Como complemento al análisis del mercado de chocolate ofrecido durante la última semana, incorporamos nuestro habitual documento sobre la actividad de las empresas que muestra cómo los fabricantes de esta categoría se caracterizan por ser innovadores, escuchar a su consumidor y son modelo de flexibilidad e inversión.
- Mondelez
Arquetipo de compañía innovadora es Mondelez, que ha lanzado bajo la marca Suchard las versiones Bio, Roc y Duo, unas gamas que buscan la desestacionalización de la marca de turrones y que también suponen su entrada en el segmento del chocolate negro posicionándola regularmente en los puntos de venta durante todo el año. “Es un paso clave, coherente con la estrategia y necesario, ya que da respuesta a una oportunidad clara en un mercado en crecimiento”, afirman desde Mondelez. Una innovación en cuyo concepto ha participado un equipo de hasta 100 personas.
Asimismo, en la compañía recuerdan que “Suchard es innovadora desde su creación, ya que fue la primera en introducir en las bandejas navideñas el Turrón Clásico de Chocolate, en 1960. En la pasada Navidad, fueron protagonistas los nuevos bombones Suchard Bon-Bon, en respuesta al “cada vez mayor protagonismo que están tomando estos dulces dentro del surtido navideño”.
Ahora, la marca innova para dirigirse a un público más amplio que el actual, con un producto premium, sostenible en su producción”.
La gama Bio, pensada para “los amantes del chocolate negro más intenso”, está disponible en tres versiones: la primera, con un 70% de una selección de cacao trinitario de República Dominicana; la segunda, con un 85% de este cacao que supone solo el 8% de la producción mundial y que destaca por “ser muy aromático y perdurar más tiempo en el paladar” y la tercera, que ya supone una ampliación de la línea, con un toque de sal marina.
Por otro lado, en la gama Suchard Negro Roc, el consumidor encontrará “una textura cremosa, en una onza de chocolate con mayor grosor combinada bien con almendras y avellanas; o bien con almendras enteras y trozos de naranja”. Recientemente, la compañía ha ampliado esta línea de tabletas premium bajo la marca Suchard con Duo Almendras y Avellanas y Duo Avellanas y Sésamo.
Estas líneas se integran en el Proyecto Cocoa Life, con el que Mondelez busca lograr un cultivo sostenible del cacao, generando un equilibrio medioambiental, social y de calidad.
También en el último año, Mondelez ha anunciado que su emblemática marca de chocolate Milka se unirá a Cocoa Life. Una enseña, que protagoniza innovación en cada campaña y cuyos últimos lanzamientos han estado dirigidos a nuevos sabores y texturas originales con las variedades Milka Oreo Sandwich y Milka Almendras y Caramelo. “Las dos variedades están siendo todo un éxito. Milka Oreo Sandwich está rotando el doble de los esperado y la variedad de Almendras y Caramelo también está consiguiendo muy buenos resultados”, afirma Silvia Samper, como ya lo hizo la tableta Milka Caramelo y Cacahuetes, que fue galardonada con el sello Sabor del Año 2017 y que ahora está disponible también en formato barrita individual.
- Ferrero
Para Ferrero una de las claves de su éxito es la innovación, una apuesta “desde el origen de la empresa” con la que “crear productos únicos desarrollando procesos innovadores de investigación y producción”, según expresa Roberto Torri, director de Relaciones Institucionales de Ferrero Ibérica en esta misma edición. Esta filosofía, unida a la inversión en campañas de comunicación para acercar la marca al consumidor han hecho posible su posicionamiento en el mercado de chocolates con una cuota del 15,8% en valor, según datos de Nielsen del año 2017 y en el top de la categoría de bombones, con una cuota de mercado del 23,2% en valor en el total de 2017, cifra que aumenta hasta el 29,3% en la campaña de Navidad”.
La compañía Ferrero Ibérica, que este año celebra el treinta aniversario de su llegada a España, vende 20.865 toneladas de producto y revalida su apuesta por el mercado español en el que anuncia lanzamientos “de productos del Grupo con fuerte posicionamiento en otros países”. Una de las grandes apuestas de este año es el bombón Raffaello, “el tercer bombón en ventas del mundo”, que en el mes de abril presentó su nueva imagen “moderna y actualizada”. Annelyse Velasco, responsable del producto en Ferrero Ibérica, califica a Raffaello como “la gran oportunidad para la categoría de bombones”. Se trata de un producto que tiene su origen en la pastelería, como es característico de los pralinés de Ferrero, “blanco y con una apariencia delicada, cuenta con una capa crujiente de almendra rodeada de crema en un barquillo cubierto por copos de coco, lo que lo hace singular y diferente y está envuelto individualmente, con un cuidado packaging acorde con su receta, realizada con coco de las Islas del Pacífico, almendras blancas de California y una suave y deliciosa crema”.
- Nestlé
Otra de las grandes compañías chocolateras mundiales, Nestlé, ha ampliado este año en España la gama de tabletas Les Recettes de l’Atelier, línea que ofrece cinco variedades “inspiradas al 100% en el trabajo de un artesano, con un aspecto auténtico que descubre el contraste de las incrustaciones irregulares con un intenso chocolate negro fundente”, explica en la entrevista que acompaña a este informe Núria Badia, Marketing Manager de Chocolates Nestlé, que confirma “el éxito de esta gama, que está atrayendo nuevos hogares a la marca con elevados niveles de repetición, muy superiores al promedio en la categoría”.
