DN.- ¿Háblenos del momento actual de la empresa? ¿Han cubierto los objetivos que se habían marcado en 2016?
Estamos muy satisfechos con el ejercicio 2016 en el que hemos cubierto objetivos con un 5% de incremento sobre el año anterior. Estamos en pleno crecimiento en el mercado español. Queremos hacer más grande el mercado, no solo nuestra cuota, sino que el consumo crezca en aquellas categorías en las que Mars está presente.
DN.- ¿Cuáles son los productos que mejor comportamiento han tenido en los últimos años? ¿Qué crecimiento se han marcado para 2017?
Como sabéis tenemos cuatro segmentos en España, el más importante es el chicle, donde somos líderes claros del mercado con un 41% de cuota, con Orbit que es nuestro buque insignia. También Five y Boomer mantienen su aportación al crecimiento.
En chocolates, nuestra principal marca es M&M’s, que también ha tenido un gran comportamiento en 2016, y es el segundo segmento en peso dentro del negocio, muy bien complementado con nuestras marcas de caramelos Sugus y Solano, muy arraigadas en el consumidor a las que se ha unido en 2015 Skittles, la marca más potente de caramelos del mundo, con muy buenos resultados.
Principalmente, nuestro objetivo y todos nuestros esfuerzos, y en ello se basan nuestros planes de innovación y nuestro apoyo a las marcas, buscan hacer el pastel más grande para que nuestros clientes salgan beneficiados, y así planteamos nuestros lanzamientos y acciones: a largo plazo.
DN.- ¿Qué retos se han marcado a corto plazo en el ámbito de crecimiento?
Las empresas que formamos Mars en Iberia (Mars Iberia, Cafosa y Royal Canin) prevemos facturar alrededor de 542 millones de euros en 2017, lo que representará un crecimiento del 6% sobre 2016.
DN.- Nos gustaría profundizar en los compromisos de Mars en el ámbito de la nutrición y la salud, el medio ambiente y la seguridad alimentaria.
La responsabilidad social corporativa forma parte de nuestros principios como sociedad. Cada unidad tiene su propio proyecto, con tres áreas de trabajo: voluntariado, sostenibilidad y salud y bienestar en el que se enmarcan acciones en el ámbito de la nutrición y la salud, como disminuir un 40% las grasas saturadas, por ejemplo y todo el apoyo a la salud bucal que realizamos con nuestras líneas de chicles. Y hay algunas áreas en las que las tres unidades trabajamos en equipo.
DN.- ¿Cómo desean que el consumidor perciba sus productos y marcas?
Como los de una empresa comprometida y responsable, con marcas de calidad, globales, que se preocupan por su entorno y en la que trabajan personas comprometidas y eficientes.
DN.- Hablemos de las cifras del grupo. ¿Cuál es el peso de España dentro del global de la compañia?
El grupo tiene su base en McLean, Virginia; y unas ventas netas de más de 35 mil millones de dólares, y seis segmentos comerciales: alimentación para mascotas, chocolate, caramelos y chicles, alimentación humana, bebidas y Symbioscience. En total en el grupo somos más de 80.000 asociados en todo el mundo ponemos nuestros principios de Mars en acción cada día, a fin de aportar un diferencial para las personas y el planeta a través de nuestro negocio.
Mars en España, con tres unidades de negocio como sabéis, tiene una cifra de ventas de 430 millones de euros, y está dentro del Top 10 europeo del grupo.
DN.- También en la presentación de Mars en España hemos conocido los últimos datos de Cafosa, ¿tienen grandes planes para esta unidad de negocio en el ámbito de la salud?
Así es, somos líder mundial de goma base y, como explicó el director general de Cafosa, Juan José Durán, además de un gran negocio de exportación porque exportamos a más de 80 países, una vía de expansión de la compañía va a ser el negocio nutraceútico y estamos trabajando en ello, puesto que creemos que el chicle puede ayudar a concebir nuevas generaciones de medicinas.
Nuestra fábrica es modélica y, como todas las de Mars, formamos parte de un programa sostenible por el que existe el compromiso de que en 2040 no se consuman combustibles fósiles y que haya impacto neutro en huella de carbono. Como él dijo “trabajamos por un mundo donde se masque más y mejor”.
“Somos una empresa con planteamientos a largo plazo”
Xavi Pons explicó que la empresa se rige por cuatro pilares: “somos una empresa familiar cimentada en unos sólidos principios de calidad, eficiencia, libertad, reciprocidad y responsabilidad”; “con una gran visión de futuro, por lo que las apuestas que emprendemos son a largo plazo, y este planteamiento de futuro está basado en la toma de decisiones siempre teniendo en cuenta la salud y la nutrición”; realizan una “apuesta por negocios en crecimiento“, y “queremos que nuestra compañía sea “un gran lugar para trabajar. Pons ha explicado cómo se vive desde Mars España esta cultura que inspira a “todos y cada uno de los asociados”, así denomina Mars a sus trabajadores, “a trabajar siempre con estos principios en su desarrollo, así como fomentar un buen ambiente laboral para que la carrera profesional del asociado se convierta en un camino continuo de aprendizaje vital”.
