Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Sube el precio de la almendra debido a la previsión de descenso de la cosecha californiana

$
0
0

El precio de la almendra que, durante el mes de junio se había mantenido estable, con subidas y bajadas contenidas, desde la semana 28, ha experimentado una subida generalizada respecto al año anterior, debido a las previsiones a la baja de almendra de California que, según el último informe publicado en julio por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), estima un descenso de un -3,5% respecto a la cosecha del año pasado y de un -12% respecto a las previsiones realizadas en mayo.

Estados Unidos lidera la producción mundial de frutos secos y, en 2018/19, su producción representó el 41% de la cuota mundial y la almendra de California acaparó el 55% de la producción total de frutos secos de aquel país.

La evolución de los precios de las materias primas agrícolas está ligada a las producciones y estas, a su vez, a las condiciones meteorológicas de las zonas productoras

De este modo, en la semana 28 se registraron, tanto en la Lonja de Reus como en la de Albacete como en la de Murcia, subidas generalizadas en todas las variedades de almendra. Una tendencia alcista que continuó durante la semana 29 (Lonjas de Murcia y Albacete) y semana 30 (Lonja de Murcia). Mención aparte merece la Lonja de Reus que lleva tres semanas sin cotización en este producto.

Así las cosas, los precios para las distintas variedades de almendra en la Lonja de Murcia -semana 30 (del 22 de julio al 28 de julio de 2019)- que, por otro lado, fue la única que tuvo actividad, quedaron de la siguiente forma: Comuna 5,62 euros por kilo, sube 6 céntimos respecto a la semana 29, Largueta 5,72 euros (+ 5 cts.), Marcona 6,60 euros (+6 cts.), Ferragnes 5,85 euros (+7 cts.), Garrigues 5,72 euros (+6 cts.), Guara 5,74 euros (+7 cts.), Ramillete 5,85 euros (+6 cts.) y, por último, la Ecológica 7,43 euros (+7cts.).

Por otro lado, a finales de julio las organizaciones agrarias, ASAJA, COAG y UPA, y Cooperativas Agro-alimentarias de España, han realizado la segunda estimación de cosecha de almendra de la campaña 2019/2020,  dando como resultado un aumento de la producción española de de cerca de un +2% respecto a la campaña precedente situándola en 63.027 toneladas.

Se mantienen los datos de estimación de cosecha en la mayoría de las zonas al igual que la buena calidad y el tamaño de las almendras, si bien Murcia y Aragón han incrementado la producción respecto a la facilitada en junio debido a que se prevén mejores rendimientos.

Sin embargo, Extremadura y Baleares acusan un leve descenso, respecto a la estimación de junio, debido a la persistente sequía. En Andalucía, donde se ha adelantado la recolección casi un mes, el incremento de la producción respecto a 2018 no ha sido homogéneo, destacando reducciones importantes en zonas productoras de Granada y Almería.

The post Sube el precio de la almendra debido a la previsión de descenso de la cosecha californiana appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Trending Articles