Por otro lado, también ha lanzado los bombones Caja Roja Dark Sublime y ha renovado KitKat con una receta con más leche y cacao. El balance es muy positivo para ambas referencias. En primer lugar, Caja Roja Dark Sublime, “el primer surtido de degustación 70% cacao, con cuatro recetas premium: Original, Flor de sal, Eclát y Naranja”, ha cautivado a más de 200.000 hogares, generando 0,8 millones de euros incrementales en cuatro meses. En cuanto a KitKat con más leche y más cacao “ha gozado de la aceptación del consumidor, ganando relevancia y consideración, contribuyendo a la persuasión de compra”. La popular barrita que invita a “tomarte un respiro” ha protagonizado mucha acción en el punto de venta este verano y protagoniza en la vuelta al cole el lanzamiento de su versión mini (ver sección de novedades en este mismo número).
También, la gama de tabletas de chocolate sin azúcares añadidos de Nestlé ha presentado dos nuevas variedades: Chocolate Negro con almendras troceadas y 70% Negro Intenso.
- Lacasa
El Grupo Lacasa siempre vuelve en septiembre con numerosa innovación y novedades para todos los canales, para cada consumidor y los distintos momentos de consumo, gracias a su amplio catálogo.
Sonados han sido sus éxitos con Lacasitos White en 2016 y Lacasitos Gold la pasada campaña. En este año 2018, tras la adquisición de Cacao de Bourgogne, enpieza la temporada como anunció en palabras de Luis Román, director de Marketing de Chocolates Lacasa, “reforzando nuestra posición de liderazgo en el mundo del chocolate, y lo haremos especialmente en el mercado de barritas”. Así nace Lacasa Nature, barritas alineadas con las tendencias saludables “que busca el consumidor”: en tres variedades que combinan cereales, frutos rojos, plátano, frutos secos y chocolate. Están elaboradas sin aceite de palma, sin colorantes, son aptas para vegetarianos y no contienen organismos genéticamente modificados.
Para el consumidor infantil, presentan este año Lacasa Pingüin, barrita de cereales con leche. Y en la línea Lacasitos, la compañía refuerza su posicionamiento con los nuevos Mis primeros Lacasitos, de un tamaño más pequeño y especialmente dirigido a los niños más pequeños, en formato estuchado. “También lanzamos una nueva chocolatina, rellena de leche y con Lacasitos en su interior”.
La línea Conguitos, otra de las grandes marcas de la empresa también trae novedades en 2018: MiniConguitos, “los de siempre ahora en formato mini”.
Asimismo, relanzan la línea de grageados estuchados Lacasa Mi Momento que, según explica Luis Román, da respuesta a las demandas del consumo placentero de chocolate, “convirtiéndose en un momento de recompensa y alegría en su día a día, unido al vector común del concepto saludable”. Otras novedades para el consumimdor que busca placer son las Tabletas Chocolate 70% cacao de avellanas y almendras enteras o la gama Lacasa Bombón.
- Ibercacao
Por su parte, Ibercacao, también perteneciente al Grupo Lacasa, ha puesto el foco este año en tabletas degustación con altos porcentajes de cacao y especialidades en 100 y 200 gramos con frutos secos, envueltas en estuche. También han desarrollado los wafers con caramelo y una nueva variedad con chocolate negro, además de unas propuestas para la gran distribución de doypacks de chips de chocolate negro, y gotas de cobertura en los tres tipos de chocolate que complementan la oferta de granillo de chocolate que ya ofrecían.
Joan Romagosa, director general de Ibercacao expresó a Dulces Noticias… y algo más su satisfacción con el ejercicio 2017: “hemos crecido un 10%, aproximadamente, lo que representa que hemos cerrado el año con una facturación superior a los 62 millones”, ligeramente por encima de las previsiones estimadas.
De cara a 2018, el objetivo de la firma es crecer entre un 6 y 7% en Ibercacao, en la fábrica de Quintanar, “donde la progresión ha sido muy positiva desde la integración en el Grupo Lacasa”, en el año 2010.
La adquisición de Cacao de Bourgogne permitirá a Ibercacao ofrecer un mayor catálogo con productos con coberturas puras y de bañado, coberturas para helados, ganache, chips, cremas de relleno y para hornear, bombones tipo escargot y papillotes, tabletas rellenas, napolitanas de diferente gramaje, barritas de chocolate y de cereales, entre otros.
Además, prevén la entrada en el mercado de chocolates bio y orgánicos que, según Romagosa, “es en Francia un importante nicho en crecimiento, por lo que dentro de nuestro objetivo de crecer en productos de mayor valor añadido, están también los bio y los orgánicos”.
De igual modo, la compañía seguirá poniendo el foco en el desarrollo de la marca Dulcinea en Marruecos, “uno de nuestros países estratégicos”, explica el director general de Ibercacao.
- Mars
Desde Mars, otro de los líderes mundiales de derivados del cacao, nos explican que trabajan para “apoyar el crecimiento de la categoría, tanto a nivel innovaciones como promociones”. El hecho de crecer por encima de mercado (8,5% en valor según datos de YTD de Nielsen), como declara Alexis Ferran, Confectionery Marketing Director de Mars Iberia, “nos demuestra que vamos por el buen camino”. Una de sus últimas novedades es la versión más crujiente y ligera de M&M’s bajo el nombre de Crispy que, lanzada a finales de 2017, “está funcionando muy bien durante este año”. Esta variedad de gragea chocolateada con un relleno de arroz inflado, completa la gama de M&M’s Peanut y M&M’s chocolate.
