Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Innovación, la apuesta empresarial de countlines

$
0
0

Como ya hemos visto, el segmento de countlines va viento en popa con crecimientos continuos desde el 2015. Además, los actores consultados por Dulces Noticias… y algo más se muestran optimistas de cara al futuro cercano y preparan nuevas referencias y estrategias con el fin de adelantarse a sus competidores y satisfacer al consumidor dinámico de esta categoría.

En el caso de Mondelez International, Milka es la reseña más representativa en el segmento. Se trata de una marca eminentemente familiar que, aunque se adquiere sobre todo en el Canal Retail, sus countlines están muy presentes en el momento de la merienda de los niños y en momentos on-the-go para disfrutarlo fuera del hogar. “Se trata de un segmento en el que se aplican las tendencias de consumo de la categoría de chocolate en general: el consumo del chocolate negro está en alza y se buscan sabores y texturas que sorprendan”, explican desde la compañía.

Dentro de la marca, el countline “estrella” es Milka Oreo: “esta franquicia es garantía de éxito en todos los formatos”, detalla Gabriela Alonso, Brand Manager Chocolate Seasonals y Canal Impulso Mondelez en la entrevista que acompaña a este informe.

En 2017, Mondelez lanzó Milka Nussini que se ha ido consolidando a lo largo del año pasado gracias a diferentes estrategias con este fin. Desde la multinacional expresan su satisfacción por la evolución que está desarrollando esta chocolatina de barquillo con crema de avellanas y cubierto de chocolate Milka.

Asimismo, la firma ha anunciado de cara a 2019 novedades para dar respuesta a las tendencias del mercado, con nuevos sabores y texturas para satisfacer las demandas de los consumidores en el Canal Impulso.

Para Ferrero Ibérica, el chocolate supone el 95% de la facturación total. La compañía cerró su último ejercicio con unas ventas de 20.865 toneladas de producto y una cifra de negocio consolidada de 235,5 millones de euros, un 1,6% más que en el ejercicio anterior, cuando vendió por valor de 231,8 millones. Alrededor del 80% corresponde al mercado español y el resto a Portugal.

Después de 30 años en España, la compañía ostenta la segunda posición en el mercado de confitería de chocolate con una cuota de mercado del 15,8% en valor, según datos de Nielsen aportados por la compañía.

La marca Kinder, que cumplió 50 años en 2018, es todo un referente en el segmento de countlines: “Ferrero Ibérica es líder absoluto en diversas categorías en el Canal Moderna: en la categoría de huevos con sorpresa, con un 42,4% de cuota de mercado en valor, y en la categoría snacks de chocolate con Kinder Bueno, que alcanza una cuota de mercado del 23% en valor”, explica Roberto Torri, director de Relaciones Institucionales y Corporativas de Ferrero Ibérica.

En cuanto a las novedades, Ferrero en cada campaña trae novedades al mercado español. En 2018, durante la campaña de Navidad y, dentro de su marca Kinder se lanzaron Kinder Sorpresa Reyes Magos y Kinder Decoración, seis modelos diferentes para colgar del árbol navideño. En el capítulo de licencias, Kinder Sorpresa ha sido decorada o ha compartido regalos de los divertidos Pitufos, Miraculous o Minions. Por su parte, Kinder Joy ha empleado la licencia de Emoji.

La inversión que ha realizado el grupo en materia de comunicación ha sido importante en el ejercicio anterior para celebrar el 50 aniversario de la marca Kinder y también en campañas, ya tradicionales, como ‘Envuelve de luz tu pueblo’.

Desde Chocolates Lacasa, expresan su satisfacción por la evolución general que tenido la compañía durante 2018: “como líderes del mercado, el crecimiento de nuestras marcas es una constante, resultado del conjunto de acciones llevadas a cabo. Las innovaciones lanzadas y su distribución aportan valor a nuestros consumidores, y por lo tanto nuestra posición en el segmento se refuerza cada vez más”, explica Luis Román, director de Marketing de Chocolates Lacasa.

