Quantcast
Channel: Sweet Press
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

“Los segmentos más clásicos de pastelería y bollería evolucionan de forma muy positiva”

$
0
0

David Aubalat, Senior Client Executive de la consultora Nielsen, destaca la buena evolución de las magdalenas, cruasanes y brioche, los productos más tradicionales dentro de la categoría

DN.- ¿Cómo se ha comportado el mercado español de pastelería a lo largo del último año?

Una vez iniciado el curso escolar, el mercado de bollería evoluciona positivamente en demanda pero de forma moderada, un 2% de incremento en el último año cerrado a semana 32.

DN.- ¿Qué evolución prevén para este sector en 2018? 

Después de estos últimos años en los que las tendencias saludables irrumpieron en muchas categorías de consumo, nos encontramos con que la bollería sigue presentando crecimientos contenidos. Cabe destacar la superación mediática de cuestiones ocasionadas por la presencia del aceite de palma en algunos productos, que afectó a varios mercados dentro del mundo de la alimentación.

DN.- ¿Qué participación tienen el Canal Impulso y el libre-servicio en este mercado?

El canal libre-servicio es el que acapara el gran grueso del mercado sin ningún tipo de duda, mientras que el Canal Impulso, con un peso aproximado del 10%, crece a un ritmo ligeramente superior a libre-servicio.

DN.- ¿Se afianza el formato on-the-go?

En realidad, el formato on-the-go siempre ha existido en esta categoría, sobre todo para un target infantil/juvenil con la presencia de marcas con mucha notoriedad. La tendencia más contemporánea de consumo on-the-go la circunscribiría más para un público adulto que busca otra tipología de producto para cubrir otras necesidades. Esta necesidad es la que los fabricantes tienen que saber cubrir con una oferta adaptada.

DN.- ¿En qué están apostando las compañías del sector? ¿Cuáles son las tendencias?

Los operadores que trabajan las diferentes categorías de estos mercados, de acuerdo a los lanzamientos que han llevado a cabo en el último año, apuestan por satisfacer las demandas del consumidor por productos que permitan mantener una vida más saludable: con bajo contenido en azúcar, sin gluten, con alto contenido en fibra, incorporando nuevos cereales que aportan beneficios para la salud, etc.

DN.- ¿Qué importancia tienen la comunicación y la visibilidad en el punto de venta para este mercado?

Absoluta, pero igual que ocurre en muchas otras categorías que tengan de forma intrínseca el acto de compra por impulso.

DN.- ¿Qué peso tiene la MDD en este segmento?

La marca de la distribución ostenta una cuota de mercado de alrededor del 62% en volumen.

DN.- ¿Qué aspectos valora el consumidor en la compra de este tipo de productos?

Algunas de las tendencias que se observan es la evolución muy positiva de los segmentos más clásicos como las magdalenas, croissants o el pan de leche y brioche. Se aprecian en estos segmentos la aparición de marcas regionales que abanderan valores y cualidades relacionadas con una apariencia ‘artesanal’ y cuidado por las materias primas.

En este sentido, el consumidor persigue la honestidad del producto en términos de calidad y efectos positivos sobre la salud.

The post “Los segmentos más clásicos de pastelería y bollería evolucionan de forma muy positiva” appeared first on Sweet Press.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5653

Latest Images

Trending Articles