En lo que va de 2018, la marca ha protagonizado dos promociones con un objetivo muy claro: “vincularla a dos ocasiones de consumo muy claras, el cine y mientras ves deporte”. Para lo primero, Mars se asoció con la XIV edición de la Fiesta del Cine organizada en el mes de mayo, y para lo segundo, con motivo del Mundial de Fútbol de Rusia, incluyeron en todos los packs de M&M’s los colores de la bandera junto a una promoción con regalos directos también asociados al Mundial.
- Idilia Foods
Nocilla, “la primera marca de crema de cacao que apareció en el mercado español en 1968”, cumple medio siglo este año e Idilia Foods ha querido celebrarlo con el lanzamiento de una nueva receta, que sustituye el aceite de palma en todos los productos por aceite de girasol alto oleico y manteca de cacao, “pero con el sabor de siempre”.
Fuentes de la compañía han indicado a Dulces Noticias… y algo más que “esta reformulación, supone una reducción de más del 40% en grasas saturadas en el perfil nutricional del producto”. Por lo demás, la marca mantiene su receta, que es “el resultado de la combinación de unos ingredientes que proporcionan un sabor característico y muy apreciado”. La receta renovada de Nocilla ya se elabora, en todas las variedades (Original, Chocoleche, Leche, Blanca, Almendras y 0% azúcares añadidos), en la nueva planta de Parets del Vallés, que ya está operativa, aunque se espera que esté terminada antes de final de año. La compañía ha destinado a estas instalaciones una inversión de 15 millones de euros, pasando de contar con 19.000 a 30.000 m2, al añadir un nuevo almacén de 4.000 m2 y una planta de 7.000. En el pasado ejercicio, Idilia facturó 173 millones de euros e incrementó moderadamente su plantilla, manteniéndose por encima de los 300 empleados.
La marca, presente en más de cinco millones de hogares de nuestro país, se comercializa en más de 57.000 establecimientos de toda España, teniendo también presencia en los mercados de 40 países.
Por su parte, la línea de batidos on-the-go de Idilia Foods, Cola Cao Shake, cuenta con dos nuevas referencias vegetales: Coco y Avena. Estas bebidas se suman a las dos variedades ya existentes: Cola Cao Shake Original y Cola Cao Shake 0%.
- Chocolates Simón Coll
En el último año, Chocolates Simón Coll, en cuyo catálogo encontramos más de 400 referencias de chocolate en múltiples formatos que comercializan bajo las marcas Simón Coll y Amatller, ha relanzado las chocolatinas Simón Coll con “un nuevo molde mucho más porcionable”. Además, han ampliado la gama de estas chocolatinas, que ahora ofrecen también tabletas con alto porcentaje de cacao con el 99-85% con un nuevo restyling del envoltorio.
Según explica María Coll, directora comercial y de Marketing de la empresa, el ejercicio 2017 “ha sido magnífico con un crecimiento del 6% gracias a la calidad y el trato preferente al cacao”. La compañía quiere continuar en esa línea, creciendo tanto a nivel nacional como en el exterior: “sabemos que la exportación va a empezar a estar cada vez más difícil por el proteccionismo en muchas zonas del mundo pero, aún así, esperamos aumentar nuestras ventas en el mercado internacional, sobre todo en la Unión Europea, un mercado que, aunque maduro, es donde vemos muchas oportunidades de desarrollo para nuestra gama”.
- Chocolates Reybar
El chocolate a la taza es el producto más destacado de Chocolates Reybar (Promerca) desde su creación en 1950. De hecho, la compañía mantiene la misma receta original de esta referencia desde sus inicios, “una tradición que no ha dejado de lado la innovación”, según explican desde la empresa, que ha superado las expectativas de crecimiento en el último año, “con un incremento del 17% en la facturación”.
La firma ha presentado seis chocolates a la taza de diferentes variedades: sin azúcar, blanco, con leche de soja, con leche de avena, de arroz, de diferentes tipos de leche.
También nuevo en su oferta es el Chocolate para beber Reybar: chocolate en polvo envasado en sobres individuales que, para su preparación, se puede mezclar con cualquier tipo de leche. El formato de venta son estuches de 40 sobres individuales. Además, cuenta con un pack de introducción que incluye el expositor, los siropes de sabores, vasos de take-away y una jarra de acero inoxidable para facilitar la preparación. Se puede customizar el chocolate con tres siropes diferentes: de caramelo, extracto de té verde de mango y fruta de la pasión y extracto de té negro de frambuesa.
En su catálogo, también podemos encontrar una chocolatina especial para hostelería, “ideal para acompañar el café o infusiones”, que cuenta con una caja expositora premium con una capa metalizada interior para mejorar la conservación y aumentar la protección ante los cambios de temperatura. También destaca el chocolate en polvo especial para máquinas automáticas de vending, que contiene leche en polvo para su preparación con agua.
- Wawi
Wawi, la compañía alemana con más de sesenta años de trayectoria, que el pasado año nos anunció que refuerza su presencia en España, donde busca ampliar penetración de su amplio catálogo basado en tres líneas de producto: Moritz, con toda la gama de Ice Cup y Cápsulas; Wawi, con sus variedades estacionales y marcas propias, y MKM, con especialidades muy diferenciadas.