Destaca entre sus inversiones recientes la adquisición de Cacao de Bourgogne, una fábrica de 60.000 m2 ubicada en Dijón (Francia) y que Dulces Noticias… y algo más pudo visitar en octubre de 2018 (ver DN357, noviembre 2018). Esta planta permite al Grupo Lacasa abordar nuevos nichos de producción con la fabricación de 80.000 toneladas/año. “La adquisición de Cacao de Bourgogne nos permite aumentar significativamente la capacidad de producción de chocolates en todos los formatos y entrar de lleno en el mundo de las barritas de cereales, así como la consolidación en los mercados internacionales desde Francia”, explica Mariano Lacasa, presidente y consejero delegado del Grupo Lacasa.

En este sentido, la compañía ha lanzado la línea Lacasa Nature, un snack on-the-go integrado por tres saludables variedades: Lacasa Nature Plátano y Chocolate, Lacasa Nature Frutos Rojos y Lacasa Nature Chocolate Negro que ha tenido buena aceptación: “ha supuesto un gran éxito, contando con una gran receptividad por parte del trade. Este lanzamiento está totalmente alineado con las tendencias saludables que la marca promueve”, aclara Luis Román.

Otra novedad presentada ha sido Lacasa Mi Momento, “que recoge el insight del consumidor del consumo placentero de chocolate, convirtiéndose en un momento de recompensa y alegría en su día a día, unido al vector común del concepto saludable”. Se ha lanzado también en un formato on-the-go con tres variedades: Pistacho, Naranja Natural y Arándanos Naturales.

Dentro de la enseña Lacasitos, destaca Mis Primeros Lacasitos, grageas con un tamaño más reducido destinado al consumo de los más pequeños y Chocolatina Lacasitos Rellena Leche, un producto sin gluten y que imita el diseño redondo de las populares grageas.

Conguitos también ha generado noticias en 2018 en relación a nuevas referencias. Se ha presentado miniConguitos, los Conguitos de siempre con todo su sabor y textura pero en tamaño más pequeño siguiendo la mismo idea que en Mis Primeros Lacasitos.

Lacasa, una compañía muy activa en el lanzamiento de nuevas propuestas para el mercado, promete nuevos productos en 2019: “continuaremos aportando valor a nuestros consumidores, con innovaciones en countline diferenciales acordes a los valores de cada una de nuestras marcas y con el mismo compromiso de calidad de siempre”.

La compañía tiene presencia en 50 países repartidos por Europa, América del Sur y Asia. En este aspecto, Chocolates Lacasa participó recientemente en China International Import Expo (CIIE), la primera feria internacional dedicada a las importaciones celebrada en este país, con el objetivo de abrir nuevos mercados y líneas de negocio en el mercado asiático. La compañía acentúa así su carácter internacional y sus últimos movimientos corporativos son buena muestra de su intención de expandirse.

Según Mars, el 2018 ha sido un año muy positivo para la compañía en el apartado de countlines “en general en toda la categoría de chocolates con crecimientos por encima del mercado”. En YTD en valor (datos aportados por Nielsen), la categoría de Barras crece un 8,3%, Bitesize 5,8% y Countlines 6,1%, mientras que Mars crece por encima, con un 8,5%, lo que nos indica que “ha sido uno de los principales propulsores de la categoría”, explican desde la empresa.

Durante el 2018, las marcas que han experimentado mayores crecimientos dentro de la compañía han sido Mars, Maltesers y Bounty. Aunque las enseñas con más importancia por tamaño y peso dentro de la multinacional son M&M’s, Twix y Snickers, tanto en nuestro país como a nivel mundial.

