El éxito está en marcar la diferencia, y para ello la mejor receta está en buscar las licencias más puntas del mercado. Decantarse por un licensing, sin embargo, no es una labor sencilla: existe un amplio abanico de referencias y su elección depende del target al que va dirigido el producto final. Los personajes de los últimos lanzamientos cinematográficos, de las series de televisión y de los juguetes son las principales preferencias de la industria de la alimentación para lanzar nuevas referencias bajo licencia.
- Chupa Chups
Este 2019 Chupa Chups incluirá entre su cartera de licencias para Europa a Angry Birds, y solo un año más tarde también a LOL y a Los Pitufos. “En Asia estamos trabajando con marcas muy locales como Hello Kitty, Kakao Friends o Line Friends”, reseñan desde la firma. Para Chupa Chups, los productos con licencias que dirigen al Canal Impulso en la actualidad suponen un 30% del total de su negocio de novedades.
No hay una fórmula perfecta para escoger las mejor licencia. No obstante, desde la empresa se afirma que: “las de cine ayudan a consolidar producciones globales (si el estreno es mundial) pero suelen ser periodos más cortos, ya que tras el lanzamiento de la película la propiedades suelen perder fuelle porque cae la inversión en medios. Por su parte, las series dan un mayor plazo para poder lanzar un producto porque suelen estar al menos una temporada larga en televisión, y los juguetes, generalmente, están muy en línea con nuestro target primario en lo que a licencias se refiere. Además, estos últimos, suelen ser buenos a la hora de marcar tendencias de licensing”.
- Interdulces
“Los dibujos animados clásicos siempre son una apuesta segura”. Así se afirma desde Interdulces, empresa que integra las licencias en sus monedas de chocolate y donde se pueden encontrar a los personajes de La Liga de la Justicia, los Looney Tunes o Tom y Jerry. “Al mismo tiempo, la línea de superhéroes -continúan sus representantes- ha tenido y parece tener en el futuro un gran movimiento tanto en lo que se refiere a las películas, como series de televisión en las diferentes plataformas”.
Interdulces apuesta con sus referencias de licensing por un público infantil, ya que para este segmento los protagonistas de series o películas suponen un mayor atractivo.
- Chocolates Lacasa
Peppa Pig, Patrulla Canina, Minions, PJ Masks y Ugly Dolls, además de las licencias exclusivas de Pascua: Barbie, Super Wings, Unicornio, Shimmer & Shine y Pokémon, son las referencias con las que elabora productos Chocolates Lacasa.
“Una de las grandes novedades de este año es que Lacasitos y Conguitos son licencias. Está claro que son marcas que van más allá de la alimentación y son consideradas enseñas con valores y de lifestyle. Esto se ha visto reflejado tanto fuera de la alimentación, como el caso de las zapatillas Lacasitos de Zara, como dentro de ella, algo que lo veremos próximamente”, anuncian desde la compañía, que sigue los pasos de Fiesta Colombina y su colaboración con Pull&Bear.
Las licencias cinematográficas o con serie en canales de televisión infantiles suelen ser las más potentes para la firma ya que, además, pueden ir acompañadas de un master toy que amplifica su alcance. “En nuestro caso, lo que aportamos a estas licencias es un enorme número de impactos al consumidor, con una espectacular visibilidad de las mismas. Al ser chocolateros, gran parte de los productos licenciados son compra por impulso -revelan desde la compañía- aunque también contamos con productos licenciados dentro de la cesta de la compra, como son las tabletas o el cacao en polvo”.
La empresa mantiene en la actualidad comerciales con El Ocho Licencias y Promociones, NBC Universal y Nickelodeon. “Para cerrar un acuerdo con la licencia es importante que esta sea potente y preferida por los niños. Además, en el caso de la gestión de nuestras marcas Lacasitos y Conguitos como licencias, colaboramos con Ypsilon Licensing”, explican desde Chocolates Lacasa.
- Tosfrit
PJ Masks y Trancas y Barrancas son las apuestas de Tosfrit para esta temporada. La empresa afirma que en la actualidad se encuentra estudiando qué licencias incorporará próximamente, pero asegura que los alimentos de impulso con licensing “han dejado de tener tanto peso”, por lo que ahora trabajan con menos referencias.
No existe una regla establecida que garantice el éxito de un artículo con licencia. Entre los factores de influencia que describe la empresa, está el tipo de éxito que tiene la licencia, del tiempo que lleve en el mercado o si está o no muy explotada, detallan desde Tosfrit. “Cada propietario de la licencia tiene sus exigencias pero, además, siempre se cierra un acuerdo en base a un mínimo garantizado más un royalty una vez superado este, o por el contrario se firma un fee fijo”, explican.
