Objetivos e inversiones
”Entre nuestros objetivos figuran: crecer en ventas, aumentando la rentabilidad; ampliar nuestra gama de servicios, ofreciendo a los clientes la posibilidad de optimizar sus negocios, y mejorar la infraestructura interna transformando elementos de inmovilizado”.
“Estamos inmersos en la renovación del programa de gestión y contabilidad de la empresa. Hemos realizado una inversión considerable para continuar ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes y gestionando el gran volumen de datos y operaciones que nos caracteriza, con la máxima eficiencia posible”.
Visión y evolución del Canal Impulso
”El Canal Impulso es un mercado muy dinámico y cada vez más competitivo, pues es notable la creciente rivalidad en el sector, especialmente en precios”.
“Hemos evolucionado con la incorporación de las nuevas tecnologías durante los últimos años, haciendo más accesibles los productos y facilitando los procesos de compra tanto para clientes como proveedores, quienes ahora también disponen de mayor información”.
”El Canal podría mejorar si se establecieran límites a la competencia, en el sentido de evitar guerras de precios que perjudican gravemente al sector”.
“Sería oportuno aumentar la distribución de productos en exclusiva y una mayor especialización que permitiese diferenciarse de los competidores y ganar cuota de mercado”.
Equipo directivo
- Germán Toyos Hita: Gerente y Dpto. de Ventas
- Antonio Montiel García: Encargado General y Dpto. de Compras
- Raquel Pérez Feria y Pilar de la Flor Méndez: Administración
- Eduardo Marín Rey y Francisco Martínez Baro: Dpto. de Almacén
- Daniel Morejón Márquez: Dpto. de Informática
- Personas dedicadas a la venta: 7
Características de su empresa
- Área de Distribución: Provincia de Cádiz
- Espacio de almacén: 1.000 m2
- Superficie: 2.500 m2
- Vehículos de reparto y comerciales: 8
- Número de empleados: 22
- Número de referencias: 4.500
- Puntos de venta atendidos: 1.500
- Facturación 2017: 4 millones de euros
- Previsión facturación 2018: +8%
Clientes y consumo
”El consumidor actual es más exigente e impone su propio ritmo, siendo la empresa la que ha de adaptarse a sus hábitos y necesidades”.
“Para incentivar el consumo se necesitan nuevas estrategias de venta que evadan a los clientes de su rutina”.
”En nuestro caso, venimos celebrando desde hace tres años una gala anual, que este año se celebrará en el mes de octubre, dedicada a profesionales del sector de las golosinas con la que tratamos de crear un ambiente de compra relajado”.
“Los clientes visitan una exposición de stands de las marcas más representativas del Canal Impulso, donde realizan sus pedidos a precios competitivos y, posteriormente, disfrutan de una cena amenizada por un espectáculo en directo y entregas de premios a los asistentes”.
40 años de experiencia y “responsabilidad”
D&G de Tiendas La Barraca, con sede en el Polígono Industrial Salinas de Poniente en El Puerto de Santa María, es una empresa de distribución de golosinas y frutos secos de la provincia de Cádiz, avalada con una experiencia familiar de más de 40 años en el sector y que, además, fomenta el autoempleo con su franquicia low cost denominada ‘Candy World’.
Filosofía: “La calidad, el compromiso, la responsabilidad y la innovación componen la base sobre la que se sustenta D&G”.
Hitos destacados en su trayectoria
- En el año 2000, los hermanos Federico y Germán Toyos Hita fundan D&G de Tiendas L.B. para continuar con la labor que inició su padre y abastecer en exclusiva a su red de tiendas propias popularmente conocidas como ‘La Barraca’.
- En 2012, incorporan a su línea de negocio una tienda online.
- En 2015, la compañía organiza una gala para “estrechar lazos entre clientes y proveedores”, reuniendo a 200 personas en el Puerto de Santa María.
- En 2016, se celebra la II Gala liderada por D&G, a la que acuden 300 personas.
- En 2018, la empresa renueva su programa de gestión y contabilidad.
Relación con los fabricantes
”Al igual que ocurre con las ventas, los fabricantes han entrado en una fuerte rivalidad de precios en los últimos años”.
“Esta competencia en materia económica sumada a un mercado paralelo creciente y a la tendencia clara de apoyo de los fabricantes hacia el Canal de Alimentación, hace que sea complicado estar de forma competitiva en el mercado a la hora de comprar”.
The post “Para incentivar el consumo se necesitan nuevas estrategias de venta que evadan a los clientes de su rutina” appeared first on Sweet Press.