De cara a 2019, Carlos Mir Marketing Manager Mars Iberia Chocolate & Ice Cream explica la estrategia de la compañía: “el objetivo es hacer crecer las categorías en las que operamos, ya que está comprobado que el 70% del crecimiento viene determinado por el incremento de las categorías. Por ello, innovamos de manera selectiva para asegurar que lo que llega al mercado sea un éxito asegurado. 2019 tendrá innovación, ediciones limitadas, y muchas activaciones para seguir atrayendo a consumidores a las categorías”.

En la actualidad, Mars obtiene el 50% de sus ventas en el Canal Impulso (gasolineras, quioscos y otro pequeños establecimientos) y el otro 50% en grandes superficies (Moderna Distribución).

En el apartado de inversiones, fuentes de la compañía han explicado a esta revista que son continuas en función de “las innovaciones de producto, recetas y formatos que demandamos” en cuanto a la fabricación se refiere pero también hay importantes desembolsos en materia de sostenibilidad como ya se ha explicado anteriormente o en el apartado de la comunicación donde Mars anuncia “mantener alto el “share of voice” de countlines en medios sea televisión, plataformas digitales o prensa. Este año no será una excepción y podéis esperar mucho nivel, tanto de la calidad de las piezas y activaciones como del valor de inversión”.

En el capítulo de novedades, la compañía ha consolidado M&M’s  Crispy con un relleno de crujiente galleta, referencia que lanzó a finales de 2017 y con la que se muestran muy satisfechos por la recepción del público y de cómo se ha ido consolidando en el ejercicio anterior. En 2018, además, la estrategia de Mars en referencia a su marca Twix ha consistido en vincular estos productos con el consumo de café en la campaña Twix & Coffe. También han lanzado Twix White “siendo nuestra edición limitada más exitosa, convirtiéndola año tras año en una fuente de negocio relevante por su capacidad para atraer a nuevos consumidores a la categoría”, indican desde la multinacional.

Nestlé ha contribuido al crecimiento del segmento de countlines con referencias de sus marcas Extrafino, Milkybar y Crunch pero sobre todo con Kit Kat que “sigue siendo la marca de countlines de referencia para el consumidor con una presencia amplia en la distribución, con todo su portafolio (variedades leche,  chocolate blanco y chocolate negro) y con un abanico de formatos adecuado a cada canal y tipo de consumidor”, detalla Núria Badia, Marketing Manager de Chocolates Nestlé.

A lo largo del último año, Kit Kat ha lanzado al mercado Kit Kat Bites “una práctica bolsa que contiene la versión más pequeña de Kit Kat, invitando a un consumo compartido y especialmente dirigido al target millennialls”, una nueva referencia que se engloba en la estrategia de la compañía de fomentar los momentos de consumo especiales y compartidos, una nueva línea de actuación junto a la idea que ya todo el mundo asocia con esta marca: “darse un respiro”.

Asimismo, y en una vertiente más innovadora, la marca ha presentado distintas ediciones especiales focalizadas en el Canal Impulso. En concreto, en 2018 lanzó Kit Kat Chunky o Kit Kat Ruby, “un auténtico éxito entre nuestros consumidores y el primer countline, a nivel mundial, fabricado con habas de cacao Ruby, lo que le otorga un singular sabor afrutado-cítrico y un color característico, de forma absolutamente natural”, explica Núria Badia.

Otra de las empresas de referencia en la industria es Chocolates Valor con marcas como Huesitos y Tokke. Juan Fullana, director de Marketing y Expansión de Chocolates Valor ha explicado a Dulces Noticias… y algo más la buena marcha de la compañía en 2018: “hemos logrado un incremento de las ventas del 7%, que nos permite seguir manteniendo la cuota de mercado en el 17% del mercado (S36-18)”.

A estas buenas cifras, ha contribuido Huesitos Negro, una de las últimas referencias propuestas por Valor en el segmento de countlines y que se ha consolidado con una buena aceptación por parte del los consumidores en el ejercicio anterior.

