El sector español de aperitivos está conformado por las categorías de frutos secos, patatas fritas y snacks. En total, son unas 240 empresas (entre fabricantes, distribuidores y tostaderos de frutos secos), las dedicadas a este mercado en plena expansión, según el censo elaborado por Dulces Noticias… y algo más. Todas ellas implicadas en un proceso continuo de adaptación al mercado y las tendencias en boga con novedades y lanzamientos que logren satisfacer las demandas de los consumidores.
Gourmet y salud, las tendencias que guían el futuro
Los fabricantes de aperitivos y frutos secos buscan ofrecer a los consumidores productos elaborados siguiendo dos drivers muy marcados: salud y premium, que no solo marcan el presente de la industria, sino que son sinónimo de futuro. Buen ejemplo de ello dan las empresas que exponemos a continuación.
La compañía Aperitivos Medina ha llevado a cabo una intensa actividad en los dos últimos años. Ejemplo de ello es la renovación del packaging de su gama de frutos secos ecológicos (Mix de frutos secos crudos, Anacardos Crudos y Almendra Repelada Tostados) con el objetivo de adaptar su formato a las nuevas tendencias del consumidor: mediante bolsa con autocierre y eurohole, un sistema innovador y de calidad para productos que requieren ser expuestos, aumentando su visibilidad. Además, estos productos están disponibles con dos formatos, para libre-servicio (de 85 a 125 g), y para impulso (30 g).
La empresa, asimismo, ha apostado por la creación de referencias para fortalecer el ‘momento aperitivo’ que ha expuesto en multitud de eventos y ferias, tanto a nivel nacional como internacional.
El 25 de abril vio la luz en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid, Nuts & Cook, una apuesta de la firma para facilitar la incorporación de ingredientes saludables a la cocina diaria a través de una gama formada por mezclas de toppings de frutos secos, frutas desecadas y chocolate negro, dirigidos a complementar desayunos y primeros platos.
Para la campaña navideña, Aperitivos Medina lanzó una Gama de Pan de Frutas, elaborados con frutos secos y frutas deshidratadas en un novedoso envase al vacío que mejora la conservación del producto. Incluye cinco referencias: Pan de Higo con Almendras, Pan de Dátil con Nueves, Pan de Fritas con Arándanos, Pan de Frutas Tropical y Pan de Frutas 4 Sabores. Y la Gama Bandejas, en formato bandeja que incluye dos variedades: Frutas Variadas (ciruelas con hueso, orejón de albaricoque, pasa Thompson sin pepita y dátil deshuesado) y Frutos Secos Selección (cacahuete Virginia, anacardo frito, almendra Largueta, pistacho iraní gordo tostado).
En septiembre, la compañía presentó Nuts Time, una propuesta de frutos secos con cinco variedades para distintos momentos del día: sin sal añadida, con tres referencias sin azúcares añadidos y dos con una mínima cantidad para conseguir un mejor sabor, en formato monodosis de 25 gr -los nutricionistas recomiendan la ingesta de entre 20 y 30 g diarios de frutos secos- y con un límite controlado de calorías de entre 110 y 120 por paquete. En 2019, la empresa presentó Nuts Time, en formato multipack, un estuche on-the-go de cuatro unidades de 25 g.
Y, con el objetivo de “trabajar en la prevención de las enfermedades cardiovasculares”, en el mes de mayo de 2019 Aperitivos Medina firmó un acuerdo con la Fundación Española del Corazón, que incluye la adhesión de tres referencias de la compañía (Frutos Secos 100% Crudos, Ecológicos Crudos y Ecológicos Tostados) a su programa de alimentación saludable.
Dacsa Group, empresa de molinería de arroz y maíz para la industria alimentaria y uno de los proveedores de referencia del sector, presentó en sociedad en la feria Gulfood a su nueva marca: Natur Dacsa, “una novedosa línea de productos pensada para todo tipo de consumidores pero, a la vez, centrada en alimentación sin gluten. Además, algunos de estos preparados son también aptos para veganos. Llevábamos tiempo trabajando para algunas marcas de supermercado y ahora hemos decidido lanzar una marca propia para el mercado nacional e internacional”.
Además, la consejera delegada de la firma, Araceli Císcar, recibió en febrero el galardón Forinvest 2019 por su trayectoria empresarial ya que se trata, en palabras de los organizadores, “de una empresaria que lleva una vida trabajando en una de las empresas con más facturación de la Comunidad Valenciana”.
Cabe destacar que la firma cumplió 50 años en 2018 y, para celebrarlo, la empresa estrenó una nueva imagen “adaptada a los nuevos tiempos, pero manteniendo su esencia”.
Con la salud como estrategia clave, Productos Velarte ha presentado este año Velarte Natur, un snack “natural y equilibrado” que, por el momento, cuenta con una sola referencia para el Canal Vending: “Velarte Natur Mini Pan de Pipas es un producto sin colorantes, sin conservantes, sin azúcares añadidos, sin aceite de palma, con aceite de girasol alto oleico, con sal baja en sodio y con ingredientes naturales”.
Otro de sus últimos lanzamientos es la línea Mediterranium Bites, que cuenta con dos sabores: Ajo y Perejil y Tomate y Orégano.
Además, Velarte ha ampliado la familia de Snackium con la referencia de Chía y Frutos Secos y Veggie. La familia Snackium, versión premium de sus rosquilletas, fue lanzada en 2016 y, desde entonces, ha sido galardonada con diferentes reconocimientos; entre ellos, el Premio Estrategia de Marketing 2017, Producto del año 2017 y Mejor Packaging en el Concurso Nacional de Aperitivos 2016. En esta gama “elaborada con ingredientes gourmet y basada en la fusión de culturas gastronómicas, podemos encontrar variedades que incluyen algas, quinoa, espelta o sal de Ibiza”, entre otras.
Especialistas en la elaboración de snacks horneados, el mercado internacional representa más del 20% del total de la facturación de Productos Artesanos Alba. El catálogo de la compañía destaca por su apuesta casi completa por los productos horneados: su última novedad es la gama Ñams compuesta por tres variedades: Cuadraditos de Pan sabor Tomate y Jamón; Galletitas Artesanas con Cáñamo y Cuadraditos de Pan sabor Tomate y Orégano.
La empresa decidió poner en marcha en 2018 una promoción que estuvo disponible hasta el 8 de abril, en la que invitaba a sus consumidores a ganar un viaje ‘very very gudi’, con el objetivo de premiar la vinculación y la participación de los usuarios con un gran premio: “un fantástico viaje a los países originales del kale (Alemania) y y la quinoa (Perú)”. Una campaña que tenía su origen en los Gudis de Alba Horneados: Los Mini Palitos horneados de Kale y Quinoa, “perfectos para aquellos a los que les gusta cuidarse y son exigentes con aquello que comen”.
Papas Argente, “consciente de la búsqueda de valor añadido por parte de los consumidores”, según ha declarado fuentes de la compañía a Dulces Noticias… y algo más, continúa potenciando las Patatas Natur-Fitness Quinoa, fritas en aceite de oliva virgen extra 100% con sal rosa del Himalaya y quinoa. Un producto que, tal y como explica Vicente Revert, director comercial de la empresa, “está funcionando muy bien”, ya que responde a las demandas de “paladares gourmet sin dejar de lado a la gente que busca cuidarse”.
Ya en el plano de los formatos, la compañía ha realizado un restyling en el snack oriental pan de gamba para “mejorar la imagen del producto”, añade Revert.
También cabe destacar su inmersión en Horeca con el envase de 500 gramos de las Patatas Delicatessen “que producimos de manera artesanal, seleccionando la mejor materia prima” y están dirigidas a un consumidor que busca lo premium. Una referencia que la firma también comercializa en packaging de 40 y 180 gramos “con muy buena acogida”.
Ofrecer sabores novedosos y valor añadido es una de las máximas de Hermanos Pintor, especializada en la fabricación de patatas fritas, aperitivos, palomitas y frutos secos. Así lo pone de manifiesto su catálogo, donde podemos encontrar nuevas variedades como sus patatas fritas sabor huevo frito, limón y pimienta, ajo o picantes, entre otras.
La empresa celebra este año su 50 aniversario. Medio siglo desde su nacimiento como pequeña churrería, en el que ha pasado de elaborar “10 kilos diarios de patatas fritas a fabricar a día de hoy cientos”.
