La gestión de los recursos hídricos es una de las prioridades medioambientales de Nestlé. Entre los objetivos de la política de sostenibilidad se encuentra “optimizar y minimizar el consumo en todas las operaciones de la cadena de valor” de la compañía. Desde 2010, Nestlé España ha reducido en un 59,4% el consumo de agua por tonelada de producto fabricada en sus diez centros de producción repartidos en España. A principios de esta década, el consumo era de 11,02 m3 por tonelada de producto, cifra que en 2016 bajó hasta las 4,5 m3 por tonelada de producto.
Para lograr esta reducción, la multinacional ha invertido en gestión medioambiental casi 19 millones de euros, lo que ha permitido un ahorro de casi 5 millones de m3 de agua, cantidad que equivale a 1.870 piscinas olímpicas o representa el consumo anual de una ciudad de 1.350.000 habitantes o, lo que es lo mismo, de toda la Comunidad Autónoma de Aragón.
Gran descenso en La Penilla
Los centros de producción de La Penilla (Cantabria), con una reducción del 80%, Pontecesures (Pontevedra), con un descenso del 47,4 %, y Gerona, con el 44,2%, han registrado los mayores descensos en el consumo de agua por tonelada de producto fabricado en estos años.
Para ello, Nestlé ha desarrollado acciones preventivas de mantenimiento en sus instalaciones para evitar fugas y derrames, y ha llevado a cabo programas de sensibilización y formación en las fábricas. En 2016, cerca de 1.800 trabajadores participaron en acciones de formación relacionadas con temas ambientales, actividad a la que se dedicaron más de 1.900 horas.
Asimismo, una de las medidas adoptadas por Nestlé ha sido la implementación de circuitos cerrados con torres de refrigeración que sustituyen a los circuitos de refrigeración de un solo paso en algunos de sus centros de producción. Así, mientras que los anteriores tomaban el agua del río para la refrigeración y posteriormente la devolvían a su caudal en las mismas condiciones en que se había captado, con los nuevos sistemas el agua, que se capta del río se incorpora a un circuito cerrado que, mediante aerorefrigeradores, permite utilizarla de manera constante.
En 2011, Nestlé instaló el sistema de circuito cerrado con torres de refrigeración en su fábrica de La Penilla (Cantabria), lo que ha supuesto desde entonces una reducción de más de 4 millones de m3 de agua, pasando de los más de 5,3 millones de m3 consumidos en 2011 a 1,3 millones de m3 registrados en 2016.
Por su parte la fábrica de Sevares (Asturias) instaló este sistema en 2014, favoreciendo el descenso del consumo de agua de los más de 500.000 m3 a los poco más de 300.000 m3 utilizados en 2016. Esto ha supuesto una reducción de 8,87 m3 a 5,89 m3 por tonelada de producto fabricado.
La fábrica de Nestlé en Pontecesures (Pontevedra) implementó este sistema de refrigeración a finales de 2016, año que registró un consumo de 5,89 m3 por tonelada de producto. Gracias a este nuevo sistema, se espera reducir en un 65% el uso del agua por tonelada de producto durante este año.
Una empresa comprometida
Nestlé es una empresa consciente de la importancia del respeto y el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad. Por eso, a nivel global realiza su actividad empresarial “optimizando los recursos naturales y minimizando su impacto”. Pedro Ruiz, experto en Sostenibilidad Ambiental de Nestlé, expresa que “la compañía entiende que su futuro está ligado al futuro del planeta y depende de su capacidad para contribuir a garantizar la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria”.
En este sentido, los compromisos de Nestlé, contemplados en su Informe sobre Gestión del Agua, se resumen en los siguientes cinco puntos fundamentales:
- reducir la cantidad de agua utilizada por cada kilo de alimentos y bebidas producido.
- garantizar que las actividades de la compañía respetan los recursos hídricos locales.
- velar por que el agua que se devuelve al medio natural esté en óptimas condiciones.
- trabajar con los proveedores de materias primas agrícolas para promover la conservación de este recurso entre los agricultores.
- colaborar con otros actores de la sociedad para asegurar la conservación y el acceso al agua.
Este compromiso de Nestlé se enmarca en su política de Creación de Valor Compartido, un modelo de gestión empresarial responsable que es la respuesta de la empresa a los retos de la sociedad.
The post Nestlé España reduce en un 59,4% el consumo de agua entre 2010 y 2016 appeared first on Sweet Press.