Nuria Velasco, que representa a la firma en nuestro país explica que “hasta ahora, el mercado español no había sido prioritario para nosotros. Habíamos introducido productos a través de algunas empresas distribuidoras, tanto en el Canal Impulso como en Moderna, con marca del distribuidor y también con referencias estacionales, porque nuestras figuras de Navidad son muy apreciadas en el mercado por su calidad y cuidada presentación”, pero también en Halloween, San Valentín y Pascua. La firma va a “apoyar al máximo a los clientes españoles y, si todo sale como esperamos, la idea es crear una filial”, avanzan a Dulces Noticias… y algo más.
- Viuda Pifarré
Viuda Pifarré, una de nuestras compañías con más trayectoria, creada en 1911, aúna tradición y tecnología en su gama de productos que en los últimos años ha ido renovando, tanto en fórmulas como en packaging. Los Sabores Bellpuig, la línea gourmet con distintas variedades de almendra grageada, bien de chocolate blanco y fresa; chocolate blanco y limón; chocolate con leche y café, y de chocolate negro, están teniendo gran aceptación entre los consumidores. “También están siendo un éxito las peladillas, tanto de azúcar como de chocolate, y las bolas de cereales Picnics&Co, en sus tres variedades: cubiertas de chocolate y coco, de chocolate y café y de chocolate y mora”, explica Inma Llusera, directora adjunta de la compañía.
Además de los mencionados, la compañía está trabajando una línea de pequeños productos, los conocidos toppings, para complementar yogures o helados.
- Fridul
Fridul sigue innovando en su cartera de productos año tras año, “adaptándose a las necesidades de sus clientes y a los cambios en los gustos del consumidor final”. Entre sus últimas novedades se encuentran los diferentes formatos de su línea de bombones de chocolate con galleta rellenos de crema de avellana con granillo de avellana de la marca Avello. Bajo esta enseña, la firma ofrece distintos sabores: chocolate con leche, chocolate negro o chocolate blanco y coco en una amplia gama de estuches de metacrilato y cartón, así como el nuevo expositor de 1 kg de venta a granel.
Una variedad que se suma a su catálogo de bombones con y sin azúcar, a granel, lenguas de gato, napolitanas, latas de bombones, tabletas de chocolate y estuches, entre otros productos, bajo las marcas Fridul, Tessay, Dulfri y Valdélice.
Por otro lado, la compañía ha presentado nuevos expositores de 1 kg para la venta a granel de los bombones de dulce de leche Valdélice con doble relleno y baúles de 150 gramos de bombones Valdélice bañados en chocolate con leche o chocolate negro.
Actualmente, Fridul vende sus productos por todo el mundo gracias a colaborar estrechamente con Grupo Albatrade, consorcio de exportación centrado en el sector de la alimentación. “Trabajar mano a mano con Grupo Albatrade nos permite ser grandes expertos en normativas internacionales, documentaciones especiales, certificaciones, logística, adecuación de productos a requerimientos de cada mercado (formas, envasado, marcas…), vocabulario específico del sector, etc.”, indican desde la compañía.
Las ventas en el mercado exterior de la firma alcanzan el 60% de su facturación. Está presente en países como Japón, Emiratos Árabes, Eslovaquia, Ecuador, Portugal, Francia, México, Israel, Rusia, Estados Unidos, Letonia, Venezuela, República Dominicana, Colombia, Uruguay, China, Iraq y Hungría.
- Agruconf
Agruconf comercializa en España los productos de la italiana Messori, una colaboración que desde la firma definen como “sinónimo de éxito” gracias a originales productos como la Chocoburguer, una pieza de 38 gramos con forma de hamburguesa, que combina chocolate con leche, galleta y un relleno de crema de avellana, y los Cono Snacks, chocolate en forma de cono de helado de 25 gramos a temperatura ambiente, disponibles en distintas variedades como Hazelnut o Parties.
En el segmento de chocolate, la compañía también distribuye las Napolitanas de Aldea y las Napolitanas Alprose en sabores chocolate con leche, avellanas, bitter y gianduja; el Ice Praliné, una napolitana de 16 gramos, y las Ice Cups de chocolate y fresa, de Eichetti; las trufas LeSire de Meroso, o las piezas de chocoalte de Hannah’s con forma de Cerditos, Cráneos o las Jazzies con bolitas de colores.
- Comercial Masoliver
Comercial Masoliver ha comenzado a distribuir en España Callier, nueva enseña que incorpora a su catálogo de la compañía Nestlé. Se trata de “un producto de alta calidad muy conocido en el mercado suizo”, explican desde la empresa. Entre sus variedades se encuentra el chocolate con leche aireado; con leche, almendras y miel; blanco con vainilla, entre otros.
La idea de Masoliver es aumentar su visibilidad dentro del mercado gourmet.
- C.F.V. Food Trading
La compañía C.F.V. Food Trading comercializa en España un amplio abanico de bombones de la firma italiana Sorini, presente en más de 50 países de todo el mundo.
Este año, su catálogo presenta novedades como los bombones de chocolate blanco rellenos de toffee, también en versión de chocolate con leche. En piezas de chocolate, se incorporan a su portafolio los balones de fútbol de chocolate, además de los surtidos de balones de otros deportes como tenis o rugby, o las redes de mariquitas de chocolate, monedas de euro bicolor o multicolor y los billetes de chocolate.
