DN.- ¿Cómo describiría el comportamiento del mercado de los helados en el último año?
A pesar de que una primavera anormalmente fría hizo que el año arrancase con algunas dificultades, el buen comportamiento de la categoría de helados a partir de junio ha permitido que el mercado cierre con crecimiento versus 2017.
DN.- ¿Cómo describiría al consumidor de helados? ¿Es la población infantil/juvenil los que más consumen helados? ¿Qué es lo que más valoran los consumidores de un helado (sabor, textura, etc.)?
El consumidor de helados es muy exigente y busca nuevos sabores y experiencias que le sorprendan en cada momento. El consumo de helado es además un momento social ya que nos gusta tomar helado tanto en casa como fuera del hogar y compartir ese momento o experiencia con otras personas. El segmento infantil es importante pero es el consumo adulto el que sigue liderando el mercado. En Froneri trabajamos desde hace años por ofrecer helados de calidad y con un perfil nutricional adecuado. El consumidor quiere disfrutar tomándose un helado, pero al mismo tiempo quiere que sea nutricionalmente equilibrado.
DN.- El consumo de helados está asociado a la temporada estival, ¿es el helado solo un producto estacional o tienen cabida en otras épocas del año?
Cada año tenemos un reto importante: desestacionalizar el consumo de helado, ya que en España es muy estacional. En Froneri somos conscientes de que es un gran desafío y queremos que el consumidor tome helados en cualquier época del año.
DN.- ¿Qué importancia tiene la innovación en este sector?
La innovación es fundamental para Froneri y nuestro objetivo es seguir muy de cerca los gustos de los consumidores, observando qué necesitan e intentando adaptarnos constantemente. Por ello llevamos años trabajando en mejorar el perfil nutricional de nuestros productos, reduciendo azúcares y grasas saturadas. Prueba de ello es nuestra gama de productos infantiles, todos ellos con un máximo de 110 kcal y con aromas naturales. Además, acabamos de presentar nuestro nuevo cartel de Impulso con muchas innovaciones: como por ejemplo, Nuii, una gama única y exclusiva en el mercado de bombones.
DN.- ¿Qué tipo de helado tiene más éxito en la actualidad? ¿Tienen los helados un componente emocional?
Todos los helados tienen un componente emocional. Todos nos vinculan a un momento único de placer que en muchos casos conecta con nuestra infancia, con nuestra juventud. En nuestra gama tenemos clásicos como el Colajet o el Mikolápiz que nos permiten viajar en el tiempo y que hoy podemos encontrar en muchos puntos de venta.
DN.- ¿El sector de heladero está ganando confianza en el mercado? ¿Cómo evolucionará este segmento en 2019?
El mercado del helado está en continuo crecimiento y es un sector muy dinámico donde el grado de innovación es alto. Esperamos continuar 2019 con la tendencia positiva con la que cerramos 2018, gracias a nuestra constante innovación y a nuestro afán por ofrecer helados de calidad adaptándonos a las tendencias del mercado.
The post “Cada año tenemos un reto importante: desestacionalizar el consumo de helado, ya que en España es muy estacional” appeared first on Sweet Press.