Sociedad Comercial Autoventas Manchegos Albacete S.L. (Scama) nació en 1983 como una escisión de otra empresa local. La compañía evolucionó de forma positiva desde los primeros años, pasando de un almacén de 70 m2 a uno de 600 m2 en el Parque Empresarial de Campollano, en Albacete, y modificando su forma de trabajar, ya que en 1990 apostó por la preventa. En 2010, empezó a distribuir Risi como marca en exclusiva y se vio en la necesidad de “aumentar nuestra capacidad de almacenamiento. Por eso, alquilamos la nave adjunta a la nuestra de 600 m2, lo que supone duplicar nuestro espacio”, explica Juan González, gerente de la empresa desde 2013. Actualmente, la distribuidora está formada por cinco socios: Sérvulo García, Francisco Antonio Lucas, Pedro Romero, José María Martínez y Juan González.
“La gerencia ha ido rotando entre los socios para que todos conociéramos el funcionamiento de la empresa. En mi caso, me incorporé a la firma como vendedor para después ir evolucionando hasta convertirme en socio y gerente. Hace unos años, he estado junto a Sérvulo llevando la dirección años atrás y desde 2013 estoy solo al frente de Scama”, indica González. Hoy en día, la firma dispone en su catálogo de 900 referencias de categorías como caramelos, chicles, aperitivos, frutos secos, chocolates, encurtidos, artículos de celebración, juguetes con golosina, pastelería, entre otras. Como marcas exclusivas, cuenta con Ceconsa, Risi, El Manisero y Lindt, además de trabajar con diferentes firmas reconocidas del mercado de impulso.
Hace dos años, Scama volvió a instaurarla autoventa, aunque su sistema de comercialización mayoritario continúa siendo la preventa. Gracias a ello, la empresa llega a 1.500 puntos de venta de la provincia de Albacete y a algunas localidades limítrofes del área albaceteña entre los que destacan tiendas de alimentación, quioscos, gasolineras, bares, supermercados de mediana dimensión, etc. “La mayoría de establecimientos los visitamos semanalmente, aunque a algunos les servimos quincenalmente porque la provincia es muy extensa y están localizados en municipios pequeños, que han perdido muchos habitantes”, comenta el gerente, que señala “el mes de agosto” como el mejor “periodo de ventas, debido a que los pueblos aumentan su población”.
Con una plantilla de 11 empleados, una de las máximas que siempre ha regido en la distribuidora es “preocuparnos por nuestra gente, por nuestros trabajadores y eso se transmite en el servicio que ofrecemos”, expresa González, que añade: “nuestra filosofía se basa en ser organizados, responsables y en ofrecer una mejor atención cada día”. Entre las últimas inversiones, destaca la modernización de instalaciones y el cambio de dos furgones y dos coches, mediante el sistema de renting.
Cambio de dinámica
2016 significó un cambio en los resultados financieros de la empresa. Tras unos ejercicios de descenso en las ventas, en el pasado año, Scama logró crecer un 2%para facturar 1,5 millones de euros. Juan González lo resume como “un curso estable porque logramos modificar el descenso en las ventas de los últimos años”. En 2017 las expectativas de la compañía son positivas debido a que “el consumo se va a ir afianzando. Por ello, prevemos un incremento moderado en las ventas porque la gente tiene bastantes gastos y aún cuesta lanzarse a consumir. Con todo, pensamos que mejoraremos la cifra de negocio en un 5%”, declara.
Asimismo, Scama va a seguir invirtiendo en su flota de vehículos, con la renovación de dos furgones y también, a corto plazo va a cambiar el equipo informático y el software de la empresa. “La evolución del mercado nos exige contar con equipos de última generación y con un programa de gestión adaptado y actualizado al perfil de la compañía”, comenta. Más a medio plazo, desde la firma pretenden desarrollar una página web con una tienda online. Disponer de las últimas novedades tecnológicas ha sido muy importante para el crecimiento de Scama. Por ello, todos los vendedores de la empresa disponen de tablets, que les permiten gestionar cualquier pedido y mostrar todo el catálogo de productos, incluso se puede realizar ese proceso a través del móvil, gracias al programa que la empresa albaceteña de informática Orbit ha creado para Scama.
La formación también es un aspecto muy importante para la distribuidora. Sus empleados han realizado en los últimos años cursos con diferentes temáticas: ventas, hablar en público, contabilidad, etc., para mejorar sus destrezas. “Pertenecemos a Adeca (Asociación de Empresarios del Parque Industrial Campollano) que organiza cursos y en los que hemos participado activamente”, manifiesta Juan González.
Un Canal más profesional
A lo largo de las últimas décadas, el directivo ha visto “una evolución en el Canal Impulso. Ahora es mucho más profesional, ya no hay tantos autónomos. Han desaparecido empresas, pero las que permanecen son más fuertes y trabajan mejor. En la actualidad, la competencia es más leal”. Respecto a los puntos de venta, González también resalta “la mejora experimentada con el transcurso de los años”. En relación con las dificultades del día a día, el responsable de la firma señala “el coste de la distribución. La grandes distancias de la provincia nos hacen gastar más en combustible y en vehículos, aunque el aspecto esencial es el tiempo que nos supone acudir a ciertos municipios”. Ello significa “mucho dinero y gasto en personal. Además, la población ha descendido en algunas localidades hasta dos tercios y eso es un problema”.
Una relación positiva
Scama pertenece desde 1993 a Ceconsa, que en 2009 pasó a denominarse Exclusivas Ceconsa A.I.E. El balance de estos años de relación con la asociación “es muy positivo. Estamos muy satisfechos con la evolución que ha experimentado la asociación”, declara el gerente dela distribuidora. Uno de los puntos clave para el progreso de la organización es el desarrollo de la marca Ceconsa, una enseña que “ha crecido con los años. Ahí se ve el trabajo y el esfuerzo que se ha realizado”, de hecho muchos clientes conocen a Scama “como los de Ceconsa. Eso significa que se ha hecho marca”, asevera.
Scama en cifras
- Instalaciones: Un almacén propio de 600 m2 y una nave alquilada de 600 m2.
- Plantilla media: 11.
- Facturación en 2016: 1,5 millones de euros (+2%).
- Previsión 2017: Crecer un 5%.
- Flota de vehículos: 8.
- Puntos de venta atendidos: 1.500.
- Referencias comercializadas: 900.
- Marcas en exclusiva: Ceconsa, Risi, El Manisero y Lindt.
“La familia es mi pasión”
Juan González trabaja en Scama desde 1985. Su primera laboren la empresa de distribución fue la de vendedor para, posteriormente, ocupar otras responsabilidades y convertirse en socio y gerente de la compañía. “Fui la segunda persona ajena a los socios fundadores que entró a trabajar. Conozco la firma desde abajo hasta arriba”, afirma. Con 54 años, González tiene como aficiones la natación “cada año hago un cursillo porque me exige superarme” y el baile, aunque su verdadera pasión es su familia. “Los fines de semana son familia, familia y familia. Disfruto mucho de mis hijos y hermanos”. También, Juan se declara un “amante de la música clásica que me ha acompañado en muchos viajes, al igual que el escuchar las noticias del día para mantenerme informado mientras conducía”, aunque reconoce que “ahora al viajar menos no escucho tanto la radio”.
The post Juan González, gerente de Scama: “Nos preocupamos por nuestros trabajadores y eso se transmite en el servicio que ofrecemos” appeared first on Sweet Press.