Durante el año pasado, Tostados de Calidad facturó un total de 12 millones de euros entre producto comercializado y marca propia, representando esta última el 40% de sus ventas aproximadamente.
El año pasado, la firma incorporó la gama de frutos secos ecológicos Buenola, con siete referencias en formato granel y caja expositora. Una línea “que nos ha dado un nuevo enfoque y un salto en la calidad de nuestra oferta”, explican desde la compañía, “ya que son productos que generan efectos positivos en la salud, ayudan a la conservación del medio ambiente, y esto es algo que el consumidor final valora”.
Además, con la marca Gallo Rojo, Tostados de Calidad ha lanzado dos nuevos sabores que “han dado muy buen resultado”: patatas sabor Miel y Mostaza y Finas Hierbas. También hemos incorporado las palomitas de colores, “con una buena acogida entre el público más joven”.
La última novedad ha sido la marca El Tío Palancas, su propia marca de encurtidos y conservas. “Apostamos así por un producto de máxima calidad para nuestra red de distribución”, añaden.
Principalmente, la empresa ha mejorado sus instalaciones, tanto en infraestructuras como en maquinaria, que nos permitan mejorar los procesos, y mejorar nuestra productividad”.
Otra decisión estratégica ha sido la inversión en calidad como herramienta diferenciadora, que nos permita seguir garantizando, e incluso mejorando, la calidad de nuestro producto propio, siendo cada día más exigentes con nuestros proveedores y con nosotros mismos.
Además, “nuestras inversiones han estado enfocadas en crecer como grupo, y mejorar el servicio al cliente con la ampliación de nuestras instalaciones logísticas. Con la ampliación tenemos una capacidad de 6300 metros cuadrados”.
Por otro lado, en el año 2018, han abierto nuevos mercados, ya que un 10% de sus ventas han estado destinadas a clientes en el exterior, tanto de la zona de Latino América como del Norte de Europa.
Los productos de Gallo Rojo y Buenola han estado siempre enfocados hacia el mercado nacional, pero desde el año pasado estamos viendo que existe interés por nuestras marcas y que, por la naturaleza y la calidad de nuestros productos, podemos ser muy competitivos.
Uno de los objetivos clave este año es seguir abriendo nuevos mercados, además de mantener las relaciones comerciales actuales, por ello la compañía está apostando por tener presencia en ferias internacionales como la Iberia Organic Foods.
En una clara apuesta por la “diferenciación y la alta calidad”, Snacks El Valle ha lanzado al mercado su Premium Collection, una gama gourmet de patatas fritas compuesta por dos sabores: Sabor Trufa y Patatas Fritas con 100% aceite de oliva virgen extra y sal rosa del Himalaya.
Juan Mayor, director general de Snacks El Valle, cree que “cada vez hay más gente que busca algo diferente y de muy alta calidad. Por ello, hemos puesto todos nuestros esfuerzos en elaborar las mejores patatas fritas con ingredientes superiores”. Y es que en la compañía consideran que “las tendencias se dirigen hacia productos artesanos de alta calidad y, si por algo se caracteriza Snacks El Valle es por apostar por la continua innovación de sus productos. De este modo, tenemos previstos nuevos lanzamientos, tanto en la línea de patatas fritas como en la de snacks y aperitivos”.
Asimismo, la compañía obtuvo en febrero de este año la norma de seguridad alimentaria IFS “con nivel superior”. Su portafolio se completa con distintas variedades de frutos secos: almendra marcona salada, cacahuetes salados, pistachos tostados y nueces al natural.
La familia del pan de Dulcesol® crece con la incorporación de nuevos miembros que complementan un extenso surtido formado por casi 40 productos. Son tres lanzamientos: una variedad de Rosquilletas (los clásicos palitos de origen valenciano), una de Crackers (las conocidas tostas rectangulares) y otra de Pan de pipas en forma de palitos más planos.
Las Rosquilletas se presentan en versión natural y forma de bastón redondeado. Las Crackers son a base de espelta, «con un sabor intenso y muy nutritivo, que permite redescubrir este cereal con gran poder alimenticio y que es mejor tolerado por el cuerpo que cualquier otro grano y cereales». Y el Pan de pipas crujiente que viene salpicado con pipas y aspecto de palitos aplanados.
Rosquilletas y Palitos se presentan en paquetes de 70 g que incluyen 8 unidades y los Crackers se encuentran disponibles en estuches de 200 g (2x5unidades) para que “toda la familia pueda disfrutar de su delicioso sabor”. Cabe destacar, además, que la compañía creció un 3% hasta facturar 335 millones de euros en 2018.
Patatas Fritas Santo Reino ha desarrollado un producto “muy original”, las Sabrosetas, “un guiño a Jaén, unas palomitas con personalidad propia, sabores diferentes y presentación especial”, han expresado sus responsables. Esta gama cuenta con tres variedades: Tutti Frutti, “una macedonia deliciosa con sabor a frutas”; Capuccino, “una explosión de leche, café, canela y cacao” y Aove, “para los paladares más gourmet, todo el sabor del aceite de oliva virgen”.
El carácter natural forma también parte de la filosofía de Pafritas, un fabricante que se distingue de otros por su adscripción a la corriente del “slow food”, es decir, cocinar el producto a bajas temperaturas (por debajo de los 160 grados), para evitar la proliferación de la acrilamida, y con cargas más reducidas que permitan explotar todo el sabor natural de la patata sin necesidad de incrementarlo mediante aditivos.
Entre sus últimas novedades, se encuentran su gama de patatas fritas artesanas sabor Ajo, Trufa Negra, Sin Sal, Sal Marina o Picante, entre otras.
En 2018, C. Barberá Cervera facturó 30 millones de euros y, ahora, su apuesta de futuro son “los frutos secos con agua de mar¨. Además, actualmente, la empresa está inmersa en la ampliación de sus instalaciones debido al “importante crecimiento que tenemos”. Por otro lado, “hemos realizado inversiones para la mejora continua en la calidad de los productos que suministramos al mercado. También estamos formando continuamente a nuestro equipo para desarrollar nuevos procesos de optimización y estar al día con las últimas tendencias”, revela Alejandro Herrero a Dulces Noticias… y algo más. Para la compañía, a día de hoy, las exportaciones representan un 15-20% de la facturación total.
Celigüeta, creada en 1996, desarrolla productos a través de la búsqueda de beneficios para la salud. De hecho, la compañía ha apostado por prescindir del aceite de palma en todas sus patatas fritas, ya que “buscamos ofrecer a nuestros clientes alimentos nutritivos y sanos”. Su último lanzamiento, las Patatas Sabor Huevo Frito Trufa en formato bolsa de 120 g, aptas para celíacos y libres de aceite de palma.
‘¿Y si juntas un chef con un snack?’es el nuevo lema de la empresa especializada en la elaboración de patatas fritas y frutos secos gourmet, Patatas Fritas Torres, que cuenta en su catálogo con referencias premium de Patatas Selecta Sabor Jamón, Caviar, Vino Espumoso, Pimentón de la Vera Picante, Hierbas Mediterráneas, Trufa Negra o Sal Mediterránea.
Adquisiciones e inversiones: estrategias para crecer
Los acuerdos estratégicos son pilares clave para todas aquellas compañías que quieren expandir su negocio hacia nuevos mercados, targets y productos. Es por ello, que a lo largo del último año hemos podido recoger en nuestras páginas diversas operaciones e inversiones en este sentido.
Aperitivos Espada es la última de la larga lista de adquisiciones que puebla la historia de la compañía navarra Grupo Apex, que adquirió en febrero de 2019 esta empresa dedicada a la elaboración de patatas fritas, frutos secos, snacks y aperitivos, localizada en Madrid, concretamente en Getafe, donde se cuenta con unas amplias instalaciones (inauguradas en 2001) para la producción, gestión y venta de dichos productos.