Además, en barritas, ofrece los nuevos Lingotes de 84 gramos Pirate Gold Bars o las Animal Mini Bars, con el mismo formato de 84 gramos. La empresa ha lanzado recientemente Rossana, un caramelo con corazón de leche, almendras y avellanas o chocolate, muy tradicional de Italia, con origen en 1926.
- Tukán Chocolates
Dedicada al grageado y bañado con chocolate de todo tipo de centros, como cereales crujientes, frutos secos, gomas de pectina afrutada, marshmallow o regaliz, entre otros, Tukán Chocolates continúa potenciando su línea de Choco Cranch Deluxe, “ideales para mesas dulces o candy bars”, explican desde la empresa. Se trata de bolas de maíz recubiertas de chocolate blanco con una capa de caramelo de colores, con nuevas referencias como el Mini Deluxe dorado o rosa con perla blanca en jarrón con forma de estrella o la nueva bombonera para la variedad azul de Deluxe, también disponible para los colores rosa, amarillo o blanco.
En otras categorías de producto, la compañía presenta las Delicias de cereza en tarro hexagonal, goma sabor cereza con chocolate con leche, o los Pandanitos, osos de marshmallow bañados con cobertura de cacao.
- Hermanos López Lloret
En Hermanos López Lloret subrayan la tendencia hacia chocolates con gran porcentaje de cacao, sin azúcares y bio. En todas ellas trabajan desde la compañía, que comercializa sus referencias en todo el territorio nacional bajo la marca Clavileño.
Entre sus últimas novedades se encuentran la tableta de Chocolate Cacahuetes y miel de 120 g, las tabletas de chocolate extrafino puro 70% Cacao y Limón y 70% Cacao y Frutas del Bosque, que se suman a la línea sin azúcares de la compañía, en la que ya se encontraban las tabletas 70% Cacao y Naranja, Chocolate con leche, Chocolate con leche y almendras, Chocolate negro 60% cacao, entre otras.
Inversión, el camino para crecer
La inversión empresarial es fundamental para el crecimiento económico. Las compañías del sector, conscientes de ello, buscan mejores tecnologías que posibiliten una mayor productividad, así como procesos más sostenibles con el fin de alinearse con las demandas de la sociedad.
- Chocolates Valor
“En Chocolates Valor apostamos por la reinversión constante y contamos con tecnología puntera en el sector”. Así lo afirma Juan Fullana, director de Marketing y Expansión de la empresa en la entrevista de este informe.
En este sentido, la inversión de este pasado ejercicio ha ascendido a 5,5 millones de euros, destinados a desarrollar importantes mejoras en nuestras instalaciones y a la adquisición de una nueva línea de tabletas para reforzar su core business.
En cuanto a novedades, la compañía continúa reforzando su liderazgo en el segmento del chocolate negro, en el que ya tienen un 31,22% de la cuota de mercado, según datos del TAM S20 de 2018 de Nielsen en valor “y seguimos creciendo al ritmo del 15,3%, muy por encima del ritmo del segmento”, afirma Juan Fullana. Ejemplo de ello es la incorporación a su catálogo en el último ejercicio las tabletas tradicionales con Negro 70% Naranja, Negro 70% Caramelo y Sal y Negro 92%.
También los chocolates sin azúcar es otra de las grandes apuestas de la marca, en la que representan “el 70,14% de las ventas y seguimos creciendo al ritmo del 18%”. En este segmento, han presentado la gama de bombones Chocolatíssimo con los Selección Oro 0% Azúcares Añadidos, y también las propuestas Negro 85% 0% Azúcares Añadidos y Negro 70% con Naranja.
- Europraliné
Tras la inversión de Europraliné (Chocolates Trapa) en una renovada planta de producción, para disponer de “una de las instalaciones más modernas de España en materia de elaboración de chocolate”, la compañía continúa inmersa en la “mejora de calidad y eficiencia en la producción”.
“Desde 2016 con la nueva propiedad al frente, hasta la actualidad, se han invertido un total de 15 millones de euros”, afirma Ángel Amador, director de Comunicación y RRPP de la empresa.
La compañía ha desarrollado en el último año la línea de snacks y productos para impulso con TrapaMilk y TrapaKids, además de continuar su apuesta por la gama de chocolates gourmet buscando nuevos momentos de consumo. En esta categoría han presentado los Bombonísimos sin aceite de palma y la nueva gama de tabletas Intenso, en un mayor tamaño de 190 gramos, de chocolate negro con distintos porcentajes de cacao (55%, 70% u 80%) o de chocolate con leche, y con almendras o avellanas mediterráneas enteras “para un mayor disfrute”.
En línea con las tendencias saludables, este mes de septiembre proyectan el lanzamiento de unos bombones sin azúcares añadidos. Además ampliará a más referencias la elaboración sin aceite de palma.
“El ejercicio 2018 está siendo muy favorable”, según señalan en la compañía, “y nuestras expectativas para 2019 son seguir creciendo al mismo nivel que durante este año”, además de continuar volcada en la exportación, que ahora supone un 30% del total de las ventas.
- Natra
En 2017, Natra comenzó a implementar un Plan de Transformación para potenciar el crecimiento sostenible de la compañía, con unas líneas estratégicas básicas: “un modelo centrado en el cliente, para capturar valor en todas las categorías de productos y tendencias, y con una mayor eficiencia operativa y de costes”. La compañía prevé su culminacion este año 2018, cuando se cumple el 75 aniversario de Natra.
