La feria Alimentaria & Horexpo Lisboa celebró una nueva edición del 4 al 6 de junio en la capital lusa, en donde se dieron cita cerca de 800 empresas, el 29% de procedencia internacional venidas de Francia, Italia, Portugal, Polonia, Perú, Bélgica, Holanda y España. Nuestro país aportó más de 60 empresas representando a 15 Comunidades Autónomas. Entre ellas, compañías del mercado de impulso como Chocolates Lacasa, Fini Golosinas, King Regal o Poppies mostraron sus productos a los más de 25.000 visitantes profesionales que asistieron al encuentro.
Este año, Alimentaria & Horexpo Lisboa ha “promovido la competitividad de la economía lusa, su capacidad exportadora, la apertura a nuevos mercados no tradicionales y el fomento de estilos de vida saludables”, afirma Mar Santarrufina, directora del evento en representación de Alimentaria Exhibitions.
Para ello, la organización introdujo importantes novedades, incorporando oferta relativa a los nuevos patrones y perfiles de consumo como alimentos funcionales, orgánicos y fine foods, entre otras categorías.
La feria estuvo segmentada en tres salones: Alimentaria, que representó la gran variedad de la industria de alimentación y bebidas; Horexpo, el evento por excelencia para el Canal Horeca en Portugal; y Tecnoalimentaria, que recogió la oferta más completa en tecnología y equipamientos para la fabricación y el procesado de alimentos y bebidas.
Alimentaria & Horexpo Lisboa actuó como barómetro de tendencias y avanzó los nuevos productos que van a llenar los lineales frente al consumidor. “Portugal siempre ha sido terreno fértil para la innovación”, explican los organizadores de la feria. Esto lo conocen las grandes empresas del sector que han sabido aprovechar el carácter abierto y receptivo de los portugueses para testar novedades y lanzar nuevos productos. De hecho, un estudio de UBS sitúa al país como la 23ª economía mundial más preparada para adoptar la industria 4.0, de entre un conjunto de 45 países, siendo su capacidad de innovación uno de sus puntos fuertes. Según Nielsen, “la mayoría de los portugueses están dispuestos a pagar precios más altos por productos que tienen nuevas funcionalidades o calidad premium”.
Más negocio internacional
Alimentaria & Horexpo Lisboa colabora con la gran distribución organizada, que llevó al salón a los principales operadores de la gran distribución de Portugal, las pequeñas tiendas especializadas y detallistas con gran arraigo en el país y algunos de los nombres internacionales de la distribución y el retail.
“La feria persigue posicionarse como un socio estratégico para que las empresas participantes, fundamentalmente pymes, se posicionen en el mercado portugués, encuentren verdaderas oportunidades de negocio y hagan sus primeras incursiones en los mercados internacionales”, subraya Santarrufina. Para ello, el programa Hosted Buyers invitó a cerca de 50 compradores de la gran distribución, mayoristas, tiendas especializadas y retail procedentes de la Unión Europea y de Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Túnez, Marruecos, EE UU, Canadá, India, Brasil, Perú y México.
Cabe destacar que el área de influencia de Alimentaria & Horexpo Lisboa es un mercado de más de 220 millones de consumidores correspondientes a los países de habla portuguesa: Portugal, Brasil, Angola, Cabo Verde, Guinea–Bissau, Mozambique, Sao Tome & Príncipe y Timor Oriental.
The post Alimentaria & Horexpo Lisboa adopta un nuevo posicionamiento basado en la innovación appeared first on Sweet Press.