A ella, se suma la compra de la marca de palomitas Popitas a Borges Branded Foods, con la que la empresa se adentra en un nuevo segmento y que introduce ahora en el Canal Impulso. “Seguiremos atentos al mercado para aprovechar nuevas oportunidades e incorporar negocios o empresas al grupo que nos permitan ser cada vez más relevantes para nuestros clientes y para nuestros consumidores y mantener un crecimiento por encima del mercado de manera continuada”, explica Santiago Sala, director general de Grupo Apex. En la actualidad, el portafolio de Popitas está compuesto por las siguientes referencias para microondas: Popitas Dulces, Popitas al Punto de Sal, Popitas al Punto de Sal Zero (0% de materia grasa añadida), Popitas Mantequilla, Popitas Delight Sal de Mar y Popitas Cheddar Blanco. Asimismo, la marca cuenta en su portafolio con tres referencias ready to eat: Piruleta, Dulces y Caramelo.
Tras la adquisición de Popitas, Grupo Apex tiene como principal objetivo lograr unas ventas de 6,5 millones de euros en 2019. Para ello, ha establecido un plan de lanzamiento de estas palomitas en el Canal Impulso, con unos formatos promocionales exclusivos de packs 3×2 e individual de 2×1 euro.
“Uno de los pilares de Grupo Apex es la innovación”, destacan fuentes de la empresa a Dulces Noticias… y algo más. “Muestra de ello son nuestros últimos lanzamientos de la gama Marinas: bocaditos crujientes de arroz integral que se pueden encontrar en dos variedades: Bocaditos de arroz blanco, arroz negro y arroz rojo (todos integrales) en bolsas de 100 g y Bocaditos de arroz blanco con sabor a Tomate y Olivas Negras en bolsas de 100 g”.
También la línea Vicente Vidal ha actualizado toda su imagen, con nuevas bolsas, logo y variedades.
Asimismo, destaca el lanzamiento de Jumpers Sweet and Salty: “los Jumpers de siempre, ahora con mezcla de sabor dulce y saldado” en bolsas de 100 g. Una marca que se incorporó a la compañía en 2018 tras la compra de SYC Diversificación.
En 2018, Frit Ravich reforzó su presencia en Canarias, con la inauguración de un almacén logístico en Las Palmas de Gran Canaria, cuya construcción supuso una inversión de 1,3 millones de euros. Las nuevas instalaciones tienen una superficie de 2.100 metros cuadrados y 4 muelles de carga, lo que permitirá a la empresa en un futuro triplicar la actividad y optimizar el servicio a los 1.300 clientes que tiene en las Islas Canarias. Y gracias a su inversión en estas mejoras productivas, la empresa recibió el premio Plata Quality Award otorgado por la empresa alemana SAP, dedicada al diseño de productos informáticos de gestión empresarial, con el que se reconoce la calidad de los proyectos puestos en marcha por sus clientes a lo largo de este año en España y Portugal.
De cara a sus novedades, Frit Ravich lanzó Cocteleo Pecanas&Coco, un cóctel edición limitada para la campaña de Navidad. Una mezcla de frutos secos y frutas deshidratadas (anacardos tostados, arándanos rojos, pasas, coco confitado, nueces pecanas y bayas de goji).
En materia de patatas fritas, la firma presentó Chips Premium Oliva y Anchoa y Queso de Cabra y Cebolla Caramelizada.
En junio, Frit Ravich estrechó su relación con la Fundación Vicente Ferrer en la búsqueda de proyectos sostenibles que contribuyan positivamente al mundo. En concreto, la empresa puso en marcha la primera edición del Proyecto de Sostenibilidad, impulsando el trabajo en equipo para idear propuestas sostenibles llevadas a cabo por grupos transversales de diferentes departamentos de la compañía.
Frit Ravich lanzó al mercado recientemente dos nuevos sabores innovadores dentro de su gama de palomitas Top Corn: Bubble Gum y Chocolate Avellana, que se suman a las variedades de Colores, Saladas, Dulces y Dulces&Saladas.
Cabe destacar que en diciembre de 2018, la gama Frutos Secos Tostados Sin Sal Añadida fue elegida como ‘Producto del Año 2019’ en la categoría de Frutos Secos por más de 10.000 consumidores. Santiago Tintoré, responsable del Canal Alimentación de Frit Ravich, explicó que “se trata de un reconocimiento muy importante para la compañía y para nuestros productos ya que lo eligen directamente los consumidores y para nosotros esto es un valor añadido”.
La empresa presentó este ejercicio el Cóctel de Frutos Secos Sin Sal (mezcla de frutos secos tostados sin sal, que incluye cacahuetes, almendras repeladas, almendras con piel, anacardos y avellanas).
2018 ha supuesto “un punto de inflexión” para Grefusa, que ha cerrado el ejercicio en positivo con unas ventas de 111,7 millones de euros (+9% respecto al ejercicio anterior). A comienzos del pasado año, la compañía firmaba una alianza estratégica con Intersnack, líder europeo en frutos secos, patatas fritas y snacks salados. Un movimiento empresarial que permitirá la comercialización y el desarrollo de productos de la marca en España a través de Grefusa y su paralela expansión internacional, abriendo nuevas posibilidades de negocio.
A finales de año, y siguiendo el plan de crecimiento fuera de España, Grefusa volvía a firmar un nuevo acuerdo, esta vez con la empresa Frutorra, compañía familiar portuguesa especialista en frutos secos, afianzando así su apuesta por este sector.
Este nuevo contexto, supondrá para Grefusa un crecimiento de su negocio y la posibilidad de llevar a cabo más y nuevos proyectos, construyendo “una compañía más grande y sólida” con la que prevé acelerar el crecimiento de las ventas en los próximos años. La compañía, según afirma, mantendrá su intención de “participar y firmar nuevas alianzas con empresas líderes italianas o españolas para reforzar su presencia en snacks y frutos secos en el sur de Europa”.
Además, a través de su nuevo vehículo de inversión Grefusa Ventures, la empresa fabricante de aperitivos ha entrado en la junta de inversores de Play&go Experience, compañía valenciana que ayuda a organizaciones en sus procesos de transformación digital a través de la gamificación.
En esta expansión, su gama de snacking saludable, Snatt’s, “ha jugado un papel fundamental, siendo la marca con mayor crecimiento y proyección internacional, facturando el 17% de las ventas en España y el 87% de las ventas internacionales de Grefusa”.
Por otro lado, han ampliado su gama de frutos secos con tres nuevas referencias de venta para el canal Alimentación, supermercados e hipermercados: cacahuetes, cacahuetes al horno y anacardos; y 10 referencias para el Canal Impulso, con un formato on-the-go, entre las que se encuentran propuestas como cocktail mix, mix picante, mix queso, mix premium, cacahuetes, pipas de calabaza, almendras, pistachos o anacardos.
Esta línea responde a las nuevas tendencias y estilo de vida más saludables, “que están impulsando el consumo de este tipo de productos en el mercado por sus cualidades naturales, propiedades y beneficios”, concluyen.
La empresa murciana Patatas Rubio compró en diciembre la riojana Patatas Lahera, “una antigua empresa familiar que fue creciendo poco a poco, pero que en 2010 sufrió un desafortunado incendio en el que se calcinó toda la factoría, por lo que tuvieron que levantar una fábrica totalmente nueva desde cero”, explican sus responsables.
Un cuidado y moderno packaging, un nombre con doble sentido, denominación de origen murciana y unos sabores originales. Estos son los pilares sobre los que se sustenta la marca de patatas fritas Pijo de Rubio Snacks, que nació gracias a la idea de “crear una línea de productos con un claro carácter murciano pero contando con la posibilidad de viajar fuera de las fronteras regionales”.
Las variedades disponibles dentro de la gama Pijo son las siguientes: Limón&Pimienta, Clásicas, Sabor Pollo al Pimentón, Aceituna Negra, Ajo Cabañil y Mojo Canario.
Patatas Rubio ha dado a conocer diversas novedades en el último año como Soki&co, una línea de productos con chocolate: patatas, nachos, almendras e higos rellenos de diferentes sabores. Todos ellos, bañados en chocolate. Este ejercicio, además, ha presentado su línea de productos “más gourmet”, la gama Inessence, compuesta por una selección de patatas de sabores exclusivos: Jamón ibérico, Trufa negra, Caviar negro, Sal rosa del Himalaya y Extra gruesas.
Promociones, en busca de la fidelidad del consumidor
Las acciones promocionales son una constante en las empresas del sector de aperitivos y frutos secos, que aprovechan el potencial del punto de venta y de las redes sociales para dar a conocer sus novedades.