Entre las últimas inversiones, destaca la compra de maquinaria para la planta de Ateca (Alicante) que adquirió a Mondelez International en 2013. Se trata de una máquina de visión artificial y una envolvedora con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de chocolate de la fábrica.

Respecto a los canales de distribución, Huesitos y Tokke se comercializan principalmente en el retail, al igual que el resto de la categoría. Sin embargo, el Canal Impulso, explica Fullana, “sigue siendo muy relevante para nuestros productos”.

En cuanto al perfil del consumidor, en el apartado de countlines de Valor se trata de un público dinámico, “tanto en la forma en la que realiza la compra, como en el modo en el que se relaciona con el producto y la marca. De hecho, el consumo de snacks de chocolate alcanza a todos los tramos de edad, por lo que es muy transversal, aunque existe mayor intensidad de consumo en los segmentos más jóvenes de población”, apunta Juan Fullana.

En el apartado de tendencias, la empresa tiene muy cuenta la conveniencia en su estrategia comercial por lo que trabaja intensamente en la “adaptación del tamaño de las porciones o el propio packaging, a los distintos momentos y tipos de consumo. También se incrementa el consumo de productos seasonal, con especial relevancia en el periodo navideño”.

La empresa Bip Candy & Toys, especializada en juguetes con golosina bajo las principales licencias del mercado basa su filosofía en tres pilares: “servicio, alta calidad de los productos y fuertes licencias”, relatan desde la compañía.

El apartado de chocolates, junto a los caramelos, son los focos principales de la compañía. En el segmento de countlines en concreto, Bip comercializa bombones, pralinés y barritas de chocolate, huevos de Pascua, ornamentos de Navidad con monedas de chocolate y huevos de 20 gr con sorpresa.

Entre las novedades, la empresa ha centrado sus esfuerzos en la línea de snacks y productos de impulso para niños con enfoque en dos enseñas: “latas en forma de corazón llenas de bombones y cajitas metálicas llenas de pralinés de chocolate blanco y negro”, detalla Andrea Dell’Amico, License Manager de Bip Candy & Toy, quien añade que “es importante buscar nuevos formatos de producto, así como momentos de consumo”. Desde la compañía están muy satisfechos por la evolución de estos productos a lo largo de 2018 con “un crecimiento superior al 30% obtenido gracias  a las latas de bombones de chocolate, que ha cumplido con nuestras expectativas”.

De cara a 2019, “tenemos previsto lanzar latas de bombones con forma de cara de personajes de los dibujos animados preferidos por los niños y también huevos de Pascua en formato de 150 g”.

La adquisición de Arluy supone un nuevo paso en la estrategia de desarrollo de Biscuit International, que consiste en ampliar su oferta de productos y su presencia geográfica a través del crecimiento externo y orgánico. Este anuncio se produce después de las adquisiciones de A&W Feinbackwaren en Alemania y NFF en el Reino Unido. Con esta nueva operación, Biscuit International refuerza su posición como actor destacado en el mercado europeo de galletas dulces de marca privada y desembarca con fuerza en España.

La marca Zahor perteneciente a Arluy está presente en el mercado de chocolate desde 2011 como complemento al mercado de galletas. Dentro de countlines destaca el surtido de tabletas de 70 gramos en diversos sabores: chocolate con leche extrafino, chocolate negro y cremoso chocolate blanco. Entre las últimas novedades destaca las Mini Tabletas de Leche-Caramelo y de Chocolate Negro. Se presentan en envases de 160 gramos y cada porción va envuelta de manera individual para su fácil consumo.

Dentro del amplio abanico de productos de C.F.V Food Trading en el surtido de countlines se encuentran la gama de corazones Silver Hearts, Red Hearts, Gold Hearts  y el último producto presentado de esta línea, Fucsia Hearts. También aparecen Mini Huevo de Chocolate de 6 gramos, Medallón Chocolate y una amplia variedad de monedas de chocolate: Monedas CasinoChocolates, Monedas Chocolatemulti y Moneda Chocolate Bicolor.

