DN.- Trolli Ibérica cerró 2016 con una facturación cercana a los 22,7 millones de euros y casi 8.100 toneladas vendidas. ¿Consiguieron alcanzar el objetivo que nos habían indicado que era prioritario para ustedes: consolidar sus ventas en el mercado nacional e internacional y potenciar su visibilidad de marca?
Estamos muy contentos por haber cumplido las expectativas que nos marcamos para 2017 a nivel cualitativo y cuantitativo, ya que nos enfrentábamos a un año complejo por múltiples factores y ha sido una prueba de esfuerzo y superación que estamos terminando con nota.
En cuanto a la visibilidad de marca, llevamos tiempo apostando por una imagen corporativa muy marcada, profesional, constante y homogénea, lo cual redunda en una mayor identificación de marca para el consumidor. Es ahí donde reside el cambio: presentes ya estábamos, ahora nos hemos hecho “más visibles”.
DN.- Para Trolli Ibérica tiene especial relevancia la inversión en I+D+i y en packaging innovador y de calidad, que aporte valor añadido. ¿Sigue siendo importante?
Importantísimo, fundamental. La innovación en el packaging es, sin duda, una de las señas de identidad de Trolli, al igual que lo es el diseño, los personajes y los colores, lo cual cuidamos muchísimo también. Esto vale tanto para las novedades como para nuestros “clásicos”. Sin ir más lejos, nuestra Mini Burger cumple 20 años y hemos hecho un restyling de la misma que combina elementos de toda la vida con un nuevo diseño, además de varios packagings innovadores y muy atractivos.
DN.- En 2017 se plantearon afianzar sus productos emblemáticos como Ojo Relleno, Sour Octopus, Mini Burger y Sour Glowworms. ¿Se ha logrado el objetivo marcado?
Así es. Nos estamos marcando pequeños objetivos para lograr objetivos a largo plazo. En realidad, hemos hecho de alguna manera el ejercicio contrario, ya que estamos hablando de productos ya muy consolidados tanto a nivel nacional como internacional, productos líderes, pero que a veces el consumidor no los relaciona con tu marca. La idea era mantener y superar las ventas, pero sobre todo reivindicar estos productos, algo así como “esto que se compra tanto, es nuestro, es Trolli”.
DN.- El pasado ejercicio lanzaron Gajo de Naranja, nuevos envases de Ojo Relleno y Horrorween, estuches con máscara recortable para Halloween y un surtido de 300 gramos que incluye Mini Burger, Hot Dog y mini bolsitas. ¿Cuál ha sido la acogida por parte del consumidor y sus resultados?
En el caso de los gajos de naranja, cuyo nombre comercial es Orange, ha tenido un éxito enorme. Había cierto escepticismo al principio porque el consumidor está muy acostumbrado a la sandía, pero es un producto muy bueno, tiene una textura, un tamaño y un aroma incomparables, y lo bueno, al final, se acaba imponiendo. Debido al éxito, hemos ampliado la gama de Kilo, de 100g y los botes de rosca, tarrinas, y botes cuadrados.
El surtido que mencionan es el Trolli World y, efectivamente, ha tenido una muy buena acogida, especialmente en Halloween y para cumpleaños, piñatas… Lo piden mucho, ya que, al ser mini bolsitas, permite la dosificación del producto manteniendo toda su frescura.
En cuanto al nuevo packaging de Ojo Relleno, hemos internacionalizado el nombre del producto que, a partir de ahora, se llama Pop Eye, y mantendrá el display de dos ojos pero con un estilo más fresco y juvenil, a la vez que mantenemos el bote de rosca, el bote de 45 unidades y añadimos el display de venta por unidad.
DN.- ¿Qué nuevos lanzamientos protagonizarán 2018?
Además del mencionado Orange, rodajas de naranja, hemos lanzado el producto Happy Champi en kilo y en bote de rosca; tienen forma de champiñón, una cara muy graciosa, y un sabor entre dulce y cítrico muy intenso, con una textura similar a las Seashells.
Otra de las novedades son los Bones, también en kilo y en bote de rosca, caramelos de goma con la misma textura que los Happy Champi, pero con sabor a fresa y nata y forma de hueso.
A esto debemos añadir los Alien y los Sour Snails en formato de kilo y las Sour Citric Slices, unas rodajitas de diversos sabores con un toque muy ácido, también en kilo y en tarrina de 500 g.
Otro producto del que estamos muy contentos son los Gatitos con sabor a regaliz en formato de kilo, por supuesto sin gluten.
Además, las ya mencionadas innovaciones en Mini Burger con el nuevo diseño y los nuevos packaging como Mini Burger Box (15 unidades), Mini Burger display (40 unidades) y Mini Burger bote rosca pequeño con 30 unidades.
Tenemos también un producto muy bonito que tiene como punto de partida el Mundial de Fútbol de Rusia 2018, pero que no se restringe solo a este, y es el Superkick. Se trata de una bolsa madre que contiene varias mini bolsitas de temática de fútbol, así como un caramelo de goma con forma de balón de fútbol y relleno de caramelo líquido ácido, similar al de los ojos rellenos (ahora Pop Eye).
DN.- ¿Cuál es la proporción que representa el mercado exterior para Trolli Ibérica?
El 45% de las ventas.
DN.- ¿Cuál es el mix de distribución de su empresa en el sector de caramelos? ¿Cuál es su cuota de mercado en Canal Moderna y Canal Impulso?
Retail, 50%, impulso, 50%.
DN.- ¿Podría avanzar qué perspectivas y objetivos tiene la compañía para 2018 en este segmento?
Lo primordial ahora mismo es tener funcionando la fábrica que nos permitirá duplicar la producción. Ese es el objetivo de 2018 primordial. Es un proyecto muy ilusionante en el que llevamos inmersos desde hace algún tiempo y en el que estamos volcando gran parte de nuestros esfuerzos, no solamente desde TIB, sino desde la Central en Alemania.
DN.- ¿Cuáles son las tendencias en las que está trabajando Trolli en el segmento de caramelos?
Avanzamos hacia un mercado muy heterogéneo que incluye a niños, adultos, a consumidores de productos Halal, veganos, celiacos… Estamos advirtiendo que el consumidor se preocupa mucho por lo que come y por lo que les da a sus hijos. Cada vez existe un consumidor más exigente, y eso es bueno; le gusta saber qué contienen los caramelos de goma, hay una preocupación mayor por el tema de los alérgenos en general y por los productos sin gluten en particular. En este sentido, nuestros consumidores pueden estar tranquilos, puesto que actualmente Trolli Ibérica no fabrica ningún artículo con proteína de leche de vaca, lactosa, huevo, frutos secos ni trazas de estos y todos nuestros productos de la planta de Paterna (Valencia) son sin gluten.
DN.- ¿Qué comportamiento esperan del segmento de caramelos durante el presente ejercicio?
Por los resultados de diversos estudios este último año, es un sector que ha crecido mucho y esperamos que siga teniendo una línea ascendente. Hay mucha competencia, todos los fabricantes nos esforzamos por hacer las cosas cada día mejor, por superarnos, por innovar, por escuchar al consumidor, y todo este esfuerzo redunda en un sector muy competitivo y de gran calidad.
The post “El 2018 va a ser un año clave, con la nueva fábrica a pleno rendimiento” appeared first on Sweet Press.