#KE, la marca de snacks de Damel Group, ha relanzado sus productos más vendidos con fórmulas mejoradas. Se trata de los ‘kikos’ de maíz frito con sabor a barbacoa, referencia estrella de la gama, ahora elaborados con aceite de girasol; y las pipas gigantes con sal, con una nueva receta “que las hace más irresistibles”, tal y como aseguran desde la firma.
El nuevo maíz frito con aceite de girasol contiene menos grasas saturadas, frente a un mayor porcentaje de poliinsaturadas, “consideradas grasas saludables”; mientras que la fórmula mejorada de las pipas gigantes “aumenta lo apetitoso del producto al cubrirlo de notables tropezones de sal”.
Estas reformulaciones responden al compromiso de Damel Group por “escuchar las demandas de los consumidores y estar al hilo de las últimas tendencias del mercado”. Además de las recetas, la compañía ha cambiado también los formatos, para adaptarlos a los modos de consumo: Los ‘kikos’ con aceite de girasol están disponibles en 100 g y 130 g; las pipas gigantes, por su parte, en 80 g.
Ambas referencias vienen a completar la gama de frutos secos snacks de #KE, compuesta por varios sabores de maíz frito (Original con sal, Queso, Tex-Mex y Chili), pipas con sal y dos variedades de cócteles con y sin cáscara.
Para dar a conocer la gama #KE y bajo el lema ‘DE #KE VAS’, la compañía llevó a cabo una promoción de ámbito nacional que consistía en realizar un sorteo semanal de 50 camisetas personalizadas (1.000 en total) con la marca y disponibles en cuatro divertidos modelos: Tex-Mex, Cheese, Chili y Monster.
Por otro lado, Damel Group cuenta en su portafolio con la marca CasaMayor, cuyo catálogo se compone de una extensa gama de frutos secos: avellanas, pistachos, anacardos, almendras… Además, la compañía ha lanzado una línea Bio-Eco que está formada por Pistacho Tostado con sal, Almendra Repelada Cruda, Almendra Tostada Sin Sal, Anacardo Crudo, Avellana, Mix de Frutos Secos y Nuez Mondada.
La compañía Tostados y Fritos, Tosfrit puso en marcha la promoción Tosfrit Gamer con la que sortea dos PlayStation 4 (PS4) Slim 500 GB, 112 juegos Fifa 2019, 100 suscripciones digitales de tres meses en PlayStation Plus y 250 códigos de crédito valorados en cinco euros susceptibles de ser utilizados, como medio de pago, en www.store.playstation.com. Los productos que formaban parte de esta promoción son los Kaskys 50 g y 120 g; Kaskys Hot Bravísimo 45 y 120 g y Kaskys Queso 40 y 100 g.
Además, durante los meses de febrero, marzo y abril, los snacks de Tosfrit (Apetinas ketchup, Apetinas sal y Picoteo) estuvieron promocionados de cara al consumidor, a los que se premió con regalos juveniles y atractivos de alto valor, como patinetes eléctricos de la marca Denver, hoverboards Iwatboard, smartwatches de la marca Garmin y auriculares inalámbricos Sony.
Entre sus últimas novedades, se encuentran Trancas y Barrancas, un snack de maíz horneado sabor barbacoa, con forma de las famosas hormigas, elaborado con aceite de girasol alto oleico y sin gluten. Cada bolsita tiene en su interior un marcapáginas de Trancas y Barrancas, de El Hormiguero. Hay 12 modelos diferentes para coleccionar.
Picoteo Fire, un mix de snacks (palitos de maíz, bolas de maíz sabor barbacoa, aros de maíz sabor picante, tiras de maíz sabor barbacoa y maíz frito sabor barbacoa) con distintas texturas y sabores y un toque picante.
Stars, snack de maíz horneado sabor queso, elaborado con aceite de girasol y sin gluten y Totas Gourmet Pollo Asado, unas patatas fritas con sabor a pollo asado. Elaboradas con aceite de girasol y sin gluten;
Mini Perlitas, un snack de arroz horneado sabor jamón. Sin gluten y con aceite de girasol; Kóktel, mix de snacks de maíz horneados surtidos: Manchitos Queso, Bolas y Manchitos Naturales. Sin gluten y con aceite de girasol y Máscaras PJ Masks, maíz horneado sabor queso muy suave. Se trata de una colección de 18 stickers de los personajes de PJ Masks para completar un álbum. Sin gluten
Con una inversión en marcha de 2,5 millones de euros para “modernizar las instalaciones actuales con un nuevo edificio de oficinas y usos comunes, así como a la actualización de las zonas productivas, los equipos de producción, envasado y control de calidad”, Tosfrit tiene como objetivo claro “optimizar los procesos de producción”. Una de las principales razones que han motivado esta inversión es la obtención de las certificaciones internacionales de calidad IFS y BRC.
El pasado 22 de noviembre de 2018, Tosfrit recibió un reconocimiento a toda su trayectoria empresarial (28 años de andadura profesional) en las VIII Jornadas empresariales celebradas en Manzanares y organizadas por el Ayuntamiento de esta localidad, junto con la Cámara de Comercio de Ciudad Real.
En enero, con motivo del estreno durante la Navidad de la nueva película Spider-Man: Un nuevo universo, Facundo desarrolló una promoción protagonizada por el célebre personaje de Marvel. Con ella, invitaba a los consumidores a participar en diversos sorteos con los que ganar “fantásticos” premios: 500 sets de papelería Spider-Man, ocho Play Station 4 con el juego del superhéroe incluido y 100 lotes de productos Facundo.
Bajo el lema ‘Convierte tu bolsa en solidaridad’, Facundo puso en marcha un año más su reto solidario para 2019 e invitó a todos los consumidores a participar: “ayúdanos a conseguir 35 sesiones de terapia con perros para niños y adolescentes oncológicos hospitalizados que lleva a cabo la Fundación Aladina, para que nunca pierdan la sonrisa”, manifestaron desde la empresa.
En 2018, Facundo también apoyó a la Fundación Theodora en su programa para llevar sonrisas a los hospitales y centros especializados, a través de las visitas de los llamados Doctores Sonrisa: los niños y adolescentes que están ingresados reciben la visita de artistas profesionales de ámbitos diferentes (payasos, magos, cuentacuentos, músicos, actores…) que adaptan sus conocimientos artísticos al trabajo en los hospitales con el objetivo de sacarles una sonrisa. Un reto conseguido, ya que se lograron 200 visitas del Doctor Sonrisa.
La compañía Risi continúa su apuesta por las promociones para afianzar la fidelidad del consumidor. Ejemplo de ello es la última, en la que invita al consumidor más joven a conseguir, con la compra de una bolsa de sus emblemáticos Gusanitos, Cromos y Cartas protagonizados por animales del mundo, así como un 2×1 en entradas para el parque zoológico Faunia, ubicado en Madrid.
Por otro lado, la empresa busca potenciar la imagen de esta campaña, al mismo tiempo que refuerza su presencia en redes sociales (Facebook y Twitter), apostando por el hashtag #Animalesdelmundo.
En marzo del año pasado, la compañía de aperitivos donó un euro por cada foto personalizada que sus consumidores subieron a la página web www.ayudaauncachorro.es. Se trataba de una campaña solidaria en colaboración con Animal Rescue, una asociación madrileña sin ánimo de lucro, que rescata y recoge animales en riesgo y abandonados, y les busca un hogar donde puedan comenzar de nuevo. Una acción de Responsabilidad Social Corporativa, a la que destinó hasta 5.000 euros.
En cuanto a novedades, Risi ha renovado en el último año la gama de patatas con un cambio de imagen y con la introducción de nuevos sabores, como Guacamole con un toque cítrico y una textura más crujiente o Ketchup Picante, que “ha tenido una excelente acogida en el mercado». Otras novedades han sido las Palomitas con sabor a Pizza o los Chips bajo la marca Mios! de Maíz & Espinaca con pimienta rosa, que se unen a las variedades de Maíz & Chía y Maíz & Cebolla.
Cabe mencionar que “con la constante ambición de continuar creciendo”, Risi inició en 2018 “el camino de la diversificación, entrando de lleno en los negocios de galletas y caramelos con la adquisición de las marcas del grupo Industrias Rodríguez” de ambas categorías. Esta operación supone la vuelta de la familia Gómez-Cuétara al sector galletero.