Configirona, fabricante de caramelos y chocolates desde 1939, presenta en sus instalaciones de Gerona tres líneas de chocolate: bombones, centros de chocolate, grageados y napolitanas.

La última apuesta de la compañía en el sector del chocolate se encuentra Golden Choc, se trata de bolas de cereales recubiertas de dos capas (chocolate negro 55% cacao y chocolate con leche), con acabado grageado y colorante metálico dorado. Se presentan botes de 650 gramos.

Por su parte, Cool Candies, empresa fundada en 2003, especializada en la importación y distribución de productos para el mercado español de primeras marcas internacionales de confitería, chocolate, snacks y pequeño juguete.

Con sede en Barcelona, una de las áreas de éxito de la compañía es el uso de licencias en sus productos de distribución.

Dentro de la categoría que nos ocupa, los countlines, ofrece productos como Sombrillas de Chocolate Peppa Pig, Lápices de Chocolate con las licencias de Frozen y Star Wars y Huevos de Chocolate con diversas licencias como Patrulla Canina, Trolls, Lady Bug, Little Pony, Transformers, Yo-Kai, PJ Mask, Stone Age, Mickey & Friends y más recientemente se ha unido LOL. Entre sus novedades también cuenta el lanzamiento a finales de 2018 de una tableta de Chocolate con Leche y alto en Cacao en formato de 25 gramos.

En la actualidad, Cool Candies tiene más de 100 referencias en su catálogo, que se renueva constantemente con lanzamientos para atraer al consumidor. “De forma continua, estamos aumentando el portafolio de productos y categorías con las primeras licencias del mercado, apostando por productos infantiles con juguete de precio medio/bajo que han tenido una buena capacidad de distribución”, explican desde la firma.

Simon Coll, con más de 150 años de historia a sus espaldas, destaca en su catálogo las chocolatinas de 25 gramos con diversas composiciones en función del porcentaje de cacao, chocolate con leche, blanco y también una gama sin azúcares añadidos. Estos productos son divisibles en porciones para facilitar su consumo.

Dentro de los countlines, Simon Coll cuenta con chocolatinas para los más pequeños como la línea Chocolatira que cuenta con distintas variedades: Tren, Jirafa, Celebración y para épocas especiales del año como Reyes, Papá Noel, Pascua o Halloween. En este apartado infantil también destacan sus tradicionales Paraguas de Chocolate que son ideales para el momento de consumo de la merienda.

Según Sandra Bataller, del departamento de Marketing de la compañía Dekora, “el 2018 ha sido un año muy positivo ya que hemos crecido por encima de nuestras expectativas” con un 63% de la facturación en España y el resto en el mercado internacional, siendo Francia el país de mayor demanda.

Entre las novedades que han lanzado a lo largo del ejercicio anterior destaca la gama Unicornio, formada por algodón de azúcar, chocoblea, calendario de adviento, piruleta de chocolate y paraguas de chocolate. Además, para el periodo navideño han presentado una serie de productos de chocolate de Navidad y pascua de Disney.

Para Dekora, estas nuevas propuestas tiene un “impacto muy positivo” en el consumidor: “la gama de Disney es sin duda una apuesta segura, el mercado la espera siempre porque tiene un comportamiento muy positivo en las tiendas. Y la línea Unicornio está posicionándose en lo alto de nuestro Top Ventas de forma progresiva”.

El target al que se dirigen son niños entre 3 y 10 años por lo que empleo de licencias es “una parte importante dentro de nuestra estrategia para llamar la atención en los lineales”. Entre las licencias, destaca la de Disney como un valor seguro, seguida de Patrulla Canina y Peppa Pig.

Para Dolci Preziosi Ibérica, cuya venta está centrada en España y Portugal “donde tenemos un consumo muy estable a lo largo de los años y gran demanda”, el 2018 ha sido también un año positivo creciendo por encima de las expectativas marcadas, según ha explicado Mónica Plaza, general Manager de la firma.