Para abordar este proceso de transformación se han realizado inversiones iniciales por 3,3 millones de euros “que ya están dando sus frutos, puesto que en 2017 mejoraron todas las dimensiones financieras de la compañía y en el primer trimestre de 2018 la compañía ha vuelto a beneficios, con un resultado neto de 2 millones de euros”.
En cuanto a lanzamientos, Natra ha presentado este año su nueva gama de productos más saludables, Better for you, que incluye cuatro líneas de referencias orgánicas, con menos azúcar o sin ella, sin aceite de palma y con más frutos secos. Estas novedades se enfocan en el concepto on-the-go (bocaditos y porciones individuales de crema untable de cacao, así como dipsticks para llevar y tomar en cualquier momento), y una gama de productos premium, con bombones belgas y trufas en envases especiales y recetas novedosas, como las trufas rellenas de champán, ginebra o prosecco.
Licencia para cautivar al consumidor infantil
El mercado de dulces y aperitivos representa uno de los sectores más dinámicos en el uso de productos respaldados en licencias. Dentro de estas referencias encontramos diversas compañías para las que el chocolate es un básico en sus catálogos, en los que cobran protagonismo los personajes de más éxito del momento para asegurar su atractivo en el lineal.
- Dolci Preziosi
Para Dolci Preziosi “ha sido un año diferente”, declara Mónica Plaza, General Manager de la compañía, que menciona la influencia negativa de “los cambios de temperatura, el frío ha venido muy tarde”. Aún así, Dolci Preziosi, que en este 2018 celebra su decimoquinto aniversario, ha cumplido las expectativas a través del mayor número de lanzamientos, con nuevos sabores -como con extra de leche en polvo- y la incorporación de las últimas licencias de moda a los artículos de su portafolio.
Uno de sus productos estrella en el mercado de consumo por impulso son los huevos con sorpresa. “El sabor de nuestro chocolate está muy dirigido a un paladar infantil”, declara Mónica Plaza, que explica que “esta es una base importante para la venta”, junto al juguete de moda que acompaña el producto. Por ello, una de sus últimas apuestas es el Huevo de Verano Crunch&Cream de PJMasks que contiene, además de un juguete de la licencia que personaliza su envase, una pequeña cápsula con crema de cacao y de fresa, con bolitas de galletas crujientes.
Otras novedades en la categoría de chocolate, que representa un 60% de sus ventas, son los productos con nuevo packaging, elaborado con cartón para el target infantil. Actualmente, uno de sus focos es trabajar en “productos más saludables, con cereales, así como en nuevas presentaciones”.
Dolci Preziosi Iberia gestiona un catálogo de más de 100 productos, con 40 licencias diferentes. En este tiempo, la empresa ha ampliado su influencia desde la confitería a las categorías del pequeño juguete. Además, ha expandido su presencia a nuevos canales de venta, como el vending y la restauración.
Para el cierre del ejercicio 2018, la firma espera un crecimiento a doble dígito hasta un 15%.
- Dekora Innova
El balance del año 2017 para Dekora Innova “es muy positivo” ya que, según explican desde la compañía, “hemos aumentado las ventas con respecto al periodo anterior, siendo la facturación de las ventas de productos de chocolate de la empresa de 1,7 millones de euros, representando aproximadamente el 15% del total”.
Cualitativamente, “a pesar de que nuestro valor añadido son los productos desarrollados con licencias infantiles, hemos tenido un aumento considerable en la gama de productos de chocolate para decoración de pastelería sin licencia”, afirman en Dekora, que ha visto incrementado el porcentaje de ventas de chocolate de decoración en un 30% respecto a 2016. En este momento, la distribución de chocolates de Dekora tiene mayor peso en el Canal Moderna, con un 60% sobre las ventas totales, siendo el porcentaje de Impulso de un 40%.
Sus últimas inversiones han estado destinadas al desarrollo de novedades más atractivas para el mercado, incrementado la calidad del producto. Por otro lado, también han decidido abordar nuevos canales de distribución.
Actualmente, la firma está trabajando en potenciar sus líneas de producto especializadas en los diferentes canales como Horeca, Pastelería e Impulso. Aunque uno de los focos hoy día es “profundizando en mayor medida en los productos destinados para realizar y decorar postres destinados a Restauración”.
Además, otra novedad que veremos pronto es la apuesta de Dekora Innova por el producto premium de licencia. Es decir, “artículos desarrollados con las mejores licencias del momento y que incluirán una sorpresa/juguete de gran valor”. En concreto, han desarrollado el Calendario de Adviento Premium de Patrulla Canina con regalo en su interior, de cara a la próxima campaña navideña.
Una estrategia que viene impulsada por las demandas actuales de los consumidores, que “no buscan solamente adquirir el producto que le guste a los niños, sino que demandan que sea lo más saludable posible, y que aporte algo más, como es el caso de un juguete”.
Con estos cambios el propósito de la empresa es crecer en 2018 “más del 5% en el mercado nacional y superar el 8% en exportación”, que en la actualidad representa, aproximadamente, un tercio de la facturación de la compañía, “y es además un mercado que crece a un ritmo mucho mayor que el nacional”, aseguran.
