DN.- La industria de pastelería y masas congeladas en 2016 basó su expansión en ofrecer mayor valor añadido, productos más convenience y referencias más saludables. ¿Qué estrategias sigue su compañía para crecer?
MS.- Hay una gran demanda hacia productos convenience y con valor añadido porque muy a menudo son la solución óptima para el sector Horeca. Erlenbacher, con sus productos, ofrece estas soluciones a sus clientes profesionales. Todas nuestras propuestas se preparan rápidamente, siendo fácilmente planificables y, sobre todo, ofrecen una alta seguridad y calidad.
DN.- Los últimos datos del Ministerio sobre consumo de bollería y pastelería han registrado descensos ¿Qué plantean para revertir esta situación? ¿A qué cree que es debido esta recesión?
MS.- Las generaciones más jóvenes quizá sienten cierto rechazo hacia la bollería y pastelería tradicional y tienen otro estilo de vida que hay que tener en cuenta en el desarrollo de productos nuevos. Erlenbacher intenta tener en cuenta estas exigencias, por ejemplo introduciendo el concepto de producto innovador Placer3. Se trata de tartas con un toque especial, ya que se fabrican con superalimentos y tienen una ventaja adicional. Son referencias veganas, de grano integral y sin gluten. Actualmente también estamos desarrollando productos sin aceite de palma, ya que tienen cada vez más demanda.
DN.- ¿Cuáles son las últimas apuestas de su compañía?
MS.- En el último año, hemos lanzado una amplia variedad de productos: Tartas de After Eight®, de Lion® y de Limón; Planchas de Tarta de Almendras sin aceite de palma; Pastel Crujiente de Yogur y Mango;-Planchas Placer3 (Rectángulos de Manzana y Espelta con grano integral; Brownie de Frambuesa sin gluten y Rectángulos de Plátano y Grosella veganos); Ben’s Cube Cakes (Cubos de Tarta de Zanahoria, de Chocolate Celestial, de Arándanos y Frutos Secos, de Chocolate Diabólico, de Manzana Florenta y Beso de Limón); Planchas Crujientes (de Chocolate y Naranja; de Frambuesa-Arándano, y Cremosa de Nueces).
DN.- ¿A cuánto ascendió la producción de Erlenbacher en el último año?
MS.- La producción de Erlenbacher en 2016 alcanzó las 23.000 toneladas. Nuestros productos se fabrican exclusivamente en Alemania. Del total de la producción, se exportó un 4% a España, donde prácticamente el 100% se comercializa en el Canal Horeca.
DN.- ¿Qué tendencias detectan en la demanda de este tipo de productos?
MS.- Apreciamos una demanda creciente de productos free from, sin aceite de palma y veganos, vegetarianos, sin gluten y sin lactosa. Tenemos muy en cuenta estas tendencias en todos nuestros productos nuevos.
The post “Las generaciones más jóvenes tienen otro estilo de vida a tener en cuenta en el desarrollo de nuevos productos” appeared first on Sweet Press.