La compañía, con una facturación del 40% centrada en countlines, ha lanzado una caja de 6 chocolatinas con sorpresa  acompañadas de distintas licencias y también huevos de chocolate con nuevas licencias. Este último producto es la gran apuesta de la compañía, convirtiéndose después de más de 15 años en uno de los líderes europeos de esta categoría. Cuenta con numerosa licencias como LOL Surprise, Miraculous, Gormiti, Super Wings o PJ Mask, entre otras.

De cara a 2019, “vamos a lanzar productos de impulso bajo licencias con sorpresas novedosas para coleccionar, una idea que se está desarrollando de manera muy positiva en otros países”.

El consumidor al que se dirigen los productos de la firma son niños  de 3 a 12 años por lo que obtener licencias es muy importante: “tenemos una venta muy estable que se ve incrementada notablemente cuando hay licencias muy potentes”.

Para la marca insignia de Europraliné, Trapa, la entrada en el segmento de countlines es relativamente reciente. En el 2017 la enseña presentó Trapamilk, un snack de chocolate relleno de crema de leche con el objetivo de hacer las delicias de pequeños y mayores. En su portafolio también cuenta con Trapakids, una chocolatina destinada a un target infantil.

La empresa familiar Eurochoc, fundada en Albacete en 2002, ha implantado una nueva línea de producción  con lo que están desarrollando productos destinados al mercado de impulso tales como las tradicionales monedas de chocolate y varios formatos de porciones de barritas.

Asimismo, recientemente han lanzado un nueva línea de tabletas con toppings, trocitos de naranja y avellanas, sésamo y pipas y frutos rojos. Así como una gama de cortados, de momento de avellanas, pero próximamente anuncian más productos que sigan esta tendencia.

En el capítulo de inversiones, fuentes de Eurochoc  han confirmado que se realizará una ampliación de las  instalaciones junto con nueva maquinaria.

Meivel, marca perteneciente a Damel Group, ha crecido en ventas en 2018 respecto al año anterior tal y como afirman desde la compañía. El incremento de estas cifras se debe al relanzamiento de la enseña Turrón Viena, “se trata de un countline icónico en toda la zona de Levante, Murcia y sur de Cataluña”, detalla Denise Pigozzi, Brand manager de Chocolates de Damel.

Asimismo, se ha añadido un formato on-the-go de 20 gramos que se ha presentado en el mercado de impulso con una buena aceptación por parte de los consumidores. De cara al 2019, “presentaremos la versión multipack para el Canal Alimentación, lo que nos permitirá incrementar todavía más la presencia de la marca Meivel en el territorio nacional y, por supuesto, intentaremos sorprender al público con nuevos sabores y formatos. En general, los countlines están teniendo cada vez más protagonismo dentro de la compañía”.

Con más del 90% de las ventas centradas en el Canal Moderno, el consumidor al que se dirige el Turrón Viena es “un público adulto que se ha “refinado” en los últimos años y que busca, además de nuevo sabores y texturas, un producto de calidad con ingredientes que tengan una serie de propiedades o beneficios adicionales”. También, explica Denise Pigozzi, “va dirigido a un consumidor adolescente que busca un snack de chocolate que sacie y de disfrute”.

La firma valenciana creada en el año 2000, King Regal está especializada regalices, golosina líquida, grageas, gomas y chicles. Dentro de  su catálogo hay una parte dedicada a los countlines como los paraguas de chocolate o los cereales recubiertos de chocolate en distintas variedades en función del cereal y del chocolate que se emplee.

La empresa especializada en marshmallows, chocolates y bombones, gelatinas, pectinas, chicles y caramelos, Interdulces, atesora ya más de un cuarto de siglo de experiencia. Este know how le ha convertido en una firma de referencia como importador de artículos variados de confitería de compañías internacionales como Bulgari o WalCor.