- Cool Candies
Cool Candies continúa potenciando su catálogo de licencias con el lanzamiento de un nuevo expositor multilicencias de 96 unidades de huevos de chocolate con sorpresa que, además de propiedades punteras como Patrulla Canina, Ladybug o PJ Masks, incorpora una novedad a su catálogo: LOL Surprise.
En 2018, la firma ha incorporado a Pedro Sánchez como director comercial para el Canal Alimentación, con el objetivo de “hacer crecer el canal y llegar adonde todavía no lo hacemos” y para ello, “estamos contactando con toda la distribución en donde no estábamos, presentando el proyecto y comenzando a desarrollarlo con varios clientes”.
Especializada en el sector de confitería, chocolate, snacks y pequeños juguetes con licencia, está totalmente consolidada dentro del mercado español -donde da servicio a más de 300 clientes-, atendiendo también parte de Portugal y Norte de África. Actualmente, el Canal Impulso supone un 89% del total de las ventas de la compañía, y un 8% el Canal Alimentación.
“Muy ilusionados con la fabricación de Tubicao”, así se han manifestado fuentes de la empresa a Dulces Noticias… y algo más en este comienzo de campaña. Se trata de un producto de crema de cacao sabor avellana en un envase innovador en forma de tubo que se puede extender sobre una tostada o galleta o tomar directamente del tubo, que se va a fabricar sin aceite de palma.
Con el fin de promocionar esta referencia, Cool Candies puso en marcha en el segundo trimestre del año una campaña junto a una familia de youtubers, Familukis, que incorporaban el Tubicao a su vida cotidiana. Estos vídeos estuvieron presentes en diferentes plataformas online todos los sábados durante cuatro meses.
- Bip Candy & Toy
Desde Bip Candy & Toy explican que el último año ha estado “marcado por el éxito de varias licencias con las que trabajamos”, como Hasbro, con la licencia My Little Pony, una de las últimas incorporaciones a su portafolio. Durante el último año, la compañía ha ampliado su surtido de productos con referencias de esta propiedad especialmente dirigida a niñas de entre 3 y 8 años, como el Choco Lolly, también de Patrulla Canina, Barbie o Hello Kitty; o los huevos de chocolate con sorpresa, de My Little Pony, Barbie, Patrulla Canina, Trolls o Transformers, estos últimos lanzados en marzo. Desde la compañía anuncian que ampliarán las referencias de Transformers de cara al estreno de la película ‘Bumblebee’ en diciembre de 2018. Otra novedad son las cajas metálicas Peanuts Heart Shaped Tin con forma de corazón surtidas de bombones.
Además, han conseguido comercializar productos de caramelos y de chocolate con la licencia de La Liga de la Justicia y DC Super Hero Girls y “tenemos previsto ampliar el surtido durante el curso de 2018”, declaran desde Bip Candy & Toy.
Como adelanto podemos publicar que la firma va a empezar la comercialización de otra nueva licencia de juguetes, Hatchimals.
Con el foco en la salud
Ante una población cada vez más concienciada con el cuidado de la salud a través de la alimentación, son muchas las compañías que optan por los reclamos ‘alto porcentaje de cacao’ o ‘0% azúcar añadido’ para sus recetas. Además, las opciones ecológicas cobrarán fuerza en la cesta de la compra, lo que ha llevado a varias firmas a incluir estas referencias en su oferta.
- Chocolates Torras
El ejercicio 2017 ha sido satisfactorio para Chocolates Torras, según explica Xavier Recoder, director general de la compañía: “hemos mantenido la línea de crecimiento de los últimos años aunque no llegamos a cumplir las previsiones que se habían realizado”. La última facturación se se ha situado en los 10,5 millones de euros.
Con 125 años de historia, la firma está apostando fuerte por el sector ecológico. En el último año, su catálogo se ha visto incrementado con nuevas referencias dentro de Torras Organic, la línea “que tan buenos resultados nos está dando”, afirma Recoder, compuesta por las variedades: Chocolate negro con sésamo tostado y polen; Chocolate negro con bayas de goji y açai; Chocolate negro con soja y quinoa; Chocolate negro con maca y jengibre; Chocolate negro 70% y flor de sal y Chocolate negro 90% cacao criollo forastero. Estas dos últimas son las más recientes incorporaciones a la gama de chocolates orgánicos: “ambas están teniendo una acogida muy favorable y tenemos mucho margen todavía para seguir creciendo, así que somos muy optimistas en cuanto al futuro. Además, esto nos anima a seguir innovando en el uso de nuevos ingredientes para el chocolate”.
Ejemplo de esa innovación es el lanzamiento de una cobertura de chocolate negro 70% Organic; dos sabores de chocolatinas de 25 gramos en la misma línea de artículos orgánicos, y nuevos sabores para su gama de chocolates Zero (sin azúcar) -otro de sus pilares-.
La firma está llevando a cabo una inversión por valor de un millón y medio de euros en la ampliación en 1.500 metros cuadrados de sus instalaciones de Cornellà del Terri, especialmente para incrementar la capacidad de almacenaje de las materias primas y para la sala de envasado de producto terminado. En este contexto se enmarca la compra de nueva maquinaria destinada a la producción de pastas (atemperadoras, línea de mezclado y finales de línea).
Desde la compañía esperan seguir creciendo, tanto a nivel nacional como internacional, ya que el mercado exterior representa un 33% de su facturación, estando presente en más de 45 países, principalmente, Sudamérica, Rusia y China.