Además, el pasado mes de abril, Risi y la compañía de distribución Gruvexma crearon la sociedad Impulso 7 Estrellas, que ha comenzado su actividad de distribución en la Comunidad de Madrid. Con este acuerdo “ratificamos el modelo de negocio basado en un fabricante y un distribuidor en exclusiva y apostamos por el Canal de Impulso”. Así lo explicaron a Dulces Noticias… y algo más sus responsables en primicia para nuestra publicación
Un sector dinámico en constante innovación
Sabores diferentes y originales, que supongan una experiencia para el consumidor se han convertirdo en el paradigma de la innovación en materia de aperitivos y frutos secos.
El Almendro, marca perteneciente a Delaviuda Confectionery Group, sigue potenciando sus snacks Cubits, barritas y bizcochitos a base de almendras. A través de una fuerte campaña con presencia en televisión, medios digitales, exterior y acciones especiales a nivel nacional “El Almendro pretende estar presente en los hogares durante todo el año, con una estrategia enfocada en la desestacionalización, capturar nuevos momentos y lugares de consumo y conectar con las nuevas demandas de los consumidores”.
Prunita, la marca de frutos secos de Agroserc ha reforzado su apuesta por la categoría como el “snack natural y saludable”. Entre sus últimos lanzamientos, encontramos: Salgueritos (almendra española garrapiñada con miel y chocolate); Uvas pasas con Chocolate Negro (uva pasa recubierta con chocolate negro, también disponible con cobertura de leche y en tipo Thompson Jumbo sin semilla); Arándano con Chocolate Negro (una fusión entre uno de los frutos rojos más preciados con una cobertura de chocolate negro); Almendra Garrapiñada y Cacahuete Choco Leche (cacahuetes pelados recubiertos de chocolate con leche).
La empresa valenciana Aperitivos Castillo, que cumple este año el 25 aniversario de su fundación, aunque cuenta con una trayectoria de cerca de 50 años, presentó este año su Torrezno Gran Selección Horno Sabor Bacon, unos torreznos horneados con menor contenido de grasa y sabor a beicon.
Tostaderos Sol de Alba ha lanzado X-Korn Miel y Mostaza, maíz extracrujiente frito en aceite de girasol alto oleico con aroma de miel y mostaza y los KingKotes Pintalenguas, snacks de maíz crujiente con sabor a barbacoa y efecto pintalenguas.
Granaínas, Pipas Salaíllas, pipas de girasol tostadas elaboradas en Granada. Con toda la esencia de la tierra y un packaging que conmemora la cerámica granadina y motivos florales. Acompañadas de una bolsa de papel 100% reciclable para las cáscaras.
Mientras, Potaje Sin Cáscaras es una mezcla de frutos secos y snacks de cereales sin cáscara.
“A lo largo de 2019 hemos actualizado la imagen de productos que ya teníamos en el mercado como X-Korn Original, buscando que el consumidor pueda identificar el producto fácilmente en el lineal; hemos ampliado la oferta de formatos, para que el consumidor pueda elegir el que mejor se ajuste a cada momento de consumo y estamos mejorando nuestras recetas, con el objetivo de eliminar alérgenos y ofrecer productos actos para todos los públicos”, explican desde la compañía.
Por otro lado, hay que mencionar que Tostaderos Sol de Alba reorganizó su estructura societaria en el último ejercicio: el 18 de diciembre formalizó la escritura de “escisión total de la sociedad Tostaderos Sol de Alba, S.A., en favor de Granada Fantasy S.L. y Tostaderos Sol de Alba S.L., (sociedad de nueva creación que ha sucedido en la denominación a la ya escindida), como sociedades beneficiarias”.
Bajo la marca Black Bag elaborada por Ibersnacks y comercializada por Flavors of the world, en el último año han visto la luz numerosas referencias en materia de aperitivos: Patatas de Huevo Frito, Patatas de Salsa Casera (patatas fritas con sabor a salsa vegetal, ligeramente ácida, dulce y especiada, con azúcar y edulcorante), Onduladas de Jamón, Patatas Extracrujientes, Patatas de Chili Chipotle, Nachos de Maíz, Tiras de Maíz BBQ, Nachos Tex Mex, Lunitos, y Cupitas.
Asimismo, bajo la enseña Soldanza, Flavors of the World comercializa las novedades Bananitos (snacks fritos de bananos) y Malanga (un tipo de tubérculo).
El último lanzamiento de Frutos Secos El Llano está centrado en la categoría de pipas, para las que ha presentado dos nuevos sabores: Pipanic Barbacoa y Pipanic Kétchup. También está trabajando “en formatos para el Canal Moderna con gramajes más altos”, según explican desde la firma, que también aprovecha la oportunidad de elaborar marcas de distribución para las grandes superficies como vía de crecimiento.
Liven ha logrado posicionarse en los últimos años como uno de los principales fabricantes europeos de tortillas chip. Entre últimas novedades destacan los Mexitos Zanuy Combo Cheese Dip y Salsa Dip, aperitivo de maíz frito estilo mexicano acompañado de salsa o crema de queso para mojar.
Con fuerte presencia en la categoría de palomitas para microondas, sus últimas apuestas en este segmento son las Palomitas Zero Aceite de Palma y las Palomitas Inbox de Zanuy. Con esta marca, también ha lanzado, recientemente, la Tortilla chip con semilla de chía y cuatro referencias de la gama Popped.
Uno de sus pilares estratégicos es potenciar una política medioambiental basada en la disminución del uso de combustibles fósiles y mayor uso de energías renovables (de acuerdo con lo que establece la Directiva comunitaria para el año 2020). Para ello, Liven se ha fijado el objetivo de conseguir, como mínimo, que el 20% del consumo final de energía provenga de fuentes de energía renovables y, a largo plazo, alcanzar un modelo energético 100% renovable, para alcanzar una economía no dependiente de combustibles fósiles en el horizonte del 2020.
Bajo el claim ‘Placer Natural’, Comercial de Aperitivos La Madrileña ha lanzado una gama de frutos secos que incluye pipas, cacahuetes, almendras, mix, etc. Las referencias de esta línea de la enseña La Madrileña se presentan en dos tamaños con prcio recomendado de 1 y 2 euros.
Especializada también en snacks, la compañía ha presentado también este año una familia de snacks bajo la marca Don Frutos, que ofrece patatas fritas, aros, gusanos, conos, palomitas (dulces y saladas), conos, etc. elaborados con aceite de girasol a un precio recomendado de 1 euro.
La empresa granadina El Elefante Rosa ha sumado a su catálogo este año su Revoltillo Mostaxón, mix de frutos secos sin cáscara con un nuevo sabor sorpresa. Previamente, la compañía había lanzado las Pipas Aguasal, unas pipas XL con sistema de salado aguasal para los que más cuidan su salud.
Comercial Masoliver, empresa importadora y distribuidora de marcas internacionales de alimentación y bebidas en España, opera en este mercado a través de marcas como Lorenz o Kambly.
La primera de ellas, Lorenz Snack-World ha incorporado a su oferta este año los nuevos Pomsticks Salt&Vinegar de 100 gramos. “Se trata de una ampliación de gama de la marca de patatas fritas en forma de stick Lorenz Pomsticks en esta ocasión, con un sabor especial avinagrado y salado”, explican desde Masoliver. Otras variedades de esta gama son los sabores Paprika o Sour Cream.
Por otro lado, bajo la marca Kambly Masoliver presenta una gama de snacks salados elaborados con pastas hojaldradas con queso, mantequilla, sal, aceitunas, tomate y finas hierbas o bacon y queso.
Productos Manzanares también pone el foco en su gama de frutos secos, protagonistas de dos de sus novedades: Premium Mix Especial Ensaladas, en formato bolsa de 60 gramos y Premium Mix Especial Yogur, en este caso, de 50 gramos.
Otra de sus novedades del último año es la bolsa de maíz frito sabor miel y mostaza a un precio de 1 euro. Un producto pensado consumidores jóvenes de entre 14 y 30 años, quienes lo perciben como “un artículo de impulso y snack para comer entre horas con sabores modernos y novedosos”.