Los caramelos junto al chocolate son los dos pilares base para Interdulces, en el ámbito de los countlines cabe destacar un amplio surtido de monedas de chocolate, algunas acompañadas de licencias como Looney Tunes, la Liga de la Justicia o Tom & Jerry. También cuenta con bombones, huevos de Pascua, sorpresa, o napolitanas bajo las marcas Negrettino y Camelot.

Entre las novedades destacadas en 2018 para Pifarré 1911 está el estreno de una nueva web en el mes de octubre, ”un espacio dinámico donde mostrar nuestra actividad, productos, novedades y compartir alguna receta”, así la definen desde la compañía.

En este nuevo espacio se ofertan una extensa gama de grageados de chocolate con centros de frutos secos: avellanas, cacahuetes y almendras. En este surtido destacan las Tànias elaboradas con un centro de almendra Marcona con una fina capa crocanti, recubierta con abundante chocolate negro (55% de cacao) y una cacao en polvo. También está la variedad de Tànias blancas con chocolate blanco y azúcar glas. En countlines destacan los snacks Picnic, se trata de crujiente corazón de cereal tostado recubierto de chocolate y polvo liofilizado de café, coco o mora dependiendo de la especialidad que escojamos.

Migueláñez, empresa fundada en 1983 y especializada en dulces y confitería principalmente, cuenta en  su portafolio con un surtido variado de countlines como los huevos de chocolate con licencias de Angry Birds, Abeja Maya, Minnie, Trolls, Disney y más recientemente se han unido Frozen, Minions y Star Wars, cuenta también con Monedas de Chocolate Burro y Toro y una amplia variedad en bombones, algunos acompañados de conocidos personajes como los Minions o Paw Patrol.

La empresa canaria Tirma ha hecho que las Ambrosías, su producto estrella, sean cada vez más conocidas fuera de nuestro país. Se trata de crujientes obleas rellenas de deliciosas cremas de diferentes sabores y bañadas cremoso chocolate. En esta gama, la última novedad es Ambrosía sin azúcares añadidos que se ha unido a las tres variedades ya existentes en el mercado: tradicional, avellana y chocolate blanco con un formato de 21,5 gramos destinado al Canal Impulso.

Además de countlines, Tirma ofrece un amplio repertorio de tabletas de chocolate, galletas, caramelos, café y confituras que se fabrican en la planta que la empresa tiene en Las Palmas de Gran Canaria con una superficie superior a los 18.000 m2.

Fridul, firma con más de 40 años de experiencia en el sector de chocolate, se especializa en la fabricación y comercialización de todo tipo de bombones y tabletas. Cuenta con un amplia gama de productos en su catálogo con una cuidada elaboración tradicional y artesana. La compañía ha continuado ampliando su gama de bombones Avello, con nuevos sabores y formatos.

Situada en la provincia de Gerona con una instalaciones de 5.000 m2 y una plantilla media de 30 trabajadores, Chocolates Torras ha ampliado durante el 2018 su gama Bio/Organic con tres nuevas variedades: Chocolatina Negro con Maca y Jengibre, Chocolatina Negro 90% Cacao Criollo/Forastero y Cobertura 70% Cacao Criollo/Forastero. Todos estos productos sin gluten se unen a las barritas Chocolate con Leche y Chocolate Blanco.

La multinacional de origen español, Natra, elabora, entre otros productos, una serie de barritas con una cobertura de chocolate y distintos rellenos de barquillo, caramelo, coco, cacahuete, galleta, cereales, nougat o bizcocho.

Para finalizar este informe y según datos de Kantar Millward Brown en su estudio ‘Perspectivas del consumidor’, los datos de consumo minoristas reales, conocidos hasta octubre, refuerzan la idea de estabilidad, la confianza de los consumidores tocó techo hace unos meses y se aprecia que el descenso está siendo muy suave.

The post Innovación, la apuesta empresarial de countlines appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Trending Articles