El director general de Mars Iberia, que engloba España y Portugal, estuvo acompañado de los directores generales de Cafosa, Juan José Durán y de Royal Canin, François Regis (a su izquierda en la fotografía). También ha participado en el encuentro Eduard Alonso, responsable de la fábrica de Arévalo (Ávila), especializada en alimento para mascotas (a la derecha).
Mars Iberia, que cuenta en su catálogo con potentes marcas como M&M’s, Twix, Orbit, Skittles, Solano y Sugus, representa el 50% del total; Royal Canin, especializada en nutrición para gatos y perros con marcas como Whiskas y Pedigree alcanza el 30%, y Cafosa, que elabora goma base, el 20% restante. En total en España, estas empresas dan trabajo a 850 personas. Además de la planta de Arévalo, dispone de una fábrica en Barberà del Vallès (Barcelona) dedicada a goma base. En todas las fábricas, la empresa mantiene alta cotas de inversión. “Prevemos invertir en 2017 una cifra de 2,8 millones de euros“, ha declarado Juan José Durán, y en la fábrica de Arévalo “unos tres millones de euros, cifra similar a la de 2016″, confirmó Eduard Alonso.
Mars en Iberia obtuvo en 2016 una cifra de ventas de 512 millones de euros y está dentro del Top 10 europeo del Grupo Mars
Pons comenzó su intervención explicando la historia de Mars, que comenzó en 1911 en Tacoma, Washington donde Frank C. Mars elaboró los primeros chocolates en su propia cocina. En la década de 1920, Forrest Mars, hijo de Frank se unió a su padre en el negocio y juntos lanzaron la barrita Milky Way®. A principio de los años 30, Forrest Sr. se trasladó a Inglaterra con el sueño de construir un negocio basado en el objetivo de “reciprocidad de beneficios” entre todas las partes involucradas. Esta visión es la piedra angular de lo que hoy es el grupo Mars Incorporated, explicó, y además “ahí comenzó la expansión de la compañía. En los años 50 volvió a Estados Unidos y se hizo cargo de la compañía tal y como la conocemos hoy”. Forrest tiene tres hijos que son los actuales propietarios de la compañía: John, Jacky y Forrest Jr., que lamentablemente falleció el verano pasado”. Ya hay una cuarta y una quinta generación de la familia que gestionan el negocio, “pero siempre en base a cinco principios” que detalló en la jornada de puertas abiertas: “calidad, reciprocidad, responsabilidad, eficiencia y libertad”.
“Otra cosa que define a la compañía es la visión a largo plazo porque al no estar en bolsa no estamos sujetos a condicionantes cortoplacistas”, afirmó y puso como ejemplo “la crisis del rublo en Rusia que hizo que muchas empresas abandonaran sus inversiones en ese país y, en cambio Mars continuó su estrategia a largo plazo e, incluso, estableció líneas de crédito para aquellos clientes que estaban en bancarrota y ayudarles a salir adelante y hoy es una empresa muy bien establecida en Rusia”.
El tercer elemento que define la compañía es “el crecimiento”. Xavi Pons detalló que “hemos duplicado la facturación en los últimos doce años” hasta los 35.000 millones de dólares que factura el grupo actualmente en el mundo, “y tenemos la misión de volver a duplicar en los próximos 10 años, estructurados en cuatro unidades de negocio: alimento para animales, que representa un 50%; el negocio de chocolates, un 30%; caramelos y chicles, un 20%, y otros productos alimentarios”. Y “este crecimiento que proyectamos solo es posible -añadió- si somos capaces de tener y retener el mejor talento”, lo que enlaza con el cuarto elemento diferenciador de esta multinacional: “queremos ser un fantástico lugar para trabajar”, lo que nos ha granjeado el reconocimiento por tercer año consecutivo, como la mejor compañía para trabajar en España, en la clasificación Great Place to Work 2017, en la categoría de 500 a 1.000 empleados. Y explicó cómo lo consiguen: “prestando mucha atención a la conciliación familiar” y “favoreciendo la promoción interna. Por ejemplo, en Mars Iberia todas las posiciones del comité de dirección se han cubierto de forma interna y en el resto de países el 80% de los puestos directivos se cubren de esta forma” .
Mars España: “un motor de crecimiento dentro del grupo”
En 2008, Mars presente en España desde 1982, adquirió Wrigley que, a su vez había adquirido todo el negocio de confitería de Joyco (antes General de Confitería) y Cafosa en 2004.
Desde 2008, la empresa ha experimentado una reorganización paulatina que culminó en abril de 2016 en que ambas se unifican creando Mars Iberia, con tres unidades de negocio , más de 850 trabajadores, dos fábricas, tres oficinas y más de 30 marcas, y “una gran historia detrás” con crecimientos continuados, “nuestro crecimiento medio los últimos ejercicios -incluso en los años de la crisis- ha sido del 5%.
Ha estado por encima del mercado y por encima del crecimiento del grupo, que ha sido del 3%”, explicó Xavi Pons, lo que “confirma que somos un motor y contribuimos al incremento del gran consumo, lo que nos hace sentir orgullosos porque somos un negocio en crecimiento”.
The post Xavi Pons, director general de Mars Iberia: “Nuestro objetivo en España es crecer un 6% en 2017” appeared first on Sweet Press.