En el último año 2018, su facturación fue cercana a los 9 millones de euros, “de acuerdo a nuestros objetivos de crecimiento del 5 %”, señalan desde la compañía. De esa cifra, Productos Manzanars exporta un 13%, lo que supone un montante de 1,15 millones de euros.
Respecto a sus inversiones más recientes, la empresa ha destinado 75.000 euros a la mejora de procesos administrativos.
Pensando en responder a las demandas de un “consumidor exigente”, que busca “productos de mayor calidad”, Patatas Fritas Jaly’s, continúa potenciando sus últimas novedades: las Patatas fritas en aceite de oliva virgen extra, referencia que les ha permitido cumplir sus objetivos, alcanzando una facturación de 850.000 euros.
Sus últimas inversiones han ido dirigidas al proceso de producción, se encuentran las “cintas de enfriamiento de producto, la mejora de la línea de paletizado o una dosificadora de sal”. La compañía también ofrece Patatas Clásicas en formatos bolsa de 70, 170 y 450 gramos o Patatas Picantes de 450 gramos.
Como explicó Quique Hernández, director de Marketing Snacks de PepsiCo Suroeste Europa a Dulces Noticias… y algo más en una entrevista publicada en el número de junio (DN 364): “estamos dando respuesta a las necesidades del consumidor con la nueva gama Sunbites, unos aperitivos de multicereales (mezcla de maíz, trigo y avena, con 30% menos de grasas que la media de patatas fritas y snacks salados del mercado. Actualmente, están disponibles en tres sabores: Al toque de sal marina, Cheddar y Cebolla Caramelizada y Sour Cream y un Toque de Pimienta”.
La compañía también lanzó Off The Eaten Path, una nueva línea de snacks elaborada con bases vegetales como alubias pintas y blancas, guisantes o crujiente de arroz. Asimismo, amplió la gama de Lay’s Gourmet (Lay’s Gourmet Sal, Lay’s Gourmet Colors y Lay’s Gourmet Corte Fino) con dos nuevos sabores: Lay’s Gourmet sabor a Trufa Negra y Sal Marina; y Lay’s Gourmet sabor a Crema de Queso y Cebolla Caramelizada, inspiradas en la alta cocina y en el mundo de los sabores gourmet.
El año pasado creó también una gama de aperitivos bajo la marca Lay’s, incluyendo Lay’s 3D’s Bugles: Original, Queso, y Bacon; Lay’s Poppables: Sal Marina y Queso; y Lay’s Bocabits. También presentamos los Doritos BBQ con sabor a barbacoa.
En 2018, Importaco facturó 539 millones de euros. A estos resultados contribuyeron los 29,6 millones de euros que invirtieron en realizar mejoras en calidad, eficiencia industrial y sostenibilidad.
El pasado año, la compañía realizó 31 lanzamientos. Los más destacados fueron los Mixes de nueces, el Pistacho mondado y las Harinas de frutos secos por sus características saludables.
Nuevos envases y restyling para llegar más lejos
Productos con packaging atractivo y que transmitan sensaciones, son dos tendencias de la industria de aperitivos y frutos secos detectadas en el último año.
Centrada en la innovación como vía de crecimiento, en el último año, Aperitivos Flaper ha lanzado diversas novedades. Entre ellas, se encuentra el nuevo packaging de Vegechips, la gama de snacks vegetales fritos en aceite de oliva 100% que está ahora disponible en formato doypack. Se trata de “un envase versátil que garantiza la máxima conservación de los productos”. Además, “gracias a su atractivo diseño” tiene mayor presencia en los lineales y mejora la logística. “Hemos asignado a cada variedad el color que mejor le sienta, lo que hace más visual su diseño, a la vez que facilita la distinción entre las diferentes referencias”.
La idea surge porque “queríamos renovar nuestra gama de delicias, dándole un aspecto más llamativo y moderno, acorde con las nuevas tendencias y que, a su vez, garantizaran una mejor conservación del producto”. La recepción de esta novedad ha sido “fantástica, al público le ha encantado”, añaden desde la empresa.
La gama Vegechip está disponible en siete variedades: Remolacha frita, Batata frita, Chirivia frita, Plátano frito, Zanahoria frita, Yuca Frita y Mix. A ellas se suman ahora los Stix, la última incorporación a la familia Vegechip, en este caso, en forma de tiras crujientes de boniato y remolacha combinados con patata que, por el momento, está disponible en bote de 600 gramos.
Asimismo, la firma ha sumado nuevas patatas fritas artesanas a su catálogo: sabor huevo frito, de colores -creadas a partir de patatas de distintas variedades- o con aceite de oliva bajo la marca La Chocita. También en el plano de frutos secos destaca la incorporación a su portafolio del Cacahuete Chicano sabor chili.
Los responsables de Aperitivos Flaper también han revelado a Dulces Noticias… y algo más que, de cara a 2020, están preparando nuevos lanzamientos relacionados con nuevos sabores de patatas y torreznos sin gluten.
A través de la participación en numerosas ferias de alimentos internacionales, Aperitivos Flaper está atenta a las demandas del mercado, tanto a nivel nacional como en el mercado exterior, ya que la exportación representa un 21% de sus ventas. Ejemplo de ello es su presencia en ferias como el Salón de Gourmets, Gulfood, Anuga o Foodex Japan, entre otras.
A cierre del ejercicio 2018, la facturación de la compañía alcanzó un total de 23 millones de euros. Una cifra con la que “cumplimos los objetivos previstos”, indican desde Flaper.
Volcados en el Canal Horeca, Tostadero La Baturrica ha hecho especial hincapié este año en nuevas referencias especialmente indicadas para este canal. Los botes de 1.000 mililitros, así como los cócteles premium son los productos que más ha destacado la empresa este año. También, los cubos de tres kilos de cacahuetes, pipas o cóctel mil.
Aperitivos Tapa estrena este año nuevos diseños en sus formatos de 100 y 125 gramos de sus Chicharricos de cerdo sabor original, ahora con un envase de color rosa con ventana transparente que permite ver el interior de la bolsa. Completan su catálogo de Chicharricos las bolsitas de 50 gramos, creadas especialmente para el Canal Impulso y hostelería; la caja de 120 gramos con acabado elegante, compuesta por dos bolsas de 60 gramos para su mejor racionamiento; el bote de 150 gramos que destaca porque “tiene la altura perfecta para cualquier lineal de supermercado con un diámetro de tan solo 10 cm, o el bote de 800 gramos, preparado especialmente para los establecimientos hosteleros con un cierre que “ayuda a conservar el producto mejor que las bolsas pudiendo ser consumido en varios momentos”.
Además de comercializar productos bajo marca propia, como los Chicharricos y las cortezas de cerdo Trujitas, la firma también realiza MDD “para la gran mayoría de grandes supermercados”. Asimismo, también elabora para otras empresas de aperitivos”. Desde la compañía estiman que el volumen producido anualmente en este segmento ronda las 3.500 y 4.000 toneladas.
La empresa fabricante de aperitivos y cortezas naturales de cerdo con sede en Guadalajara formó parte del stand que la Agrupación de Empresas Cárnicas Exportadoras (Agemcex) de la segunda edición de la Feria del Sector Cárnico, Meat Attraction, celebrada en septiembre de 2018. Sobre este evento, Carlos Torres, director general de Aperitivos Tapa y presidente de Agemcex, indicó a Dulces Noticias… y algo más que “en vista de los resultados obtenidos, tanto desde el punto de vista del número de visitantes que ha recibido nuestro stand como de las oportunidades de negocio que se han generado, desde la Junta Directiva nos planteamos tener una presencia más importante en la próxima edición de Meat Attraction con un stand con mayor número de metros cuadrados”.
Con su marca de torreznos Tendilla, Cárnicas Muñoz Sánchez también ha innovado en su catálogo con sabores como el picante, jamón ibérico o barbacoa, además de los elaborados con aceite de girasol.
Todas ellas se presentan en el renovado packaging termosellado que la compañía lanzó el pasado año para “poder alargar la vida útil de nuestras cortezas sin utilizar ningún tipo de antioxidante ni conservante”.
Cárnicas Muñoz Sánchez también ha presentado el torrezno semielaborado de panceta, una variedad ideada para que su preparación se termine en casa o en las instalaciones del sector Horeca. “Este artículo está teniendo mucha aceptación”, han destacado los responsables de la empresa.