Para la firma sus referencias para el mercado de Impulso no solo son para los más pequeños de la casa: “nuestro target es muy amplio porque tenemos diversos snacks, cada uno con un enfoque diferente que nos permiten cubrir un rango de edad más grande”.
- Arluy
En la actualidad, hasta un 15% del portafolio de Arluy representan referencias con licencia para su Canal Impulso. Los Simpsons, Pokémon, Super Wings, Shimmer & Shine y Hello Kitty están siendo las estrellas de esta categoría para la empresa, que además próximamente incorporará a los personajes de Bob Esponja.
Entre las empresas con las que trabaja Arluy para conseguir licencias figuran Fox, Nickelodeon, Nottingham Forest y Sanrio. Para la firma, “las licencias relacionadas con series y títulos cinematográficos son muy potentes pero las de juguetes siguen funcionando muy bien. Este año las de cine van a tener un peso muy importante debido a los estrenos que va a haber, mientras que las series seguirán estando muy presentes en todos los targets”.
- Grupo Apex
“Actualmente, nuestras principales licencias son de Disney, como Mickey y sus amigos y las Princesas Disney. Pero siempre estamos en búsqueda de nuevas licencias”, concretan los representantes del Grupo Apex.
Este año, la empresa, además, presenta un nuevo producto con los personajes de Frozen, algo que le permitirá unirse a la nueva oleada de referencias que proliferarán gracias a la segunda parte del film.
“Los artículos que desarrollamos con licencia van dirigidos principalmente al Canal Impulso. Con este tipo de referencias intentamos llamar la atención del consumidor mediante el valor añadido que aporta la licencia y el regalo promocional directo o diferido. Damos más por el mismo precio y de esta manera, potenciamos nuestras ventas”, indican desde la empresa, que también asegura que apuesta por licencias consolidadas en el mercado, de gran notoriedad y que cuenten con el respaldo de sus propietarios.
Para Grupo Apex, igualmente, las licencias más idóneas dependen del target. De este modo, para uno más infantil recomiendan las series, mientras que para un público más adolescente se decantarían por los estrenos de cine.
- Dolci Preziosi
“Trabajamos con casi todas las licencias infantiles: Patrulla Canina, My Little Ponny, Peppa Pig, PJ Masks, Hello Kitty, LOL, Distroller, Transformers, Bob Esponja, Doraemon, Minions… y así hasta un rango de más de 30 licencias diferentes”, indican desde Dolci Preziosi.
Según la empresa, la elección de una licencia es cada vez más compleja. Por nombrarlas de alguna manera, las licencias tradicionales proceden de la televisión o del cine, sin embargo, el actual panorama social puede generar licencias desde juegos digitales, juguetes de moda o incluso de las redes sociales. A día de hoy, Dolci Preziosi trabaja con Mattel, Hasbro, Wimn, Universal o Sanrio, entre otras agencias, para comercializar referencias con licensing.
- BIP Candy & Toys Spain
“Nuestro surtido de licencias abarca todas las que hay actualmente. Acabamos de incorporar Toy Story 4 y Ugly Dolls y hemos ampliado nuestra colección de Emojis. Para Navidad incluiremos Frozen y Disney en nuestros artículos con chocolate”, indican desde BIP Candy & Toys Spain.
Para la empresa la procedencia de las licencias determina su fuerza. Así, las principales proceden del cine, “por la capacidad de llegar a los medios en los lanzamientos, el merchandising y publicidad que hacen”, seguida de las series, que “también son importantes por la continuidad y la capacidad para llegar al público objetivo”. En último lugar se sitúan las que se generan desde la industria de los juguetes.
Por el gran volumen de productos con licensing que elaboran, los responsables de BIP Candy & Toys Spain indican que trabajan con todas las agencias de licensing. “Dado los años que llevamos en este sector la relación con los licenciatarios es muy estrecha”, destacan.
- Dekora Innova
“Nuestro portafolio de licencias es muy extenso, siempre trabajamos con las más importantes de cada momento. Si tenemos que nombrar algunas, serían Disney, Marvel, Star Wars, Patrulla Canina, PJ Masks, Shimmer & Shine, Minions, Bob Esponja, Ladybug, Trolls, Avengers, Super Wings, Barbie y Peppa Pig”, manifiestan fuentes de Dekora Innova, que también indican que los productos con licencias suponen hasta un 70% de sus productos para el Canal Impulso.
Igualmente, de entre todos los sectores que generan licencias (juguetes, películas, series, etc.) ninguno de ellos produce los licensings más fuertes, revelan desde la empresa. No obstante, sí que se señala que existen ocasiones en las que los personajes logran mucha repercusión, como en el caso de Frozen, para el mundo del cine, o de Patrulla Canina, para televisión. “Quizás las de series de televisión consiguen que el éxito perdure más tiempo”, matizan.
