Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

“El mercado de aperitivos crece un 4% en valor y un 2,5% en volumen”

$
0
0

“Las patatas fritas apuestan por el valor añadido a través de líneas premium y recetas de lo más diversas”

El análisis por categorías muestra a los frutos secos (incluye semillas), como los impulsores indiscutibles de los snacks el pasado año al mostrarnos nuevas formas de consumirlos –nuevos formatos, recetas y mixes; líneas ecológicas-, avaladas por el consumidor con un incremento de las ventas de un 6,5% en volumen y un 9,7% en valor. El grupo resto de snacks (incluye extrusionados, tortillas, cortezas de cerdo, frutas deshidratadas, etc.), secunda esta buena dinámica con subidas del orden de 2,8% en volumen y 4,70% en valor.  Y cerramos el círculo con las patatas fritas, con un crecimiento en valor del 2,70% y un estancamiento del volumen, que mantienen el tipo con su apuesta de valor añadido a través de líneas premium y recetas de lo más diversas que nos descubren nuevas versiones de un clásico del snack.

El mix de producto mantiene la distribución habitual: frutos secos (43.5%), patatas fritas (33%) y resto de snacks (23,5%).

“Seguimos trabajando en la disminución de los niveles de sal y grasas saturadas equilibrando sabor y aportación nutricional”

La innovación en el desarrollo de nuevos productos está basada en la mejora de los perfiles nutricionales por un lado, facilitar la conveniencia del snack en diferentes momentos de consumo con nuevas propuestas de formatos, y continuar con el factor sorpresa a través de nuevas experiencias gastronómicas mediante recetas novedosas e ingredientes naturales y ecológicos.

El compromiso de reducción de determinados nutrientes, con horizonte 2020, es un objetivo ambicioso de sector porque, a pesar de lo reducido hasta ahora (desde el año 2005), seguimos trabajando en la disminución de los niveles medianos de sal y grasas saturadas de las patatas fritas y resto snacks, respetando y equilibrando sabor y aportación nutricional.

El momento aperitivo se ubica en cualquier lugar y momento del día, y nuestras propuestas dan respuesta a esa variabilidad de situaciones y necesidades. Un claro exponente lo encontramos en la categoría de frutos secos y semillas, con sus formatos de consumo on-the-go.

En paralelo, y ya lo anunciábamos el pasado año, apostamos por mostrar el valor añadido de nuestros productos a través el packaging, informando a los consumidores de las novedades que marcan tendencia: líneas premium, ingredientes de naturales y ecológicos, nuevos mixes, recetas clásicas mejoradas y recetas disruptivas. El factor sorpresa es garantía de éxito en un consumidor ávido de novedades que sorprendan a su paladar.

“Hace años que nuestra industria tiene integrado en su ADN el binomio salud-bienestar”

Conveniencia, salud, sabor e indulgencia son los drivers de compra y consumo de categorías como las nuestras. Aunar estos elementos en la oferta posiciona a nuestro sector como uno de los más innovadores, porque abarcamos a todos los segmentos de la población, necesidades nutricionales y momentos de consumo. Puede sonar pretencioso, pero es la realidad: tenemos un snack para cada consumidor, no hay excusa para no encontrar nuestro momento aperitivo.

Nuestra industria hace años que tiene integrado en su ADN el binomio salud-bienestar. El resultado es el amplio portafolio de productos del sector que albergan opciones que atienden a todos los requerimientos nutricionales de un individuo: desarrollos pensados para intolerancias y alergias alimentarias y otros requisitos alimentarios; referencias sin sal o bajas en sal; ingredientes naturales y ecológicos; uso de aceites vegetales bajos en grasas saturadas; etc.

Y cada año los mejoramos, además de hacer campaña de concienciación sobre su consumo, que no puede ser otro que ocasional, moderado e integrado en un estilo de vida saludable y una dieta variada y equilibrada.

Y es que el consumidor mantiene el perfil de los últimos años, aunque es más incisivo en la elección según criterios de salud y momento de consumo. Es un individuo que se preocupa por su bienestar, toma nuestros productos de forma ocasional y moderada, y selecciona la opción que más le interesa en función del momento, el lugar de consumo y la compañía.

“Dos tercios de las ventas de aperitivos se llevan a cabo en el Canal Alimentación”

Estimamos que dos tercios de las ventas se dan en canal alimentación y el resto en canales de consumo fuera del hogar. Aunque esta distribución oscila en función del posicionamiento de cada empresa y también según evolucione la transformación del canal distribución, donde más operadores concurren como plataformas de venta.

The post “El mercado de aperitivos crece un 4% en valor y un 2,5% en volumen” appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Trending Articles