La companía Fritoper, en su proyecto de reposicionamiento de su gama en 2019, ha realizado “un restyling tanto de packaging como de imagen de marca para hacerse hueco en el cada vez más competitivo mundo del snack”, han manifestado fuentes de la compañía a Dulces Noticias… y algo más.
En este nuevo diseño, la empresa remarca “su imagen del ‘corazón’, situando únicamente la marca Gurma para una rápida identificación por parte del cliente potencial”.
Además, la empresa lanzó al mercado las Patatas fritas artesanas de la marca Gurma Premium, con sabor a auténtica paella valenciana, avaladas por los chefs del restaurante Asador Altamira.
Tras este lanzamiento, la empresa presentó las Patatas Sabor Paella Valenciana Mini, una nueva versión de las Patatas sabor Paella Valenciana de Gurma, ahora en un formato on-the-go de 50 g. A ellas se suma ahora el sabor a Chorizo y a salsa de Mojo Picón. Asimismo, en 2018 vio la luz la Línea joven Kfre, patatas fritas y snacks dirigidos al público juvenil, que cuenta con diversas variedades: Bolas Sabor Cheese, Mix Cocktails Xtreme, Conos sabor bacon y queso, Crokitos, Patatas Sabor Huevo Frito, Nachos Tex Mex, Pajitas, Palomitas Sabor Mantequilla, Patatas Rejillas y Ruedas.
Además, Fritoper presentó su nueva página web -donde los colores amarillo y negro son los principales protagonistas- y sus perfiles en diversas redes sociales.
Productos Hermesa está potenciando la reciente ampliación de sus líneas de envasado con el fin de “mejorar la calidad del embalaje y, por tanto, del producto final”. Actualmente, ofrece una “amplia gama de cubos y bandejas termoselladas para el Canal Impulso”. En ellas, los consumidores pueden elegir entre almendra frita, almendra caramelizada, pipas de calabaza, dátiles, orejones, pipa pelada frita, entre otras variedades, además de surtidos cóctel con atmósfera protectora bajo la marca H.Polo y para MDD.
Foment Agricola de Les Garrigues, como empresa agroalimentaria especializada en el cultivo, proceso, elaborado y envasado de frutos secos, pone el foco en la calidad “con la selección de las mejores cosechas”, según explican desde la compañía, “para satisfacer a nuestros clientes llevando a su paladar la exquisitez del fruto seco”.
De este modo, la firma busca “ampliar su presencia nacional en el ámbito gourmet”.
Para ello, comercializa su gama de frutos secos en tarro de cristal, con la posibilidad de personalización, “dirigidos a hoteles, restaurantes, minibares, presentaciones u obsequios corporativos; así como otra serie de productos englobados”, según sus representantes, en la considerada gama media-alta.
También en su portafolio encontramos cinco cajas diferentes para cinco productos diferentes, “cada una de un color”, para almendra marcona frita salada, mix ensaladas, pistacho tostado y salado, avellana tostada y mix salado. En su interior cuenta con una bolsa atmósfera protectora, “evitando la oxidación, enranciamiento y degradación del producto”.
Horneados Vegetales (Fruypis) ha lanzado al mercado una gama de tarrinas en tres tamaños diferentes para sus referencias de frutos secos y snacks. Una novedad que llega al catálogo de la firma tras la incorporación de una envasadora a su proceso de producción, que le ha permitido “ofrecer al cliente mayor conveniencia”, adaptándose así a sus necesidades.
Desde Fruypis señalan que este formato “es más rígido”, lo que permite que los frutos secos sufran menos roturas y se conserven mejor, además de poder visualizar el contenido del interior.”. Y es que “los consumidores aprecian mucho ver lo que compran”, añaden desde la empresa.
En cuanto a producto terminado, Fruypis ha presentado este año las nuevas Pipetinas, pipas de girasol tostadas en tres sabores diferentes que “responden a los gustos más actuales”, tal y como explican desde la firma: Street BBQ, sazonadas con barbacoa y un toque dulce; Chilli-limón, una referencia muy picante que, al final, deja un gusto ácido y dulce, y Buffalo Wings, con sabor a alitas de pollo.
También este 2019 la compañía ha lanzado su nueva página web, un renovado espacio digital que recopila los productos de su catálogo con el fin de ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.
A finales del pasado año Frutos Secos San Blas presentó una nueva línea de frutos secos y fruta deshidratada ecológica. Un lanzamiento al que se unió un formato en tarro de cristal respetuoso con el medio ambiente, “ya que es totalmente reciclable”, añaden en la compañía, que ofrece en este envase referencias como la Almendra Repelada, Almendra Piel, Nuez Pelada, Piñón, Pistacho, Quinoa Blanca o el Revuelto Salud. “Todos estos en crudo, excepto el pistacho que está tostado”, matizan en Frutos Secos San Blas.
La compañía, que ha superado en el último ejercicio los 7 millones de euros de facturación, ha invertido en el último año en “la ampliación de nuestras instalaciones, nueva maquinaria para aumentar nuestra capacidad productiva y poder abordar la internacionalización”, que actualmente representa un 3,5% de sus ventas. Y uno de nuestros objetivos es “incrementar considerablemente esta cifra”, explican.
Además, desde la firma ponen de manifiesto que sus ventas se han incrementado debido a “nuestra calidad, ya que freímos en aceite de oliva, todos nuestros productos son naturales, de primera calidad y estamos en precio de mercado. Nuestra forma de producir sigue siendo artesanal”.
Un mercado sin fronteras
La conquista de nuevos horizontes es clave para las compañías del sector, ya que en el mercado exterior hay importantes nichos donde los fabricantes tratan de hacerse hueco.
La compañía Leng-d’Or lleva “la internacionalización en el ADN. Exportamos a más de 80 países y tenemos una filial fabril en Estados Unidos y dos filiales comerciales en Singapur y en Sao Paulo (Brasil)”, explica Jorge Marín, director comercial de Leng-d’Or, cuyas ventas de exportación suponen el 80% de su facturación.
Actualmente, la empresa está inmersa en el concepto ‘Better for you’. “ya que los consumidores buscan productos más saludables, más auténticos, en los que puedan leer una clean label”, añade Marín. Por ello, Leng-d’Or está dando un impulso a toda la gama de snacks orgánicos. Entre sus últimos lanzamientos se encuentran: Rizo de Lentejas, Chips de Granos Ancestrales o Flautas de Legumbres.
Además, “estamos potenciando los desarrollos de referencias con base de legumbres, incrementando sus proteínas, elaborando productos bajos en grasa, con ingredientes novedosos, integrales, productos orgánicos… En definitiva, buscamos mejorar el snack que el consumidor se toma cada día”.
En el mes de abril, Dulces Noticias… y algo más entrevistó a Clark Coleman en Madrid, presidente desde enero de 2019 de la Asociación Americana del Girasol, conocida en España como Pipas USA, donde puso de manifiesto que “el 52% de las pipas de girasol que se importan en nuestro país proceden de Estados Unidos”.
Con el objetivo de transmitir a los consumidores la importancia del “origen del producto, la salud y el ocio compartido”, Pipas USA puso en marcha su última campaña de comunicación en España para 2019 bajo el concepto ‘Made in Pipas’.
Los datos del informe publicado por la Asociación Americana del Girasol sobre la calidad de sus cultivos, también muestran que la producción total de semillas de girasol para consumo directo fue de 220 millones de toneladas, de las cuales 60% fueron exportadas.
La internacionalización es una de las principales estrategias de expansión de King Regal, que opera en el mercado de aperitivos a través de su marca Casa Ricardo. Actualmente, sus productos llegan a más de 50 países.
En su catálogo, se incluyen todo tipo de frutos secos (almendra, anacardo, aperitivo japonés, pistachos, cacahuetes…), chocolateados, garrapiñados y frutas desecadas o deshidratadas. La compañía distribuye su catálogo en el Canal Impulso y en el Canal Alimentación principalmente.
Ricardo Rodríguez, director general de Ibersnacks abrió las puertas a Dulces Noticias… y algo más de su moderna fábrica en Medina del Campo, una de las dos que el grupo Europe Snacks Kolak Ibersnacks dispone en nuestro país, para explicarnos el cambio de rumbo de la compañía: “pasar de ser una empresa monocliente a multicliente” con una estrategia basada en “la calidad, la eficiencia y la diferenciación”, tal y como nos explicó el directivo en la entrevista publicada en la edición de mayo.