Entre el portafolio de artículos con licencias de Dekora, destacan los productos de campaña, como son calendarios de adviento y los huevos de chocolate de pascua, y artículos para todo el año, como las piruletas, brochetas de nube, botellas o ventiladores con caramelos, entre otras referencias. Entre sus últimas incorporaciones están las nuevas botellas con caramelos de la Patrulla Canina. Para esta firma, experta en artículos de decoración, su apuesta más fuerte son las licencias de Disney, “nuestra licencia estrella y la más duradera en el tiempo”.
- Cool Candies
Cool Candies, empresa para la que el Canal Impulso supone el 89% de sus ventas, según sus últimos datos, apostó recientemente por la marca
Distroller, que incluye sus licencias Neonatos, Chamoy Amiguis y Virgencita Plis, y que han llegado a España de la mano de la compañía El Ocho Licencias y Promociones. Para esta campaña la firma mantiene también a LOL, Frozen y a la Patrulla Canina.
- Adam Foods
Pokémon: Detective Pikachu es el nuevo protagonista de las galletas TostaRica de Cuétara (Adam Foods). En 2018, algunos de los protagonistas de esta referencia también fueron Star Wars, Superman, Ladybug y Jurassic World.
- Saet Sweets y Liragram
Saet Sweets continúa liderando la gama de productos de regaliz con las imágenes del Fútbol Club Barcelona, mientras que la empresa de artículos de fiesta Liragram mantiene una amplia gama de licencias para el segmento de globos e incorporará próximamente a Harry Potter.
Luces, cámara… ¡Acción!
A películas como Aquaman, La Lego película 2, Dumbo, Cómo entrenar a tu dragón 3, Vengadores: Endgame o las recién estrenadas Pokémon: Detective
Pikachu y Aladdin, se unirán en los próximos meses numerosos films infantiles y de superhéroes que cautivarán la atención de niños y mayores. Estos estrenos nacionales, descritos a continuación, marcarán el nuevo ciclo que vivirá el negocio del licensing en breve.
- El Rey León Live Action
Este remake de la icónica película de 1994 llegará a la cartelera este 19 de junio. El film trasladará al gran público a una verdadera sabana africana gracias a la integración de lo último en creación de cine de animación.
- Godzilla: Rey de los Monstruos
El film, de la mano de Warner Bros y Legendary Pictures, se estrenará este 21 de junio. En esta secuela se relatan los esfuerzos de la agencia criptozoológica Monarch, cuyos miembros se enfrentan a una legión de monstruos gigantescos entre los que también está Godzilla, que a lo largo de la película acabará enfrentándose a sus máximos rivales.
- Toy Story 4
Las nuevas y esperadas aventuras de Woody y Buzz están apunto de llegar. En concreto, el estreno para Toy Story 4 también está programado para este 21 de junio. ¿Podrá Godzilla hacer sombra a la simpática pandilla de juguetes con vida propia? En esta nueva aventura uno de los principales protagonistas será Forky, un tenedor-cuchara que Bonnie crea manualmente y que no considera que sea un juguete. Con esta película, Pixar Animation Studios y Walt Disney Pictures rememoran los orígenes de la saga.
- Mascotas 2
La segunda entrega de el film estrenado en 2016 volverá a los cines el próximo 9 de agosto. El perrito Max irá por primera vez al veterinario y conocerá a un montón de nuevos amigos que le catapultarán a divertidas sorpresas.
- Angry Birds 2
Los personajes del icónico juego Angry Birds aterrizarán en los cines el próximo 23 de agosto. En esta segunda parte, los pájaros protagonistas y los villanos cerditos de color verde llevarán su conflicto a otro nivel.
- Dora y la ciudad perdida
El 30 de agosto llega a la cartelera Dora, la exploradora. Este será el primer estreno cinematográfico basado en la serie infantil protagonizada por actores de carne y hueso, y en él Dora realizará sus hazañas más peligrosas.
- Playmobil, la película
Continuando la estela que dejó La Lego Película, los juguetes de Playmobil saltan a la gran pantalla. A partir del 30 de agosto se conocerá qué ocurre cuando el pequeño Charlie desaparece repentinamente del mágico mundo animado de Playmobil y su hermana Mara emprende el viaje de su vida para traerlo de vuelta a casa.
- Frozen 2
Con la llegada del frío las hermanas Elsa y Anna retornarán a los cines. La secuela de la quinta película más taquillera del mundo y ganadora de dos premios Oscar se estrenará el 22 de noviembre. Por ahora poco se sabe de cómo será la segunda parte de Frozen. No obstante, los fabricantes de alimentos, distribuidores y agencias de licensing esperan que la película repita el éxito y catapulte los productos con esta licencia.
The post Fabricantes: una voz con fuerza del negocio del licensing appeared first on Sweet Press.