El Corte Inglés ha cerrado el ejercicio 2016 con incrementos en todas las variables fundamentales de la cuenta de resultados. Así, según ha señalado el presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, durante la Junta de Accionistas celebrada el domingo 27 de agosto: “ha sido el tercer año de recuperación, una mejora que se refleja tanto en el crecimiento de la economía española como en el protagonismo de El Corte Inglés en el complejo marco de la distribución”.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha aumentado un 7,5% hasta los 981 millones de euros, mientras el beneficio neto consolidado ha alcanzado los 161,86 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,4% sobre el año anterior. La cifra de negocios del Grupo se ha situado en 15.504,57 millones de euros, un 2% superior al ejercicio precedente, según el Informe de Gestión y las Cuentas Anuales cerradas a 28 de febrero de 2017.
Asimismo, han crecido el beneficio de explotación (Ebit), que se ha situado en 319 millones de euros, un 6,8% más que el año anterior, y el volumen de inversión que ha alcanzado los 368 millones de euros. Gran parte de estas inversiones corresponden a proyectos, reformas y acondicionamientos de centros comerciales con el objetivo de mantener los niveles de calidad y servicio que caracterizan al Grupo, así como a mejoras tecnológicas y de instalaciones.
“La fusión entre El Corte Inglés e Hipercor tiene como objetivo mejorar y complementar la oferta comercial de cara al cliente, al mismo tiempo que se aprovechan las sinergias entre ambos formatos comerciales, tanto en el área de compras como en el de ventas”
Uno de los proyectos más destacados de los últimos meses es la fusión societaria entre El Corte Inglés e Hipercor, que se ha iniciado ya en el ejercicio 2017 y que concluye con su aprobación en la Junta General de Accionistas. Esta fusión tiene como objetivo “mejorar y complementar la oferta comercial de cara al cliente, al mismo tiempo que se aprovechan las sinergias entre ambos formatos comerciales, tanto en el área de compras como en el de ventas”. Todo ello permite, asimismo, “mejorar la implantación en tienda y reordenar los espacios comerciales para que resulten más atractivos y confortables para los clientes”.
Según han explicado fuentes del Grupo, la fusión entre ambas empresas no afecta a la plantilla de Hipercor ni de El Corte Inglés. Tras este proceso, “Hipercor mantendrá su marca e identidad visual y continuará su apuesta por la amplitud de surtido, la calidad y la innovación con presencia permanente de productos novedosos en sus lineales, especialmente en el área de alimentación. Los frescos seguirán siendo una de las señas de identidad y elemento diferenciador, tanto por la variedad como por la calidad de los mismos”.
En este sentido, durante la Junta de Accionistas, Dimas Gimeno señaló que “hemos trabajado y seguimos trabajando intensamente en reordenar los hipermercados para potenciar el área de alimentación y evitar redundancias con las ofertas de El Corte Inglés. Buscamos con ello aprovechar sinergias y optimizar recursos y, sobre todo, aumentar la rentabilidad por metro cuadrado disponible”, añadió.
Por otro lado, durante el ejercicio 2016, el Grupo El Corte Inglés firmó un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) de 116 millones de euros destinados a impulsar los procesos de I+D+i en los que se encuentra inmerso la compañía.En pleno proceso de implementación, este proyecto de transformación tecnológica, permitirá reforzar la infraestructura informática de la compañía “para facilitar una adaptación continua a las preferencias de los consumidores y una gestión ágil de la cadena logística”. Entre estos proyectos destaca la nueva plataforma digital integrada de comercio online que permitirá potenciar la venta multicanal, a través de internet y del teléfono móvil, y crear sinergias eficientes con el negocio de tiendas físicas.
Ejemplo de estos avances, es el éxito del negocio online de la compañía durante 2016, que ha seguido aumentando de forma notable con un incremento del 60% en número de pedidos, un 40% en facturación y un 25% en tráfico a la página web. “Destaca el crecimiento del 20% en alimentación donde el Supermercado de El Corte Inglés es líder en el canal online”, según declaran desde la firma.
Líneas de actividad
El formato de grandes almacenes sigue siendo el principal formato comercial del Grupo, con una cifra de negocios de 9.716,72 millones de euros y una aportación al total del 62,7%, lo que supone un incremento del 2,8% sobre el año anterior. Respecto al Ebitda, superó los 652,2 millones de euros, un 20,6% más que el ejercicio precedente.
“La renovación y mejora permanente de la oferta comercial, con productos y servicios atractivos, innovadores y adaptados a las últimas exigencias del mercado, son las bases que sustentan el modelo de negocio de El Corte Inglés”, señalan desde la compañía. Durante el ejercicio 2016 también se ha reforzado la apuesta por la omnicanalidad con una mayor integración entre las tiendas físicas y el mundo online.
Hipercor ha alcanzado en el ejercicio 2016 una cifra de negocios de 1.322,14 millones de euros, con un Ebitda de 71,94 millones. Durante estos meses, ha llevado a cabo un proceso de reordenación interna que ha permitido redimensionar un gran número de establecimientos con el fin de conseguir un mayor ahorro de costes. Este proceso culmina con la fusión societaria entre El Corte Inglés e Hipercor. Esta reordenación de los espacios, que pretende hacerlos más atractivos y confortables, ha tenido impacto en las ventas de la cadena Hipercor que ha visto minorada la superficie de venta durante el periodo de acondicionamiento de los espacios comerciales.
Por otro lado, la cadena de supermercados que engloba las enseñas Supercor y Supercor Exprés, ha alcanzado una cifra de negocios de 613,36 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,9% respecto al año anterior, con un Ebitda de 27,58 millones.
La omnicanalidad, el “gran desafío” de El Corte Inglés
Sobre los planes a futuro, durante la Junta de Accionistas, Dimas Gimeno recordó: “seguimos concentrados en mejorar nuestra oferta comercial y de servicios; en seguir haciendo de El Corte Inglés lo que siempre ha sido, un lugar de compras atractivo y de plena satisfacción para el cliente; en optimizar los procesos internos y los recursos; en dedicar importantes inversiones a la innovación y las nuevas tecnologías, y en avanzar en la fundamental transformación digital del grupo”.
Asimismo, el presidente de la compañía insistió en el concepto de omnicanalidad, al que calificó como “nuestro gran desafío”. Y añadió: “No hay otro reto más sugestivo ni más urgente que enlazar la tienda tradicional con los nuevos canales electrónicos, es decir, integrar las tiendas físicas y el mundo online”.
Respecto a la evolución del negocio durante el primer semestre del año, Dimas Gimeno señaló que “la próxima semana comienza la segunda parte del ejercicio 2017. Se inicia con alentadoras perspectivas, tanto de ventas como de beneficios, según los datos contrastados del primer semestre”.
The post El Corte Inglés absorbe Hipercor y eleva su cifra de negocios un 2% hasta los 15.504,57 millones de euros appeared first on Sweet Press.