La multinacional Mondelēz International, junto con representantes del Gobierno y el Parlamento de Navarra y la organización sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases, Ecoembes, han abordado, este miércoles 11 de octubre, la importancia de la prevención y el reciclaje en el cuidado del medio ambiente en un acto que ha tenido lugar en la planta de la empresa en Viana (Navarra), dedicada a la producción de galletas.
En el evento, han participado Fernando Blázquez, director de Ecoembes, Charlotta Kuratli, directora de la fábrica de Mondelēz International en Viana, y Ricardo Hernández, director de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Corporativa de Mondelēz International. Asimismo, ha contado con la presencia de miembros de los grupos parlamentarios del Gobierno Foral.
Durante el encuentro se han abordado los resultados de reciclaje de Navarra, así como las conclusiones del estudio elaborado por el Instituto Apolda para Ecoembes sobre los hábitos de reciclaje de los ciudadanos de la Comunidad Foral
Durante el encuentro se han presentado diferentes casos prácticos sobre el trabajo de las compañías en materia de ecodiseño, se han abordado los resultados del reciclaje en Navarra, así como las conclusiones del estudio elaborado por el Instituto Apolda para Ecoembes sobre los hábitos de reciclaje de los ciudadanos de la Comunidad Foral. El informe pone de manifiesto que “Navarra es una de las regiones más comprometidas con la economía circular, lo que le llevó en 2016 a reciclar 21.570 toneladas de envases. Un compromiso que se materializa a través del convenio entre Gobierno Foral y Ecoembes, el cual ha permitido acercar a la totalidad de la población navarra más de 14.000 contenedores de envases ligeros y papel-cartón”.
En esta línea, el documento destaca el plan de prevención conjunto entre las dos instituciones (2015-2017) que ha permitido ahorrar 561 toneladas de materias primas, además de generar 648 puestos de trabajo. Actualmente, un total de 60 compañías de la región forman parte de esta iniciativa puesta en marcha por Ecoembes.
Además, Mondelēz ha explicado el trabajo conjunto que lleva a cabo con Ecoembes en la Comunidad Foral, gracias al reciclaje y gestión de residuos que se generan en la planta. Asimismo, ha dado a conocer a los asistentes el impacto del programa de agricultura sostenible Compromiso Harmony que tiene una marcada implicación con Navarra. El proyecto, que cuenta con la participación de cerca de 200 agricultores de la zona, está centrado en mejorar la calidad del trigo para la elaboración de las galletas que fabrica la compañía, además de contribuir a la preservación de la biodiversidad.
The post Mondelēz International, ejemplo en reciclaje y gestión de residuos appeared first on Sweet Press.