Además, avanzan que para la nueva temporada de chocolates sorprenderán con “nuevos productos que, una vez más, distinguirán a Chocolates Torras como una empresa pionera en cuanto a desarrollo de productos y calidad”.
- Configirona
Pere Saguer, responsable de Comunicación y Marketing de Configirona, manifiesta la alegría de la compañía con los resultados de 2017, año en el que lanzaron el bombón Tartuffo, de chocolate con leche con bolas de cereal crujiente en el interior y un acabado de cacao en polvo que le da un toque artesanal. Está disponible en cuatro sabores surtidos: Moka, grano de café tostado muy triturado que aporta su aroma al producto; Pralín, pasta de avellana mezclada con el aroma de chocolate clásico; Toffee, aroma de toffee con chocolate, y Tropical, con el sabor cítrico de la naranja.
Esta línea se une a los bombones y chocolates Gerio del catálogo de la empresa, en el que también sobresalen las líneas de caramelo para adulto, y al que pronto se unirá la versión bombón de las bolas de chocolate negro Avellana Suiza recubiertas de chocolate con leche.
Sus últimas inversiones han estado destinadas en mejorar las características organolépticas del chocolate, un mercado que, según considera Saguer, “está en alza”. Por otro lado, están introduciendo los chocolates Gerio en formatos más pequeños “para facilitar la entrada en otros lineales”.
Sobre el consumidor, desde Configirona afirman que “el público de los bombones de chocolate es fiel y tiende a mantener un consumo constante de este producto”.
Actualmente, los chocolates con y sin azúcar Gerio se comercializan principalmente en el Canal Moderna y los objetivos que se marca la empresa para los siguientes años es “estar más presente en el Canal Impulso”.
Una meta que se unirá a otro de sus planes: “seguir innovando hacia unos productos de chocolate más saludables y funcionales”.
- Eurochoc
Una estrategia que también seguirán desde Eurochoc, donde acaban de lanzar una línea de tabletas de diversos formatos con toppings saludables, como semillas y frutas deshidratadas. Una novedad que “ve la luz tras la inversión en una nueva línea de producción que permite esta fabricación innovadora”, afirma Rosario Cantos, gerente de la compañía. En la nueva gama encontramos referencias en un atractivo packaging de estuche con ventana como Chocolate con leche con frutos rojos y avellana caramelizada, Chocolate negro con naranja y almendra caramelizada, Chocolate negro con pipas de girasol y semillas de sésamo, o Chocolate con leche, coco rallado y crocanti de avellanas.
Otras novedades que llegarán al catálogo de Eurochoc en breve son los bombones de varias capas, así como otras piezas para el Canal Impulso, donde se llevan a cabo un 60% de sus ventas, ya que “el consumidor está muy receptivo a este tipo de productos de pequeño formato”.
El balance del año está siendo muy positivo para Eurochoc, según explica Rosario Cantos a Dulces Noticias… y algo más: “hemos aumentado un 8% el total de facturación en el último ejercicio, cubriendo así los objetivos que nos habíamos marcado para el ejercicio”, en el que un 30% de las ventas provienen del mercado internacional.
- Arluy
Arluy presenta las Mini Tabletas de chocolate negro y chocolate con leche rellenas de caramelo y las nuevas tabletas Bio de chocolate negro 70% y chocolate con leche provenientes de la agricultura ecológica.
De este modo, Arluy, especializada en el mercado de galletas, mantiene en su catálogo una variedad de productos de chocolate que hasta la fecha supone el 7% del total de su oferta, que comercializa bajo la enseña Zahor.
En general, “el balance del último ejercicio en esta categoría no ha sido muy positivo”, explican desde la firma, “pero estamos seguros de que este año, gracias a todas las mejoras de producto que hemos realizado y a la innovación, cumpliremos e incluso superaremos las cifras anteriores”, añaden.
Durante este periodo, su estrategia ha estado sustentada, principalmente, “en reforzar la marca y reposicionarla, para conseguir así mejorar la distribución y hacernos un hueco en el lineal, que cada día es más complicado”. Actualmente, están presentes en más de 80 países. “Nuestras exportaciones suponen el 20% de la producción”, explican. Y su intención es “seguir creciendo con todas nuestras marcas hasta alcanzar el 35%”.
- Tirma
La última innovación de Tirma es Ambrosías Zero. Sin azúcares añadidos, este barquillo con sabor a cacao está relleno y cubierto de cremoso chocolate 70% de cacao.
En sus más de 50 años de historia, la compañía ha sabido adaptarse a los gustos del consumidor con esta referencia emblemática, que comenzó a comercializarse en el mercado canario, de donde es originaria la empresa, y ahora es “una gran conquistadora de mercados de todo el mundo”, señalan desde Tirma, que exporta a más de una decena de países africanos, además de otros destinos de la Unión Europea.
De hecho, el Gobierno canario reconoció a finales de 2017 a Tirma con el galardón ‘Empresa Canaria con Trayectoria Internacional’, distinción que cada año reconoce el esfuerzo que realiza el tejido empresarial de las islas para mejorar su competitividad y dar el salto al exterior.
Actualmente, la compañía también ofrece las variedades: tradicional, chocolate blanco y sabor avellana.
The post Chocolate y derivados del cacao: innovación en clave de éxito appeared first on Sweet Press.