Fruto de tres años de investigación del equipo de I+D+i de la compañía, el Grupo Carinsa ha logrado una nueva patente gracias al desarrollo del que ha denominado ‘chicle dual’. Se trata de una goma de mascar que cuando empieza a consumirse tiene un sabor y cambia de gusto después de mascarlo durante un rato. La firma especializada en soluciones aromáticas afirma que inició este proyecto al “detectar la necesidad de introducir en el mercado de la confitería productos disruptivos”.
Tal y como explica el director de I+D+i de la División de Confitería de Grupo Carinsa, Àngel Palomes, el ‘chicle dual’ funciona de forma secuencial, “hemos combinado aromas líquidos con otros microencapsulados con componentes poco solubles, de forma que la saliva los disuelve muy poco a poco. En ese momento es cuando el consumidor percibe el cambio de sabor en el chicle”.
La combinación de aromas líquidos con otros microencapsulados poco solubles que se van disolviendo poco a poco por la acción de la saliva es lo que ha hecho posible este desarrollo
La tecnología aplicada a este producto está basada en procedimientos propios del ámbito farmacéutico, que han sido aportados por un equipo de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona a través del programa de Doctorados industriales. En la actualidad, Grupo Carinsa trabaja en los ajustes necesarios en este producto, para iniciar la comercialización del ‘chicle dual’ entre sus clientes. Según avanza Vanesa Martínez, CEO de Carinsa, “tenemos a varias empresas interesadas en adquirir este producto, así que lo estamos perfeccionando para que cuando llegue al consumidor sea una auténtica y novedosa experiencia”.
Estudio de aplicaciones de esta tecnología en el ámbito de la salud
El cambio de sabor logrado en este producto es solo la punta del iceberg de las posibilidades que brinda la tecnología aplicada al ‘chicle dual’ y que podría emplearse también en el ámbito de la salud. De hecho, el equipo de I+D+i de Carinsa está investigando la incorporación tanto de probióticos como de componentes que ayuden a prevenir las caries, así como la posibilidad de que el chicle dual funcione como un indicador de patologías de rápida detección, como el hígado graso.
Con la consecución de esta patente, Grupo Carinsa ve recompensado su esfuerzo en I+D+i, una parcela a la que la compañía destina anualmente hasta un 20% de sus beneficios. Según subrayan desde la empresa, “la I+D+i es uno de los pilares estratégicos de crecimiento de la compañía. Los otros dos ejes del modelo de crecimiento son la diversificación especializada y la internacionalización“, comercializando sus productos en 53 países en cuatro de los cinco continentes.
The post Grupo Carinsa logra una patente para su ‘chicle dual’ de sabor cambiante appeared first on Sweet Press.