El grupo opera en más de 25 países y factura más de 350 millones de euros en total. Actualmente, dispone de ocho plantas (4 en Francia, 2 en España y 2 en Reino Unido) y es “líder en marca del distribuidor, en el sector de los snacks”, con más de 50 grandes clientes, entre los que se encuentran a nivel europeo Lidl, Aldi, Carrefour o Casino y, en España, Mercadona.
El core business de la compañía ha sido hasta ahora trabajar para terceros con productos estratégicos como son las patatas fritas premium elaboradas en freidoras tipo Kettel o los snacks de maíz fabricados a partir del maíz en grano mediante un proceso denominado nixtamalización. Y, “aunque seguiremos trabajando para realizar marcas a terceros en retail, también queremos abrirnos al mercado a través de otros canales, Horeca e Impulso, con nuestra propia marca”, añaden desde la empresa.
Por el momento, dentro de la estrategia de diversificación está la creación de su marca, Black Bag, que comercializa Flavors of the World, “con quienes hemos colaborado en la definición de gama y tamaños, basándonos en su gran experiencia en el Canal Impulso”. A partir de esta primera experiencia “iremos definiendo como ampliar al resto de España”, explican en Ibersnacks.
Los productos de Barberá Snacks, especializada en la elaboración de maíz frito, habas fritas y otros snacks para la industria mayorista, se comercializan en España y en más de 40 países.
Desde el compromiso con la calidad, “somos capaces de detectar las nuevas tendencias y desarrollar estratégicamente nuevas referencias y aromas que satisfagan a clientes y a consumidores”, indican desde Barberá Snacks. Entre sus últimas novedades se encuentran nuevos aromas que están teniendo “una acogida positiva”. Además, ante la “creciente demanda de healthy snacks”, la empresa se ha propuesto cubrir todos los segmentos de consumidores a través de su departamento de investigación y desarrollo, que está “en constante búsqueda de creaciones más saludables y productos con ingredientes naturales”.
Muestra de la importancia del mercado exterior para Barberá Snacks es su asistencia a la última edición de Sweets & Snacks Chicago, en la que Dulces Noticias… y algo más también estuvo presente. Los responsables de la compañía nos explicaron que se trata de un evento que “ofrece la posibilidad de presentar sus productos y de establecer nuevos contactos, así como de reunirse con sus clientes y ampliar horizontes en Estados Unidos”, ya que están “prestando especial atención a los detalles y gustos particulares del consumidor norteamericano, así como a las tendencias y novedades que puedan ser de interés”.
Borges Agricultural & Industrial Nuts (BAIN) cerró, a 28 de febrero de 2019, el tercer trimestre de su ejercicio fiscal con un Importe Neto de la Cifra de Negocios acumulada de 131,4 millones de euros y 26.373 toneladas comercializadas de frutos secos. Esta cifra supone una ligera disminución, respecto al mismo periodo del año anterior, de 12,5% y 5,9% respectivamente, como consecuencia de que los clientes, en general, “han limitado sus compras a las necesidades del momento, a causa de las expectativas de una cosecha de almendra superior y una tendencia de precios inferiores de las principales materias primas”.
La compañía vendió la marca de palomitas Popitas a Grupo Apex, un acuerdo que se hizo efectivo el 1 de enero de este año. Asimismo, la empresa materializó la venta de la maquinaria e instalaciones de unidad de envasado de palomitas, por un importe efectivo de 4,4 millones de euros.
Cuando las galletas y los aperitivos se unen
Según los datos de la consultora Kantar (año 2018), el consumo en los hogares españoles de galletas saladas creció un +2,8% en volumen y un +2,9% en valor, hasta las 7.821 toneladas y los 831,1 millones de euros, respectivamente. En este capítulo recogemos las compañías que operan en este segmento.
La marca de galletas saladas TUC ha ampliado su portafolio con el lanzamiento de un innovador formato de crackers de 80 gramos bajo el nombre de TUC Bakefuls, que incorpora dos variedades: Al punto de sal y Sweet Chili.
Se trata de unas galletitas saladas “hechas al horno, sabrosas y crujientes que se convierten en el snack ideal para cualquier momento de picoteo durante el día”. Una tendencia que, según explican desde Mondelēz International -compañía responsable de TUC-, “se afianza en el mercado español». Sin renunciar a su característico sabor, las nuevas TUC Bakefuls “suponen una innovación incremental en la categoría de galletas saladas enfocadas al picoteo en línea con las tendencias saludables y en un cómodo formato para llevar”.
Además de este nuevo formato, TUC ha lanzado al mercado tres nuevos sabores ampliando, así, su actual surtido de galletas saladas con las TUC Tomate y hierbas, TUC Semillas y TUC Multicereales, que apuestan por la combinación de ingredientes naturales y auténticos alineados con las últimas tendencias en bienestar.
Las TUC Multicereales incorporan los cereales de arroz, trigo y cebada dirigidos a un consumidor que busca un snack salado acompañado de una importante fuente de nutrientes además de un conveniente formato para llevar; mientras que la variedad TUC Semillas incluye semillas de amapola, lino y cebollino, popularmente conocidas por ser considerados “superalimentos”, ofreciendo un aporte nutricional que los hacen más completos. Por último, las TUC Tomate y hierbas es la opción más versátil con una combinación de ingredientes que resulta «todo un atractivo para el exigente paladar de los amantes de los crackers”, señalan desde la enseña, que busca satisfacer “el picoteo en cualquier momento del día de una forma más natural y saludable”.
Bajo el lema ‘Del corazón de Mallorca’, la compañía mallorquina Quely ha lanzado su gama Bio, elaborada con ingredientes ecológicos 100% naturales, que está compuesta por: las galletas saladas Quelitas Bio, que respeta la receta tradicional en un formato de 200 g y Palitos de pan. “Estos productos, que unen el sabor tradicional con ingredientes más naturales, se vendarán en toda España y en todo tipo de establecimientos”, indicó Bartolomé Quetglas Aloy, director comercial de Quely a Dulces Noticias… y algo más durante la celebración del Salón Gourmets.
Para Quetglas, “la búsqueda de productos bio no es una moda”, sino que es una realidad que “ha venido para quedarse, ya que es una tendencia en la que hay que estar”.
La empresa Arluy cuenta con la marca de galletas saladas Rio, que ofrece referencias como Snackies Bacon, aperitivo frito de patata sabor beicon en un envase de 75 g, los palitos salados Sticks en un envase de 125 g, las galletitas de aperitivo Fiesta en formatos de 150 y 300 g y 1,5 kg.
La compañía Adam Foods ofrece galletas saladas en un formato de 175 g, Krititas en envases de 150 y 350 g, Krit Canapé 125 g y Krit Piscis en 350 g. Asimismo, encontramos los Cuétara Crackers de 200 g.
En 2017, Adam Foods invirtió 11 millones de euros en mejoras de eficiencia energética y productividad en nuestras fábricas de galletas.
Por su parte, Galletas Gullón cuenta en su portafolio con la familia Cracker, donde ha presentado recientemente dos nuevos sabores: Cracker de queso Cheddar (un snack “perfecto” elaborado con auténtico queso Cheddar, que se comercializa en botes de 250 g) y Cracker de Semillas (pequeña galletita ligera y crujiente elaborada con semillas de quinoa, lino y chía, comercializada en botes de 250 g y pequeñas bolsas de 75 g “ideales para llevar a cualquier sitio”).
Los aperitivos en Europa occidental
Para la consultora Food For Thought (FFT), las ventas de aperitivos y frutos secos en Europa Occidental (16 países analizados: Austria, Bélgica/Luxemburgo, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suecia, Suiza y Reino Unido) alcanzaron 17.800 millones de euros. Desde la consultora ponen de manifiesto que se prevé que el mercado crezca a un ritmo interanual del 3%.
Según constata la consultora, las siete empresas líderes en el oeste de Europa de este mercado son: PepsiCo que copa un 23,2%, Intersnack (15,9%), Lorenz Snack (6,2%), Tayto (3,6%), Kellogg’s (3,1%), Unichips Int’l (3.0%) y Mondelez (2,7%).w
The post Empresas en la era de la snackificación appeared first on Sweet Press.