hijos colaboran con el Proyecto Sonrisas de Orbit

Actualmente, desde España, Aldeas Infantiles SOS atiende a más de 24.000 niños,  jóvenes y familias, de los que más de 6.000 han recibido ayuda dentro de sus programas en nuestro país y 17.000 en Latinoamérica y África. La entidad, premio Princesa de Asturias de la Concordia 2016, dispone de 20 centros de día y para 2017, cuando cumple 50 años en nuestro país, tiene previsto inaugurar tres más en Oviedo, Málaga y Mallorca.

Un proyecto global

El pasado 28 de marzo, Orbit lanzó el Proyecto Sonrisas a beneficio de la ONG Aldeas Infantiles SOS, una organización cuya labor se centra en el desarrollo del niño hasta que llega a ser una persona autosuficiente y bien integrada en la sociedad, y por el que la enseña anunció la donación de 100.000 euros a la organización para cuidar la salud dental de los niños que forman parte del proyecto.

“El Proyecto Sonrisas es especial porque nos va a permitir llegar a miles de niños de Aldeas Infantiles SOS que en un futuro se beneficiarán y tendrán una sonrisa más cuidada y bonita gracias a este programa”, explicó Xavi Pons, director general de Mars España, en la puesta en marcha de la campaña solidaria.

Una de las iniciativas, dentro del Proyecto Sonrisas, es la figura del Dentista Padrino, que beneficiará a 1.300 niños incluidos en los programas de Protección y Prevención de Aldeas Infantiles SOS. Gracias a esta acción, los niños en situación de riesgo o vulnerabilidad social de Aldeas dispondrán de revisiones bucodentales y de todos los tratamientos necesarios, exceptuando la ortodoncia.

“Pensamos que podíamos hacer algo grande para ayudar a sonreír a niños con dificultades. De ese germen surgió la idea del Proyecto Sonrisas y la colaboración con Aldeas Infantiles. Nuestra ambición no era solo realizar una donación o un proyecto de un año, sino que sea algo sostenido en el tiempo, ya que la relación con Aldeas va a continuar durante varios años”, manifestó Olga Martínez, directora de Comunicación de Orbit.

Igualmente, una gran acción de Orbit, en consonancia con esta iniciativa solidaria, es el cortometraje ‘400 sonrisas’, codirigido por el chef Dabiz Muñoz y la directora de cine Paula Ortiz, estrenado el pasado 5 de abril en los Teatros Luchana de Madrid.

‘400 sonrisas’ son las veces que, de media, un niño sonríe a diario, así en el audiovisual se muestra de qué se componen esas 400 sonrisas de los más pequeños. El trabajo muestra una estructura documental donde los sueños de los niños se mezclan con la realidad a través de varios mundos (el espacio, la naturaleza, el cielo, los globos, etc.), en el que nos enseñan su lado más sencillo y auténtico. Al acto de presentación, acudieron numerosos personajes conocidos del mundo del arte y la comunicación.

También, el Proyecto Sonrisas ha involucrado a los consumidores poniendo a la venta 10 millones de chicles Orbit con los que se entregaba el icono de la campaña: una pulsera solidaria. Además, la marca de chicles ha preparado una web específica para la acción, www.orbitproyectosonrisas.es, en la que hay un contador de sonrisas, y un hashtag, #donasonrisas para fomentar esta iniciativa.

The post Empresas de distribución colaboran con Aldeas Infantiles SOS dentro del Proyecto Sonrisas de Orbit appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Latest Images

Trending Articles